Download CINE RUSO (VOSE)
Transcript
CINE RUSO (V.O.S.E.) SADKÓ Director: Aleksandr Ptushkó. Año: 1953 Duración: 80 min. Género: Aventuras Sinopsis: Sadkó era un pobre músico que se ganaba la vida tocando el gusli. Un día, entristecido porque nadie lo había contratado se puso a tocar en la orilla del lago Ilmen. El zar del mar escuchó su música y se ofreció a ayudarle a conseguir dinero a cambio de que acudiera a tocar el gusli a la orilla del lago. Le dijo a Sadkó que se apostara con los mercaderes locales a que era capaz de pescar peces de oro. Los mercaderes se rieron pero aceptaron la apuesta, y Sadkó la ganó y se convirtió en un rico mercader. Con la riqueza Sadkó también se convirtió en un hombre orgulloso e intentó controlar todo el comercio de Nóvgorod, pero al no conseguirlo rompió la promesa que le había hecho al zar del mar y no acudió a tocar el gusli a su corte. Mientras navegaba por el mar el zar provocó una tormenta que detuvo los barcos de Sadkó. Él y sus marineros intentaron apaciguar al zar arrojando oro al agua, pero la tormenta no cesó y la tripulación obligó a Sadkó a arrojarse al mar. Allí tuvo que tocar el gusli para el zar del mar. Cuando el zar del mar bailó comenzaron a producirse tormentas, y muchos barcos de Nóvgorod se hundieron. Los marineros rezaron a San Nicolás para que los salvase. Una noche, mientras Sadkó descansaba a la orilla del mar, un anciano encanecido (San Nicolás) se acerca y le dice que los bailes del zar del mar provocaban tormentas y que tenía que romper su gusli para liberarse. Sadkó se libró de la servidumbre al zar del mar, despertando en la costa del lago Ilmen y reuniéndose con su familia en Nóvgorod, donde se convirtió en un hombre bueno y generoso que sería recordado con cariño en la ciudad. RAPTO A LA CAUCASIANA Director: Leonid Gaidai Año: 1967 Duración: 82 minutos Género: Comedia Sinopsis: La acción de esta comedia tiene lugar en el Cáucaso, donde un ingenuo y noble joven llamado Shurik estudia las costumbres locales. Conoce a una atractiva chica que está de vacaciones allí. Se enamora de ella a primera vista. Pero la joven, al mismo tiempo, suscita el interés de un funcionario adinerado de la región que prepara un plan para secuestrarla y casarse con ella (práctica habitual en el Cáucaso en pasado). Para liberar a su amada Shurik se enfrentará a todo tipo de peligros y obstáculos. DOM DURAKOV (LA CASA DE LOS LOCOS) Director: Andrei Konchalovski Año: 2002 Duración: 104 minutos Género: Drama Premios: Gran Premio del Jurado Mostra de Venecia 2002 Sinopsis: Narra la historia de los residentes de un manicomio cercano a la frontera chechena durante la primera guerra de Chechenia En medio de la guerra, el hospital psiquiátrico es abandonado por quienes lo atienden. En estas circunstancias, Jann (Yuliya Vysotskaya), una joven interna decide hacerse cargo de la dirección del centro. La película retrata el lado mas humano y esperanzador de quienes quizá se han salvado gracias a su "locura". PIEZA INACABADA PARA EL PIANO MECÁNICO Director: Nikita Mikhalkov Año 1977 Duración: 103 minutos Género: Drama Premios: Concha de oro a la Mejor Película en el Festival de Cine de San Sebastián 1977 Sinopsis: La película es la versión cinematográfica de la obra original literaria de uno de los clásicos más conocidos de la literatura rusa, Antón Pávlovich Chéjov. Mikhail llega con su esposa a la casa de campo de un amigo para pasar el fin de semana y allí se encuentra con la mujer a la que amó de joven. Este encuentro le hace añorar su juventud y las ilusiones perdidas. MARATÓN DE OTOÑO Director: Georgi Daniela Año: 1979 Duración: 88 minutos Género: Comedia, drama Premios: Concha de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine de San Sebastián 1979 Sinopsis: Andrei Pavlovich Buzykin, que se gana la vida enseñando en un instituto y traduciendo literatura inglesa, está engañando a su mujer. El principal problema de Buzykin es que es un hombre con un débil carácter. Las mentiras que está contando a su mujer son poco convincentes, pero nunca tiene el coraje de decirla la verdad. Su amante, Alla, es consciente de su vida familiar, pero se ofende cuando, por ejemplo, no puede cumplir con ella para no llegar tarde a casa, o cuando no quiere ir a casa con una nueva chaqueta que le da para no tener que dar explicaciones a su esposa. De tanto mentir, al final cuando Buzykin decide contar la verdad… ¿Le creerán?