Download MISSION REFLECTION SPANISH.pub
Document related concepts
Transcript
La Misión de Dios, Multitud de Rostros Una Imagen de los Misioneros Católicos en los EE. UU. La Iglesia peregrina es misionera por su propia naturaleza, ya que proviene de la misión del Hijo y la misión del Espíritu Santo donde ella encuentra su origen, en conformidad con el decreto de Dios Padre. Ad gentes #2 Decir "Iglesia", es decir, "Misión". La Misión de Dios, Multitud de Rostros Una Imagen de los Misioneros Católicos en los EE.UU. Declaración Pastoral sobre la Misión Mundial "Hasta los confines de la Tierra" # 16 La Iglesia es misionera, o no sería fiel al Evangelio. Papa Juan Pablo II a la Administración Nacional de la Propagación de la Fe en Mayo del 1986 Una nueva trayectoria de pensamiento es necesario para llegar a una mejor comprensión de las implicaciones de formar una sola familia, la interacción entre los pueblos del mundo nos llama a emprender esta nueva trayectoria, de modo que la integración pueda significar solidaridad en lugar de marginación. Caritas in Veritate #53 Todas las estructuras eclesiasticas y todos los planes pastorales de las diócesis, parroquias, comunidades religiosas, movimientos, y cualquier institución de la Iglesia deben ser imbuidos con la firme decisión misionera. Ninguna comunidad debe excusarse de entrar decididamente, con todas sus fuerzas en el proceso continuo de renovación misionera y de abandonar estructuras obsoletas que ya no son útiles para la transmisión de la fe. Aparecida #365 El Congreso Misionero del 2010 es organizado por el Foro de la Misión Católica Los miembros incluyen: la Oficina de Misiones para los Afro y Nativo Americanos, la Sociedad de la Extensión de la Iglesia Católica, la Red Católica de Servicio Voluntariado, la Conferencia de Superiores de Hombres Religiosos; el Liderazgo Conferencial de Mujeres Religiosas; la Sociedad de las Obras Misionales Pontificias, las Oficinas siguientes de USCCB: Diversidad Cultural en la Iglesia Católica; la Evangelización y la Catequesis; Misión Local; y América Latina. La Asociación Católica Estadounidense de la Misión (USCMA) actúa como convocante. POR FAVOR ENVIAR TODAS LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS A: REFLEXIÓN MISIONERA United States Catholic Mission Association 3025 Fourth Street, NE, Suite 100 WASHINGTON DC 20017 Queridos amigos, Este folleto está diseñado para guiarnos en la reflexión, mientras nos preparamos para celebrar juntos el Congreso Misionero del año 2010: “La Misión de Dios, Multitud de Rostros: Una Imagen de los Misioneros Católicos en los EE.UU.” Este evento se llevará acabo en Albuquerque, Nuevo México, el próximo 28 hasta el 31 de octubre de 2010. Les invitamos a copiar este documento y a utilizarlo como instrumento de reflexión con todos los grupos que estén interesados en la misión. Mientras su grupo está orando y reflexionando, recuerden que se están uniendo a miles de personas en todo el país que participan en este mismo proceso. Esperamos que este intercambio aumente nuestro conocimiento de la presencia del Espíritu de Dios en nuestro medio y que fomente en nosotros la participación activa en los esfuerzos misioneros de la Iglesia. Esperamos con interés escuchar las respuestas de todos los grupos de reflexión. Esto nos ayudará a formar una imagen más amplia de la diversidad y de la profundidad de las actividades misioneras de la Iglesia de los EE.UU. Al discernir y descubrir el movimiento del Espíritu Santo, esperamos animar a los muchos Católicos del país activos en la Misión de Dios y celebrar diversos rostros de los Católicos de EE.UU a la Misión de Dios! Ojalá que esta reflexión misionera le sirva como instrumento para animar la misión y para continuar la renovación misionera en nuestra iglesia. Para el Foro de la Misión Católica, Rev. Michael Montoya, MJ Director Ejecutivo de USCMA No hay mayor poder que la de una comunidad descubriendo sus prioridades. Pregunten "¿Que es posible?" en ves de "¿Qué está incorrecto?" Sigan preguntando. Observen qué es lo que más aprecian. Atrévense a iniciar una conversación que valga. Queden interesados en las diferencias que escuchen. Preparense para sorpresas. Aprecien la curiosidad más que la certeza. Confien que una conversación significativa puede cambiar su mundo. Confíen en la bondad humana. Los seres humanos siempre se han reunido en círculos y concilios para formular sus mejores pensamientos. Margaret Wheatley w w w . m i s s i o n c o n g r e s s . o r g www.missioncongress.org Formato de reflexión Preparación: Fije una hora y un lugar para la reflexión Invite a un grupo de 5-15 participantes INTRODUCCIÓN Encuentro: reúnanse en un círculo con símbolos adecuados, como un globo, un mapa, una Biblia, un Crucifijo, velas, fotos de los misioneros, etc. Descripción del propósito Nos hemos reunido como parte de un proceso de reflexión nacional en preparación para el Congreso del 2010. Nuestro propósito es Discernir el movimiento del Espíritu entre nosotros, Descubrir la variedad de actividades misioneras de la Iglesia de los EE.UU., Animar la actividad misionera y el liderazgo de los EE.UU. y para Celebrar los rostros y la creatividad misionera de los católicos en la misión de los EE.UU. Dé la bienvenida a todos, invitándoles a presentarse. Puede comenzar con una canción familiar con tema misionero. Pídale a un voluntario que dirija una breve oración invocando la presencia del Espíritu Santo en el