Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Premio Topcon de Fotografía Científica Ocular Patrocinado por: Descripción CAPRICHOS DE LA FIBRINA Imagen obtenida mediante técnica de retroiluminación con lámpara de hendidura, que muestra la peculiar fibrosis de la cápsula posterior del cristalino sobre la que se apoya la lente intraocular. La disposición radial de las fibras de fibrina en este paciente es poco habitual y genera una curiosa imagen de una patología oftalmológica frecuente. AUTORES: Sofía Otín Mallada, O.C. 19.228 Elena García-Martín, oftalmóloga Descripción NEVUS FRAMBUESA El cuerno cutáneo es una neoplasia queratósica de forma cilíndrica, que se caracteriza porque su altura es mucho mayor que el tamaño de su base. De ahí su semejanza a un cuerno animal. Se trata de una lesión poco frecuente que se forma a partir del acúmulo de material queratinizado compacto procedente de las capas más superficiales de la piel. Es más frecuente en la raza caucásica y en personas mayores, siendo la edad media de presentación los 73 años, aunque se han descrito casos en todos los grupos de edad, incluso en niños. Puede desarrollarse a partir de una gran variedad de tumoraciones epidérmicas, de forma que la neoplasia basal puede ser benigna, premaligna o maligna. AUTORES: Vanesa Blázquez, O.C. 9.103 B. Blanco, D.O.O Beatriz Puerto, oftalmóloga Fco. J. Hurtado Ceña, oftalmólogo Derivan siempre de tumores epidérmicos y pueden aparecer sobre cicatrices cutáneas. La tumoración que con más frecuencia subyace a un cuerno cutáneo es la queratosis seborreica. El tratamiento es la escisión quirúrgica. Noviembre 2012 ›