Download P1021_Change in Parish SP.QXP
Document related concepts
Transcript
Page 1 Se puede tener una parroquia sin un edificio para la iglesia, pero no se puede tener una parroquia sin una comunidad de personas que se unan para escuchar la Palabra, celebrar la Eucaristía, recibir los Sacramentos, servir al Señor y servirse mutuamente con fe, esperanza, y amor. Orando Durante el Cambio L a oración es la llave que abre nuestra resistencia al cambio. La oración traslada la carga del cambio a las manos de Dios.Alivia la incomodidad, borra los temores, y nos ayuda a ver las cosas con una perspectiva diferente. Sin embargo, una cosa está clara: mientras que los cambios han continuado a través de los siglos, nuestra fe católica está enraizada en el Unico, Inmutable, Inalterable, Eucarístico Señor — El que trasciende la Historia y, por consiguiente, trasciende todo cambio. ig Fo ht r O Re ur v Su iew nd O ay nly Vi . si to r, I nc . Siglos de Cambio A algunos católicos les gusta pensar que la Iglesia es inalterable. Pero la Iglesia ha cambiado de otras maneras a través de los siglos: La oración abre nuestra mente, nuestro corazón y nuestra alma. La oración le ofrece a Dios la oportunidad de llenarnos con una profunda paz interior. Es un don de la gracia de un Dios amoroso. • El mismo Jesús fue un agente de cambio: El retó las prácticas de los líderes religiosos, sanó a los enfermos, acogió a los pecadores, y estableció una Alianza nueva. • La vida de los Apóstoles cambió radicalmente a medida que luchaban para comprender lo que significaba ser un seguidor de Jesús. El día de Pentecostés, fueron cambiados de ser hombres temerosos a ser misioneros audaces. Confía en el Señor con todo el corazón, y no te fíes de tu propia sabiduría. En cualquier cosa que hagas, tenlo presente: él aplanará tus caminos. • Los primeros cristianos cambiaron de ser una pequeña secta judía a ser una comunidad de fe que le dio la bienvenida a los gentiles. Ellos le hicieron frente a cambios constantes al tratar de propagar el Evangelio en tiempos de persecución. SHUTTERSTOCK — Proverbios 3:5-6 • Después que Constantino estableció el cristianismo como la religión oficial del Imperio, el cambio se extendió: se construyeron Iglesias; se recopilaron escrituras sagradas en lo que nosotros llamamos la Biblia; se introdujeron nuevas liturgias y música, y se formaron nuevas comunidades religiosas. • A través de los siglos, los santos introdujeron cambios con nuevos estilos de oración, de penitencia, y de servicio a los pobres. • La Reforma Protestante, dio lugar a que los líderes de la Iglesia se fijaran en los abusos que estaban ocurriendo en la Iglesia, produciendo los cambios realizados en el Concilio de Trento. Los cambios continuaron con la instalación de Papas y la convocación de sínodos y consejos. Para ver un PDF de folletos con temas de actualidad o para ordenar una gran cantidad de copias de este folleto, visiten 1-800-348-2440 • Fax: 1-800-498-6709 • www.osv.com Por Lorene Hanley Duquin Traducido al Español por Vilma G. Estenger Derechos de Reproducción © Our Sunday Visitor, Inc. Permiso para reimprimir requerido por la editorial. Inventario No. P1021 Nihil Obstat: Rev. Michael Heintz, Ph.D. Censor Librorum yr Por medio del milagro de la gracia, la oración cambia nuestra vida y toca la vida de las personas que nos rodean. La oración nos infunde el aprecio por las cosas buenas que el cambio conlleva y el agradecimiento por las cosas buenas que Dios continúa haciendo por nosotros. Oración por Aceptar el Cambio Dios amable y amoroso,Tú sabes cuán difícil nos es cambiar. Abre nuestros ojos para que podamos ver que este cambio es necesario.Abre nuestros oídos para que podamos escuchar las razones para este cambio.Abre nuestro corazón para que podamos amar a las personas que están dirigiéndonos a través de este cambio.Abre nuestra alma para que podamos rendirnos a Tu voluntad mientras este cambio es implementado.Abre nuestras manos para que podamos desprendernos del pasado.Abre nuestros brazos para que podamos abrazar este cambio y avanzar hacia el futuro llenos de