Transcript
ANTES DE ADQUIRIR UN PERRO CONSIDERA QUE DEBES SABER: Un pero vive un promedio de 10 a 12 años y deberás cuidarlo todo ese tiempo. Necesitas presupuesto para su vacunación cada año, y desparasitación cada 3 meses, así como para atender cualquier enfermedad o eventualidad a lo largo de su vida. La buena alimentación es indispensable y debes poder brindársela según sus necesidades. Un perro requiere de tiempo para asearlo, educarlo, ejercitarlo e interactuar con él para que no desarrollo problemas de salud o comportamiento inadecuados. HUSKY SIBERIANO CARACTERÍSTICAS GENERALES Perro obstinado, independiente, aprende con rapidez. Ágil, rápido, resistente, amigable y apegado a la familia. Cariñosos con los niños, y amigable con extraños, por lo que no es útil como guardián. Aúlla, más que ladrar. Excelente mascota para personas activas. NECESIDADES BASICAS Requiere de espacios abiertos donde pueda ejercitarse, para agotar su energía. Alimento de acuerdo a su edad y actividad, y mantenerle siempre agua fresca. Adiestramiento adecuado para que estimule su aguda inteligencia y desarrolle un buen comportamiento. Clima templado o frío. NO ADQUIERAS UN HUSKY SIBERIANO SI: Lo dejarás solo todo el día. No tienes tiempo para ejercitarlo. Careces de tiempo y paciencia para educarlo. No tienes espacio suficiente. AFECCIONES COMUNES Displasia de cadera, de origen hereditario, nutricional o por exceso de ejercicio cuando cachorro. El fémur se sale de su posición normal dentro de la cadera, y ocurre un desplazamiento del tren trasero (corre como conejo, rehúsa subir escaleras, camina o se sienta de modo extraño, cojea, mueve las caderas de manera extraña. Problemas oculares: cataratas juveniles, el ojo se torna opaco, generando dificultad para ver). Glaucoma, el líquido –humor- que mantiene la forma del globo ocular no puede renovarse, se acumula cada vez más y el ojo se “hincha”, no pudiendo realizar su función correctamente. Distrofia de la cornea, la parte transparente y visible del ojo se vuelve opaca, de modo bilateral. Atrofia progresiva de la retina, donde el perro empieza con mala visión nocturna, que evoluciona a ceguera. CUIDADOS BASICOS Bañarlo como mínimo una vez al mes y como máximo dos veces. De cachorro poner 3 dosis de vacuna múltiple, con la frecuencia indicada por el Médico Veterinario. Llevarlo al veterinario por lo menos una vez al año, para chequeo general, corte de uñas y limpieza de orejas. Poner 1 vez al año durante toda su vida la vacuna múltiple y antirrábica. Desparasitar por lo menos 2 veces al año, o según lo recomiende el Veterinario. Sacarlo a caminar diariamente. Proporcionar comida adecuada para perro (no comida de humano ni desperdicios). No darle más de la ración que le corresponde. Dedicarle tiempo y no dejar solo por largos períodos de tiempo para evitar que desarrolle problemas de conducta. Comprarle juguetes especiales para el entretenimiento del perro. Mantenerlo libre de pulgas y garrapatas para evitar problemas de salud. Proporcionar un lugar donde pueda protegerse del frío, calor y lluvias. ALERTAS PARA LLEVAR A TU PERRO AL VETERINARIO: Falta de apetito. Secreciones en ojos o nariz. Cambio repentino en su comportamiento. Lloriqueo o manifestaciones de dolor al moverse. Diarrea o vómito. Tomar agua en exceso. ACCESORIOS INDISPENSABLES Platos para alimento y agua. Collar y correa de calidad que no ser rompa. Casita si pasará tiempo en el jardín. Cobijas. Juguetes especiales para perro. Cepillo. A partir de los 6 meses de edad, considera castrar a tu perra para minimizar riesgos de embarazos psicológicos, tumores mamarios, en ovarios o matriz, y a tu perro para minimizar tumores en testículo o próstata. La reproducción es un instinto, no una necesidad y castrándola tendrás una mascota más sana y feliz. Y recuerda que los animales no son juguetes, son seres vivos que sienten. Si adquieres uno, ¡hazlo para toda la vida! Ámalo y cuídalo responsablemente. Velando por la adquisición y tenencia responsable de los animales, Arca de Noé.