Download meditaciones sobre el credo misión madrid indicaciones prácticas

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El mensaje del Papa es claro y concreto: “El
Año de la fe deberá expresar un compromiso
unánime para redescubrir y estudiar los contenidos
fundamentales de la fe, sintetizados sistemática y
orgánicamente en el Catecismo de la Iglesia
Católica… (Porta fidei, 11).
El encuentro personal con el Señor, que es lo
que suscita la fe, ha de ser más intensamente
vivido; lo que el mismo Señor nos revela, mejor
conocido; su acción salvadora, más consciente
y gozosamente celebrada en la liturgia; el seguimiento al que nos llama, más fielmente testimoniado. “Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada, y reflexionar
sobre el mismo acto con el que se cree, es un
compromiso que todo creyente debe de hacer
propio, sobre todo en este Año (Porta fidei, 9).
MISIÓN MADRID es respuesta a la llamada
de Benedicto XVI a la Nueva Evangelización.
Consiste en el deseo sincero de conversión, de
conocer mejor a Jesucristo y lo que Él nos revela,
y en el empeño de anunciarlo a quien no lo conoce
o se ha olvidado de Él. Es un trabajo de renovación: como creyentes y como misioneros. En el
Año de la fe, “los contenidos esenciales que desde
siglos constituyen el patrimonio de todos los
creyentes tienen necesidad de ser confirmados,
comprendidos y profundizados de manera
siempre nueva, con el fin de dar un testimonio
coherente en condiciones históricas distintas a
las del pasado” (Porta fidei, 4).
MISIÓN MADRID arranca al comenzar el Año
de la fe convocado por Benedicto XVI, mientras se
celebra en Roma el Sínodo sobre La nueva
evangelización para la transmisión de la fe cristiana.
“Será una buena ocasión, dice el Papa, para
introducir a todo el cuerpo eclesial en un tiempo
de especial reflexión y redescubrimiento de la fe”
(Porta fidei, 4).
INDICACIONES PRÁCTICAS
MEDITACIONES SOBRE EL CREDO MISIÓN MADRID
- No perder de vista el objetivo que persiguimos: estudiar, asimilar, convertir en oración
y en vida las verdades de la fe confesadas
en el Credo, acogiendo lo que se nos revela
sobre nosotros mismos y nuestra vocación
y misión en el mundo.
- Después de dedicar el tiempo necesario a las
aclaraciones y asegurar la comprensión del
texto, es importante tomar un tiempo también
para compartir la oración a partir de los textos
de la Sagrada Escritura y las luces que se
reciben para la vida personal.
- Cada tema necesita normalmente ser trabajado en dos reuniones por lo menos.
- El texto que se propone para el estudio es el
del Catecismo de la Iglesia Católica. También
puede utilizarse el Youcat.
- Es muy necesario que cada grupo de estudio
sea guiado por alguien que conozca bien el
Catecismo y pueda aclarar dudas, estimular
el trabajo y animar a la perseverancia.
La renovación en la fe es lo que nos capacita para la misión. El conocimiento de Jesucristo –su Persona, su vida, su enseñanzanos hace servidores y testigos de la Verdad,
que es Él mismo.
Así, pues, en el Año de la fe, en este tiempo
de la MISIÓN MADRID, vamos a estudiar y
meditar los artículos del Credo en el Catecismo
de la Iglesia Católica. Vamos a saborear en la
oración la Verdad de la fe y a dejar que ilumine
y transforme nuestra vida.