Download Natalio Godoy Salinas`s CV
Transcript
CURRICULUM VITAE Nombre : Natalio Eduardo Godoy Salinas Teléfono : 07-9892912 / 02-7925001 E- mail : ngodoy@bio.puc.cl; ndgodoy@uc.cl Datos Personales: Fecha de Nacimiento : 20 Julio 1974 Estado Civil : Soltero Nacionalidad : Chileno RUN : 16.653.797-5 Antecedentes Académicos: Estudios Básicos : Colegio Adventista, La Serena Estudios Medios : Liceo A-8 Diego Portales, Coquimbo Universidad : Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo (UCN) Título Profesional : Biólogo Marino Grado Académico : Licenciado en Ciencias del Mar, UCN Post –Grado : Magíster en Ciencias del Mar, UCN : Magister en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) : Dr. (c) en Ciencias Biológicas, Mención Ecología. PUC 1 Distinciones: • Beca CONICYT para estudios de doctorado en Chile. 2008-2011. • Beca excelencia académica para ex alumnos, programa de magíster en ciencias del mar. Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte, Coquimbo, 2004-2006. • Beca deportiva para estudios de pregrado, biología marina. Facultas de Ciencias del Mar. Universidad Católica del Norte. 1992-1997. Antecedentes Laborales: Docencia: • Instructor curso Ciencias II. Facultad de Ciencias Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago. Segundo semestre 2011 • Instructor curso Ciencias II. Facultad de Ciencias Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago. Primer semestre 2011 • Instructor curso Ciencias II. Facultad de Ciencias Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago. Segundo semestre 2010 • Instructor curso Ciencias II. Facultad de Ciencias Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago. Primer semestre 2010 • Instructor del curso: Introducción a la Biología Marina, dictado por el Dr. Juan Carlos Castilla. Facultad de Ciencias Biológicas. Carrera de biología marina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Primer semestre 2010. • Instructor del curso: Introducción a la Biología Marina, dictado por el Dr. Juan Carlos Castilla. Facultad de Ciencias Biológicas. Carrera de biología marina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Primer semestre 2009 • .Instructor del curso: Manejo sustentable, Conservación y Sociedad (Bio 332-c). Departamento ecología. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2008 2 Profesor invitado a dar clases: • Ecología submareal en Chile: descifrando el potencial de los censos visuales. Curso de buceo científico. Carrera Biología Marina. Universidad de Valparaíso. 2012 • Simposio Fish & Shrimp: La ecología de peces de roca y de su presa. Expositor Natalio Godoy. Doctorado en ecología. Pontificia Universidad Católica de Chile. Ensamble de peces litorales de roca objeto de pesca - desafíos para comprender su rol ecológico. Programa de Doctorado en Ecología, Universidad Católica del Norte, Coquimbo. 2011 Investigación y desarrollo: Principales líneas de investigación: (1) manejo sustentable y conservación de recursos naturales; (2) ecología submareal experimental en ambientes costeros; y (3) efectos de las actividades humanas sobre la biodiversidad marina costera. • Investigador asociado proyecto Humboldt-2009. Ministerio Español de Ciencia e Inovación, en asociación con LINCGlobal (PUC-CSIC). Estudios sobre el sistema de corrientes de Humboldt y su relación con el cambio climático. 2009-2010 • Investigador a cargo de la Expedición al Seno Almirantazgo, XII región, Chile. Fotografía y descripción de los ambientes marinos y terrestres. Wild Life Conservation Society. 2007 • Investigador asociado proyecto “Andrew Mellon Fundation”. Recursos marinos costeros y su relación con las actividades pesqueras extractivas. Pontificia Universidad Católica de Chile. Laboratorio Dr. Juan Carlos Castilla. 2005-2007 • Investigador asociado proyecto FONDECYT “Effects of thermal anomalies (El Niño-La Niña) on the structure and organization of coastal marine communities (intertidal and subtidal) in northern Chile. 2005 3 • Investigador asociado proyecto “Evaluación socioeconómica de políticas de derechos de propiedad en Chile”. Universidad de Bangor, Reino Unido. 