Download arquidiócesis de denver
Document related concepts
Transcript
ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Cómo preservar mi seguridad Lección en salón de clases — Grado 8 - A Tema: Amor y responsabilidad Objetivos • Los alumnos aprenderán que, en el sacramento del matrimonio, ambos esposos son llamados a entregarse totalmente el uno al otro. • Los alumnos aprenderán que el sexo (el acto marital) siempre debe estar abierto a la vida y el amor, y que está reservado al sacramento del matrimonio. • Los alumnos aprenderán que cualquier acto sexual fuera del matrimonio es un pecado grave. Nota: Si un alumno le pregunta al maestro o catequista qué es el acto marital, este debe responder simplemente que es el acto por el cual un esposo y su esposa se entregan totalmente el uno al otro, en cuerpo y alma, y que este acto es tan bueno y valioso que Dios a veces decide crear un nuevo ser humano a través de él. La explicación biológica queda reservada a los padres, de acuerdo con el párrafo 133.4 del documento “La verdad y el significado de la sexualidad humana” (The Truth and Meaning of Human Sexuality). Louis y Azelie–Marie Martin Louis y Azelie–Marie Martin fueron los padres de Santa Teresa de Lisieux. Vivieron en Francia en el siglo XIX. En algún momento, Louis había deseado ser sacerdote, y Azelie, hermana religiosa. Eventualmente, se conocieron, se enamoraron y se casaron. Tuvieron nueve hijos, siete niñas y dos varones. Solamente cinco de las niñas llegaron a la adultez, y todas ellas fueron hermanas religiosas; cuatro de ellas, carmelitas. Louis y Azelie vivieron dedicados a Dios, el uno al otro, y a sus hijos. Ambos vivieron grandes sufrimientos, y Azelie murió cuando todavía era una mujer joven. Louis tuvo una vida relativamente larga, pero sufrió mucho en sus últimos años. Esta pareja transmitió un gran amor por la Iglesia y por la pureza a sus hijos, la más famosa de las cuales fue María Teresa, a quien actualmente conocemos como Santa Teresa de Lisieux o, simplemente, “La pequeña flor”. Santa Teresa es, entre los santos de la Iglesia, una de los más populares. Escribió una famosa autobiografía titulada Historia de un Alma (The Story of a Soul), en la que expresa que el camino que encontró para llegar a la santidad fue “el pequeño camino” de la confianza (en Dios) y del amor a Él en el corazón de la Iglesia. Es patrona de las misiones y, en 1997, fue proclamada “Doctora de la Iglesia”. En sus escritos, Santa Teresa nos habla del profundo amor de sus padres por Dios y del bello ejemplo que les dieron a sus hijos de verdadero amor cristiano, devoción y piedad. Oración Santa e Indivisa Trinidad, te agradecemos el haber instituido el sacramento del matrimonio. Bendice a nuestras familias y a cada uno de nosotros. ¡Bendice a todas las familias! Diste gracia en abundancia a la familia Martin para que la flor de la santidad pudiese nacer de su amor. Te pedimos que des gracia en abundancia a nuestras familias y a cada uno de nosotros para que podamos, nosotros también, ser castos y puros... ¡para que podamos ser santos! Te lo pedimos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y por intercesión de María, nuestra Madre Inmaculada, San José y Santa Teresa. Amén. Modificado el 28 Jul 08 ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Citas de la Sagrada Escritura Y entonces Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que ejerza dominio sobre los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los animales salvajes y todas las criaturas que anden sobre la tierra”. Y Dios creó a los hombres a su imagen; los creó a imagen de Dios; varón y mujer los creó. Y Dios los bendijo diciendo: “Sean fecundos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla; ejerzan dominio sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los seres vivientes que se muevan sobre la tierra”. (Génesis 1: 26–28) Citas del Catecismo de la Iglesia Católica Dios, que ha creado al hombre por amor, también lo ha llamado al amor, vocación fundamental e innata de todo ser humano. Porque el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios, que es amor. Habiéndolos creado Dios hombre y mujer, el amor mutuo entre ellos se convierte