fe.Te lo pedimos por Jesucristo quien, por medio de Su muerte en la Cruz, nos llevó a la vida nueva.Amén. • Algunos católicos recuerdan la incertidumbre que siguió al Segundo Consejo Vaticano (1959-1962), cuando hubo dramáticos cambios en la manera en que celebrábamos la Misa y en los edificios en los que nos reuníamos para rendir culto. op — Juan 12:24 • Nuestros propios antepasados enfrentaron cambios cuando dejaron su patria y construyeron nuevas comunidades de fe en este país. C “En verdad les digo: Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto”. ¿Qué es una Parroquia? La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos define una parroquia como “un pueblo reunido por Dios. Es un pueblo al que el Espíritu Santo le confiere el poder de hacer que su respuesta a Dios sea cada vez más sincera y obvia por medio de Cristo”. Imprimatur: @ John M. D’Arcy Obispo de Fort Wayne-South Bend El 24 de junio de 2009 Nihil Obstat e Imprimatur son declaraciones oficiales de que un libro o un folleto está libre de errores doctrinales o morales. Esto no implica que quienes las han realizado están de acuerdo con el contenido, con las opiniones, o con las declaraciones expresadas en dicho libro o folleto. Las citas biblicas sido tomadas de La Biblia Latinoamericana 48a edicion, SAN PABLO EDITORIAL VERBO DIVINO. SHUTTERSTOCK 1:48 PM US $14.95 0709 7/22/09 SHUTTERSTOCK P1021_Change in Parish SP.QXP For Review Only. Copyright Our Sunday Visitor, Inc. 7/22/09 1:48 PM Page 2 Q ueramos admitirlo o no, la vida está llena de cambios. Algunos cambios son fáciles, divertidos y útiles: probar un estilo de peinado diferente, comprar un carro nuevo, aprender una nueva técnica, encontrar un nuevo empleo. Algunos cambios nos retan — bajar de peso o dejar de fumar — o nos transforman, como desprendernos de rencores o ajustar nuestra actitud de negativa a positiva. — Alexander Graham Bell Pero una clase de cambio que muchas personas encuentran difícil aceptar es el cambio en su parroquia. Grandes o pequeños, los cambios en una parroquia pueden afectar nuestro equilibrio espiritual y emocional. SW PRODUCTIONS Entendiendo el Cambio E l cambio envuelve desprendimiento, avanzar por medio de una transición y, en última instancia, ajustarse a alguna realidad nueva — pasos emocionales que no son distintos al proceso del sufrimiento. OSV FILE PHOTO Nuestra reacción inicial al cambio propuesto puede ser bruscamente negativa. • No lo creemos: “¡Esto no puede ser cierto!” • Estamos horrorizados: “¿Cómo pudo pasar esto?” • Esperamos lo peor: “¡Va a ser horrible!” Con frecuencia, nos damos cuenta después del hecho de que el cambio — por mucho que nos disguste — en realidad puede llevar al crecimiento espiritual. La cuestión es cómo trabajar por medio del cambio para encontrar ese beneficio espiritual. Preserven el pasado. No es raro que cuando se trata de cerrar, unir, remodelar, o construir una nueva iglesia, las parroquias incorporen estatuas, vitrales, y otros recuerdos del pasado a los planes futuros. Haciéndole Frente al Cambio Quizás nuestro párroco actual se va.Tal vez se están haciendo renovaciones en la iglesia. Quizás el horario de las Misas está cambiando.Tal vez el nuevo director de música está introduciendo himnos nuevos. Quizás alguien hizo una nueva regla o estableció una manera diferente de hacer las cosas.Tal vez su parroquia está uniéndose a o agrupándose con otras parroquias. O, tal vez, ustedes han recibido la descorazonadora noticia de que su parroquia va a ser cerrada — probablemente el cambio más difícil de comprender. Normalmente, nos adaptamos cuando la vida nos manda cambios, pero los cambios en nuestra parroquia nos afectan más profundamente. Nos volvemos a la Iglesia en busca de consuelo y estabilidad cuando nuestra vida se encuentra en un caos, así que cuando el caos ocurre dentro de nuestra familia eclesial, podemos sentirnos como si hubiéramos perdido un “ancla”. Ninguno de nosotros quiere perder lo familiar. Tememos lo desconocido, las áreas fuera de nuestra zona de comodidad espiritual y emocional. Despréndanse de lo antiguo. Ya sea