Download EL MICROSCOPIO
Transcript
EL MICROSCOPIO Es un instrumento óptico que permite observar de cerca objetos demasiado pequeño que el ojo humano es incapaz de distinguir. Históricamente muchos científicos afirman que en el siglo XVIIA se puso de manifiesto o de moda el mundo de lo pequeño. A través de observaciones hechas por ella se conocieron mayores detalles sobre los insectos las distintas partes de los vegetales, los microorganismos Que viven en el agua, las distintas bacterias y espermatozoides.- La inducción definitiva y el perfeccionamiento del microscopio se debe a el Holandés Antony Van Leeuwen Hoock. PARTES DEL MICROSCOPIO: En un microscopio observamos las siguientes partes: 1. OCULAR: En el se encuentra el lente por el cual se mira. 2. EL TUBO: Mantiene la distancia entre el ocular y el objetivo. 3. BRAZO: Sostiene el tubo. 4. REVOLVER: Contiene los objetivos de mayor y menor aumento. 5. OBJETIVO DE MAYOR AUMENTO: Es una lente que posee el máximo aumento de los objetos(40 veces). 6. OBJETO DE MENOR AUMENTO: Es la lente que posee el mínimo aumento de los objetos(10 veces). 7. AJUSTE O TORNILLO MACROMÉTRICO: Sirve para enfocar la imagen moviendo el tubo hacia delante y hacia arriba y hacia abajo. 8. AJUSTE O TORNILLO MICROMÉTRICO: Sirve para mejorar la imagen y mueve muy poco el tubo. 9. PINZAS DE LA PLATINA: Mantiene la laminilla en su sitio. 10. PLATINA: Sostiene la laminilla. 11. DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en el tubo. 12. ESPEJO: Refleja la luz hacia arriba para que atraviese el diafragma. 13. LA BASE: Sostiene el microscopio. ACTIVIDAD: 1. Dibuje el microscopio 2. Prácticas con el microscopio 3. Cuáles son las partes mecánicas del microscopio. R/La parte mecánica del microscopio son : El pie, el brazo,la platina, los tornillos macrométricos y micrométricos, el tubo, el revolver, la platina y las pinzas. 4. Cuáles son las partes ópticas. R/ Están formadas por : El ocular y los Qbjetivos 10x, 45x. 100x. El sistema de iluminación: Formado por el espejo, condensador y diafragma. Cómo se relaciona la célula con su medio. La célula a través de su membrana, transporta sustancias, se nutre y elimina o excreta las Sustancias de desecho que produce. En todas las células la membrana celular es la frontera con el medio exterior y la encargada de regular el flujo de sustancias entre el interior y el cómo de transportar las sustancias a través de la membrana. Transporte celular: Consiste en la entrada de las sustancias necesarias para el funcionamiento celular y la salida de desechos A través de los poros de la membrana celular. Existen tres tipos de transporte celular: Transporte pasivo, ósmosis y transporte activo. 1. Transporte Pasivo ó Difusión: Es el proceso mediante el cual entran o salen sustancias de las células desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración. Este proceso no requiere un gasto de energía por parte de la célula. Se conocen dos tipos de transporte. Pasivo: La difusión simple y la difusión facilitada. Difusión simple: Es el movimiento de moléculas a través de los poros por medio de las proteínas transportadas de la membrana celular. Difusión facilitada: Es el movimiento de las moléculas por medio de las proteínas transportada de la membrana celular. 2. Ósmosis: Es el proceso mediante el cual, el agua de mueve hacia fuera o hacia adentro de la célula de una región de mayor concentración a una de menor concentración de agua.