en imagen del amor absoluto e indefectible con que Dios ama al hombre. Es bueno, muy bueno, a los ojos del Creador. Y este amor que Dios bendice está destinado a ser fecundo y a realizarse en la obra común del cuidado de la creación: “Y Dios los bendijo y les dijo: ‘Sean fecundos y multiplíquense, y llenen la tierra y sométanla’”. “La Sagrada escritura afirma que el hombre y la mujer fueron creados el uno para el otro: ‘No es bueno que el hombre esté solo’. La mujer, ‘carne de su carne’, su igual, la criatura más semejante al hombre mismo, le es dada por Dios como un ‘auxilio’, representando así a Dios, que es nuestro auxilio. Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne”.94 Que esto significa una unión indefectible de sus vidas, el Señor mismo lo muestra recordando cuál fue “en el principio” el plan del Creador: “Que ya no sean dos, sino una sola carne”. Conceptos clave Dios creó al hombre y a la mujer a su imagen, dándoles una gran dignidad personal. Fuimos creados para vivir en relación el uno con el otro, y para hacer de nosotros mismos un don para los demás. En el sacramento del matrimonio, los esposos son llamados a entregarse totalmente el uno al otro a través del acto marital. El acto marital siempre debe estar abierto a la vida y el amor, y está reservado al matrimonio. El matrimonio verdadero puede existir solamente entre un hombre y una mujer. Nunca puede haber un matrimonio verdadero entre dos hombres ni entre dos mujeres. Los actos sexuales fuera del matrimonio son pecados graves. Estos pecados son, entre otros, los siguientes: adulterio, sexo prematrimonial y cualquier otro acto destinado a excitarse sexualmente uno mismo o a excitar sexualmente a otros. El uso de material pornográfico también es pecaminoso. Los actos homosexuales son siempre pecados graves. Si una persona ha cometido un acto sexual, debe confesarlo a través del Sacramento de la Penitencia. Este sacramento da la gracia y la fortaleza necesarias para vivir en la pureza de allí en adelante. Cada persona debe cooperar con esta gracia orando, yendo a Misa todos los domingos y fiestas de guardar, confesándose con regularidad y esforzándose para llevar una vida buena y pura. Modificado el 28 Jul 08 ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Preguntas para debatir 1. De todas las criaturas de la tierra, ¿cuáles están hechas a imagen y semejanza de Dios? Respuesta: De todas las criaturas de Dios en la tierra, las únicas hechas a su imagen son los seres humanos. 2. ¿Qué significa estar hechos a imagen y semejanza de Dios? Respuesta: Significa que estamos hechos para vivir en comunión con otros, de la misma manera en que las tres Personas Divinas de la Santa Trinidad viven en comunión la una con la otra. También significa que, al igual que Dios, tenemos un intelecto, que es la capacidad de pensar, juzgar y comprender, y una voluntad, que es la capacidad de elegir o actuar deliberadamente basándonos en nuestra comprensión de las cosas. Dado que tenemos libertad, podemos elegir el bien o el mal. Nota: Dios siempre desea que elijamos el bien y nos da la gracia para hacerlo, pero no pasa por encima de nuestra libre voluntad. Nos hizo personas con libertad, no robots programados previamente. 3. ¿Cuál fue la primera pareja casada? Respuesta: Adán y Eva. (Nota: Jesús se refiere a esto cuando habla del matrimonio y del plan de Dios para el ser humano. Véase Marcos 10, 1-10.) 4. Verdadero o falso: El matrimonio verdadero solamente puede existir entre un hombre y una mujer. Respuesta: VERDADERO 5. ¿A qué debe estar siempre abierto el acto marital? Respuesta: A la vida y el amor. Actividades sugeridas 1. Se les pide a los alumnos que nombren a algunos santos casados. ¿De qué manera estos hombres y mujeres puros entregaron su vida a Dios, el uno al otro y a la Iglesia? Nota: El maestro debería conseguir un buen libro de santos y, al preparar la clase, buscar ejemplos de santos casados. Hay muchos de ellos como, por ejemplo, la Bienaventurada Virgen María, San José, Santa Mónica, San Esteban de Hungría, Santa Brígida de Suecia, San Luis de Francia, Santa Gianna Beretta Molla, Santo Tomás Moro y Santa Isabel Ana Seton, por nombrar a algunos. 