Download Ver/Abrir
Transcript
INFORME Volumen 36, Números 1-2. Enero – Junio 2009 [Inf Inst Mar Perú 36(1-2)] Evaluación hidroacústica de la distribución y biomasa de recursos pelágicos frente a la costa peruana. Años 2002, 2003, 2004 1. Protocolo técnico para la evaluación acústica de las áreas de distribución y abundancia de recursos pelágicos en el mar peruano. Versión 2009 P. Ramiro Castillo, Salvador Peraltilla, Aníbal Aliaga, Miguel Flores, Michael Ballón, Jairo Calderón, Mariano Gutiérrez . . ........................................... 7 2. Distribución y biomasa de algunos recursos pelágicos en el mar peruano en primavera 2002 Distribution and biomass of some pelagic resources in Peruvian sea in spring 2002 Ramiro Castillo, Marceliano Segura, Mariano Gutiérrez, Francisco Ganoza, Salvador Peraltilla .............................................................................................. 29 3. Distribución y biomasa de algunos recursos pelágicos peruanos en verano 2003 Distribution and biomass of some Peruvian pelagic resources in summer 2003 Ramiro Castillo, Marceliano Segura, Mariano Gutiérrez, Francisco Ganoza, Salvador Peraltilla ................................................................. 37 4. Distribución y biomasa de algunos recursos pelágicos peruanos en primavera 2003 Distribution and biomass of some Peruvian pelagic resources in spring 2003 Ramiro Castillo V, Mariano Gutiérrez T, Salvador Peraltilla, Francisco Ganoza Ch. ........................................................................................... 45 5. Distribución y biomasa de algunos recursos pelágicos peruanos en verano 2004 Distribution and biomass of some Peruvian pelagic resources in summer 2004 P. Ramiro Castillo, Mariano Gutiérrez, Marceliano Segura, Salvador Peraltilla ............................................................................................. 53 6. Distribución y biomasa de algunos recursos pelágicos y mesopelágicos peruanos en primavera 2004 Distribution and biomass of some Peruvian pelagic and mesopelagic resources in spring 2004 Mariano Gutiérrez, Salvador Peraltilla, Luis Vásquez. ....................................... 65 7. Características oceanográficas físicas en primavera 2004 Physic oceanographic characteristics in spring 2004 Luis Vásquez Espinoza .......................................................................................... 81 nota técnica 8. Oxígeno disuelto en agua de mar: Unidades y Conversiones Michelle Graco, Jesús Ledesma ............................................................................. 85 Dr. Robert H. Clarke ............................................................................................... 87 Instrucciones a los autores . . ...................................................................................... 89 PERÚ Ministerio de la Producción Instuto del Mar del Perú INSTITUTO DEL MAR DEL PERú Esquina Gamarra y General Valle s/n Apartado postal 22, Callao, Perú Central telefónica: 625-0800 Telefax: 429-9811 E-mail: imarpe@imarpe.gob.pe informe IMARPE 36 (1-2)Enero - Junio 2009 Instituto del Mar del Perú INSTITUTO DEL MAR DEL PERú INFORME ISSN 0378 - 7702 Volumen 36 Números 1-2 Evaluación hidroacústica de la distribución y biomasa de recursos pelágicos frente a la costa peruana. Años 2002, 2003, 2004 Enero - Junio 2009 Callao, Perú Dr. Robert Henry Clarke 6 marzo 1919 (Londres, Inglaterra) – 8 mayo 2011 (Pisco, Perú) Oceanógrafo. M.A. Oxon, Dr. Phil., Oslo El Dr. Robert H. Clarke estuvo conectado con IMARPE desde 1958, al ser enviado por la FAO de las Naciones Unidas a Sudamérica, junto con un grupo de expertos de varias especialidades, relacionadas con el mar. A él le tocó organizar las investigaciones balleneras en Chile, Ecuador y Perú. Trabajó con la Comisión Permanente del Pacífico Sur para planificar y diseñar laboratorios de investigación en las plantas balleneras de Chile y Perú, y formar biólogos de los tres países en la investigación de ballenas. En 1961, cuando la FAO terminó su compromiso en Sudamérica, formó parte del personal que organizó la creación de IMARPE, y siempre estuvo en contacto con la institución a través de los años. En 2008 fue invitado por el Contralmirante Héctor Soldi, entonces Presidente del Consejo Directivo del IMARPE, para ofrecer una charla en el Instituto sobre sus investigaciones. En 2009, el IMARPE, en el volumen XXIII de su BOLETÍN, publicó una recopilación de 27 Resúmenes de trabajos científicos publicados por el Dr. Clarke y sus coautores, Obla Paliza y Anelio Aguayo. Breve Curriculum Vitae 1938-39 y 1945-46 Estudios de Oceanografía, New College, Oxford, Inglaterra. 1939-45. Teniente en la Armada Británica. Departamento de desactivación de bombas sin explotar, durante la Segunda Guerra Mundial. 1957. Ph.D en Oceanografía, Universidad de Oslo, Noruega. 1947-71. Científico en el National Institute of Oceanography, Inglaterra. 1954-55. Asesor técnico para la película Moby Dick dirigida por John Huston. 1958-61. Organización de la investigación de ballenas en Sudamérica, FAO, UN. 1977-80. Catedrático investigador en la Universidad Autónoma de Baja California, México. 1981-82. Catedrático investigador en el Instituto de Investigación y Estudios Avanzados, Yucatán, México. Condujo expediciones oceanográficas en todos los océanos y mares del mundo, excepto el Mar Caspio y el Mar Muerto. 2001. Participante en la expedición “Ballenas Libres” para observar ballenas en el norte del Perú, y en la expedición científica internacional organizada por Ecuador para la observación de ballenas entre Guayaquil y las islas Galápagos. Autor de más de 100 publicaciones sobre la biología y conservación de ballenas en el Ártico, Antártico, Atlántico, Pacífico, Índico y Mediterráneo, sobre calamares y peces de fondo, entre otros temas, destacando el trabajo de investigación en siete partes Sperm Whales of the Southeast Pacific. Desde 1982 el Dr. Clarke ―con su esposa y tres hijos― radicó en la caleta de pescadores artesanales en San Andrés, Pisco, Perú, donde continuó investigando y publicando. Su último libro, junto con Obla Paliza, titulado “PISCO. Historia, biodiversidad e industria antes y después del terremoto del 2007”, se publicó en diciembre del 2010. NOTA.- El IMARPE ofrece este merecido obituario en el INFORME 36 (1-2), en coincidencia con la fecha de publicación de su Revista científica. Callao, julio 2011. (En la foto del Consejo Científico del IREMAR el Dr. Clarke ocupa el centro del grupo con el Nº 4). 87