Document related concepts
Transcript
Xalapa Diario del Istmo n Miércoles 16 de Noviembre de 2016 Rinde Sexto Informe de Gobierno Quienes fallaron deben asumir consecuencias: Flavino Ríos Alvarado expresó su voluntad de garantizar una transición de gobierno ordenada, respetuosa y apegada a la legalidad. X alapa, Ver. Ariadna García Golfo El gobernador Flavino Ríos Alvarado aseveró que es tiempo de que cada quien asuma lo que le corresponde y que quienes han fallado, enfrenten las consecuencias de sus actos. Durante el mensaje de su VI Informe de Gobierno en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno agregó que es momento de que quienes apuesten a la política del encono y la confrontación, vean por el bienestar de la gente. “Es momento de actuar a la altura de lo que la sociedad nos exige: con unidad, responsabilidad, armonía y voluntad para resolver los problemas”, dijo. Expresó su voluntad de continuar dialogando, concretar resultados y garantizar una transición de gobierno ordenada, respetuosa y apegada a la legalidad. “Si cumplimos con estos objetivos, con ánimo de resolver las diferencias, Veracruz estará mejor. Puedo asegurarles que, hasta el último día de mi mandato, mantendré el compromiso de velar porque nuestro Estado siga en la ruta de la gobernabilidad, la certeza jurídica y la tranquilidad”. Asimismo expresó su reconocimiento al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, “quien ha demostrado ser un gran aliado y amigo de los veracruzanos”. Frente a los secretarios de despacho y los representantes de los medios de comunicación dijo que éste ha sido un AGENCIAS del Este martes se entregó al Congreso del estado el sexto informe de Gobierno al Congreso del Estado, por parte del secretario de Gobierno Genaro de la Mejía Merced. “Duarte era mi amigo y me engañó” X alapa, Ver. Jesús Ruiz Imagen AGENCIAS Imagen Ayer al mediodía, el gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado dio lectura a su informe en Sala de Banderas. año de “enormes retos” para el estado y recordó que al asumir el cargo de Gobernador de Veracruz, se comprometió a conducir un gobierno transparente, honesto y cercano a la gente por lo que dio prioridad a los asuntos que lo requerían, especialmente, a aquellos que presentan los más grandes desafíos: la seguridad pública y las finanzas estatales. “Gracias a la coordinación eficaz con el Gobierno Federal, a través de la Marina Armada de México, el Ejército Mexi- del Golfo El gobernador interino de Veracruz Flavino Ríos Alvarado aseguró que el gobernador con licencia Javier Duarte lo engañó a él “como a todos”. En entrevista previa al entregar el VI Informe de Gobierno al Congreso local, el mandatario advirtió que aunque Duarte era su amigo, él también fue víctima de engaños. “Era mi amigo, pero me engañó a mí y a todos, confiamos en él y después de todo lo que ha sido saliendo, acuérdate que todo lo que menciona de él y sus amigos, no son servidores públicos, son otras personas, son amigos suyos de la primaria, licenciatura, estábamos ajenos a estos negocios”, señaló. En ese sentido, aseveró que en el tiempo que ha estado al frente de la administración no ha desviado ni un centavo; no obstante, reconoció que no resolverá el problema financiero y económico que vive Veracruz, que calificó como muy grave. Por otra parte enfatizó que el regreso del exgobernador y ahora prófugo de la justicia parece una broma, pues carece de sentido. “No le veo sentido, es una broma de alguien que está indiciado, es buscado, tiene orden de aprehensión, no le veo sentido común”, indicó. cano, Policía Federal, la PGR, el CISEN y nuestras fuerzas de seguridad, reforzamos las acciones encaminadas a mantener la paz y la tranquilidad”. En materia financiera con el respaldo de los Senadores y Diputados Federales, agregó, se estableció una estrecha coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para atender los problemas más sensibles. “Puedo decirles, que en todo momento, hemos privilegiado el ejercicio político responsable, escuchando y buscando soluciones a favor de quienes se han visto afectados. El esfuerzo, dedicación y talento de todos los veracruzanos, ha generado grandes logros en todos los ámbitos”. Recordó