Download Por la Causa de Madre Ángeles Sorazu
Document related concepts
Transcript
Por la Causa de Madre Ángeles Sorazu Concepcionista Franciscana 1873-1921 Boletín informativo 3ª serie Núm. 2 Diciembre de 2013 EL FERVOR NAVIDEÑO DE LA SIERVA DE DIOS Una clara muestra del fervor navideño de la Sierva de Dios es su celebración de la Navidad de 1895, hallándose ella en el monasterio de Jesús María. Pidió y obtuvo permiso para practicar, en compañía de tres religiosas jóvenes, un retiro los tres días anteriores a la Natividad del Señor, pero no se contentó con ello Sor Ángeles, sino que quiso que aquel finalizara con una devota celebración de la noche de Navidad, en la que obsequiaron con el canto de los Maitines a un Niño Jesús que Sor Concepción Prendes tenía en su celda. Después del canto de los Maitines llevaron a cabo una escenificación, en la que Sor Concepción representó a la Virgen María, en el acto de fajar al Niño Jesús, y Sor Ángeles hizo de San José, quien iba dando la ropa a su Esposa, todo ello precedido y terminado con tres genuflexiones de las religiosas, mediante las cuales rindieron adoración y homenaje al Divino Niño. Acabaron con el canto de los Laudes y el sorteo entre las religiosas de papeletas con sendas virtudes anotadas en ellas, de las que correspondió a Sor Ángeles la virtud de “amar y glorificar a la Madre de Dios en nombre de todo el género humano”, lo cual hizo que la Sierva de Dios se retirara a su celda “ebria de gratitud y entusiasmo”, pues entendió que con ello Dios venía a confirmar su vida mariana 1 . Que Madre Ángeles nos alcance a todos la gracia de un grandísimo fervor cristiano en la próxima Navidad y en el nuevo año 2014. El Vice-Postulador 1 Cfr. ÁNGELES SORAZU, Autobiografía Espiritual, n.195-198; CONCEPCIÓN PRENDES, Testimonio, en Vida de la M. Ángeles Sorazu, Primera parte o Autobiografía, “Mi historia”, revisada y anotada por el R. P. Nazario Pérez, S.J., Valladolid 1929, 133-134, nota. -1- TEXTOS PARA LA ORACIÓN Madre Ángeles falleció un 28 de agosto, día en que la Iglesia celebra la fiesta de San Agustín. Ella misma había preguntado la víspera: “¿Qué santo es mañana?”. “Al decirle que S. Agustín -refirió su sucesora como Abadesa, la Madre Presentación Abad-, le hizo una ferviente pero breve súplica en vascuence, sin duda para que no entendiéramos, pero lo adiviné y le dije: ¿Le pide que la lleve al cielo? Me miró con fijeza, pero nada me dijo” (A. Sorazu, Autobiografía Espiritual, p.681). Un indicio, entre otros, de la devoción de Madre Sorazu a San Agustín lo encontramos en una de sus oraciones, inédita hasta ahora, en la que desarrolla una invocación inserta en la frase agustiniana: “¡Oh, Dios, siempre el mismo!, conózcame a mí, conózcate a ti. He aquí mi plegaria”, perteneciente al libro II de los Soliloquios. “Noverim me, et noverim te, Deus meus 2 . Por el conocimiento propio, bajaré hasta la nada y pecado que yo soy, y por el conocimiento de Dios subiré hasta el mismo Dios infinito en toda clase de perfecciones, por mejor decir, subiré a Dios por el conocimiento de su Bondad, y bajaré hasta el profundo abismo de mi nada en virtud de este mismo conocimiento de las perfecciones divinas. ¡Oh Dios infinito en atributos y perfecciones! ¿Quién sois Vos y quién soy yo? Vos la plenitud de Ser, yo la nada. Vos la Vida, yo la muerte. Vos la Gloria, yo la ignominia. Vos la Bondad por esencia, yo la malicia. Vos la Pureza, yo la inmundicia. Vos la Justicia, yo la injusticia. Vos la Santidad, yo el pecado. Vos la Excelencia suma, yo la bajeza. Vos la Grandeza, yo la pequeñez. Vos Eterno, yo temporal. Vos Infinito, yo finita. Vos Inmortal, yo mortal. Vos Simplicísimo, yo múltiple, compuesta de cuerpo y alma, de sentidos y potencias. Vos Sabiduría infinita, yo la ignorancia. Vos Luz, yo tinieblas. Vos la Verdad