2. La Bienaventurada Virgen María y San José dan ejemplo de un matrimonio pleno de gracia. Enumeren algunas de las virtudes que son importantes para un matrimonio pleno de gracia. ¿Cómo ayudan estas mismas virtudes a quienes tienen vocación de sacerdocio, vida religiosa o soltería? ¿Cómo nos ayudan estas virtudes a llevar vidas de castidad? Modificado el 28 Jul 08 ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Tarea para el hogar Se les pide a los alumnos que compongan una oración a San José o a la Bienaventurada Virgen María, rogándoles ayuda para llevar una vida casta y pura. Resumen Hoy han aprendido que, en el sacramento del matrimonio, los esposos son llamados a entregarse totalmente el uno al otro. Aprendieron que el acto marital siempre debe estar abierto a la vida y el amor, y que está reservado al sacramento del matrimonio. Cualquier acto sexual fuera del matrimonio es un pecado grave; sin embargo, Dios siempre nos da la gracia para llevar una vida casta. Obtenemos esta gracia fundamentalmente yendo a Misa, orando, cumpliendo los mandamientos, y a través de los sacramentos y las acciones virtuosas. Si una persona ha caído en pecado, no debe desesperar. El amor y la misericordia de Dios no tienen límites. Siempre desea que nos reconciliemos con Él y lo hace posible a través del Sacramento de la Confesión. Oración para terminar Recen el tercer Misterio Gozoso del Rosario, el Nacimiento de Jesús, orando por la pureza de las familias, inspiradas en el modelo de la familia de Nazaret. Modificado el 28 Jul 08 ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Cómo preservar mi seguridad Lección en salón de clases — Grado 8 - B Tema: Amor y responsabilidad Objetivos • Los alumnos aprenderán en qué consiste la libertad real y adquirirán la noción de que la castidad es necesaria para ser verdaderamente libres. • Los alumnos deberán comprender que, en esta etapa, cuando hablamos de relaciones apropiadas, nos referimos a amistades con miembros del mismo sexo y del sexo opuesto. • Los alumnos aprenderán la importancia de vestirse y actuar con pudor. • Los alumnos deberán comprender que el abusar de otra persona siempre está mal y que, si alguien abusa de ellos o los trata de manera degradante, deben decírselo de inmediato a uno de sus padres o a un adulto de confianza. Repaso La clase pasada, aprendimos que el matrimonio es un sacramento instituido por Dios, en el cual un hombre y una mujer deben entregarse por completo el uno al otro, y que su amor marital siempre debe estar abierto a la vida y el amor. El acto marital está reservado al matrimonio. Cualquier acto sexual fuera del matrimonio es un pecado grave. El hecho de ir a Misa todos los domingos y fiestas de guardar, de recibir la Sagrada Eucaristía con frecuencia y de confesarse con regularidad nos ayuda a continuar viviendo en la pureza, o a reconciliarnos con Dios y la Iglesia y a comenzar de nuevo puramente si hemos caído en pecado grave. Hoy, aprenderán lo que es la libertad real, que este es un momento para cultivar amistades, pero no para tener citas románticas, y lo importante que es hablar, vestirse y comportarse con pudor. Santa María Goretti Santa María Goretti vivió en Italia entre 1890 y 1902. Era una niña alegre, conocida entre sus amigos y familiares por su amor a Dios. Cuando tenía 12 años, un hombre joven llamado Allesandro, que estaba hospedado en su casa, la apuñaló catorce veces porque ella se resistió a sus intentos de seducirla. Mientras María trataba de defenderse, le recordaba a su atacante que estaba cometiendo un pecado terrible y que podía ir al infierno. María no murió sino después de transcurridos dos días de la agresión y, en ese tiempo, perdonó a Allesandro y pidió el perdón de Dios para él. Estando en prisión por su horroroso crimen, María se le apareció en un sueño, en el que lo perdonaba y le entregaba catorce lirios blancos, uno por cada puñalada recibida. Esto hizo que él reformara su vida por completo. Lo primero que hizo después de cumplir su sentencia de 30 años en la prisión fue visitar a la madre de María, Assunta, y rogarle que lo perdonara. En efecto, ella lo perdonó. Estuvieron presentes, juntos, durante la canonización de María, que estuvo