Download Invitación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Compañía de Jesús - Colombia RED JUVENIL IGNACIANA – BOGOTÁ Cra. 17ª N° 37 – 41. Barrio Teusaquillo + Bogotá D.C. + Colombia + Telf. (57) (1) 2322193 – 3400981 em@il: rjignaciana@gmail.com [1/2011] Bogotá, 15 de agosto de 2010.Estimados amigos, Paz y bien para todos. Con esta carta, quiero informarles de algunas intuiciones que hemos tenido en el Equipo Animador de la Red Juvenil Ignaciana – EARJI y que han sido conversadas con el Equipo Provincial para ponerlas en marcha. Habiendo invertido el primer semestre de este año para comunicar por la mayoría de las obras de la Región Bogotá, las intenciones y la proyección de la RJI, vemos necesaria la organización de algunas actividades para este segundo semestre, de manera que vayamos dando pasos hacia la consolidación de este proyecto importantísimo en el marco de las opciones de la CG 35 y de nuestro Plan Apostólico de Provincia. Pronto recibirán el cronograma de algunas actividades con las que hemos decidido comenzar. También estamos discutiendo en el EARJI la necesidad de lanzar una plataforma comunicacional que nos permita no solo difundir las actividades que la Red vaya organizando, sino también las actividades que cada obra dedicada a la pastoral juvenil (colegios, universidad, vocaciones, FyA, parroquias, etc.) realiza y que puede ser comunicada a través de dicha plataforma. Desde ya les animamos para que se sientan parte de estas mociones. Sin duda necesitaremos de su colaboración. La primera invitación es a participar en la primera actividad que estamos preparando con mucho cariño y dedicación. Como sabemos, nuestra provincia está organizando a través de sus obras en la provincia, un conjunto de actividades para la Semana por la Paz 2011. Los jóvenes deben sentirse pilares fundamentales para la construcción de este anhelo en nuestro país. Es por esto que les estamos invitando al FORO: Los jóvenes, una ventana a la Paz, a realizarse el miércoles 07 de septiembre, en las instalaciones del Colegio San Luis Gonzaga de Fe y Alegría, cerca de la Estación Banderas del Transmilenio (por detrás del Carrefour Banderas). Sin duda alguna, este evento también será fundamental para el compartir del experiencias de paz llevadas en nuestros lugares apostólicos, a través de nuestros muchachos, y para irle dando concreción a este empeño que tenemos en la provincia, dado por Francisco de Roux, provincial, como una de las prioridades del Plan Apostólico y de misión de la Compañía en Colombia. Anexo a esta carta se encuentra el modo como prepararemos esta actividad desde cada obra de Bogotá en esta próximas semanas. Del mismo modo les animamos a apartar en sus agendas el espacio para la celebración del I aniversario de la Red Juvenil Ignaciana, a realizarse el próximo sábado 17 de septiembre. Ya daremos más detalles del lugar y la preparación. Fraternalmente, César Muziotti SJ Coordinador EARJI “Ignacianos al servicio de nuestra juventud” 1 FORO RJI 2011: Los jóvenes, una ventana a la paz. Se trata de una actividad que pretende promover en los jóvenes una conciencia crítica frente a las actitudes y procesos históricos que obstaculizan la paz en el país. En este espacio se pretende compartir las experiencias de paz que existen o se promueven en los lugares donde acompañamos procesos de pastoral juvenil. Al mismo tiempo se ofrecen espacios de formación socio política, profundización espiritual y de expresión artística. PREPARACIÓN: 1. Cada colegio seleccionará a 2 alumnos por curso (en el caso de los colegios), para organizar un equipo que va a trabajar en algunos temas muy sencillos de preparación antes del foro. Otros lugares como parroquias o grupos de catequesis de confirmación invitarán a 12 jóvenes máximo. Se puede invitar también a los grupos apostólicos de los colegios. 2. Una vez organizado el grupo, el animador pastoral acordará reunirse con ellos dos o tres veces en estas semanas previas, para trabajar, en ambiente de meditación y compartir, los subsidios que les estaremos enviando. Cada uno de estos encuentros dura entre 45 minutos y una hora. 3. Al final del último encuentro, el grupo organizará una presentación (Stand, carteleras, video, etc.) para la Expo de la Paz que se realizará en la tarde del día del foro. El grupo puede incluso organizar un proyecto para la paz, que se aplique a su lugar de acción (colegio, parroquia, etc). Puede además pensar grupalmente un nombre que les identifique el proyecto. NOTAS PRÁCTICAS PARA EL DÍA DEL FORO: 1. Llegar puntualmente entre 7 y 7:30 am para recibir las escarapelas e informaciones importantes de la actividad. 2. Llevar su almuerzo. 3. Llevar ropa deportiva del colegio. En el caso de otra institución no educativa, llevar sudadera azul y camiseta blanca. 4. Se puede llevar una pancarta o cualquier otro tipo de objeto que identifique al lugar. 5. Informar, vía email, a la Red Juvenil Ignaciana, el número de participantes del lugar o cualquier otra inquietud que se tenga a rjignaciana@gmail.com Esperando que estas tres semanas de trabajo y animación desde cada uno de sus lugares resulte provechoso, nos alegramos de poder verlos en el Foro. En unos días se enviará el programa definitivo del encuentro, fraternalmente. EARJI “Ignacianos al servicio de nuestra juventud” 2