Download Laboratorio de Procesos Costeros
Transcript
Laboratorio de Procesos Costeros Responsable Académico: Dr. Xavier Flores Vidal floresx@uabc.edu.mx Responsable Técnico: Oc. Eduardo Gil Silva egil@uabc.edu.mx Descripción general: Este laboratorio alberga equipo oceanográfico, meteorológico, y topográfico, necesario para la realización principalmente de mediciones en zonas costeras. En el laboratorio mismo no se realiza prácticamente ningún tipo de análisis, solo se le da mantenimiento preventivo y correctivo al equipo, al igual que se prueba y prepara el equipo antes de ser instalado en campo. Sin embargo, ya instalado en campo, la instrumentación de este laboratorio permite realizar mediciones que están encaminadas a proporcionar una descripción espacio-temporal del campo de oleaje; de las variaciones verticales del nivel del mar asociadas a la marea astronómica; de las corrientes marinas, tanto en superficie como en la columna de agua; de las características térmicas y salinas en toda la columna de agua. Asimismo se puede determinar la configuración o relieve de la franja costera terrestre, así como del fondo marino, hasta profundidades de 50 metros. Equipamiento: Oceanográfico 2 Medidores de oleaje del tipo sensor de presión, Aandera, modelo WTR9 2 Medidores direccionales de oleaje, Sontek, modelo Triton 3 Medidores de corrientes del tipo doppler, Sontek 2 Medidores de temperatura y conductividad (CTDs), SEABIRD, modelo MicroCAT SBE-37 2 medidores de temperatura y conductividad (CTDs), Sontek, modelo CastAway 3 Radio escaterómetros de alta frecuencia (RADAREs), LERA-UH, modelo CRX-8 Meteorológico 3 Estaciones meteorológicas autónomas, Aanderaa, modelo, modelo AWS 3 Estaciones meteorológicas autónomas, NRG-Systems 3 Estaciones meteorológicas autónomas, Aimar, modelo 200WX Topográfico 1 Nivel topográfico, Pentax, modelo PAL-5C 1 Nivel topográfico, Topcon, modelo Top-JR Laboratorio de Procesos Costeros 1 Nivel topográfico, Topcon, modelo DL102-C 1 Estación total, Topcon, modelo GTS226 2 Sistemas de posicionamiento satelital (GPSs), Trimble, modelo DSM-132 2 Ecosondas, marca Ocean Equipment, modelo Bathy-500 Tipo de Análisis, Estudios, o Variables que pueden ser generadas: Oceanográficas Altura, periodo y dirección del oleaje Nivel del mar Temperatura del agua de mar Salinidad del agua de mar Densidad del agua de mar Conductividad del agua de mar Velocidad y dirección de las corrientes marinas Velocidad de las corrientes a lo largo de la costa Magnitud y dirección del transporte de sedimento playero Variabilidad de la línea de costa Sistemas de información geográfica y/o oceanográfica Meteorológicas Velocidad y dirección del viento Presión atmosférica Radiación solar Temperatura del aire Humedad relativa Topográficas Configuración del fondo marino (Batimetría) Configuración de playas (Seccionamientos playeros) Determinación del tamaño de grano de la arena de playa Planos batimétricos