grupo. Proceso, usaremos la siguiente guía de "Comunicación Respetuosa” . R: Tomar la Responsabilidad de lo que dice y siente sin culpar a otros. E: Escuchar con empatía. S: Ser Sensible a las diferencias en los estilos de comunicación. P: Pensar sobre lo que escucha antes de responder. E: Examinar sus propias suposiciones y percepciones. C: Mantener la Confidencialidad adecuada. T: Tener confianza en la ambigüedad : no estamos aquí para debatir o para encontrar la única respuesta correcta. Eric H. F. Law "El Lobo habitarà con los corderos". Método El método Invitación Mutua es 1. El facilitador aclara el tema. una manera respetuosa para in2. El facilitador da las pautas sobre el uso del tiempo. cluir a todos en la conversación. Nadie interrumpe o habla sin que 3. El facilitador puede compartir primero o puede invitar a otra persona llamándola por su nombre para comenzar el This ispor where the order of the individual parts that make up sea invitado o llamado su you list intercambio. the service. nombre. Nadie tiene más autori- 4. Usted puede invitar a cualquier persona en el grupo. dad que los demás. Cada persona 5. Después de que la persona ha compartido, él o ella invies invitada a compartir y, después tará a la siguiente persona que va a compartir. de compartir, tiene el privilegio de 6. Si alguien prefiere no compartir, que invite a otra persona. invitar a la próxima persona a 7. El proceso continúa hasta que todos hayan tenido la oporcompartir. tunidad de hablar. 8. Entonces, se vuelve a invitar una vez más a los que prefirieron no compartir. 9. La actividad principal del grupo es “escuchar”, de tal manera que todos se sienten animados a compartir. Eric H. F. Law. "El Lobo habitarà con los corderos". Reflexión # 1: Jesús dijo: "Cuando dos o tres estén reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos". Confiados en que Jesús está realmente entre nosotros, entramos en este sagrado espacio, en este sagrado momento. La primera ronda de la reflexión nos invita a compartir acerca de las siguientes preguntas. • ¿Hacia dónde está el Espiritu moviendo la misión en la Iglesia de los EE.UU. o en nuestra comunidad? • ¿Cómo nos vemos a nosotros mismos participando en la misión? • ¿Qué nos da energía para estar activos participando en la misión? ¿Qué queremos celebrar? TITULARES Y PÁRRAFOS PRINCIPALES Cuando el grupo haya tenido • Inviten a cada participante a compartir su suficiente discusión, invítenlos a reflexio- titular. nar sobre todo lo que han escuchado. Pídanles que anoten un titular que capture • Tomen nota los que son similares e inviten al grula esencia de la conversación. po a elegir dos que mejor capturen su discusión. Como alternativa a esto, se puede escribir un mensaje estilo Twitter (140 carácteres). • Cuando los dos titulares hayan sido seleccionaPor ejemplo: “Santa Teresa es parroquia hermana de San Francisco por 20 años! Esta experiencia nos ha ayudado a comprender mejor las luchas de los pobres y nos ha vuelto más Católicos.” Reflexión # 2 Congreso Misionero 2010, “La Misión de Dios, Multitud de Rostros: Una Imagen de los Misioneros Católicos en los EE.UU.” El Congreso nos llama a reflexionar sobre 4 objetivos: • DISCERNIR • DESCUBRIR • ANIMAR • CELEBRAR. dos, escriban dos frases que expliquen sus titulares. Tómese unos minutos para pensar en silencio y luego compartir sobre lo que sigue: 1. ¿Dónde logran DISCERNIR el movimiento del Espíritu en el compromiso misionero de Iglesia Católica de los Estados Unidos en misión? 2. ¿Dónde creen que podemos DESCUBRIR la misión viva entre los Católicos de EE.UU.? Nombren 3 elementos que son esenciales para pintar un retrato de la Iglesia Católica de EE.UU. según su experiencia. 3. Nombren algo que pueda ANIMAR la identidad y el liderazgo misionero en la Iglesia de EE.UU. durante la próxima década? 4. Nombren 3 rostros y 3 impulsos creativos en la actividad misionera de los Católicos de los EE.UU. que nos gustaría CELEBRAR. Revisión de las Respuestas Cuando los participantes hayan tenido el tiempo suficiente para discutir, invítelos a compartir sus conclusiones y las acciones que se derivaron. Escriba sus respuestas en la hoja que se le proporcionó. 1. El Espíritu se mueve en medio de nosotros, y lo vemos en ......... Por lo tanto, nos comprometemos a.......... 2. La misión de Jesús está viva y firme entre nosotros como Católicos y lo vemos en ........ Con el fin de que esto siga, nos comprometemos a .......... 3. El Espíritu siempre nos pide nuestra colaboración en También puede dividir el grupo en llevar a cabo la misión de Jesús, vamos a animar la cuatro grupos pequeños pidiéndole a misión y nuestro liderazgo a través de ........... cada uno que responda una sola pregunta y que coloque su respuesta en la 4. Porque sabemos la importancia de la hoja. celebración, pensamos hacer ............ CONCLUSION ORACIÓN DE CLAUSURA Comparta las respuestas con el grupo. Deje tiempo para preguntas. Invite al grupo a hacer un plan de acción concreto para sus próximos pasos en la misión. Planee participar en el Congreso Misionero 2010. Termine la reflexión con una breve oración de acción de gracias y con el compromiso de participar en la misión de Dios. Usted puede terminar la oración rezando el Padre Nuestro y pidiendo la bendición de Dios. También se puede cantar una canción que celebre el ser enviados en misión. Para registrarse y participar en el Congreso Misionero del 2010, visite a la pagina www.missioncongress.org