a cargo del Papa Pío XII en Roma, en el año 1950. Oración Querida Santa María Goretti, tú que nos has dado un bello ejemplo de pureza heroica y de perdón, ayuda a nuestras familias y a cada uno de nosotros a amar la castidad y el perdón. A través de tus oraciones e intercesión, ayuda a nuestras familias y a cada uno de nosotros a estar siempre cerca de Dios y a recibir su divina protección. Amén. Modificado el 28 Jul 08 ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Citas de la Sagrada Escritura Eviten la inmoralidad. Cualquier otro pecado cometido por el hombre es exterior a su cuerpo, pero el inmoral peca contra su propio cuerpo. ¿O no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, que habita en ustedes, y que lo han recibido de Dios? Por lo tanto, ustedes no se pertenecen, sino que han sido comprados, ¡y a qué precio! Glorifiquen entonces a Dios en sus cuerpos. (Primera Carta a los Corintios, 6: 18-20) Dios no nos llamó a la impureza, sino a la santidad. (Primera Carta a los Tesalonicenses, 4:7) Citas del Catecismo de la Iglesia Católica La libertad hace al hombre responsable de sus actos en la medida en que estos son voluntarios. (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1734) En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay libertad verdadera sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a “la esclavitud del pecado”.28 (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1733) La virtud de la castidad florece en la amistad. Indica al discípulo cómo seguir e imitar al que nos eligió como sus amigos,134 a quien se entregó totalmente a nosotros y nos hace participar de su condición divina. La castidad es promesa de inmortalidad. La castidad se expresa especialmente en la amistad con el prójimo. Ya sea que se desarrolle entre personas del mismo sexo o de sexos distintos, la amistad representa un gran bien para todos. Conduce a la comunión espiritual. (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2347) La purificación del corazón es imposible sin la oración, la práctica de la castidad y la pureza de intención y de mirada. (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2532) Lectura sobre los conceptos clave El amor de Dios por nosotros incluye libertad. La libertad verdadera es la libertad para hacer lo que es bueno y correcto. Dado que somos libres, somos responsables de nuestros actos. No podemos ser verdaderamente libres si no vivimos casta y puramente. Es inapropiado tener citas románticas hasta que uno está en condiciones de evaluar con madurez sus relaciones con otros. Si comenzamos a tener citas románticas a una edad demasiado temprana, es posible que nos resulte difícil resistir las presiones que otros pueden ejercer sobre nosotros. Este es el momento de disfrutar alegremente de la amistad, sin las presiones de las citas románticas. La virtud del pudor nos ayuda a preservar la integridad de nuestra persona. Debemos evitar discutir en público asuntos privados. Si esto sucede, deberíamos cambiar de tema. Si es imposible, debemos excusarnos de participar en la conversación. Siempre debemos apartar la mirada de las imágenes, personas y cosas indecentes. En todos los casos es pecaminoso usar pornografía, ya sea que se trate de ilustraciones, revistas o Internet. Modificado el 28 Jul 08 ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Los programas de televisión, las películas y la música con temas inmorales pueden ser ocasiones de pecado. Debemos buscar películas y programas de televisión cuyos temas sean íntegros y morales. Siempre es pecaminoso abusar física, emocional o sexualmente de otra persona o tratarla de manera degradante. Siempre está mal que alguien abuse física, emocional o sexualmente de ustedes o los trate de manera degradante. Si esto sucede, deben decírselo de inmediato a uno de sus padres o a un adulto de confianza. Preguntas para debatir 1. ¿La libertad verdadera es la libertad de hacer qué? Respuesta: La libertad verdadera es la capacidad de hacer lo que es bueno y correcto. 2. Verdadero o falso – En esta etapa de mi vida, ya tengo la madurez suficiente como para tener citas románticas. Respuesta: Falso – En esta etapa de la vida, los jóvenes deben disfrutar de la amistad con otras personas sin las presiones de las citas románticas. 