Download Prismáticos - Kibovisión
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PRISMÁTICOS Una empresa de: www.kibovision.com.ar S.A. PRISMÁTICOS Prismáticos Estos sistemas ayudarán a los pacientes a leer de forma binocular pero a una distancia corta, con lo cual, la capacidad de convergencia normal puede resultar insuficiente y como resultado provocar doble imagen. Esto puede ser resuelto usando prismas base interna para ayudar a la convergencia natural. www.kibovision.com.ar Una empresa de: S.A. PRISMÁTICOS Características Tratamiento antirreflejo Corrección: cilíndrico hasta -6.00 dp. Filtro: Permite adicionar Material lentes: CR-39 Esférica Desde +10.00 dp: CR-39 Asférico Distancia de trabajo: 8cm a 25 cm +4.00 6.00 +6.00 8.00 +8.00 10.00 +10.00 12.00 +12.00 14.00 Lupa + 12 D www.kibovision.com.ar Una empresa de: S.A. PRISMÁTICOS tratamiento Antirreflejo Los prismáticos de KiboVisión poseen tratamiento antirreflejo realizado en AR-Coating S.A. «Un laboratorio Essilor», el cual aumenta al máximo la transmisión de luz. FILTROS Para los casos de una baja sensibilidad al contraste los prismáticos permiten la incorporación de filtros. F 450 (Para más información consultar PDF filtros) ArmazoneS Los armazones de estos prismáticos están disponibles en color negro, plateado, dorado y peltre; a su vez poseen puente anatómico siliconado, con patillas flex y ergonométricas. La terminal tipo cable se incorpora a pedido. Lupa + 12 D www.kibovision.com.ar Una empresa de: S.A. DAP SUGERENCIA DE LECTURA CENTRADO Al mover la cabeza debemos también mover el texto si es que lo queremos ver enfocado. El método usado por Kibovisión para centrar los prismáticos se basa según la regla Tait. Al leer con potencias alta, es más fácil no mover ni la cabeza ni los ojos, sólo el texto, así estará siempre enfocado. Supone que: El centro de rotación del ojo está a 1 cm detrás de la córnea = X0 La distancia al vértice es de 1 cm C1C2 = Distancia interpupilar D = Distancia de la córnea al plano de lectura P1P2 = Distancia interpupilar que hay que ajustar en la gafa (Figura 2) Lectura con potencias altas: Cuando leemos con un positivo alto el plano focal se tangente con el plano de lectura solamente en el punto P y el resto queda desenfocado. (Figura 1) Se asume: F = + 10 D. y la fijación pasa del punto P al E girando el ojo 30° . O C1 Figura 2 C2 x P1 S P2 PLANO CORNEAL PLANO DE GAFAS d Figura 1 1 cm 1 cm C 10 cm Entonces: PE = PC tag 30° = 6,9 cm y: EC2 = PC2 + PE2 = 13,8 cm Desde la lente E hay 11,8 cm (F = 8,47 D.) El texto queda desenfocado 1,53 D. P PLANO DE LECTURA PLANO FOCAL Lupa + 12 D E° E PLANO DE LECTURA Para una distancia interpupilar de 64mm. F +4 +5 +6.5 +8 +10 +13.5 F 25 20 15 12.5 10 7.5 Descentramiento según Tait 59 58 56 54 52 49 www.kibovision.com.ar Una empresa de: S.A. CONTACTO San Martín 1015 (2000) Rosario, Santa Fe, Argentina. Tel.: +54 341 449 86 74 Mail: gerencia@kibovision.com.ar Una empresa de: S.A. www.kibovision.com.ar