Download EL JOVEN Y EL DISCERNIMIENTO VOCACIONAL La Pastoral
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EL JOVEN Y EL DISCERNIMIENTO VOCACIONAL La Pastoral Vocacional busca contribuir para que los y las jóvenes continúen en la búsqueda de su vocación, aceptando el proceso normal para su discernimiento con el fin de que finalmente su OPCIÓN sea por la vocación que Dios les da y puedan responder con seguridad y recta intención. Según el pensamiento de la Iglesia, podemos decir que toda la pastoral de la Iglesia es pastoral vocacional, porque la tarea evangelizadora de la Iglesia también hace descubrir a cada creyente su misión. Todos los seres humanos tenemos unas misiones o tareas muy particulares en este mundo y en la Iglesia. El ser humano vive siempre en comunicación con otras personas de quienes a la vez necesita para dicha relación y para desarrollarse como persona. VOCACIÓN En general la vocación es aquella llamada que sentimos desde dentro a optar por una profesión, un estilo de vida y por una misión específica. Todo ser humano ha recibido una vocación básica: la vocación o llamada a la existencia. Es también llamado a un estado de vida por el que debe optar o decidirse con atención, conocimiento, responsabilidad, sabiendo que en principio este estado de vida como su mismo nombre lo indica, es para la vida. El estado de vida puede ser: el matrimonio, o el estado de vida sacerdotal o religioso, y el estado de soltería o celibato para trabajar por el reino de Dios Recordemos que el Señor Jesús dijo: “Id también vosotros a mi viña”. Para cualquier vocación la persona debe tener una excelente orientación y una responsabilidad grande para que su opción sea el camino de su propia realización humana, cristiana y social. Finalmente tiene también una llamada específica: a consagrarse completamente al ejercicio y cumplimiento de su misión. Lo dicho anteriormente requiere una amplia y completa información, comunicación, explicación. El lector comprende que aquí se trata de unos primeros aportes a una pastoral de la vocación. La pastoral vocacional es una tarea de todos los miembros de la Iglesia, que consiste en el servicio al nacimiento, crecimiento y discernimiento de vocaciones; con el fin único de servir más y mejor al mundo que tanto necesita de la verdad de Cristo. Instrumentos válidos en toda pastoral: En la pastoral vocacional pueden emplearse instrumentos como La predicación directa y clara del mensaje del Dueño de la mies: Él es quien llama El testimonio alegre y sincero de la opción vocacional de quienes han optado ya por una vocación La oración confiada al Padre por su Hijo en el Espíritu y a María modelo de toda vocación: Oren al Dueño de la Mies para que envíe obreros a su mies”. Pastoral para una vocación específica La pastoral vocacional no la deben realizar sólo los Religiosos y Religiosas. Los padres de Familia tienen una grave responsabilidad en la educación y orientación de sus hijos quienes sintiendo el respeto de sus padres por sus propias decisiones aceptan y ven bien que sus padres cumplan con esta bella tarea. El niño, el adolescente y el joven necesitan recibir elementos de juicio para saber encausar sus cualidades, sus diversas tendencias. Ninguno de ellos está aún en capacidad de pensar, discernir debidamente cuanto le atañe, le conviene y la orientación del adulto y concretamente de sus padres puede serles de inmenso valor para ayudarlos en su toma de decisiones serias, responsables, acertadas. Toda la comunidad cristiana tiene la obligación de animar la pastoral vocacional y cada cristiano en particular. Si tú eres con rectitud de conciencia un cristiano, y concretamente un cristiano católico, tú también tienes una misión en relación con la pastoral vocacional. Para ello puedes seguir las siguientes líneas o pasos: ORAR: convencidos de su necesidad de la oración, debemos orar para que el Señor ilumine a los jóvenes inquietos por una vocación a la vida religiosa. También para que quienes hacen la pastoral vocacional en la Iglesia o en las Comunidades Religiosas, y los padres de familia reciban el auxilio del Señor para proceder con el espíritu del Evangelio en cada uno de los casos que acompaña. “VIVIR conscientemente la vocación propia, siendo cada día más fiel a la llamada de Dios, y con conciencia de ser testimonio para los demás”. (Comentarios del Obispo de la Diócesis de Calahorra), Sí la vocación hay que vivirla con amor, alegría, profunda satisfacción porque Dios es el autor de nuestra vocación. Quién es el que llama o da la vocación San Vicente parte de un principio irrefutable:” le pertenece solamente a Dios escoger a los que Él quiera llamar”. Esto vale no solo para las vocaciones específicas de la Comunidad Vicentina sino para toda vocación: Dios en efecto, y solo Dios es dueño y Señor del Hombre a quien puede elegir y dirigirle la llamada que le plazca y como le plazca. Pero deja en el llamado, en cada persona, la responsabilidad de responderle, de asumir esa llamada y misión. Nuestro Santo Fundador sale al paso diciendo:” hemos de ayudarles, procurando que ellos mismos determinen el lugar a donde creen que Dios les llama. Dejémosle obrar a Dios…, Contentándonos con ser sus cooperadores así, su divina majestad les bendecirá. Por eso hemos de contentarnos con los sujetos que Dios nos mande”. PROGRAMA PROVINCIAL DE LA PASTORAL VOCACIONAL. Ahora les Compartimos un poco nuestro que hacer pastoral vocacional Atendiendo a la invitación que nos hace Jesús en su Palabra: “la mies es muchas y los obreros pocos rogad al dueño de la mies que envié obreros a su mies” y motivadas con estas orientaciones queremos compartir el trabajo realizado en este año en nuestra Provincia. La Pastoral Vocacional se ha fortalecido con la programación de los meses vocacionales por regiones, los cuales se iniciaron en Agosto de 2011 en el Norte de Santander con las siguientes actividades: Visitas a Colegios - convivencia con la familia Vicentina - Visitas a las familias con algunas jóvenes que han manifestado estar inquietas vocacionalmente. La jornada se terminó con un convivencia de jóvenes que desean ingresar a la Comunidad. Mes vocacional en la Diócesis Líbano-Honda En septiembre se realizó el mes vocacional participando en la semana vocacional programada en la Diócesis de LíbanoHonda, en la cual hubo participación de la Comunidad por parte de la Hermana encargada de la región. Se visitaron los colegios de distinto pueblos que tenían un buen número de jóvenes que manifestaron el deseo de ser acompañados en su proceso Vocacional. Como Chaparral pertenece a otra Diócesis se hizo la promoción Vocacional en los colegios por parte de la Comunidad. Allí también surgió un grupo grande de chicos y chicas que quieren conocer la vida consagrada. Finalmente el 24 de este mismo mes se realizó en Maraquita un expo-carisma con las jóvenes que querían conocer las comunidades religiosas. Mes vocacional en Cundinamarca En octubre se tiene el mes vocacional en Cundinamarca con las siguientes actividades. Visita a los colegios de la Calera. Expo-carismas. Encuentro vocacional misionero mariano en la Casa Provincial. Semana Vocacional en Yacopí . Convivencia de discernimiento en LOS PINARES. Además de motivaciones en las diferentes comunidades para que acompañen este trabajo con la oración y reflexión de la propia vocación. Pero este trabajo no termina aquí, continua hasta Octubre del 2012, por eso pedimos que estemos todas unidas en el poder de la oración. Comunícate: vocacionesvicentinas@gmail.com pasjuvi@yahoo.es cel. 316 4655416. 312 5372269. 3163062601