que en Veracruz se cuenta con tres puertos de altura: Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos; tres aeropuertos: El Tajín, en Poza Rica, el Heriberto Jara, en Veracruz, y el Canticas, en la zona conurbada Coatzacoalcos–Minatitlán–Cosoleacaque además de la industria petrolera más importante del país, con la refinería Lázaro Cárdenas, con los complejos petroquímicos de Cosoleacaque, Cangrejera, Pajaritos, Morelos, así como el de Matapionche, en Cotaxtla y el Escolín, en Poza Rica. “Independientemente de otros centros de producción en la zona norte del Estado. Nuestra entidad será la más beneficiada con la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto. Tenemos también hidroeléctricas, termoeléctricas y la única planta nuclear de este país. Todas estas instalaciones estratégicas, así como nuestras carreteras y ferrocarriles, funcionan diariamente con absoluta normalidad. Tenemos un sistema educativo, que es el más fuerte del país, desde el preescolar, hasta enseñanza media superior y superior”, precisó. Puntualizó que con 26 tecnológicos, 4 universidades politécnicas y su alma mater, la Universidad Veracruzana, las maestras y los maestros de Veracruz, transmiten sus conocimientos, muchas veces, a pesar de la lluvia, del frío o del calor, y en ocasiones por falta de infraestructura, “pero con mucho cariño, con amor, y también con una profunda vocación social”. Asimismo, refirió, en el aspecto agropecuario, que en Veracruz se cultivan todos los productos tropicales, pero también frutos de tierra fría como son: el durazno, la manzana y la pera. “Tenemos el hato ganadero más grande del país y somos líderes en 20 productos agropecuarios. Contamos con litoral, ríos y lagunas, y miles de veracruzanos dependen de la actividad pesquera. Las familias veracruzanas y quienes nos visitan, disfrutan de Veracruz, lo hacen en sus plazas, en sus restaurantes y centros recreativos”, abundó. Subrayó que, en materia de salud, se cuenta con la mayor cobertura de servicios, con los mejores mecanismos de prevención y atención para proteger la vida y bienes de la población, gracias a las políticas en protección civil. “La seguridad, la certidumbre jurídica y la paz social, se traducen en oportunidades y desarrollo, así como en inversión privada, nacional o extranjera, en nuestra entidad. El diálogo, la tolerancia y la construcción de acuerdos, son el único camino para avanzar en la solución de los conflictos y garantizar la eficacia en el gobierno, por eso hoy, en Veracruz, no tenemos una sola huelga”, señaló. Ríos Alvarado sostuvo que en todo momento, han actuado con responsabilidad política y social, anteponiendo el interés de los ciudadanos por encima de actitudes personales o de grupos. Finalmente aseveró que gobernar Veracruz es el honor más importante de su vida y recordó que la mañana de este martes, cumplió con el deber constitucional de presentar ante el Congreso del Estado, el Sexto Informe de Gobierno en el que se rindió cuenta de las acciones realizadas, resultados y el estado que guarda la administración pública en materia económica, social y de gobierno. Además señaló que en cumplimiento al artículo 51 de la Constitución Política del Estado, instruyó a los secretarios de Despacho, para que una vez que el Congreso del Estado apruebe el calendario de comparecencias, acudan a responder, aclarar dudas y ampliar la información que soliciten los legisladores sobre los contenidos del Sexto Informe de Gobierno. AGENCIAS El Congreso analizará el documento presuntamente enviado por Javier Duarte de Ochoa, notificando su reincorporación al cargo de gobernador. Deberá ser ratificada, petición de JDO de incorporarse al cargo Turnan a la Junta de Coordinación Política el Plan Veracruzano de Desarrollo 20162018, presentado por el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares. X alapa, Ver. Comunicado Para efectos que sea ratificada la firma y el contenido del documento, la Mesa Directi- va de la LXIV Legislatura de Veracruz remitió a la Secretaría General el documento por el cual el gobernador con licencia, Javier Duarte de Ochoa, solicita dejar sin efecto dicha licencia y reincorporarse al cargo. Durante la tercera sesión ordinaria, del primer año de labores, la presidenta del Congreso del Estado, diputada María Elisa Manterola Sáinz indicó que la licencia fue aprobada por este Poder y por lo tanto debe también debe ser analizada esta petición. En la sesión, fue turnado a la Junta de Coordinación Po- La Procuraduría General de la República implementó un operativo en el Congreso del Estado ante la posibilidad de que el gobernador con licencia del estado y prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochoa, acuda a este inmueble para ratificar su solicitud de regresar a la titularidad del Ejecutivo. