Download Protocolo básico de examen ocular y visual.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURSOS CLÍNICOS Protocolo básico de examen ocular y visual Domingo, 14 de marzo de 2010 | De 16:30 a 18:00 horas | N-109 Dentro del contexto de la clínica optométrica, la evaluación de los ojos y la visión tiene por objetivo fundamental encontrar una causa contrastable que justifique las quejas del paciente y que pueda ser evidenciada mediante los signos oculares que vamos encontrando durante la exploración. Y curiosamente, en la mayoría de las ocasiones, no es la última tecnología de la que podamos disponer la que nos da la clave del problema, sino saber elegir con destreza aquellas pruebas sencillas pero imprescindibles para el diagnóstico del trastorno. Esta tarea de “exploración o investigación” es única para cada paciente, pues en muchos casos de los resultados de las pruebas que realizamos obtenemos la información necesaria para elegir una u otra prueba hasta llegar al diagnóstico correcto. Practicar buena optometría clínica pasa inexorablemente por integrar esta dinámica de trabajo, automatizando la forma de ejecutar la batería de pruebas o procedimientos de examen que tenemos a nuestro alcance en poco tiempo y con eficacia. Protocolizar en un orden determinado los procedimientos optométricos es una de las herramientas más útiles que ayudan a mejorar nuestra destreza como clínicos. Pocas son las disciplinas relacionadas con la salud que se beneficien tanto como la nuestra de estas estrategias de exploración. José Luis Hernández Verdejo Diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación de postgrado oficial en la Universidad Europea de Madrid y actualmente ejerce como profesor de Clínica Optométrica y Baja Visión del Departamento de Optometría en la E.U.O. de la UCM y como coordinador del Departamento de Optometría de VISSUM Corporación (Área Madrid). Dedicado a la formación de postgrado, ha impartido numerosos cursos de actualización en optometría clínica. Además, es Fellow de la American Academy of Optomety (AAO), en la que forma parte del equipo de trabajo del Capítulo Europeo de la AAO, miembro de EVER (European Vision and Eye Research) y miembro fundador y codirector de Veinte20.com, empresa dedicada a la formación de postgrado. Con este fin, el curso revisa lo protocolos de exploración visual básicos para hacer frente a los problemas que con más frecuencia nos encontramos en las consultas de optometría. Así mismo, se revisa la forma correcta de realizar los procedimientos y se exponen ejemplos prácticos, con el fin de afianzar la interpretación de los resultados cuando se salen de la normalidad esperada. Basándonos en casos reales, el curso expone una serie de trastornos comunes en nuestras consultas, en los que la aplicación de un protocolo adecuado de exploración facilita su diagnóstico y ayuda a encontrar las posibles soluciones al problema. Objetivos generales - Revisión de los protocolos de exploración más relevantes en optometría clínica. - Elaboración de estrategias de diagnóstico clínico. - Pautas de actuación y de referencia a otros profesionales. Objetivos específicos -Con una estrategia docente basada en el aprendizaje cooperativo se presentarán casos clínicos reales. 1 CURSOS CLÍNICOS Protocolo básico de examen ocular y visual - Se revisarán las pautas de actuación clínica de: • Refracción ocular en situaciones especiales. • Manejo eficaz de las anomalías de la motilidad extraocular sintomáticas y tratamiento de las mismas. • Causas más frecuentes de pérdida de visión. 2