3. ¿Qué debemos hacer si otras personas están manteniendo una conversación sobre un tema indecente o contando un chiste obsceno? Respuesta: Cambiar de tema o excusarse de participar en la conversación. 4. Verdadero o falso – Siempre es pecaminoso usar pornografía. Respuesta: Verdadero, el uso de pornografía siempre es malo. La pornografía degrada a todos los involucrados de una manera u otra en ella. Nota para los maestros: Si un alumno pregunta si es pecado encontrarse por casualidad con una imagen obscena o pornográfica, la respuesta es no, dado que el acto de cometer un pecado, por definición, conlleva una elección deliberada. Sin embargo, si una imagen obscena entra accidentalmente en nuestro campo visual, tenemos la responsabilidad moral de apartar la vista de ella. 5. ¿Qué debe hacer alguien que es víctima de abuso? Respuesta: Debe decírselo de inmediato a uno de sus padres o a un adulto de confianza. Modificado el 28 Jul 08 ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Actividad sugerida 1. Cada alumno debería tener una Biblia. Si no hay Biblias suficientes para todos, se les pide que las compartan. Los alumnos deben leer lo siguiente: Primera Carta a los Corintios, 13: 4-7. • • • Cada vez que San Pablo usa la palabra “amor” como, por ejemplo, cuando dice “El amor es paciente, el amor es servicial, etc.”, los alumnos deben poner, en silencio, el nombre de un amigo en lugar de la palabra “amor”. Entonces, supongamos que una alumna tiene una amiga que se llama “Jane”. Esa alumna leería en silencio “Jane es paciente, Jane es servicial”. Se les pide que piensen (pero que no lo digan en voz alta) si creen que su amigo es paciente, es servicial, no es envidioso, no se envanece, no actúa con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita rápidamente, etc. Esta actividad es complementaria del “examen de conciencia” que hicieron en 6o grado usando el mismo pasaje, y es una buena manera de evaluar una amistad. También pueden continuar con la actividad, poniendo de nuevo su propio nombre, en silencio, como hicieron en 6o grado. 2. Se les pide a los alumnos que reflexionen sobre alguna película que hayan visto recientemente. Cada alumno debería hacerse las siguientes preguntas: • • • • • • ¿Cuál era el tema de la película? ¿Era un tema moral? ¿Se trataban los personajes entre sí con dignidad y generosidad? ¿Usaban a otras personas o las trataban de manera degradante? ¿Se comportaban de manera casta y pudorosa? ¿Favoreció o entorpeció esta película mi crecimiento espiritual? Resumen Hoy han aprendido acerca de la libertad, el don que significa y las responsabilidades que conlleva. Han aprendido que el pudor consiste en mantener la privacidad de las cosas privadas, ya sea que se trate de la vestimenta o la conversación. Han aprendido que el uso de pornografía es un mal grave que degrada a las personas y que ha destruido muchos matrimonios y familias. Debe evitarse a toda costa. Finalmente, han aprendido que el abuso siempre es pecaminoso. Nunca deben abusar de otra persona en modo alguno y nunca está bien que otra persona abuse de ustedes. Si alguien abusa de ustedes o de alguien a quien ustedes conocen, deben decírselo de inmediato a uno de sus padres o a un adulto de confianza. Recuerden los dos grandes mandamientos, el primero y principal de los cuales es: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu mente, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. El segundo es similar: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Modificado el 28 Jul 08 ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Oración para terminar Santísima Trinidad, ¡ten piedad de nosotros! Nuestra Señora de Guadalupe, ¡ora por nosotros! San José, ¡ora por nosotros! Santa María Goretti, ¡ora por nosotros! Santa Gianna Beretta Molla, ¡ora por nosotros! Santo Domingo Savio, ¡ora por nosotros! Santa Teresa de Lisieux, ¡ora por nosotros! Santo Tomás de Aquino, Patrono de las escuelas católicas y de la castidad, ¡ora por nosotros! Jesús, María y José, ¡ayuden y protejan a nuestras familias y a cada uno de nosotros! Amén Modificado el 28 Jul 08