Transcript
28 Sábado 18.12.10 EL DIARIO VASCO SAN SEBASTIÁN «Pedimos un terreno para uso religioso» Unai Arretxe El pastor evangélico busca nuevo templo en Gros CIUDADANOS ELENA VIÑAS E ste domingo, la iglesia evangélica de Gros abrirá sus puertas para acoger un festival de Navidad con canciones y teatro infantil. Será una de sus últimas celebraciones, porque el templo se clausura. Su pastor, el joven donostiarra Unai Arretxe (San Sebastián, 1978), explica los motivos de que tengan que echar el cierre en su actual ubicación de la Avenida de Navarra. – ¿Cuánto tiempo llevan en Gros? – Casi cuatro años, aunque la historia de la presencia evangélica en este barrio se remonta mucho tiempo atrás. Aquí se abrió el primer templo hace más de un siglo. Estaba en la calle Secundino Esnaola, frente al cine Trueba. Con la apertura del que ahora tenemos en la Avenida de Navarra quisimos conectar con esa tradición evangélica en Gros. – Pero la iglesia actual va a cerrar las puertas en pocos días… – Es cierto, en enero nos movemos. – ¿Cuál es la razón? – La razón principal tiene que ver con el hecho de que nos hemos visto desbordados por el número de personas que asisten a nuestra iglesia. Este local resultaba al principio muy grande y cuatro años después, se nos ha quedado pequeño. Supone una limitación física para seguir con nuestra labor, aunque antes de marcharnos tenemos que agradecer a los vecinos el que hayan sido muy abiertos y tolerantes. – ¿A dónde irán ahora? – A partir del 2 de enero estaremos los domingos, a las 11.00, en el auditorio del Colegio de San Ignacio. También a ese centro tenemos que agradecer su hospitalidad y las facilidades que nos ha dado. Dispondremos de un equipamiento excelente con capacidad para 300 personas. – ¿Y cuántas caben en el que aún ocupan? – Bien, unas 50, pero los domingos recibimos a más de 100. Cada fin de semana, por estas instalaciones pasan 140 personas, pero no todas vienen a la misma reunión. A lo largo del año pasado atendimos a nivel social a más de medio millar. Nos da pena movernos, pues éste era un lugar de fácil acceso y rápido de encontrar por aquellos que nos necesitan. – Sí que se le ve afectado. – Esto que nos está pasando sucede en todas partes del Estado. En los últimos cuatro años, el número de cristianos evangélicos se ha multiplicado. La nuestra es ya, después de la católica, la segunda religión más fuerte del país. En otros lugares, los locales ya no dan abasto y hay que buscar otros nuevos. – Por suerte, ustedes ya lo han encontrado. – Sí, pero nuestra ubicación en San Ignacio será temporal a la espera de encontrar otro espacio más apropiado. – ¿Qué requisitos debe de reunir ese espacio? – Tiene que ser un lugar preparado para tener a tanta gente, preferiblemente apartado de viviendas para molestar lo menos posible, dado el carácter festivo de nuestras celebraciones, en las que solemos tener música y cantamos. Podría ser un antiguo supermercado, una guardería en desuso, un cine o una Unai Arretxe en Gros, un barrio en el que los cristianos evangélicos llevan más de cien años. :: UNANUE «En Gros se abrió el primer templo hace más de un siglo. Estamos en Secundido Esnaola» «En los últimos cuatro años el número de cristianos evangélicos se ha multiplicado» fábrica. Además, estamos solicitando al Ayuntamiento un terreno para usos religiosos. Madrid ha concedido tres terrenos a la iglesia evangélica. También en Sevilla y León se han hecho concesiones similares. – ¿Han mantenido conversacio- nes con el consistorio al respecto? – Aún no. En breve vamos a presentar un proyecto más en serio. – Independientemente de cuál sea el resultado, lo que parece claro es que continuarán en Gros, ¿no? – Eso es algo a lo que aspiramos. No podemos dejar este barrio sin su iglesia. Es donde estamos trabajando. Y si no es Gros, lo más cerca posible, en Egia, Ategorrieta o Herrera. Cuando haya noticias al respecto, las anunciaremos en www.iglesiaevangelica.info. – Parece toda una paradoja que mientras muchos templos tienen el problema de que se quedan vacíos, a ustedes el problema se lo genera el llenarlo. – Es verdad que las iglesias católicas tienen el problema de la fal- ta de gente. Nosotros tenemos la gente, pero nos faltan los espacios. Puede parecer una situación interesante. La iglesia evangélica pone mucho énfasis en la comunidad. Celebramos dos tipos de reuniones. La primera y más fuerte es la que se celebra los domingos, en la que cantamos a Dios. La otra es la que se lleva a cabo en hogares. Se forman grupos que no exceden de las 12 personas y se dan cita en casa de uno de los integrantes. Ahora mismo tenemos grupos en Gros, Egia, El Antiguo, el Centro y Oiartzun. Sólo nos falta ese espacio en el que compartir la fe. – ¿Será que en tiempo de crisis la fe se acrecienta? – Podría ser. La crisis es un momento muy adecuado para buscar a Dios para que nos dé respuestas.