Download Pronóstico de corrientes de retorno en la costa salvadoreña
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección General del Observatorio Ambiental Gerencia de Oceanografía San Salvador, 29 de julio de 2011 Pronóstico de corrientes de retorno en la costa salvadoreña, durante el período de las fiestas agostinas Del sábado 30 de julio al viernes 5 de agosto Para la semana del sábado 30 de julio al viernes 5 de agosto, el oleaje tendrá altura pequeña (alrededor de 2 metros) y provendrá del sursuroeste es decir perpendicular a la costa. El viento en el mar tendrá velocidad de brisa moderada (entre 18 y 30 kilómetros por hora) y soplará predominantemente del suroeste es decir perpendicular a la costa de mar a tierra. El rango de marea será normal (2.04 metros frente al puerto de Acajutla y 3.20 metros frente al puerto de La Unión) debido a que la luna no estará alineada con el sol y la tierra (cuarto creciente) el 6 de agosto, a pesar que estará en su posición más cercana a la tierra (perigeo) el 2 de agosto. La velocidad de las corrientes de retorno será máxima (alrededor de 4 kilómetros por hora) el día 1 de agosto debido a que arribarán las olas más altas de un oleaje generado por tormentas extratropicales localizadas entre Nueva Zelanda y Chile a 7,500 kilómetros de distancia de nuestra costa. En los diferentes sectores de la costa salvadoreña: 1. Planicie Costera Occidental (Ahuachapán y Sonsonate); 2. Cordillera del Bálsamo (La Libertad); 3. Planicie Costera Central (La Paz y San Vicente); 4. Bahía de Jiquilisco (Usulután); 5. Sierra de Jucuarán (Usulután, San Miguel); 6. Golfo de Fonseca (La Unión), Las condiciones que se prevén de oleaje, viento en el mar y marea, desarrollarán corrientes de retorno en embarcaderos, malecones, muelles, desembocaduras de ríos, bocanas de Kilómetro 5½ Carretera a Santa Tecla y Calle Las Mercedes, frente a Círculo Militar y contiguo a Parque de Pelota. Apartado Postal # 27, Centro de Gobierno. San Salvador, El Salvador, Centro América. Tel.: (503)22679522/21 Fax: (503) 22679520 www.snet.gob.sv Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección General del Observatorio Ambiental Gerencia de Oceanografía esteros, entradas de bahías y golfos por lo que se recomienda precaución al ingresar al mar en sus inmediaciones . Kilómetro 5½ Carretera a Santa Tecla y Calle Las Mercedes, frente a Círculo Militar y contiguo a Parque de Pelota. Apartado Postal # 27, Centro de Gobierno. San Salvador, El Salvador, Centro América. Tel.: (503)22679522/21 Fax: (503) 22679520 www.snet.gob.sv Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección General del Observatorio Ambiental Gerencia de Oceanografía Valores de parámetros Sectores Planicie Costera Occidental Cordillera del Bálsamo Planicie Costera Central Bahía de Jiquilisco Sierra de Jucuarán Altura significativa máxima del oleaje (metros) 2 2 2 2 2 Dirección más frecuente del oleaje (rumbo) Sursuroeste Suroeste Sursuroeste Sursuroeste Sursuroeste Velocidad sostenida máxima del viento en el mar (kilómetros / hora) 30 24 22 20 18 Dirección del viento más frecuente (rumbo) Sursureste Suroeste Suroeste Oeste Suroeste Rango de marea (metros) 2.04 2.13 2.13 2.71 3.20 Parámetros Kilómetro 5½ Carretera a Santa Tecla y Calle Las Mercedes, frente a Círculo Militar y contiguo a Parque de Pelota. Apartado Postal # 27, Centro de Gobierno. San Salvador, El Salvador, Centro América. Tel.: (503)22679522/21 Fax: (503) 22679520 www.snet.gob.sv Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección General del Observatorio Ambiental Gerencia de Oceanografía Mapas de oleaje, viento en el mar y marea Kilómetro 5½ Carretera a Santa Tecla y Calle Las Mercedes, frente a Círculo Militar y contiguo a Parque de Pelota. Apartado Postal # 27, Centro de Gobierno. San Salvador, El Salvador, Centro América. Tel.: (503)22679522/21 Fax: (503) 22679520 www.snet.gob.sv Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección General del Observatorio Ambiental Gerencia de Oceanografía Kilómetro 5½ Carretera a Santa Tecla y Calle Las Mercedes, frente a Círculo Militar y contiguo a Parque de Pelota. Apartado Postal # 27, Centro de Gobierno. San Salvador, El Salvador, Centro América. Tel.: (503)22679522/21 Fax: (503) 22679520 www.snet.gob.sv Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección General del Observatorio Ambiental Gerencia de Oceanografía Kilómetro 5½ Carretera a Santa Tecla y Calle Las Mercedes, frente a Círculo Militar y contiguo a Parque de Pelota. Apartado Postal # 27, Centro de Gobierno. San Salvador, El Salvador, Centro América. Tel.: (503)22679522/21 Fax: (503) 22679520 www.snet.gob.sv