Download Diócesis de Memphis en Tennessee
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diócesis de Memphis en Tennessee Investigación Pre-Nupcial Este formulário deberá enviarse al Centro Católico si: (a) se necesita una dispensa, permiso o nihil obstat, (b) la ceremonia tendrá lugar en otra diócesis, (c) o hay dudas sobre el matrimonio. En dichos casos ver pág. 4. Escribir con letra de molde Novio Religión Novia Edad Fecha y hora de la boda Religión Edad Fecha y hora del ensayo Sacerdote o diácono preparando el matrimonio (Arqui)Diócesis Delegación recibida Iglesia donde se celebrará la boda Denominación Ciudad Estado Código postal Padrino de Velación (Testigo) Madrina de Velación (Testigo) (Para convalidar el matrimonio, es necesaria la presencia de dos testigos) Delegación Para la validéz del matrimonio es necesaria la delegación de testigos. Si el ministro oficiante no es el Ordinario local, párroco, vicario o diácono de la parroquia donde se celebrará la boda; el ministro atestiguando la boda deberá ser delegado por el Ordinario local, el párroco de la parroquia o sub-delegado por el vicario parroquial. Delegación aprovada por No se require Párroco Parroquia Fecha Notificación de Diócesis a Diócesis Si el formulario pre-nupcial se hace en otra diócesis, éste debe ser enviado al tribunal local para que se envie al tribunal de la diócesis donde se celebrará la boda. Delegado del (Arz)Obispo (Arqui)Diócesis Fecha Licencia Permiso del párroco correspondiente es necesario si la boda se celebra en una parroquia diferente a la de (a) los contrayentes o (b) a la del contrayente católico en un matrimonio mixto. Quien concede el permiso Fecha Parroquia Ciudad Revised: 6/24/2013 Estado Cuestionário Los contrayentes deberán ser entrevistados por separado. El que entrevista hace la pregunta y escribe la respuesta dada. Escribir con letra de molde: Novio Novia Nombre Completo Nombre Completo Domicilio Domicilio Ciudad Estado Código Postal No. telefónico de casa No. telefónico del Trabajo Parroquia a la que pertenece Ciudad Estado Código Postal No. teléfonico de casa No. teléfonico del Trabajo Parroquia a la que pertenece Nombre del Padre Religión Nombre del Padre Religión Nombre de la Madre (soltera) Religión Nombre de la Madre (soltera) Religión Domicilio de los Padres Domicilio de los Padres Años de catecismo (infantil / juvenil) Años de catecismo (infantil / juvenil) Fecha de Nacimiento Religión □ Sí □ No □ Sí □ No Bautizado: En total comunión con la Iglesia Católica Fecha de Bautismo Denominación Iglesia donde se Bautizó Fecha de Nacimiento Religión □ Sí □ Sí Bautizada: En total comunión con la Iglesia Católica Fecha de Bautismo Denominación Iglesia donde se Bautizó Ciudad Primera Comunión Estado □ Sí □ No Ciudad Primera Comunión Estado □ Sí □ No ¿Dónde? Confirmado: □ Sí □ No ¿Dónde? Confirmada: □ Sí □ No Código Postal Código Postal ¿Dónde? ¿Hasta qué punto practica su fe? □ Siempre □ Ocasionalmente □ Regularmente □ Nunca ¿Dónde? ¿Hasta qué punto practica su fe?: □ Siempre □ Ocasionalmente □ Regularmente □ Nunca Tiempo de noviazgo Tiempo de noviazgo ¿Se ordenó sacerdote o profesó votos religiosos? (cc. 1087-1088) ¿Tienen parentezco consanguineo? (cc. 1091-1092) ¿Tiene alguna enfermedad mental o dificultad emocional? (c. 1095) ¿Tiene la intención de un matrimonio duradero, totalmente fiel a su conyugue? (cc. 1096, 1056) ¿Dará el derecho a su conyugue de tener hijos? (c. 1055) ¿Creé que su prometido/a tiene las mismas intenciones? ¿Da su consentimiento para éste matrimonio en plena libertad? (cc. 1089, 1103) Comentarios: Revised: 6/24/2013 □ No □ No Novio Novia □ Sí □ No □ Sí □ No □ Sí □ No □ Sí □ No □ Sí □ No □ Sí □ No □ Sí □ Sí □ Sí □ Sí □ Sí □ Sí □ Sí □ Sí □ No □ No □ No □ No □ No □ No □ No □ No ¿Estuvo anteriormente casado/a por el civil o religiosamente? Si este es el caso, conteste lo siguiente (c. 1085): Novio Novia □ Sí □ No □ Sí □ No Escribir con letra de molde: Novio (Matrimonios anteriores) ¿Con Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? Terminó en (fecha, lugar de anulación, divorcio, fallecimiento) ¿Con Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? Terminó en (fecha, lugar de anulación, divorcio, fallecimiento) ¿Con Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? Terminó en (fecha, lugar de anulación, divorcio, fallecimiento) Comentarios________________________________________________________________________________________ Novia (Matrimonios anteriores) ¿Con Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? Terminó en (fecha, lugar de anulación, divorcio, fallecimiento) ¿Con Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? Terminó