Download acevin celebra en cambados su xviii asamblea general
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GRUPO RV EDIPRESS Ejecutiva de Cuenta: Mar Nuevo mar.nuevo@rvedipress.com T: 91 730 82 15 • M: 652 984 455 / 56 F: 91 730 81 93 www.rvedipress.com ACEVIN CELEBRA EN CAMBADOS SU XVIII ASAMBLEA GENERAL El Concello de Cambados, en las Rías Baixas, acogerá, los días 29 y 30 de Junio, a los representantes de la Asociación Española de Ciudades del Vino y las 21 Rutas del Vino de España xx Junio 2012 Entre los temas que se abordarán en la Asamblea destacan la situación del Club de Producto Rutas del Vino de España y las diferentes actuaciones que deberán ponerse en marcha cuando se concreten las líneas de colaboración establecidas entre Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Secretaría de Estado de Turismo y Turespaña. Entre los próximos 28 y 30 de Junio, la localidad de Cambados, en Pontevedra, se convertirá en la sede del enoturismo nacional. Durante esos días, acogerá la XVIII Asamblea General de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), que reunirá a representantes de los principales territorios vitivinícolas del país, así como de las 21 Rutas que integran el Club de Producto Rutas del Vino de España. Por primera vez, la Ruta del Vino de El Bierzo, certificada el pasado mes de Enero, acudirá como miembro de pleno derecho a la cita. Durante estos días, los miembros de ACEVIN y las Rutas del Vino de España debatirán acerca de los proyectos actualmente en marcha, entre los que destaca puesta en marcha, a corto plazo, de una 6ª Fase de Desarrollo del Club de Producto Rutas del Vino de España en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo con la que se pretende, entre otras cuestiones, la creación de cuatro nuevas Rutas del Vino conforme al modelo de ACEVIN en los territorios de Yecla, Cariñena, Txacolí de Álava y Rueda. Por otra parte, se abordará la situación del Club de Producto y las diferentes actuaciones de promoción y apoyo a la comercialización que podrán ponerse en marcha cuando se concreten las líneas de colaboración establecidas entre ACEVIN, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Turespaña, con quienes se mantiene una estrecha colaboración, como muestra la prórroga de tres años que, hasta junio del 2015, se ha firmado recientemente del Acuerdo Marco de Colaboración entre ACEVIN y las citadas instituciones, que data de 2006. Además, en la agenda del día también se incluye el repaso de las actividades del último año y el análisis para su aprobación del balance económico del ejercicio anterior, así como los presupuestos para el año en curso. En el marco de la Asamblea, el Ayuntamiento de Cambados y la Ruta Do Viño Rías Baixas ha preparado un programa de actividades paralelas para dar a conocer al resto de representantes de ACEVIN y de las Rutas del Vino los recursos culturales, históricos y patrimoniales del territorio. Visitas a bodegas y viñedos, jornadas técnicas y acciones formativas centradas en las características de los vinos que se elaboran en la Ruta completan el programa. Sobre ACEVIN. La Asociación Española de Ciudades del Vino agrupa a más de 70 localidades que tienen como común denominador la gran importancia del vino en su economía, cultura, patrimonio y desarrollo. Con el apoyo de la Secretaría de GRUPO RV EDIPRESS Ejecutiva de Cuenta: Mar Nuevo mar.nuevo@rvedipress.com T: 91 730 82 15 • M: 652 984 455 / 56 F: 91 730 81 93 www.rvedipress.com Estado de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ACEVIN trabaja por la promoción del turismo vitivinícola a través del Club de Producto ‘Rutas del Vino de España’, iniciativa que reúne actualmente a 21 Rutas. Bullas, Jumilla, Caminos del Vino de La Mancha, Marco de Jerez, Garnacha-Campo de Borja, Lleida–Costers del Segre, Montilla-Moriles, Navarra, Penedès, Rías Baixas, Ribeiro, Ribera de Duero, Rioja Alavesa, Somontano, Tenerife, Utiel-Requena y El Bierzo son las 17 rutas certificadas, mientras Alicante, Condado de Huelva, Ribera del Guadiana y Rioja Alta están en proceso de certificación. www.wineroutesofspain.com