un cambio de párroco, una remodelación de la iglesia, o el cierre de una parroquia, muchas parroquias planean una Misa final con un evento social o una recepción para marcar el paso de lo antiguo a lo nuevo. Esto les permite a las personas hablar sobre el pasado y sobre cómo planean ajustarse al futuro. Cuando una puerta se cierra, otra se abre; pero con frecuencia miramos por tanto tiempo y con tanto pesar a la puerta cerrada, que no vemos las que se abren para nosotros. M ientras que es importante reconocer las emociones asociadas al cambio, no importa lo que digamos o hagamos, no es probable que podamos detenerlo. De modo que, más bien que apartarnos, luchar, o quejarnos acerca del cambio, tal vez queramos enfocarlo de una manera diferente: haciendo preguntas y escuchando las respuestas con una mente abierta. ¿Por qué es necesario el cambio? ¿Cuándo tendrá lugar? ¿Cómo será implementado? ¿Qué cosas buenas se esperan de él? ¿Qué nuevas oportunidades puede traer? Hagan Memorias. Creen una memoria con fotografía e historias. El libro puede guardarse en la biblioteca de la parroquia, puede ser publicado en el sitio de la Web de la parroquia, puede ser copiado para que las familias puedan tener una copia, o puede serle entregado al párroco anterior como regalo. Yo no estoy hecho o deshecho por las cosas que me pasan a mí, sino por mi reacción a ellas. Las respuestas a estas preguntas pueden, en cambio, hacer variar nuestra perspectiva. ¿Qué pasaría si creyera que este cambio es bueno? ¿Cómo podría afectar mi conducta una actitud positiva? ¿Qué podría hacer que sea positivo? — San Juan de la Cruz El Lado Espiritual del Cambio E l cambio despierta nuestra confianza en la Divina Providencia. San Pablo nos asegura que “Dios dispone todas las cosas para bien de los que lo aman” (Rom. 8:28). ¿Podemos confiar en que Dios hará que todo esté bien? ¿Podemos creer que algo bueno puede venir de esto? Al comenzarse a planear el cambio, experimentamos otros sentimientos. • Nos preocupamos: “¿Cómo va a afectarme esto?” • Nos sentimos enojados o traicionados: “¡Cómo se atreven a hacer esto!” • Tratamos de pensar en la manera de detener el cambio: “¡No puedo dejar que esto pase!” Cuando el cambio ocurre, nuestras emociones cambian de nuevo. • Tenemos una sensación de pérdida: “Las cosas nunca serán iguales”. • Experimentamos una crisis de fe: “¿Cómo pudo permitir Dios que esto pasara?”. • Nos desanimamos: “Ya no puedo seguir en esta parroquia”. Al fin y al cabo, nuestros sentimientos se ablandan. • Nos resignamos: “Extraño como eran las cosas antes, pero puedo vivir con esto”. • Estamos agradablemente sorprendidos: “Es mejor de lo que pensé que sería”. • Nos sentimos felices: “Me alegra que hayamos hecho el cambio”. WITTMAN P1021_Change in Parish SP.QXP Cambiar para Mejorar: Cómo Actuar de una Manera Positiva Participen. Cuando se hizo claro que un cambio en el horario de Misas era necesario, una parroquia le pidió a todos que votaran sobre varias opciones. El cambio se hizo a favor de la mayoría. Incorporen el pasado al presente. Cuando un ministro de música encontró que la gente estaba disgustada con la nueva música, él estuvo de acuerdo con incluir una pieza antigua favorita en cada Misa. For Review Only. Copyright Our Sunday Visitor, Inc. En tiempos de cambios, necesitamos recordar pedir no lo que queremos, sino lo que Dios quiere.Al igual que Jesús, podemos pedirle a Dios que no deje que esto ocurra (Mt. 26:39). Pero tenemos que terminar la oración como lo hizo Jesús, diciendo,“Padre, si esta copa no puede ser apartada de mí sin que yo la beba, que se haga tu voluntad” (Mt. 26:42). Lo fascinante de estar abiertos a la voluntad de Dios es que permite que el Espíritu Santo nos guíe en direcciones que nunca hubiéramos escogido nosotros mismos. Conocemos a nuevas personas, aprendemos algo nuevo, o experimentamos algo inesperado.Así, el cambio se vuelve nuestra representación personal del Misterio Pascual; la dura realidad es que, como Jesús, tenemos que morir para nuestra vida anterior antes de que podamos ser resucitados a la nueva vida. CROSIERS