por esencia, yo el error y falsedad. Vos Omnipotencia infinita, yo la nulidad completa. Vos la Fortaleza, yo la flaqueza. Vos la Riqueza, yo la pobreza. Vos el Amor, la Caridad, yo el odio, la frialdad. Vos el Descanso, yo la fatiga. Vos el Gozo, la Alegría por excelencia, yo la tristeza y aflicción. Vos la Misericordia, yo la impiedad. ¿Cómo, Dios mío, me uniré a Vos, siendo como soy la antítesis de vuestra Bondad? Imposible, si Vos, Dios mío, no salváis el abismo infinito que me separa de Vos, mi ser corruptible, mi malicia y pecado. ¡Oh Dios infinitamente Santo, infinitamente Bueno, que en virtud de vuestra misma Bondad yacéis inclinado con infinito 2 Conózcame y conózcate, Dios mío: invocación de San Agustín en su obra Soliloquios II, 1. -2- peso hacia las almas, hechura de vuestras manos, para favorecerlas! Favoreced a la mía pecadora. Descended de la alteza de vuestro Ser a la bajeza de mi alma, de vuestra Bondad a mi malicia, de esa región de luz inaccesible donde moráis, al abismo de tinieblas en que yazgo, salvando con vuestra Misericordia el abismo infinito que me separa de Vos, comunicaos a mi alma y elevadme a Vos. Os lo pido por vuestra misma Bondad y Clemencia infinita, y por el amor de complacencia con que me gozo en vuestra dicha y felicidad en medio de mi pobreza y miseria”. (ÁNGELES SORAZU, Oración A Dios nuestro Señor) _______________________________________________________ ORACIÓN (para uso privado) Padre óptimo, Dios nuestro, dador de todos los dones e iluminador y santificador de nuestras vidas: Tú, por la Inmaculada Madre de tu Hijo, derramaste maravillosamente las gracias de tu Espíritu Santo sobre tu sierva María de los Ángeles; si es tu voluntad, glorifica ante toda la Iglesia esta obra de tu poder y de tu amor, y otórganos las gracias que te suplicamos por su intercesión. Por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor. Amén. (Padrenuestro, Avemaría y Gloria) (Sin finalidad alguna de culto público: de conformidad con los decretos del Papa Urbano VIII, en nada se pretende prevenir el juicio de la Iglesia) _______________________________________________________ Horario de la Capilla del Monasterio de La Concepción de Valladolid La capilla está abierta todos los días: por la mañana, desde las 9 hasta las 14 h, excepto sábados en los que sólo está abierta durante la celebración de la Santa Misa, y por la tarde, desde las 16,30 hasta las 20 h. La celebración de la Santa Misa tiene lugar de lunes a sábado a las 9 h, y los domingos y fiestas de precepto, a las 10,30 h. Hay Exposición Mayor del Santísimo durante el tiempo en que la capilla se encuentra abierta, con la sola excepción del tiempo de celebración de la Santa Misa, efectuándose la reserva todos los días a las 20 h. _______________________________________________________ FELICITACIONES NAVIDEÑAS: Con el fin de divulgar el conocimiento de la Sierva de Dios han sido editadas unas sencillas tarjetas de felicitación para la Navidad en cuatro modelos, en las cuales aparece el Niño Jesús que Madre Ángeles tenía en su celda, con una frase de ella alusiva al misterio de la Encarnación del Hijo de Dios. Su precio es de 0,25 € por unidad. -3- ÁNGELES SORAZU, TESTIGO LUMINOSO DE LA FE Con este título dábamos paso a la II Jornada de Conferencias “Conocer a Madre Ángeles Sorazu”. En la tarde del día 21 de septiembre del presente 2013, en el Centro Diocesano de Espiritualidad, de Valladolid, se abrían las puertas para acoger a todas aquellas personas interesadas en acercarse a la figura de nuestra concepcionista, que como fiel hija de la Iglesia, tenía también un mensaje que compartir con todos nosotros. Además de un grupo numeroso de seglares, asistieron algunos sacerdotes y consagradas, de entre las cuales merecen mención especial nuestras hermanas de la Orden de los