Download LÍNEAS PASTORALES PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LÍNEAS PASTORALES PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA Catequesis Pre-sacramental Bautismo, Eucaristía y Confirmación. Monseñor Francisco Nieto Súa, Obispo de Engativá, a los señores párrocos, vicarios parroquiales, religiosos y diáconos permanentes. Como Diócesis estamos comprometidos a vivir la pastoral desde la lógica que propone el Plan Pastoral Samaritano. Por ello, los motivo a tener en cuenta los siguientes cuatro aspectos para la catequesis pre-sacramental: 1. Formación permanente. Durante todo el año y de manera especial en este tiempo y hasta semana santa, el párroco debe estar atento a la formación permanente de los catequistas. Reúnanse un día a la semana para estudiar y profundizar los contenidos de la catequesis. 2. Elementos para los contenidos de la catequeis. Téngase en cuenta los temas fundamentales que propone el Catecismo de la Iglesia Católica: La profesión de la fe, Los sacramentos de la fe, La vida de fe y la oración en la vida de fe. Téngase en cuenta incluir elementos fundamentales del Plan Pastoral Samaritano y contenidos vocacionales que orienten al ministerio sacerdotal y la vida consagrada. 3. Metodología Téngase prioridad en plantear procesos de Iniciación Cristiana, inspirados en el catecumendo de la Iglesia, fortaleciendo las etapas de la formación. (Pre catecumenado, catecumenado, Conversión/Iluminación, Mistagogía) propiciando de esta manera, espacios para el fortaleciemitno de la vida cristiana de los niños, jovenes y adultos. 4. Tiempos para la catequesis pre-sacramental En todas las parroquias de la Diócesis la preparación para la celebración de los sacramentos de iniciación cristiana, iniciará en la segunda semana de Pascua. La celebración de las confirmaciones será unicamente durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre. Por favor acordar la fecha en secretaría. Fraternalmente, + FRANCISCO ANTONIO NIETO SUA Obispo de Engativá