Download LA EVANGELIZACION, LA IMAGEN DE LA IGLESIA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EVANGELIZACION, LA IMAGEN DE LA IGLESIA Y LA LIBERTAD RELIGIOSA Un Seminario para lideres de la iglesia. ALGUNAS CONSIDERACIONES ⦿ ⦿ El Departamento de Libertad Religiosa y Asuntos Públicos se ve a si mismo como parte de los recursos evangelisticos de la iglesia a favor de la comunidad. ! Libertad Religiosa es un importante elemento para llevar a cabo un evangelismo efectivo. ALGUNAS CONSIDERACIONES ⦿ ⦿ Buenas relaciones con las autoridades y una imagen publica positiva abren puertas para el evangelismo. “Recomendado… animar a los evangelistas y pastores a presentar nuestros doctrinas distintivas en una forma sensible y positiva con el proposito de construir puentes de amistad con otras comunidades religiosas…" REALIDADES DEL MUNDO EN QUE VIVIMOS ⦿ ⦿ ⦿ Hay oposición en contra del proselitismo. Hay oposición acerca de las sectas y cultos. Hay oposición al extremismo religioso. ALGUNAS IDEAS PARA LOS QUE HACEN EVANGELISMO ⦿ ⦿ Un evangelismo publico irresponsable puede dañar la obra de la iglesia y amenazar su existencia en algunos países. ! Evangelismo publico contiene mensajes a la comunidad que pueden confirmar prejuicios o pueden construir una imagen positiva de la iglesia. ALGUNAS IDEAS PARA LOS QUE HACEN EVANGELISMO Presentaciones sensacionalistas de la verdad pueden levantar enojo y una oposición innecesaria en contra de la iglesia. ! Al hacer evangelismo en lugar donde somos extranjeros debemos tener cuidados con declaraciones políticas, sobre lideres religiosos o sobre cuestiones de cultura o tradiciones sociales. ALGUNAS IDEAS PARA LOS QUE HACEN EVANGELISMO ⦿ El evangelista Publico representa la iglesia para las personas que lo escuchan, y lo que el o ella digan será recibido como el mensaje que la iglesia quiere dar al publico. LA INSPIRACION NOS AYUDA ⦿ ⦿ "Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos de Dios". (Mat. 5:) ! Si es posible, hasta donde dependa de ustedes, procuren vivir en paz con todos". (Rom. 12:18) LA LUZ QUE TENEMOS ⦿ "He sido instruida a decir a nuestro pueblo: sed cuidadosos. Mientras lleváis el mensaje no hagan acusaciones personales contra otras iglesias, incluso contra la Iglesia Católica Romana. Los ángeles de Dios miran en las diferentes denominaciones a muchos que solo podrán ser alcanzados teniendo el mayor cuidado. Por lo tanto tengamos cuidado de nuestras palabras." LA LUZ QUE TENEMOS ⦿ "Dejemos que Cristo sea exaltado. Mantengámonos afirmando la verdad. Las acusaciones pueden hacer mucho daño y ningún bien…La mejor manera de exponer la falacia del error es presentando las evidencias de la verdad". (Evangelismo, 576) DECLARACION SOBRE EL PROSELITISMO ⦿ “Las actividades evangelisticas y misioneras necesitan ser respetuosas de la dignidad de todos los seres humanos. Los individuos necesitan ser confiables y transparentes cuando tratan con otros grupos religiosos. Debe evitarse una terminologia que ofenda a otras comunidades religiosas. Declaraciones que son falsas o que ridiculizen a otras religiones no deben ser hechas.” Toronto, June 29-July 8, 2000, p.56 ANTES DE LAS CAMPAÑAS ⦿ ⦿ El director de Libertad Religiosa y Asuntos Públicos debe ser parte del equipo de trabajo de toda campaña evangelistica. ! Las autoridades políticas y religiosas deben ser visitadas y como una muestra de cortesía informarles de las reuniones en los casos en que sea prudente hacerlo. DURANTE LAS CAMPAÑAS !La cortesia cristiana debe prevalecer! “Si nos humillaramos a nosotros mismos delante de Dios, y fuesemos bondadosos, corteses, tiernos de corazon y cuidadosos , podrian haber cien conversiones a la verdad donde ahora hay solo una" Ellen G. White, TC, 1909, 9:189 EL DIRECTOR DE LIBERTAD RELIGIOSA DEBE 1. Evaluar el metodo propuesto y su impacto en las autoridades locales en cuanto a la imagen de la iglesia. ! 2. Contactar las autoridades para informarles acerca de la campaña y sus propositos. ! 3. Estudiar los efectos de la campaña sobre la imagen publica de la igleisa en la comunidad.