Monasterios de Jesús María (Valladolid) y de Akonibe (Guinea Ecuatorial). Las charlas corrieron a cargo de Fray José María Lucas Moral, ofm, que desarrolló el tema de Jesucristo en los escritos de Madre Ángeles, y el Dr. Don Javier Burrieza Sánchez, Catedrático de Historia de la Universidad de Valladolid, desarrollando el tema de Madre Ángeles en la Iglesia Diocesana de Valladolid. Fray José Mª Lucas nos presentó con excelente agilidad el contenido central de la experiencia cristológica de Madre Ángeles, cómo Jesucristo es el centro de su espiritualidad, enseñándonos al mismo tiempo que el proceso espiritual de toda persona tiene que estar orientado hacia Jesús lo más perfectamente posible. Madre Ángeles percibió su vida y vocación como glorificación del Verbo Encarnado, siendo la oración litúrgica y personal un eje fundamental de encuentro y conocimiento de Jesús. Nuestro primer ponente finalizó trazando el perfil del Jesús al que Madre Ángeles rezaba: Maestro, Redentor y Mediador, Buen Pastor, Cordero de Dios, Segunda Persona de la Trinidad, Divino Prisionero en la Eucaristía… Fray José Mª dejó abierta la brecha para posteriores desarrollos de numerosos temas que la brevedad del tiempo no permitía exponer. Una breve presentación de diapositivas, tomadas de los dibujos de Madre Ángeles y de las imágenes que se conservan en el Monasterio de La Concepción, ilustraron los atributos desde los que Madre Ángeles contemplaba a Jesucristo. Con su común habilidad y sus vastos conocimientos, el Profesor Burrieza nos hizo gozar de un rato precioso en el que recorrimos la ciudad de Valladolid de fines del siglo XIX e inicios del XX, con sus -4- personajes ilustres y los interesantes avatares que no faltan en toda vida humana; ágilmente nos hizo recorrer el espacio geográfico, el marco del tiempo, la ciudad donde Madre Ángeles empezó a habitar, su convento, además de las personas, así como la Iglesia que la rodeaba, con la cual se había de comunicar más bien a través de la correspondencia. Treinta años de Madre Sorazu en Valladolid, entre dos siglos, de cambios en la presencia de la Iglesia, por ejemplo, en los círculos del trabajo, de las ideas, de la política. ¡GRACIAS a nuestros dos conferenciantes por tan precioso como detallado trabajo! ¡Y gracias por su disponibilidad para seguir mostrando ante nuestros ojos las maravillas de Dios. Sus intervenciones nos supieron a poco... Esperamos que haya sido tan solo una deliciosa introducción de cuyo desarrollo podamos gozar en breve. La presentación de las charlas corrió a cargo del P. Victorino Terradillos, ofm, y contamos con la presencia del Vice-postulador de la Causa, P. Ramón Olmos Miró, mCR. Finalizó el acto con unas palabras de agradecimiento de la Madre María Rosa Gómez Rincón, abadesa del Monasterio de La Concepción. Cerramos nuestra crónica con las palabras con que Madre Ángeles gustaba encabezar sus cartas: ¡Gloria a Dios uno y Trino, y a María Inmaculada! Hna. María Nuria Camps Vilaplana, OIC __________________________________________________ DONATIVOS PARA LA CAUSA Alcañices: Mª Ascensión Irigoyen Iriondo. Alfaro: Concepcionistas Franciscanas. Aranjuez: Concepcionistas Franciscanas. Ávila: Darío Morejón Martín. Benicarló: Concepcionistas Franciscanas. Cuéllar: Concepcionistas Franciscanas. La Coruña: Mª Jesús Meléndez; Virtudes Millán Lojo. Logroño: Concepcionistas Franciscanas. Madrid: Carmen Urbieta Larrañaga. Manzanares: Luisa Criado Gallego: “espero me siga ayudando en favores pendientes”. Toledo: Casa Madre Concepcionistas Franciscanas. Valladolid: Roberto y María; anónimo. Vitoria: Mª Dolores Lumbier. Zaragoza: Concepcionistas Franciscanas. Viveiro: Concepcionistas Franciscanas. Zumaia: anónimo (todos los meses); Ana María Portela; Mª Milagros de la Fuente; Mari Carmen Yeregui; M. C. C.; zumayana; una