Download Viña del Mar, año 2010 UNIVERSIDAD
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad Andrés Bello Programa de Estudio Viña del Mar, año 2010 UNIVERSIDAD ANDRES BELLO Programas de Electivos Curso de Formación General “RESILIENCIA Y HOLOCAUSTO” Universidad Andrés BELLO Profesora: Michelle Cordovero Laynez El curso de Resiliencia y Holocausto está en el marco de un electivo, es decir, es de carácter voluntario y está dirigido a estudiantes de todas las carreras. Este curso dura un semestre y tiene tres horas pedagógicas, una vez a la semana. El curso se ha realizado durante 2 años seguidos, con un máximo de 60 alumnos. Objetivo El objetivo de este curso es develar, a través de los testimonios e historias de vida de los sobrevivientes, aquellos factores resilientes que permitieron que ocurriera el “milagro”, como ellos lo llaman, de estar hoy en la vida. De esta forma, se trabaja el concepto de resiliencia y sus componentes, y además la historia del Holocausto, como un evento que marca un antes y un después en la historia de la Humanidad. Objetivos Específicos • Reconocer el concepto de Resiliencia y sus componentes • Recorrer la historia del Holocausto, como un evento de horror y sus consecuencias para todo un pueblo y toda la humanidad. • Sensibilizar y crear empatía a través de las historias de vida de aquellos que sobrevivieron. • Reconocer las habilidades y recursos individuales y de comunidad que facilitan y promueven la resiliencia. CAMPUS CASONA DE LAS CONDES FERNANDEZ CONCHA 700 LAS CONDES TELEFONO: (2) 661 8500 FAX: (2) 215 3767 e-mail: campus_casona@casona. www.unab.cI campus_vdelmar@unab.cI CAMPUS REPUBUCA AV. REPUBLICA 252. SANTIAGO. TELEFONO: (2) 661 8000 FAX: (2) 671 1936 campus_republica@unab.cI e-mail: www.unab.cI CAMPUS VIÑA DEL MAR LOS FRESNOS 91, MIRAFLORES ALVARES 2138. VIÑA DEL MAR TELEFONO: (32) 67 0008 FAX: (32) 67 3082 Universidad Andrés Bello Programa de Estudio Contenidos • • • • • • Qué es la resiliencia Factores y elementos que componen la resiliencia Teoría del Vínculo La comunidad como red de apoyo psicosocial Historia del Holocausto Historias de Vida y Testimonios Bibliografía • Cyrulnik, Boris, “El murmullo de los Fantasmas: volver a la vida después de un trauma”, Editorial Gedisa, 2003 • Cyrulnik, Boris y Morin, Edgar, “Dialogo sobre la Naturaleza Humana”,Editorial Paidos Iberica, año 2005 • Cyrulnik, Boris ,”Teoria del Vinculo”, Editorial Paidos Iberica, año 2006 • Varios Autores, “El asilo contra la opresión”, testimonio de cinco sobrevivientes judíos en Chile, Editorial Antártica, año 2007 • Bhen Heide,“No digas nunca que esta senda es el Final" Editorial Mokka, año 2009 • Arendt, Hannah. Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal. Barcelona: Editorial Lumen, 1999. • Bankier, David, ed. El Holocausto: perpetradores, víctimas, testigos. Jerusalem: Publicaciones Monte Scopus, Editorial Magnes, la Universidad Hebrea y Yad Vashem, 1986. CAMPUS CASONA DE LAS CONDES FERNANDEZ CONCHA 700 LAS CONDES TELEFONO: (2) 661 8500 FAX: (2) 215 3767 e-mail: campus_casona@casona. www.unab.cI campus_vdelmar@unab.cI CAMPUS REPUBUCA AV. REPUBLICA 252. SANTIAGO. TELEFONO: (2) 661 8000 FAX: (2) 671 1936 campus_republica@unab.cI e-mail: www.unab.cI CAMPUS VIÑA DEL MAR LOS FRESNOS 91, MIRAFLORES ALVARES 2138. VIÑA DEL MAR TELEFONO: (32) 67 0008 FAX: (32) 67 3082 Universidad Andrés Bello CAMPUS CASONA DE LAS CONDES FERNANDEZ CONCHA 700 LAS CONDES TELEFONO: (2) 661 8500 FAX: (2) 215 3767 e-mail: campus_casona@casona. www.unab.cI campus_vdelmar@unab.cI Programa de Estudio CAMPUS REPUBUCA AV. REPUBLICA 252. SANTIAGO. TELEFONO: (2) 661 8000 FAX: (2) 671 1936 campus_republica@unab.cI e-mail: www.unab.cI CAMPUS VIÑA DEL MAR LOS FRESNOS 91, MIRAFLORES ALVARES 2138. VIÑA DEL MAR TELEFONO: (32) 67 0008 FAX: (32) 67 3082