Download Mercado Eléctrico Regional MER

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Mercado Eléctrico Regional MER
Junio del 2013
INTRODUCCIÓN DEL ESTADO REGULATORIO MER
RTMER y RMER+PDC
Cambio del Reglamento
Transitorio del MER
(RTMER) al
Reglamento del MER
(RMER) y su Procedimiento
de Detalle Complementario
(PDC)
Desde
1 de junio
2013
Periodo de Transición: Enero – Mayo 2013:
• Sintonización Bases de datos Regional y Sistemas informáticos (EOR-OS/OM)
• Interfaces regulatorias MEN – MER (6 países)
2
SIEPAC: ESTADO CONSTRUCCIÓN
Guate Norte – Panaluya (Dic 2012)
Próximos tramos a
entrar en operación
Panaluya – San Buenaventura
Panaluya
Guate Norte
Aguacapa–Ahuachapán (Ene 2012)
Aguacapa
T
Ahuachapán
Ahuachapán–Nejapa (Feb 2012)
San Buenaventura–Torre 43 (Mar 2012)
San Buenaventura
Cajón
Nejapa
Sandino– Agua Caliente (Feb 2013)
Agua caliente
Ticuantepe – Sandino (Enero 2013)
15 de Sept.
Nejapa–15 de Septiembre (Mar 2012)
Sandino
Ticuantepe
Ticuantepe – Cañas (Nov 2011)
Cañas
Río Claro – Veladero (Dic 2010)
15 de Septiembre–Agua Caliente (Dic 2012)
Parrita
Cañas – Parrita (Ago 2012)
Palmar
Veladero
Palmar – Río Claro (Nov 2012)
En febrero y marzo 2012 entraron en operación los tramos Ahuachapan – Nejapa y Nejapa – 15 de Septiembre respectivamente, propiedad de
ETESAL, el cual es un refuerzo de transmisión en El Salvador y es paralelo al tramo de la Línea SIEPAC entre las mismas subestaciones.
3
RETOS
 Completar implementación del RMER + PDC
 Desarrollo de interfaces regulatorias MEN – MER
 Implementación de Contratos Firmes y Subasta de
Derechos de Transmisión
 Planificación de la generación y transmisión regional
de mediano y largo plazo.
 Continuar con las mejoras en las interfaces
regulatorias de los países.
VOLUNTAD POLITICA
RETOS
 Los gobiernos son los dueños de la Red
 Las JD de las distintas organizaciones del MER están
compuestas en su mayoría por representantes de
los gobiernos
 El diseño original del SIEPAC estaba basado en su
pago por medio de las transacciones, ahora va a las
tarifas de los países.
 Esto no incentiva a los gobiernos a promover el MER.
5
OPORTUNIDADES Y RESTRICCIONES
 La reciente crisis energética de Panamá
 Se importaron 80MW, especialmente de El Salvador
 Si SIEPAC hubiera estado operando a plena capacidad,
Panamá hubiese podido importando más energía
6
OPORTUNIDADES Y RESTRICCIONES
 Si el OS&M del país puede importar, se convierte en
una competencia de los Agentes de cada País, que
se puede ver como desleal.
 Regulación del precio spot
 Panamá
 El Salvador
 Cómo puede afectar una futura interconexión con
Colombia??
7
RESTRICCIONES
 El manejo del precio horario del Mercado por parte
de los OS&M de cada ´País puede afectar las
importaciones y/o exportaciones
 Durante la crisis de energía de Panamá, por momentos el
precio del spot en Panamá estaba en $400/MWh y por
momentos en $150/MWh, lo que hacía que Panamá
pasara de un país importador a un país exportador, en
Media Crisis!!
Claro las exportaciones estaban
suspendidas por la situación.
8