zumayana. Todos los devotos dan gracias y ruegan su intercesión para nuevos favores. -5- UN PRECIOSO DOCUMENTO HISTÓRICO Lo es una carta de fecha 7 de abril de 1936, escrita en el Pueyo, montículo y santuario mariano situado en las afueras de Barbastro (Huesca), en el que entonces había un monasterio benedictino. Se conserva en el Archivo de M. Ángeles Sorazu y fue escrita por el hoy Beato Dom Mauro Palazuelos Maruri O.S.B. (1903-1936), joven prior de la expresada comunidad, quien poco tiempo después, el 28 de agosto, derramaría su sangre por Cristo junto con catorce compañeros (otros tres monjes de 3 la comunidad fueron asesinados en fechas anteriores: 26 de julio, 5 y 9 de agosto) . Colmados de gozo por la reciente beatificación de todos ellos, efectuada el pasado 13 de octubre en Tarragona, les rendimos nuestro homenaje transcribiendo seguidamente algunos párrafos de la carta, que constituye un hermoso testimonio de devoción a la Sierva de Dios, así como de la vida interior, de quien sufrió el martirio precisamente el día en que se cumplían 15 años de la muerte de Madre Ángeles. Monasterio Benedictino de Ntra. Sra. del Pueyo Barbastro (Huesca) Muy Rda. M. Abadesa - Rdas. M. M. Franciscanas Concepcionistas Valladolid Madre Rda. y muy amada en Jesús, Dios de Amor: ya se cumplieron los dos meses y medio desde que tuve la gran dicha de pasar por esa santa Casa, santificada con las brillantes virtudes de la M. Ángeles Sorazu. VV.RR. podrán decir, no sin razón, que he sido muy descortés con esa Rda. Comunidad. Bien merecido lo tengo, después de la cariñosa acogida que ahí me dispensaron. Claro que en este sacratísimo tiempo cuaresmal no es lo más propio escribir cartas. Comoquiera que sea, yo suplico humildemente a V.R. perdone a este pobre admirador de la M. Sorazu la poca delicadeza de no haber escrito antes. Y ahora, un millón de gracias por el obsequio que V.R. me hizo de las obras escritas por la M. Ángeles: tanto me gustaron que desde ahí hasta aquí vine leyéndolas en el tren y siempre que he salido de viaje después, las llevo para mi lectura en tren y auto. Su autobiografía no me cansa nunca: parece que se la ve viva, escribiendo su paso por este destierro. ¡Sobre todo, qué fidelidad a la gracia, qué delicadeza y sensibilidad de espíritu, qué comprensión de los dones del Espíritu Santo y qué estimación de ellos, qué mutuas ternuras con nuestra amorosísima Madre María Santísima! Yo tenía ganas de conocer a fondo los escritos de Sor Ángeles y la Casa en que se deslizó su vida mística, su vida de amor divino: ambas cosas logré, gracias a V.R. Quiera el Señor que, por intercesión de esa insigne esposa suya, comience yo a imitar sus exquisitas virtudes, y como ella me despegue de todo afecto a esta deleznable tierra y ponga todas mis ansias en donde está el gran tesoro, Jesucristo, vida de nuestras almas. 3 Cfr. S. CANTERA MONTENEGRO, La fecundidad de la vida monástica: monjes y ermitaños mártires en España (1936-1937), http://www.valledeloscaidos.es/files/monjes-martires-1936.pdf pp.5-8. -6- En vísperas ya de la Pascua de Resurrección, tengo sumo placer en enviar a VV.RR. mi sincera felicitación, deseando que en este santísimo tiempo de Cuaresma que ya expira, hayan obtenido esas queridas hermanas un pleno acrecentamiento de fervor, de vida divina, de unión con Jesús, de desprendimiento del mundo y de las criaturas, de ansias de sólo Dios. ¡Oh, cuánto desea esto nuestro Salvador, cuánto desea unirse y desahogarse dulcemente en las almas buenas, darse a nosotros sin límites ni condiciones! ¡Felices, mil veces felices las almas que se echan en sus amorosos brazos, diciendo: “hallé al que ama mi alma: tenui Eum, nec dimittam” 4 . Que el Señor, Divino Esposo, les confirme en esa vida de intenso fervor, ahora en la Santa Pascua de Resurrección y las