Download 22SEPTIEMBRE 2015 ahora.cu www.ahora.cu
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
22 SEPTIEMBRE 2015 www.ahora.cu ESTAMOS EN: ahoracu Edición Especial Año 57 de la Revolución Año LII. No. 10128 20 centavos @ahora.cu You ahora.cu ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO EN HOLGUÍN Vivir para servir F o t o : Yu s l e y d i s S o c o r r o 2 REPORTAJE LISET PREGO / liset@ahora.cip.cu Fotos: Elder Leyva C erca de las nueve de la mañana de ayer, en el Airbus A330-200, de la compañía Alitalia, arribó el Papa Francisco al Aeropuerto Internacional Frank País, de Holguín. Venía desde La Habana, en un segundo momento de su visita a Cuba. Música interpretada por un coro de niños y vítores, entre los que se distinguía una certeza: “Francisco, amigo, Holguín está contigo”, formaron parte del recibimiento sencillo y franco de un pueblo que lo esperaba con júbilo. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Julio César Estupiñán, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; junto a monseñor Emilio Aranguren, obispo de la Diócesis de Holguín, y otras autoridades locales dieron la bienvenida al Jefe del Estado Vaticano. En su trayecto hasta la Plaza Mayor General Calixto García, donde ofició la misa campal que ya se inscribe en los anales de la historia de la ciudad, saludó a los miles de personas que se juntaron a ambos lados de la vía para recibir al Sumo pontífice de la Iglesia Católica, con todo el afecto, respeto y hospitalidad que merece. El sol inclemente no menguó el júbilo multitudinario de quienes, creyentes o no, aguardaron desde horas bien tempranas en las aceras, y menos el de aquellos que peregrinaron desde diócesis vecinas, para asistir a la Misa. 22 SEPTIEMBRE 2015 Holguín recibió a Francisco 22 SEPTIEMBRE 2015 ESPECIAL “Un pueblo que camina, que canta y halaga” (Papa Francisco) Fotos: Reynaldo Cruz 3 4 ESPECIAL 22 SEPTIEMBRE 2015 Una noble nación Nelson Rodríguez Roque / nelson@ahora.cip.cu Fotos: Reynaldo Cruz, Javier Mola y Yusleydis Socorro J usto a las 10:30 am, después de recorrer la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García, saludar a los participantes e intercambiar con Raúl, nuestro presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el Papa Francisco comenzó a oficiar la Misa en Holguín, para la cual se congregaron miles de personas provenientes de provincias centrales y orientales. Con ornamentos rojos en su vestimenta, el Sumo Pontífice dijo que sabía “con cuánto esfuerzo y sacrificio la Iglesia en Cuba trabaja para llevar hasta los sitios más apartados la palabra de Cristo”, y mencionó de manera especial las llamadas casas de misión. A la Virgen de la Caridad del Cobre le pidió que mantuviera “sobre todos y cada uno de los hijos de esta noble nación su mirada maternal y que esos, sus ojos misericordiosos, estén siempre atentos a cada uno de sus hogares, familias, y a las personas que puedan estar sintiendo que para ellos no hay lugar”. Al concluir la celebración litúrgica, monseñor Emilio Aranguren pronunció palabras de agradecimiento dirigidas al Papa Francisco, en las cuales refirió que quienes integran esta Iglesia diocesana se sienten Pueblo de Dios y forman parte del pueblo. Hizo un recuento de hechos históricos relacionados con la historia de esta región, como el desembarco de las carabelas españolas en 1492 por Bariay, la aparición de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre en la bahía de Nipe (1612) y la creación de su primer templo en el Hato de Barajagua. También mencionó la cruz de madera erguida en la loma de la ciudad de Holguín, en 1790. “Que su visita sea para nosotros una confirmación en la fe, que nos ayude a leer nuestra historia con esa mirada interior y profunda, que permite sintetizarlo todo en el amor que Dios nos tiene”, mencionó. El Obispo de Holguín le solicitó, además, que honrara con la bendición de Dios a las personas que estuvieron en la Plaza y a las que siguieron la misa a través de los medios de comunicación, y también a quienes trabajaron u organizaron su visita a nuestro territorio. El Papa Francisco le obsequió a monseñor Aranguren un hermoso cáliz (recipiente que el sacerdote católico utiliza para consagrar el vino en la misa). Al concluir, el también Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano volvió a recordarles a muchos que no se olviden de rezar por él. Posteriormente, departió allí con el General de Ejército y continuó con su programa en la Ciudad de los Parques. 