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández, confirmó que elementos de la Procuraduría General de la República (PRG) implementaron un cerco de seguridad en las inmediaciones del Palacio Legislativo. En entrevista, expuso que desde la tarde del lunes se pidió el apoyo de la Cámara para poder tomar algunas medidas de seguridad que se extendieron a un operativo en el estacionamiento del Poder Legislativo. El legislador comentó que la supervisión de las unidades se dio con el consentimiento de los diputados para ver si no transportaban al gobernador con licencia. Con discreción los elementos montaron un dispositivo de seguridad en los diferentes accesos del Palacio Legislativo, buscando detener al expriista. Igualmente, en la puerta principal se reforzaron los requisitos para el ingreso al Congreso. Ahora quienes pretenden ingresar deben dejar identificación oficial en la puerta. En entrevista sobre este tema, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández, confirmó que elementos de la PGR implementaron un cerco de seguridad en las inmediaciones del Congreso local. Además, detalló que desde la tarde del lunes las autoridades pidieron las grabaciones de las Cámaras de seguridad para poder tomar algunas medidas pertinentes, que se extendieron a un operativo en el estacionamiento del Poder legislativo y la revisión de los coches de los diputados locales. lítica el Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018 presentado por el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares. A petición de la diputada Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, el pleno autorizó que las comisiones de Hacienda Municipal y la de Administración y Presupuesto conozcan de dos iniciativas presentadas el pasado 10 de noviembre. El pleno del Congreso se dio por enterado del documento presentado por el Secretario General, Juan José Rivera Castellanos, que informa de la instalación de diversas comisiones permanentes y especiales. También se dio por enterado del oficio del Organismo Público Local Electoral que informa sobre la declaratoria de pérdida de registro como partidos políticos de Alternativa Veracruzana (AVE) y del Cardenista. AGENCIAS BUSCAN A DUARTE EN LAS CAJUELAS Del 17 al 29 de noviembre serán las comparecencias de los Secretarios de Despacho ante el Congreso Local. Aprueban diputados calendario de comparecencias X alapa, Ver. Rosalinda Morales Imagen del Golfo La 64 Legislatura local aprobó el calendario de comparecencias de los secretarios de despacho o equivalentes del Poder Ejecutivo Estatal, para la glosa del Sexto Informe de Gobierno, a celebrarse del 17 al 29 de noviembre en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Palacio Legislativo. Durante la tercera sesión ordinaria, del primer año de labores fue avalado por unanimidad este Acuerdo de la Junta de Coordinación Política. De esta manera, el titular de la Secretaría de Gobierno comparecerá el jueves 17 de noviembre a las 17:00 horas ante la Comisión Permanente de Gobernación. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca el viernes 18 de noviembre a las 11:00 horas ante la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal. Este mismo día a las 17:00 horas comparecerá el titular de la Contraloría General ante la comisión de Hacienda del Estado. El sábado 19 de noviembre hará lo propio la Coordinación General de Comunicación Social ante la comisión de Gobernación. A las 17:00 horas le corresponde a la Secretaría de Protección Civil ante la comisión del ramo. El lunes 21 de noviembre a las 11:00 horas comparecerá la Secretaría de Salud ante la comisión de Salud y Asistencia.