Download Temas Religión - Encuesta Nacional Bicentenario
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Religión ¿Qué religión profesa? (%) BASE: Total muestra Encuesta Nacional Bicentenario 2011 ¿Qué religión profesa? (%) Evolución del perfil de católicos, evangélicos y ateos BASE: Total muestra Encuesta Nacional Bicentenario 2011 Católicos 17 14 69 61 58 26 14 70 64 59 24 Niguna + ateo 74 70 69 62 Evangélicos 15 26 26 16 1416 1818 20 12 17 9 23 16 4 Hombre Mujer Sexo 18 a 24 25 a 34 35 a 44 45 a 54 55 y más Edad Alto Medio NSE Bajo A continuación aparece una lista de diversos temas de interés para los chilenos. ¿Cree usted que la Iglesia Católica debe hablar sobre ellos o debe dejar que lo hagan otros? (%) BASE: Total muestra ALTERNATIVAS DADAS La Iglesia Católica debiera hablar al respecto La estabilidad del matrimonio La extrema pobreza El aborto Los derechos humanos Las desigualdades sociales La educación sexual Encuesta Nacional Bicentenario 2011 Debe dejar que lo hagan otros Ns/Nr Hablando en general, ¿de quién está más cerca la Iglesia Católica? BASE: Total muestra ESCALA DE 1-5 Encuesta Nacional Bicentenario 2011 36% 28% Más cerca de los ricos Más cerca de los pobres 18% 48% 34 Más cerca de los jóvenes Más cerca de los adultos Hablando en general, ¿de quién está más cerca la Iglesia Católica? BASE: Total muestra ESCALA DE 1-5 13% Encuesta Nacional Bicentenario 2011 41% Más cerca de la izquierda Más cerca de la derecha 7% Más cerca de los hombres 47% Más cerca de las mujeres Hablando en general, ¿de quién está más cerca la Iglesia Católica? BASE: Total muestra ESCALA DE 1-5 43% Más cerca de los que tienen poder Encuesta Nacional Bicentenario 2011 24% Más cerca de los que no tienen poder ¿Cómo evaluaría el desempeño que ha tenido en los últimos tiempos la Iglesia Católica en los siguientes aspectos? (%) BASE: Total muestra ESCALA DE 1-7 Encuesta Nacional Bicentenario 2011 Nota 1 29 Nota 2 Nota 3 Nota 4 Nota 5 28 24 Nota 7 26 26 26 25 Nota 6 25 24 21 18 15 14 12 18 14 13 15 11 9 7 4 Solidaridad y compromiso con los pobres 9 8 6 6 5 11 8 8 8 10 6 7 3 Tolerancia y respeto Defensa y promoción por las distintas de los derechos opiniones humanos Defensa de los pueblos indígenas Defensa de los derechos y dignidad de la mujer Enfrentado a una crisis personal, ¿recurriría a un sacerdote o pastor evangélico para recibir su ayuda o consejo? BASE: Católicos y evangélicos Sí, de todas maneras lo haría Encuesta Nacional Bicentenario 2011 Sí, probablemente lo haría No, probablemente no lo haría 2% 24% No, de ninguna manera 3% 22% 15% 11% 22% Ns/Nr 51% 30% Católicos contestan por sacerdotes 20% Evangélicos contestan por pastores En general, ¿dónde ubicaría a los sacerdotes o pastores? (%) BASE: Católicos y evangélicos ESCALA 1-5 Encuesta Nacional Bicentenario 2011 Católicos Evangélicos 36 28 7 5 10 1 23 28 27 28 9 2 3 4 5 Muy preparados para su tarea Poco preparados para su tarea 45 28 8 5 1 Lejos de las personas 9 23 28 20 26 7 2 3 4 5 Cerca de las personas En general, ¿dónde ubicaría a los sacerdotes o pastores? (%) BASE: Católicos y evangélicos ESCALA 1-5 Encuesta Nacional Bicentenario 2011 Católicos 26 19 Evangélicos 28 24 23 1 17 16 14 2 3 22 11 4 5 Viven sobria y austeramente Viven cómoda y holgadamente 40 31 30 26 23 7 5 1 Tienen poco espíritu de servicio 7 26 6 2 3 4 5 Tienen mucho espíritu de servicio En general, ¿dónde ubicaría a los sacerdotes o pastores? (%) BASE: Católicos y evangélicos ESCALA 1-5 Encuesta Nacional Bicentenario 2011 Católicos Evangélicos 42 35 26 5 5 1 No tienen integridad personal 28 23 26 7 2 2 3 4 5 Tienen integridad personal ¿Cree que la mayor parte de las personas pueden ser justas y buenas sin ayuda de la religión? BASE: Total muestra Encuesta Nacional Bicentenario 2011 9% Definitivamente no 13% Probablemente no 54% Sí, absolutamente 24% Sí, pero con dificultades La diferencia para completar 100% corresponde a la categoría “No sabe/No responde”. ¿Cree que la fe se puede vivir sin pertenecer a ninguna iglesia? BASE: Total muestra Encuesta Nacional Bicentenario 2011 8% Definitivamente no 9% Probablemente no 65% 18% Sí, pero con dificultades La diferencia para completar 100% corresponde a la categoría “No sabe/No responde”. Sí, absolutamente Encuesta Nacional Bicentenario 2011 En el ámbito de la identificación religiosa no se observan transformaciones dramáticas. Un leve aumento de la población que no profesa ninguna religión, en detrimento del catolicismo, es el cambio más persistente. La caída en la confianza pública de la Iglesia Católica es el principal indicador de desafección institucional. La imagen pública de la Iglesia Católica aparece muy sesgada hacia el polo de los que tienen poder -a pesar de que la gente reconoce que ha perdido poder en el último tiempo- y algo menos hacia el polo de los ricos. También la imagen conservadora de la Iglesia se aprecia en los sesgos hacia el polo de los adultos, las mujeres y quienes se identifican políticamente con la derecha. A pesar de los casos de abuso eclesiástico que han afectado al catolicismo chileno, una mitad de los católicos recurriría al consejo de un sacerdote si estuviera atravesando por una crisis personal. Esta cifra aumenta en el caso de los evangélicos, quienes contestan respecto de sus pastores. Los sacerdotes católicos tienen buena evaluación en preparación, cercanía y espíritu de servicio y algo menos en austeridad e integridad personal. El principal indicador de desafección religiosa es la amplia proporción de chilenos que considera que se puede llevar una vida moralmente recta sin la ayuda de la religión y, sobre todo, que se puede vivir la religión sin pertenecer a una iglesia.