conserve siempre Suyas. Amén. […] Siempre de VV.RR. aftmo. ho. y Capellán indigno en N. S. J. C. Mauro Palazuelos, O.S.B. Prior 1936, 7 abril 4 Le así, ya no le soltaré (Cant 3,4). ________________________________________________________________ TESTIMONIOS Y FAVORES Don José Eduardo Câmara de Barros nos remite un nuevo testimonio: ¡Ave María Purísima! Mi nombre es José, soy abogado, soy del Brasil. Tengo gran amor por las concepcionistas, mi familia tiene una hermana espiritual que es concepcionista. En especial me encanta la espiritualidad de la Madre Sorazu. Quiero agradecerle sus dos libros sobre ella. Especialmente el Vivirás una vida de amor. ¡Es Maravilloso! Tengo un pequeño grupo de estudios de espiritualidad; en los últimos años iniciamos en colaboración con una editorial católica una colección de Mística. Tengo el sueño de iniciar una publicación de los Opúsculos Marianos en portugués. Por favor, pido sus oraciones para ello. Yo creo que la Madre Sorazu es un don para toda la Iglesia. Tristemente, no hay más que una edición de su obra principal La Vida Espiritual. Muchas gracias por sus dos libros. Pido a Nuestro Señor que antes del centenario de la Madre Sorazu, sea ella beatificada. En unión de oraciones, José Eduardo Câmara de Barros Carneiro -7- CONOZCA A MADRE ÁNGELES SORAZU AUTOBIOGRAFÍA ESPIRITUAL de M. Sorazu, ed. de Fr. Luís Villasante O.F.M., Madrid 1990, 719 páginas. Precio: 10 euros. OPÚSCULOS MARIANOS de M. Sorazu, revisados y anotados por el P. Nazario Pérez S.I., Valladolid 1928 (reedición facsímil), 274 páginas. Precio: 3 euros. ÁNGELES SORAZU, UNA MARAVILLOSA EXPERIENCIA DE DIOS, biografía escrita por Fr. Daniel Elcid O.F.M., Madrid 1986, 277 páginas. Precio: 7 euros. EL CAMINO CRISTIANO SEGÚN ÁNGELES SORAZU, estudio escrito por Fr. Luís Villasante O.F.M., Madrid 1994, 495 páginas. Precio: 10 euros. SOR MARÍA DE LOS ÁNGELES SORAZU: “UN CANTO A LA TRINIDAD CON MARÍA INMACULADA”, audiovisual de 80 minutos. Precio: 10 euros. Pedidos a M. Abadesa Concepcionistas Franciscanas (señas a pie de página) ……..…..……………………………… CORRESPONDENCIA ENTRE SANTOS, Correspondencia entre la M. Ángeles Sorazu y el P. Mariano de Vega, Capuchino, ed. de Fr. Daniel Elcid O.F.M., Madrid 1995, 1.886 páginas. Precio: 25 euros. Pedidos a Centro de Propaganda PP. Capuchinos Cervantes, 40 / 28014 MADRID / Tel. 91 429 32 66 ……..…..……………………………… LA VIRGEN MARÍA EN LA VIDA Y EN LOS ESCRITOS DE LA MADRE MARÍA DE LOS ÁNGELES SORAZU, CONCEPCIONISTA FRANCISCANA (1873-1921), tesis de Doctorado en Sagrada Teología con especialización en Mariología, defendida en la Pontificia Facultad Teológica «Marianum» de Roma por el P. Ramón Olmos Miró, m.C.R., Sentmenat 2009, 320 páginas. Precio: 12,50 euros. Pedidos al autor o bien a M. Abadesa Concepcionistas Franciscanas (señas a pie de página) ……..…..……………………………… VIVIRÁS UNA VIDA DE AMOR (Aproximación espiritual a la vivencia del misterio trinitario de M. Ángeles Sorazu), por Mª Nuria Camps Vilaplana, O.I.C., Burgos 2010, 396 páginas. Precio: 18 euros. EL RESPLANDOR DE UN CARISMA (La Regla de la Orden de la Inmaculada Concepción vivida por M. Ángeles Sorazu O.I.C.), por Mª Nuria Camps Vilaplana, O.I.C., Toledo 2011, 280 páginas. Precio: 10 euros. Pedidos a Hna. Mª Nuria Camps Vilaplana, O.I.C., o bien a M. Abadesa Concepcionistas Franciscanas (señas a pie de página) Edita: Monjas Concepcionistas Franciscanas La Concepción, 4. 47003-VALLADOLID (ESPAÑA). E-mail: concepcionistas.ansoaiz@gmail.com Tel. (0034) 983 35 05 68 Envío de donativos a Banco Popular Español: cta. 0075-0420-26-0700147143. M. Ángeles Sorazu en Internet: http://webs.ono.com/manuelmdi/MSORAZU.HTM Vicepostulador: P. Ramón Olmos Miró, m. C. R. Carretera de Castellar, 2. 08181-SENTMENAT (ESPAÑA). E-mail: ramonmaria.kolbe@gmail.com Depósito Legal: VA-1000-2012 -8-