22 SEPTIEMBRE 2015 recibe al Papa ESPECIAL 5 6 ESPECIAL Hermoso gesto JUAN GABRIEL GORDÍN / cip223@enet.cu Fotos: Yusleydis Socorro L as campanas de la Catedral de la ciudad de Holguín anunciaban la llegada del Papa Francisco. Nuevamente el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica rompió el protocolo y tuvo un hermoso gesto con los niños y enfermos que le esperaban ante la estatua de San Juan Pablo II, oportunidad que aprovechó para saludar a quienes se congregaron allí para aguardar su llegada. Aunque no estaba previsto hacer escala en la Catedral de San Isidoro, el Papa indicó detener el auto panorámico y saludó a los holguineros y visitantes reunidos en el Parque Julio Grave de Peralta, justo frente a la iglesia. Ante la presencia de niños y fieles, no dudó en bendecir a quienes llegaron hasta él. Sin dudas, hermosa experiencia que marca el 21 de septiembre como día histórico para Holguín y su gente. 22 SEPTIEMBRE 2015 22 LISET PREGO / liset@ahora.cip.cu Fotos: Javier Mola N o pudo la llovizna impedir que el Papa Francisco llegara hasta la Loma de la Cruz. Los niños, inquietos, querían cantar a toda costa, y así pudieron hacerlo. Desde la cima, lo vimos llegar. Las azoteas lejanas eran un enjambre de personas agitando manos para saludar, queriendo ver, discernir un acontecimiento que ahora transcurría ante nuestros ojos. La Oda a la Alegría comenzó a sonar en las infantiles voces del coro y el Sumo Pontífice descendió del vehículo panorámico que durante la jornada lo trasladó por la ciudad. Otros cantos entonaron los pequeños, a quienes Francisco elogió. Ellos agradecieron con gozo. En una plataforma discreta y acompañado por monseñor Emilio Aranguren, obispo de la Diócesis holguinera, el sucesor de San Pedro bendijo a la ciudad de Holguín, en acto que va más allá de la fe o la religión misma y encuentra su mejor traducción en amor. Cuando globos azules, rojos y blancos, junto a decenas de palomas, emprendieron vuelo, un estremecimiento nos trajo la certeza del momento único vivido: haber visto la Historia antes de que la recojan los libros. Nelson Rodríguez y LisetPrego / cip223@enet.cu Foto: Reynaldo Cruz C uando el Papa Francisco abandonaba la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Íñiguez, miró a su derecha, y saludó con el dedo pulgar extendido. Reflejaba en su rostro una sonrisa elogiosa dirigida al coro holguinero que había entonado cantos litúrgicos durante la Santa Misa. Un toque de singularidad, reafirmado desde los colores con que vistieron (rojo, azul y blanco) los integrantes de la agrupación, dio más cubanía a los auténticos ritmos. En la Plaza, 145 voces, distribuidas entre sopranos, contraltos, tenores y bajos, y ocho músicos, vocalizaron y tocaron más de 30 canciones de autores de la Isla, las cuales llevaban el sello cubano, distinguido en sones, guarachas, habaneras y otros ritmos. Profesionales del Teatro Lírico Rodrigo Prats y el Orfeón y miembros de las distintas parroquias de la Diócesis de Holguín tuvieron en la dirección coral a SEPTIEMBRE 2015 ESPECIAL 7 El Papa Francisco bendice a Holguín Y se hicieron escuchar María Fernandina Aldana y en la música, a César Gutiérrez y Daniel Sosa, quienes adaptaron piezas de autores como Rodrigo Prats. “Fueron ensayos casi diarios; solo descansábamos los domingos, y estos duraban dos horas y más, pero ha valido la pena, porque se pone en alto el nombre de nuestro territorio”, declaró la más joven integrante del coro, Yudith Soca, que con sus 12 años debutó en los cánticos de una misa campal, cuya celebración fue vista por millones de personas en el mundo. Alicia Ricardo, su mamá, no ocultaba el orgullo maternal, mientras repasaba las letras de los cantos, que para entonarlos tan magistralmente estuvieron tres meses perfeccionándolos. Si por buenas impresiones hubiera que evaluar al coro holguinero, habría que empezar incluyendo a la que causó en el primer Papa latinoamericano. 