en (fecha, lugar de anulación, divorcio, fallecimiento) ¿Con Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? Terminó en (fecha, lugar de anulación, divorcio, fallecimiento) Comentarios______________________________________________________________________________________________ Consentimiento Entiendo los derechos y obIigaciones del matrimonio cristiano. Por consiguiente, libremente me comprometo a este matrimonio con la intención de serle fiel a mi esposo/a hasta la muerte, y a orar para que nuestro matrimonio sea bendecido con hijos. Afirmo que lo mencionado anteriormente es verdad. Firma del Novio Firma de la Novia Firma del sacerdote o diácono Fecha Dispensa En caso de religiones mixtas o disparidad de culto, el sacerdote o diácono debe completar la siguiente sección. El formulário de investigación pre-nupcial, así como los documentos relacionados (certificado bautismal, etc.) deberán enviarse al delegado del Obispo para licencias y dispensas matrimoniales. N.B. Párrocos, vícarios y diáconos asignados en la parroquia tienen la habilidad en la Diócesis de Memphis, Tennessee para permitir el matrimonio entre dos personas bautizadas, una de las cuales ha sido bautizada en la Iglesia Católica o ha sido recibida en la misma después de su bautismo y no se ha apartado de la Iglesia por un acto formal, y el otro que pertenece a una Iglesia o comunidad eclesial no esté en completa comunión con la Iglesia Católica. Revised: 6/24/2013 Se require dispensa / licencia para: □ Religión mixta y disparidad de culto ad cautelam si no se bautizó en la Iglesia Católica □ Disparidad de culto, si nunca fué bautizado Católico □ Permiso por circunstancias observadas en el c.1071 □ Relación sanguinea de 4 o grado en linea colateral (c.1091) □ Afinidad, algún grado de linea directa (c. 1092) □ Forma Canónica Razones para una dispensa (marcar las que aplican): Razones suficientes en si mismas: □ Peligro de un matrimonio no válido □ La bien cimentada esperanza de conversión □ Validación de un matrimonio Razones Suplementarias: □ Anuncios hechos públicamente □ Preparaciones hechas para el matrimonio □ Otra (especificar) ______________________________________ Los matrimonios especiales se observan en la ley canónica 1071: Matrimonios vagos, matrimonio que no puede ser reconocido o celebrado según la ley civil; el matrimonio de quien esté sujeto a obligaciones naturales nacidas de una unión precedente, hacia la otra parte o hacia los hijos de esa unión; matrimonio de quien notoriamente hubiera abandonado la fe católica; de quien este incurso en una censura; de un menor de edad, si sus padres lo ignoran o se oponen razonablemente; por procurador. Consulte con el tribunal correspondiente sobre estos matrimonios. Consentimiento y decreto de la Persona Católica Declaro mi fe en Jesucristo y con la ayuda de Dios me propongo continuar viviendo mi fe en la Iglesia Católica. Al bautizarlos y educarlos como católicos, yo prometo hacer todo lo que esté en mi poder para compartir con mis hijos la fe que he recibido. Nosotros hemos discutido nuestras creencias y prácticas religiosas. Deseamos ser fieles el uno al otro hasta la muerte y deseamos un matrimonio permanente. Firma Fecha Decreto del Sacerdote / Diácono / Testigo (Declaración Verbal) En mi presencia, el contrayente católico ha dado verbalmente su consentimiento y ha hecho el decreto que son requeridos por la Iglesia. El otro contrayente sabe de esto y comprende la obligación de lo anteriormente mencionado. Sacerdote o diácono Fecha Dispensa de la Forma Canónica de Matrimonio Esta dispensa es necesaria para bodas religiosas celebradas en una iglesia que no es católica y por un ministro que no es católico. Razones para una dispensa (marcar las que aplican): □ Relación significante o amistad con un ministro no católico □ Iglesia particular que tiene especial significado para el no católico □ Lograr la armonía familiar/ evitar el alejamiento familiar □ Otro. Especifique Decreto En virtud de las facultades que se me han conferido, otorgo y envio adjuntamente las dispensas solicitadas para la celebración del matrimonio descrito arriba. Delegado del Obispo Diócesis Fecha Número de Dispensa N.B. Si la dispensa no es usada devuelvala al Centro Católico con una explicación. Una fotocopia se mantendrá en los archivos del tribunal. Nihil Obstat El nihil obstat se require si el matrimonio se ha de realizar en otra diócesis. En base a los documentos presentados no existe inconveniente para atestiguar contra este matrimonio. Delegado del Ordinario Revised: 6/24/2013 (Arqui)Diócesis Fecha