2004. • Elaboración programa gestión de caletas orientadas al desarrollo turístico de las localidades de Matanzas, Pichilemu y Bucalemu. Asociación de Municipalidades del Secano VI Región. 2003. • Elaboración y ejecución del proyecto “Acuario marino para Los Vilos: Una alternativa turístico- educativa”. Desarrollado en conjunto por la Ilustre Municipalidad de Los Vilos y Fundación Los Pelambres. 2000-2001. • Coordinador pasantía técnica en cultivo de Ostión del Norte y transferencia tecnológica artesanal III y IV Regiones Bajo el marco del programa asociativo “Bahía Parry” convenio CORFO-SERCOTEC. 1999. • Investigador asociado en el proyecto FONDAP, Biología Marina y Oceanografía. Universidad Católica del Norte, Coquimbo. 1998 • Investigador asociado del proyecto FIP 97/50 “Distribución espacial de los recursos pesqueros existentes en la zona de reserva artesanal de la III y IV Regiones. 19971998. • Investigador asociado del proyecto FONDECYT 1960202. Estructura y funcionamiento de ecosistemas litorales de surgencia en el norte de chile. La importancia del afloramiento costero como factor ascendente. 1997. • Coordinador capacitación “Taller en áreas de manejo” ejecutado en Bahía Parry Provincia de Tierra del Fuego XII Región. Bajo el marco del programa asociativo “Bahía Parry” convenio CORFO-SERCOTEC. 1997. 4 Publicaciones S. Gelcich, M. Fernández, N. Godoy, L. Prado, A. Canepa & J.C. Castilla. 2012. Territorial user rights for fisheries as ancillary instrument to scale-up marine coastal biodiversity conservation. Conservation Biology. In Press DOI: 10.1111/j.1523-1739.2012.01928.x N. Godoy, A. Canepa, S. Lasternas, E. Mayol, S. Ruíz-Halpern, S. Agustí, J. C. Castilla, C. & M. Duarte. 2012. Experimental assessment of the effects of UVB radiation on plancton community metabolism along the Southeastern Pacific off Chile. Biogeoscience. 9, 1267-1276. N. Godoy, S. Gelcich, J. Vasquez, & J.C. Castilla. 2010. Spearfishing to depletion: evidence from temperate reef fishes. Ecological Applications 20(6): 15041511. Gelcich, S., N. Godoy, & J. C. Castilla. 2009. Artisanal fishers’ perceptions regarding coastal co-management policies in Chile and their potentials to scale-up marine biodiversity conservation. Ocean and Coastal Management 52:424–432. S. Gelcich, O. Defeo, O. Iribarne, G. Del Carpio, R. DuBois, S. Horta, J. P. Isacch, N. Godoy, P. C. Peñaloza, J. C. Castilla, 2009. Marine ecosystem-based management in the Southern Cone of South America: Stakeholder perceptions and lessons for implementation. Marine Policy 33: 801-806. Gelcich, S., N. Godoy, L. Prado & J. C. Castilla. 2008. Add-on conservation benefits of marine territorial user rights policy in central Chile. Ecological Applications 18:273–281. Bravo-Barnes, P., Yañez, D., Barrios, M., Pérez, M., Cifuentes, M., Godoy, N., Hernandez, P., Perez-Matus, A., Thiel, M. & Stotz, W. 2006. Pesca y turismo, actividades complementarias que pueden contribuir a la 5 conservación de un hábitat único: el caso del ostión del norte y el pasto marino en Puerto Aldea, Chile. Policy Matters 14:269-271. Pérez-Matus, A., Cifuentes, M., Araya, P., Barrios, J., Bravo-Barnes, P., Pérez, M., Godoy, N., Hernández, P., Yañez, D., Stotz, W. & Thiel, M. 2005. Solitary seagrass meadows in Chile supports a unique scallop garden. JMBA Global Marine Enviroment 2:1-4 Asistencia a Congresos y Cursos: • Uniendo Disciplinas. La conjugación de la investigación ecológica y socio económica. Conservación y Manejo Sustentable Costero. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Biológicas. Santiago. 2007 • International Tropical Reef Symposium, San Jose, California. Artisanal fishery territorial user rights and biodiversity conservation: a win win approach. S. Gelcich, L. Prado, N. Godoy & J.C. Castilla. 2006 • Curso Comportamiento de Invertebrados Marino. Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del Mar, Coquimbo. 2005. • XVII Congreso de Ciencias del Mar, Santiago. “Autoecología de Macrocystis integrifolia en el norte de Chile” N. Godoy & J. Vásquez, 1998. Otros • Patrón de nave menor 6