Document related concepts
Transcript
Impreso por Iñaki Tombas . Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. Jueves 12 diciembre 2013 Expansión 3 EMPRESAS El Corte Inglés vende a IBA un edificio en la calle Preciados de Madrid POR UNOS 50 MILLONES/ La gestora vuelve a comprar un inmueble al grupo de grandes almacenes. Situado en la arteria más comercial de la capital, el nuevo dueño busca un operador de moda para crear una ‘megatienda’. El Corte Inglés ha cerrado la venta de uno de sus edificios, situado en el número 9 de la calle Preciados de Madrid. El inmueble, ubicado en la arteria comercial más cara de Madrid y una de las más importantes de Europa, cuenta con una zona comercial de 1.375 metros cuadrados. El resto son oficinas. En total, 2.500 metros de superficie. La cadena presidida por Isidoro Álvarez, que tiene más inmuebles en la misma calle, utilizaba tres plantas de Preciados 9 como zona comercial con equipamiento deportivo y tres más como oficinas. El nuevo propietario del inmueble es IBA Capital, un gestor de fondos francés que aglutina a fortunas europeas, americanas y asiáticas. Ésta es la segunda operación que El Corte Inglés y la gestora cierran juntos ya que, en verano, el grupo de grandes almacenes vendió a IBA otro edificio, situado junto a la Plaza de Cataluña en Barcelona. Entonces, el importe de la operación se cerró en 100 millones de euros. En esta ocasión, el fondo galo ha pagado unos 50 millones, según fuentes del sector inmobiliario. Así, el metro cuadrado se ha valorado en unos 20.000 euros. Los dos edificios vendidos se encuentran junto a dos grandes centros del grupo. A 28 de febrero, El Corte Inglés contaba con 86 grandes almacenes, de los que 84 están en España. Según la valoración realizada por la consultora Tinsa, los activos inmobiliarios de la compañía alcanzan un valor de mercado Un gestor francés con grandes fortunas Detrás de la compra de Preciados 9 está IBA Capital. Este gestor de fondos, con oficinas en Francia, España, Suiza y México, realizó su primera inversión en verano, apenas año y medio después de su puesta en marcha. Entonces, compró también a El Corte Inglés un edificio en Barcelona. En octubre, cerró la compra del centro comercial ABC Serrano y un edificio de oficinas, ambos en Madrid, por 100 millones. La gestora levantó 500 millones para invertir en activos prime en Madrid y Barcelona. Entre los inversores con los que cuenta IBA destaca Pierre Castel, presidente y fundador de la compañía vinícola del mismo nombre y uno de los hombres más ricos de Francia, con una fortuna de 7.000 millones, según el semanario Challenges. de 18.000 millones de euros. La decisión de desprenderse del inmueble se produce tras cerrar el acuerdo de refinanciación de su deuda de 5.000 millones de euros. El presidente de la compañía, Isidoro Álvarez, aseguró en la última junta de accionistas, celebrada a finales de agosto, que continuarían trabajando para ser “una empresa más eficiente”. En el último ejercicio, cerrado el 28 de febrero, El Corte Inglés ganó 171,5 millones de euros, un 18% menos, y facturó 14.552 millones. Según fuentes cercanas a la operación, El Corte Inglés JMCadenas Rocío Ruiz. Madrid El edificio adquirido por IBA Capital está en el número 9 de la calle Preciados de Madrid. Así es el inmueble CARACTERÍSTICAS El inmueble cuenta con una zona comercial, distribuida en planta primera, baja y sótano, y otros tres pisos de oficinas. En total, unos 2.500 metros. continuará durante unos meses en el edificio como inquilino para abandonarlo próximamente. Nuevo operador La venta de Preciados 9 es una de las escasas operaciones que se realizan en el llamado Triángulo de Oro de la capital, que incluye la zona de Sol, Gran Vía y Preciados. Esta última calle es, desde hace años, la más cara de Madrid y la segunda de España (tras Portal del Àngel en Barcelona), con una renta mensual de 245 euros por metro cuadrado, según la consultora Ascana. UBICACIÓN El edificio está en una de las calles comerciales más importantes de Europa. Es la más cara de Madrid, con rentas de 2.940 euros al año. CALLE ‘PRIME’ La salida de El Corte Inglés de Preciados 9 ha desatado el interés de operadores de moda internacionales, ya que no existía hasta ahora ningún local disponible en la calle madrileña, la segunda zona comercial más cara de España. PRECIO IBA Capital ha pagado 50 millones. El Corte Inglés seguirá como inquilino durante unos meses. Después, entrará una firma internacional de moda. El objetivo de su nuevo propietario es rehabilitar el edificio por completo y convertirlo en el establecimiento enseña (una flagship o tienda de bandera) para una cadena internacional. Por ello, los responsables de IBA Capital negocian ya con varias firmas internacionales el alquiler de estos 2.500 metros cuadrados. “Se trata de una zona comercial muy deseada por las grandes marcas, tal y como demuestra su prácticamente nula disponibilidad”, explica Ascana en su informe de 2013. IBA rehabilitará por completo la fachada del inmueble Alianza con Casa del Libro El Corte Inglés ha cerrado un acuerdo estratégico con Casa del Libro para potenciar la lectura digital. Para ello, ambas compañías han creado una sociedad conjunta llamada Tagus que unificará los sistemas de descarga y lectura en dispositivos tecnológicos. “La idea era mejorar la experiencia del cliente, unificando los formatos en multidispositivos en un mercado, el del libro electrónico, que experimenta un crecimiento sustancial en los últimos años”, explica Xavi Solá, director de casadellibro.com. La oferta de Tagus incluye más de 100.000 referencias. Tanto los dispositivos de lectura como tarjetas de descarga con libros pueden encontrarse ya en los establecimientos de El Corte Inglés. “Tagus es una solución muy competitiva a la que se pueden incorporar otras empresas”, explica Philippe Bouteillte, responsable de cultura y ocio de El Corte Inglés. “Con esta alianza, damos al cliente la máxima calidad al mínimo precio”, añade Solá. mientras que en el interior acometerá una reforma más profunda. Entre los posibles nuevos inquilinos, destacan grandes firmas norteamericanas sin presencia en España que han acelerado sus planes de apertura en el país. Otro posible interesado sería Uniqlo, según fuentes inmobiliarias. El operador japonés quiere competir con los otros dos gigantes textiles, Inditex y H&M. Desde hace meses, busca local en Barcelona, pero la oportunidad en Preciados podría hacer de Madrid su primer destino.