Download LA IGLESIA NECESITA TU AYUDA Y TU COMPROMISO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA IGLESIA NECESITA TU AYUDA Y TU COMPROMISO ECONÓMICO La Iglesia está presente en los acontecimientos más Importantes de la vida, acompañando a las personas que se acercan a Dios en los momentos más importantes de la existencia humana: en los felices (matrimonio, bautismo, confirmación) y también en los dolorosos (pecado, enfermedad, muerte). Por la Iglesia, el Dios del Amor, visible en Jesucristo, se acerca a cada uno para darle sentido y esperanza. La Iglesia, como Pueblo de Dios, brinda a la sociedad valores permanentes que nos ayudan a crecer como personas y mejoran la convivencia entre los hombres: fe, defensa de los derechos humanos, fraternidad, dignidad de las personas, solidaridad, perdón, superación, esfuerzo etc… La Iglesia ayuda a los más necesitados de la sociedad: sin techo, familias rotas y desestructuradas, inmigrantes, ancianos, enfermos, etc… Estas actividades son realizadas en su mayoría por personas que entregan su vida a los demás. Los sacerdotes y los agentes de pastoral, que están al servicio de la comunidad cristiana, desempeñan, una labor discreta y muchas veces ignoradas que construye el bien común de la sociedad. DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA AYUDA A TU PARROQUIA, GANAMOS TODOS. LA LABOR SOCIAL DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ESPAÑA Atención religiosa a: 268.810 niños que reciben el Bautismo cada año. Más de 62.847 parejas que se han casado por La Iglesia en este año. 10 Millones de católicos que asisten a Misa cada Domingo. Cientos de miles de voluntarios que colaboran en Acciones pastorales y/o son miembros activos de Asociaciones y Cofradías. La Iglesia atiende también a: Cerca de 1.400.000 niños que asisten a centros educativos de la Iglesia. Más de 200.000 inmigrantes en distintos Servicios y centros. Los privados de libertad de 81 cárceles españolas. Más de 50.000 niños y jóvenes de educación especial. Más de 25.000 huérfanos. Más de 57.000 ancianos. La Iglesia Trabaja a diario en: Más de 200 centros hospitalarios, ambulatorios y Dispensarios. 877 Casas para ancianos, enfermos crónicos, inválidos y minusválidos. Centro Católicos 2.620 / Centros Concertados 2.458. Cerca de 900 orfanatos y centros para la tutela de la infancia. Más de 300 guarderías. 365 Centros especiales de educación o reeducación social. 144 Centros de caridad y sociales. 300 Consultorios y centros para la defensa de la Vida y la Familia. 147 Países donde están cerca de 13.000 sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares en misiones. PARTICIPAR EN LA PARROQUIA ES UNA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS. 91 104 7 9 17 El lema elegido para el Día de la Iglesia Diocesana, que celebraremos el próximo domingo día 16 de noviembre, afirma que“ participar en la parroquia es una declaración de principios”. No hay duda que en la sociedad en que nos ha tocado vivir apostar por Cristo y por su Iglesia supone apostar abiertamente por una forma de vida diferente, por unos principios cristianos que chocan a menudo con los que se viven en el mundo. En Papa Francisco nos decía en su Exhortación Apostólica que la Parroquia es la “Iglesia que vive entre las casas de sus hijos”, es presencia eclesial en el territorio, santuario donde los sedientos van a beber para seguir caminando, comunidad de comunidades, ámbito de la escucha de la Palabra, de crecimiento de vida cristiana, de diálogo, de anuncio, de caridad generosa, de adoración y de celebración. 11 1.276 472.379 146.783 1.957.526 22.737 165.968 1.807.892 45.942 70.345 94.374 4.783.586 € Queridos hermanos en el Señor: 87 4.750 13 4.714 937 72 32.946 familias 2.654.704 millones de €. 90.652,76 euros. A través de sus proyectos en el exterior 281.106,61 euros. Nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez se compone de noventa y una parroquias, cada una con un pastor y con una comunidad que busca vivir en comunión con Jesucristo que nos convoca y nos empuja a salir a predicar el Evangelio. El Santo Padre exhortaba a los miembros de las parroquias a ser agentes de evangelización y no un grupo de selectos que se miran a ellos mismos, él quiere que salgamos del individualismo y nos sintamos enviados a llevar la medicina de Cristo a tantas personas heridas como encontramos en nuestros ambientes. Este año quiero, de manera especial, invitaros a todos a participar en vuestras parroquias. Quiero que sepáis que de este modo ayudáis a construir, como dice el Papa, la casa de la armonía, donde la unidad y la diversidad se combinan entre sí para ser riqueza para todos. Si cada uno aporta sus propias cualidades, conseguiremos que cada parroquia sea una gran orquesta que trasmita al hombre de hoy la bella sinfonía de Cristo. Quiero además que, con motivo de esta Jornada, demos gracias a Dios por nuestra Diócesis y por nuestras Parroquias. Pido al Señor para que todos podamos sentirnos en la Iglesia como en nuestra familia y para que nos de un corazón generoso que nos permita aportar el trabajo apostólico y la ayuda económica necesaria para la construcción de nuevas parroquias, para el sostenimiento de los sacerdotes y para llevar adelante, de manera eficaz, la tarea de evangelización a la que el Papa nos llama. Como Obispo os agradezco de corazón vuestra entrega personal y cuento con vuestras oraciones. Casa de la Iglesia Parroquias y Arciprestazgos 961.376 603.363 281.444 406.301 64.806 9.542 2.346.029 101.588 5.096 24.930 4.804.486 € - 20.899 € 90.652,67 € 281.106,61 € 2.654.704,00 € 3.026.463,28 €