Download Aspectos Desarrollados
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Formándonos para la Nueva Evangelización Introducción EL ESTUDIO COMO INSTRUMENTO DE FORMACION CRISTIANA PERMANENTE Y DE PERSEVERANCIA EN EL APOSTOLADO DEL LAICO FORMÁNDONOS PARA LA NUEVA EVANGELIZACION…… El Papa Juan Pablo II nos llamó a “Navegar mar adentro” y el Papa Francisco nos habla de “…llenar de Evangelio la calle y la vida de los hombres de nuestro tiempo”, por eso como Dirigentes Cristianos Cursillistas debemos Formarnos en el Estudio y la Piedad, para que creciendo y madurando podamos comunicar la Buena Noticia. Para ello queremos realizar desde el Equipo Estudio un humilde y sencillo aporte a esa Formación, basándonos tanto en el Magisterio de la Iglesia, como en los distintos Lineamientos Básicos Oficiales del M.C.C. de Argentina. Aclaración: el presente trabajo consiste en Resúmenes realizados por los integrantes del Equipo Estudio, en los que obviamente hemos priorizado los temas y/o citas que refieren al objetivo de nuestro Equipo: “la Formación Doctrinal”, motivo por el cual recomendamos después de su lectura, y a los efectos de una mayor profundización consultar los documentos originales. Por otra parte y en la búsqueda de un intercambio que nos enriquezca a todos se realizaron algunas preguntas, las que respondidas, agradeceríamos nos las hicieran conocer. Aspectos Desarrollados: 1.- Necesidad de la formación doctrinal y social de los laicos: 1.1. La Constitución Dogmática LUMEN GENTIUM Capítulo IV (4 páginas). del Concilio Vaticano II. 1.2. Decreto APOSTOLICAM ACTUOSITATEM (Sobre el apostolado de los seglares) del Concilio Vaticano II. (3 páginas). Capítulo I – Vocación De Los Laicos al Apostolado. Capítulo II – Fines Que Hay Que Lograr. Capítulo VI – Formación Para El Apostolado 1.3. Catecismo de la Iglesia Católica: Guía para buscar y ubicar diferentes capítulos, temas, etc. (3) páginas. 2.- Necesidad de la formación en documentos emitidos por el MCC en la Argentina: 2.1. Lineamientos Básicos Oficiales (LBO) del M.C.C. en la Argentina. Generalidades y Enunciación de los emitidos en cada cuatrienio. ( 2 páginas). 3.-Necesidad de conocerlos para vivirlos, los valores emergentes del carisma del MCC. 3.1. Lineamientos Básicos Oficiales del MCC en Argentina para el Cuatrienio 2002-2006. Valores: - Persona. – Amor. – Amistad. – Normalidad. – Alegría. (5 páginas). MCC Santa Fe – Esc. De Servicios Equipo Estudio Pag 1 de 2 Formándonos para la Nueva Evangelización Introducción 4.- Necesidad de trabajarnos en la Promoción del Apostolado con Estilo Laical. 4.1. Lineamientos Básicos Oficiales del MCC en Argentina para el Cuatrienio 1998-2002. Primer Frente: Nosotros -Temas 1 al 11- Tercer Frente: Los de más allá -Temas 20 y 33- (12 páginas). 4.2. Lineamientos Básicos Oficiales del MCC en Argentina para el Cuatrienio 2006-2010. Primer Tema: Formación. (4 páginas). 4.3. Lineamientos Básicos Oficiales del MCC en Argentina para el Cuatrienio 2010-2014. Nuevo Planteo de temas ya tratados en anteriores Lineamientos y cuatrienios. Fidelidad al Carisma. Formación Metodológica y Profundización del Triple Encuentro.( 4 páginas). 5.- Siglas utilizadas en las citas de distintos Documentos. (2 páginas) Equipo Estudio de la Escuela de Servicios del M.C.C. Santa Fe, 2014 MCC Santa Fe – Esc. De Servicios Equipo Estudio Pag 2 de 2