Download VISITA AL CENTRO AUDITIVO GAES
Document related concepts
Transcript
VISITA AL CENTRO AUDITIVO GAES “VIVIENDO EL SONIDO” Barcelona, 6 de junio 2011 Apreciado amigo/a: En esta ocasión le proponemos una visita a las instalaciones de la sede central de GAES Centros Auditivos. GAES cuenta con 60 años de historia, 1.600 empleados, está presente en cinco países y tiene más de 500 centros auditivos en todo el mundo. Se adjunta reseña. Día: Hora: Lugar: Lunes, 20 de junio de 2011 12 horas. Se ruega puntualidad. Calle Pere IV, 160. Barcelona La visita se compondrá de un recorrido en profundidad por sus instalaciones; presentación de la empresa en el Auditorio JGB y finalizará con un cóctel ilustrado. Tendremos ocasión de conocer “la aventura de oír”. El oído, este gran milagro, con el tiempo va perdiendo capacidad, profundidad y matices; como este percance ocurre gradualmente, muchas veces, no lo percibimos y perdemos riqueza de sonidos. Los problemas de audición afectan nuestra calidad de vida. GAES, nos ofrecerá, a los que asistan a esta visita, unas pruebas gratuitas, para comprobar nuestro grado de audición. Los interesados deben inscribirse en la secretaría de AEFE (teléfono 934183805), antes del 16 de junio. Plazas limitadas. Las reservas se efectuarán por riguroso orden de inscripción. Esperando que sea de su agrado esta “saludable visita”, reciba un cordial y afectuoso saludo. Jorge Castellà de Cot Presidente ¿QUÉ ES GAES? GAES fue fundada en 1949, por don Juan Gassó y don José Mª Espoy. La voluntad de mejorar la vida de las personas y de innovar para ofrecer el mejor servicio marcaron el nacimiento de GAES. Desde sus inicios, GAES ha liderado el sector auditivo. Más allá de su labor empresarial, su compromiso con la sociedad le ha llevado a impulsar acciones para concienciar a la población sobre la pérdida auditiva y dar a conocer las soluciones existentes. En este sentido, la Compañía impulsa la campaña “No te olvides de tus oídos” o la exposición “Inaudito. La aventura de oír”, una muestra pionera en España que pretende dar a conocer el sentido del oído. GAES es hoy una gran Compañía, fruto del esfuerzo, espíritu de superación y del compromiso de su equipo humano. GAES, se ha convertido en una de las primeras cadenas mundiales en distribución de audífonos, de diferentes modalidades para cada caso específico. Se calcula que la pérdida de audición afecta aproximadamente a un 8% de la población. La mayor parte de los casos, la pérdida auditiva gradual se debe a la evolución natural de nuestro sistema auditivo. Al igual que la vista, la capacidad auditiva tiende a disminuir conforme pasan los años. Este fenómeno se llama “presbiacusia” y nos afecta a todos en grados diversos. La presbiacusia, empieza a manifestarse entre los 20 y 30 años, pero, sobretodo, es después de los 50 años cuando puede llegar a ser socialmente perjudicial. La comprensión de las palabras es menos precisa, ya que los sonidos agudos son más difíciles de percibir; las palabras se escuchan como “a través de algodones”. La persona afectada debe hacer un esfuerzo de atención suplementario para entender, forzando el oído si quiere compensar su deterioro auditivo. “Oigo, pero no entiendo bien las palabras”. El oído es un auténtico mecanismo de precisión, cuya finalidad es captar los sonidos que nos rodean, transmitiéndolos al cerebro. Como se ha dicho, los problemas de audición afectan a nuestra calidad de vida. GAES, nos ofrece, gratuitamente, una revisión de nuestros oídos para valorar su estado.