Transcript
13 El cardenal Norberto Rivera Carrera pide ser ‘sanamente feministas’ Hoy es necesario y urgente promover y defender la vida humana en nuestro país por los múltiples ataques con que la amenazan sectores de la sociedad El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a ser “sanamente feministas” a fin de lograr la incorporación de la mujer en todas las áreas de la sociedad; y urgió a defender la vida humana, pues su supresión ha sido tomada como “bandera de progreso y de lucha social”, destacó el arzobispo. Durante una misa oficiada en la catedral metropolitana, Rivera Carrera indicó que la Iglesia debe “estimar y defender” la igualdad total del hombre y la mujer, tanto a nivel personal en los derechos humanos, afirmando la diversidad entre ambos sexos como complementarias. “Lejos de un machismo social y eclesial seamos sanamente feministas como Dios nuestro padre y su hijo Jesucristo, luchando por la incorporación de la mujer en todas las tareas de la Iglesia y de la sociedad”, expresó el cardenal. Añadió que en una sociedad donde la mujer es marginada y expuesta a múltiples peligros, la Iglesia debe estar “cercana a toda mujer”, pues sin ella no se dará “la humanización de los procesos transformadores”. “En una sociedad en donde con frecuencia la mujer es marginada su dignidad sometida a múltiples peligros, su integridad objeto de la violencia, su feminidad explotada y comercializada y en donde su aportación y su ser propio de mujer no es reconocida para la transformación de la sociedad la Iglesia debe estar a ejemplo de su señor y maestro cercana a toda mujer ya que sin ella no se dará la humanización de los procesos transformadores que todos anhelamos”, señaló Norberto Rivera. Enfatizó que ante las múltiples ataques que amenazan la vida humana, en donde su supresión ha sido tomada como estandarte “de progreso y lucha social”, indicó que es “necesario y urgente defenderla”, en su integridad , desde el seno materno hasta la eternidad. “Hoy es necesario y urgente promover y defender la vida humana en nuestro país por los múltiples ataques con que la amenazan sectores de la sociedad tomando inclusive la supresión de la vida humana como bandera de progreso y de lucha social (...) lejos de un ecologismo chato que sólo potencia ciertos aspectos de la existencia humana plenamente vocalistas y ecologistas, defendiendo por supuesto sí las ballenas y las tortugas, los arrecifes de coral y los mantos acuíferos, pero también la vida del hombre en su integridad desde el seno materno hasta la eternidad”, resaltó el arzobispo primado de México. Enfatizó que el cristiano y la Iglesia no pueden quedarse en “una simple denuncia de todo aquello que atenta contra la vida” y llamó a que cada uno haga lo que le corresponde “ en favor de la vida y en favor de la dignidad de la mujer”. Arzobispo de Puebla pide a funcionarios culminar periodos para los que fueron electos Un llamado a concluir el periodo para el cual fueron electos hizo el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, a autoridades de los distintos niveles de gobierno y a los diputados electos en los comicios del pasado 7 de junio. Ante los “destapes” de distintos actores con miras a la minigubernatura, el líder de la grey católica opinó que los políticos parecen estar en continuo proceso de campaña, pues al término de un proceso electoral ya están buscando qué posición ocuparán en el siguiente, sin aprovechar el cargo o las funciones que los ciudadanos les han otorgado. “Los tiempos los conocen ellos. Lo que considero es que deben cumplir con sus tiempos, para los que fueron electos, pero ellos tienen sus tiempos y saben a qué cargos aspiran” Agregó que los políticos son los que tienen la capacidad de decidir si quieren permanecer en su puesto actual o dirigirse a una posición superior, independientemente de si fueron electos por los ciudadanos; sin embargo, sus decisiones deben ir dirigidas a asegurar el bienestar de la sociedad y no a beneficiar particularmente la situación personal. En torno a los diputados electos, Sánchez Espinosa destacó que entre los temas prioritarios que deben atender se encuentran, la atención de la pobreza y seguridad que se presentan en el país, además de que están obligados a cumplir sus promesas de campaña y trabajar por mejorar las condiciones actuales de México. El arzobispo de Guadalajara José Francisco Robles Ortega cuestionó que la institución del matrimonio se someta a los intereses de una minoría. Estamos ante una degradación de la institución matrimonial, reducida a sólo una mera unión homosexual Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en favor del matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo atenta contra la institución del matrimonio, aseguró el arzobispo de Guadajalara. Durante una de sus homilías dominicanas de junio pasado, el arzobispo José Francisco Robles Ortega afirmó que la institución tradicional del matrimonio se degradó a una simple unión entre homosexuales que buscan dar prioridad a sus intereses, pese a ser una minoría. “No nos engañemos, no es que la unión de un hombre con un hombre y de una mujer con mujer haya sido elevado a la categoría de matrimonio, ¡no! Estamos ante una degradación de la institución matrimonial, reducida a sólo una mera unión homosexual”, afirmó el religioso. Robles Ortega dijo que su postura no es un acto de homofobia, sino un llamado a respetar el modelo católico de familia y la libertad de expresión. “El oponerse al mal llamado matrimonio entre personas del mismo sexo, no significa estar a favor de desconocer los derechos que tienen los personas homosexuales; sobre esta premisa, entonces no tendríamos posibilidad de expresar nuestra divergencia”, señaló el arzobispo.