8 22 REPORTAJE SEPTIEMBRE 2015 Despedida en paz NELSON RODRÍGUEZ ROQUE nelson@ahora.cip.cu Fotos: Elder Leyva L a segunda parada del programa de la visita apostólica del Papa Francisco a Cuba llegó a su fin en horas de la tarde de ayer, cuando el avión de Alitalia voló, desde el aeropuerto internacional holguinero Frank País, con destino a Santiago de Cuba. Al Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano lo despidieron, en Holguín, Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Julio César Estupiñán, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Holguín. Terminó así la estancia del Sumo Pontífice en la quinta ciudad cubana y segunda de la región oriental que acoge en 17 años a un Sumo Pontífice. En esta gira, su décima fuera de Italia, el Papa realiza su tercer viaje a la región latinoamericana, pues antes estuvo en cuatro naciones de Sudamérica (Brasil, Ecuador, Bolivia y Paraguay). Desde que se informó que nuestra ciudad estaría insertada en el programa de la visita pastoral, los holguineros planificaron al detalle la llegada del Papa y dejaron todo dispuesto. Muchas personas trabajaron en diferentes esferas para organizar la jornada de este lunes. Miles de holguineros recibieron al Sumo Pontífice en diversos puntos citadinos y un número importante de personas se dio cita en la Plaza de la Revolución Calixto García, que en cada reseña futura tendrá un capítulo dedicado a este día. No importó el sol de un septiembre que “quema” ni una llovizna en el horario de bendición a la ciudad en la Loma de la Cruz, porque el acontecimiento transcurrió en un ambiente alegre, pero de reflexión. Si bien cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, aquí todo fue paz, como quiere el Papa Francisco para un mundo que debe buscarla y encontrarla. Antes de seguir rumbo a EE.UU., el Papa desarrollará hoy otras actividades en Santiago de Cuba, luego de haber visitado ayer el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, a la que le dedicó una oración. “Son gente merecedora de muchos piropos” NELSON RODRÍGUEZ ROQUE / nelson@ahora.cip.cu Fotos: Reynaldo Cruz ¿ Más de 200 periodistas vinieron a las actividades del Papa Francisco en Holguín? Eso todavía está precisándose, pero lo que sí no da lugar a análisis es que quienes vinieron a La Ciudad de los Parques eran verdaderos expertos en cazar noticias y muy curtidos en este tipo de visitas apostólicas, que suelen durar varios días e incluyen celebraciones específicas de la religión católica. De paso por acá estuvieron Gabriela Pacheco, periodista, y Reinel Maya, webmaster, quienes trabajan en la emisora de radio mexicana Cristo en Línea, la cual transmite íntegramente sus contenidos en Internet. Llegados desde La Habana, donde participaron en la Misa del sábado, Pacheco y Maya resaltaron la hospitalidad holguinera y la generosidad que encontraron para desarrollar su labor profesional. “Son gente merecedora de muchos piropos, se les nota la solidaridad y, cuando decimos que somos mexicanos, se multiplica la ayuda”, manifestó ella. Fotorreportera de la agencia Magnum Photo, en la corresponsalía parisina, la española Cristina García ha venido muchas veces a Cuba y anda embullada con escribir un libro, basado en fotografía, sobre sus viajes a la Isla. Tiene grabada en su memoria, a pesar del tiempo, toda la visita pastoral de San Juan Pablo II en 1998. “Llegué a Holguín el domingo en la noche y me impresionaron mucho los jardines de la ciudad y el hotel Pernik. Además, los arreglos en la Plaza holguinera me han parecido bellísimos. Hubo mucho calor, pero también mucha calma, se nota que nadie quiso desconcentrarFundado el 19 de noviembre de 1962. Director: Jorge Luis Cruz Bermúdez. Subdirectora: Ania Fernández Torres. Editor: Rubén Rodríguez González. Jefe de Información: Luis Mario Rodríguez Suñol. Diseño: se, para no perderse los mensajes del Papa Francisco”, opinó. Las telenovelas de TV Globo son populares en nuestro país desde finales de los ‘80, mas esa cadena también difunde noticias, por lo cual el periodista Luis Fernando da Silva se trasladó hasta Holguín. Cuarenta y cinco años lleva en este oficio y en estos temas posee sus primeros recuerdos de giras del Papa Juan Pablo II por Polonia, Holanda o Brasil. Da Silva se sorprendió de ver acá tanta disciplina y tranquilidad. Miró hacia el edificio 18 Plantas y sugirió que el lienzo gigante de la Virgen de la Caridad del Cobre es una obra magistral. “Creo que aquí han sido exquisitos en la organización, me voy complacido”, expresó. Tania Cabrera Peña. Relaciones Públicas: Yamilé Palacio Vidal. Corrección: Orlando Rodríguez Pérez y Yulén Teruel. Teléfonos: Redacción: 46-1918. Administración: 45-3416. Cierre: 42-1281. Calle Máximo Gómez No. 312-Altos, entre Martí y Luz y Caballero. ISNN: 0864-1641. Internet: www.ahora.cu. Correo Electrónico: cip223@enet.cu. Impreso en la UEB Gráfica Holguín.