Download vii curso de formación cofrade
Document related concepts
Transcript
COORDINADORA DE COFRADÍAS, HERMANDADES Y CONGREGACIONES DELEGACIÓN DE APOSTOLADO SEGLAR DIÓCESIS DE SALAMANCA VIII CURSO DE FORMACIÓN COFRADE “Directorio sobre la piedad popular y la liturgia (Selección)” Curso 2010 – 2011 Los miércoles, A las 20,30 horas En la Casa de la Iglesia PRESENTACIÓN “Las expresiones de la religiosidad popular aparecen, a veces, contaminadas por elementos no coherentes con la doctrina católica. En esos casos, dichas manifestaciones han de ser purificadas con prudencia y paciencia, por medio de contactos con los responsables y una catequesis atenta y respetuosa, a no ser que incongruencias radicales hagan necesarias medidas claras e inmediatas”. Juan Pablo II. Este Directorio, elaborado por la CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS, tiene la finalidad de orientar y, en algunos casos, prevenir de abusos y desviaciones las diversas devociones que han ido surgiendo a los largo de los siglos en el seno de la Iglesia. En este sentido, ofrece una serie de orientaciones para los ejercicios de piedad centradas en la historia, la teología y la liturgia, al tiempo que brinda sugerencias prácticas sobre el tiempo, el lugar, el lenguaje y otros elementos para armonizar las acciones litúrgicas y los ejercicios de piedad. La Delegación de Apostolado Seglar salmantina y la Coordinadora de Cofradía, Hermandades y Congregaciones os invita a este nuevo Curso Cofrade. Son muchas las Cofradías, Hermandades y Congregaciones de nuestra diócesis. Ahí están incluidas las penitenciales y las de gloria, es decir, las de Semana Santa, las del Santísimo, las de los Cristos, las de María, las de los Santos y las de difuntos., tanto de las parroquias como las de las comunidades religiosas o las de la catedral., tanto las de la ciudad como las de los pueblos. Todas están invitadas porque todas son diocesanas. La matrícula es gratuita para facilitar la participación de todos. El material de trabajo es el Directorio de la piedad popular y la liturgia que podéis adquirir en librerías o la Selección que estudiaremos en la portería de la Casa de la Iglesia. Os esperamos. La puerta está abierta todos los días. PROGRAMA 1º TRIMESTRE 6 de octubre: Celebración de la Eucaristía 13 de octubre: Tema 1º - Liturgia y piedad popular: Problemática actual (nn. 47 – 58) 20 de octubre: Tema 2º - Los valores de la piedad popular (nn. 61 – 66) 27 de octubre: Tema 3º - En el tiempo de Adviento (nn. 96 – 104) 3 de noviembre: Tema 4º - En el tiempo de Navidad (nn. 108 – 122) 10 de noviembre: Tema 5º - En el tiempo de Cuaresma (nn. 124 – 137) 17 de noviembre: Tema 6º - En la Semana Santa (nn. 138 – 151) 24 de noviembre: Tema 7º - En el tiempo de Pascua (nn. 152 – 156) 1 de diciembre: Tema 8º - En el tiempo ordinario (nn. 157 – 182) 15 de diciembre: Tema 9º - Veneración a la Santa Madre del Señor (nn. 183 – 191) 18 de diciembre (sábado): Convivencia fin de trimestre en Valdejimena 2º TRIMESTRE 12 de enero: Tema 10º - Ejercicios de piedad mariana recomendados (nn. 192 – 207) 19 de enero: Tema 11º - La celebración a los Santos Ángeles y a San José (nn. 213 – 223) 26 de enero: Tema 12º - La celebración a los Santos (nn. 227 – 244) 2 de febrero: Tema 13: Las procesiones (nn. 245 – 247) 9 de febrero: Tema 14: Los sufragios por los difuntos (nn. 248 – 260) 16 de febrero: Tema 15: El santuario como lugar de celebraciones cultuales (nn. 265 – 273) 23 de febrero: Tema 16: El santuario como lugar de evangelización, cultura, y compromiso ecuménico (nn. 274 – 278) 2 de marzo: Tema 17: La peregrinación (nn. 279 – 287) 5 de marzo (sábado): Convivencia fin de curso en El Castañar