Download Fabio Biondi - El arte de la fuga
Document related concepts
Transcript
S ÉM ELE número 5 – febrero de 2014 – en asociación con elartedelafuga.com ‘Il Diario di Chiara’ Fabio Biondi 5 ... y todas las novedades de Accent, Alpha, Arcana, BIS, Bongiovanni, Carus, Christophorus, Columna Música, CPO, Dynamic, Ediciones Singulares, Glossa, IBS Classical, La Mà de Guido, MDG Dabringhaus und Grimm, Neos, Ondine, Orfeo, Pan Classics, Phi, Ricercar, Timpani y Zig-Zag Territoires 5 S ÉM ELE número 5 – febrero de 2014 – en asociación con elartedelafuga.com Muchas voces inspiradas han ido creando, a través de los siglos, la fascinación por la figura mitológica de Sémele. Esta princesa tebana, hija de Cadmo y Armonía, fue llamada “Espíritu de la Belleza”. Tanto Ovidio como Esquilo escribieron sobre ella en la Antigüedad, el filósofo Henry More la identificó con la imaginación, Friedrich Schiller escenificó sobre ella –también lo hicieron William Congreve y José de Cañizares– y pintores como Peter Paul Rubens, Sebastiano Ricci y Gustave Moreau plasmaron en sus obras su imagen. Sémele ha inspirado también a compositores: Georg Friedrich Haendel, Antonio Literes o Marin Marais en el Barroco, y Paul Dukas o Richard Strauss en tiempos más modernos. De su unión con Júpiter nació, como el ave fénix, Baco, que no sólo fue el dios de la uva, sino que con él renació una dulce esperanza que marcó la llegada de nuevos y mejores tiempos. 5 Sémele presta hoy su nombre a un nuevo y dinámico servicio de distribución discográfica, marketing y promoción de música clásica –Sémele Proyectos Musicales– con sede en San Lorenzo de El Escorial, al noroeste de Madrid. Los sellos distribuidos en exclusiva por Sémele en España (y muchos de ellos también en Portugal) son actualmente los siguientes: Accent, Aeon, Alpha, Alqhai & Alqhai, Anima e Corpo, Arcana, Audite, Berli Music, BIS, Bongiovanni, Carus, CDM Capella de Ministrers, Christophorus, Columna Música, CPO, Dynamic, Ediciones Singulares, Enchiriadis, Fuga Libera, Glossa, Glyndebourne, IBS Classical, Kairos, La Mà de Guido, Lauda, MDG Dabringhaus und Grimm, Música Antigua Aranjuez, Musiépoca, Neos, OBS Prometeo, Obsidian, Ondine, Orfeo, Pan Classics, Passacaille, Phi, Ramée, Ricercar, Stradivarius, Supraphon, Timpani, Verso y Zig-Zag Territoires. En asociación con Sémele Proyectos Musicales, y compartiendo sus esfuerzos por explorar el espíritu de la belleza, ha nacido El arte de la fuga, revista y tienda online dedicada a cubrir el mundo de la música clásica internacional desde una perspectiva española, con colaboradores de primer nivel que ofrecen reseñas y noticias diarias, con especial dedicación a los sellos discográficos distribuidos por Sémele, o que nos hayan confiado la difusión de sus actividades. Además de esto, el aficionado puede visitarnos en La Quinta de Mahler, una tienda física ubicada en el centro de la ciudad de Madrid (c/ Amnistía, 5), a pocos pasos de destinos emblemáticos como la Puerta del Sol, el Teatro Real y la Plaza Mayor. TODOS LOS PRECIOS INDICADOS EN ESTE BOLETÍN SON SIN DESCUENTO. POR FAVOR, CONSULTE NUESTRA WEB PARA OFERTAS PUNTUALES Y DESCUENTOS POR FIDELIDAD. EN TODOS LOS PEDIDOS (ONLINE, TELEFÓNICOS O POR CORREO) SE APLICARÁN LOS PRECIOS CON EL DESCUENTO MÁXIMO VIGENTE. © 2014 El arte de la fuga s.l. oficina & almacén: El arte de la fuga s.l. | Timoteo Padrós, 31 | 28200 San Lorenzo de El Escorial | España información y pedidos: tel. (+34) 91 896 1480 | info@elartedelafuga.com | www.elartedelafuga.com más información, escuchas y reseñas en elartedelafuga.com | febrero de 2014 | SÉMELE | 3 accent, aeon A rthur Schoonderwoerd al clave y al fortepiano y el grupo Cristofori se unen en esta grabación para recrear el KV 175 en dos versiones singulares: la de clave y orquesta (Salzburgo, 1777) y la de fortepiano y orquesta (Viena, 1782). La soprano Johannette Zomer, por su parte, acomete una lectura del recitativo, aria y cavatina para soprano y orquesta, KV 272, Ah, lo previdi como broche final de un Mozart exquisito. Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Concierto para piano, KV 175 KV 175 en versiones para clave y fortepiano. Ah, lo previdi, KV 272. Arthur Schoonderwoerd, clave y fortepiano. Johannette Zomer, soprano. Cristofori. ACC 24289. 1 CD. 4015023242890. PVP: 15,95 € L a Petite Bande y Sigiswald Kuijken expanden la multipremiada integral de las Cantatas bachianas con un decimoctavo volumen dedicado a la BWV 70 (Wachet! betet! betet! wachet!), correspondiente al vigésimo sexto Domingo después de la Trinidad, la BWV 9 (Es ist das Heil uns kommen her), concebida para el Sexto Domingo y la BWV 182 (Himmelskönig, sei willkommen). Una adición que vuelve a dar lustre al acercamiento historicista del maestro belga sobre esta edición crítica del ciclo. E l clavecinista y director Gustav Leonhardt ha afirmado que Bach escribió El arte de la fuga sin pensar en ningún instrumento en particular. El pianista franco-suizo Cédric Pescia hace cantar esta partitura sublime y especulativa con una digitación colmada de una gran sensibilidad, poco expositiva, en un teclado no temperado que le permite alcanzar un grado de fantasía, ornamentación y fraseo pocas veces igualado en la historia de la fonografía bachiana. Johann Sebastian Bach (1685-1750) Cantatas, vol. 18 [BWV 70-90-182] La Petite Bande. Sigiswald Kuijken, dirección. ACC 25318. 1 SACD. 4015023253186. PVP: 16,95 € Johann Sebastian Bach (1685-1750) El arte de la fuga (versión para piano) Cédric Pescia, piano. AECD 1333. 2 CD. 3760058360330. PVP: 27,90 € alpha, arcana je Ob L a última entrega de la integral de la música de cámara de Fauré se cierra con sus composiciones para violín y piano. Eric le Sage y Daishin Kashimoto, concertino de la Filarmónica de Berlín, nos ofrecen una interpretación conmovedora y particularmente convincente de estas páginas intimistas gracias a una complicidad destilada a raíz de sus numerosas colaboraciones. No se trata sólo de una antología, sino también del retrato de una vida que será testigo del cambio estético entre dos siglos. Gabriel Fauré (1845-1924) Música para violín y piano Integral de cámara, vol. 5. Daishin Kashimoto, violín. Eric Le Sage, piano. ALPHA 604. 1 CD. 3760014196041. PVP: 15,95 € tivo P rimera grabación mundial de una ópera de Royer que supone todo un acontecimiento en el mundo fonográfico no sólo por tratarse de una recuperación largamente anhelada por la musicología, sino de una obra mayor del repertorio lírico galo. Si a esto le añadimos la enorme belleza del registro firmado por Les Enfants d’Apollon, ya no quedan dudas sobre esta referencia indispensable. Pancrace Royer (c. 1705-1755) Pyrrhus [ópera] Guillemette Laurens, Emmanuelle De Negri, Alain Buet, Jeffrey Thompson, cantantes. Les Enfants d’Apollon. Michael Greenberg y Lisa GoodeCrawford, dirección. ALPHA 953. 2 CD. 3760014199530. PVP: 27,90 € A clamado por la crítica, el ensemble Mala Punica despuntó a mediados de los 90 con una multipremiada trilogía que revolucionaría el mundo de la música medieval y el de la práctica interpretativa de tal repertorio: Ars subtilis Ytaliaca, D’Amor ragionando y En attendant. Por primera vez, estas piedras miliares del repertorio fonográfico (con obras de Bononia, Caserta y Landini como luminarias) son presentadas en un único cofre llamado a arrojar nuevas luces sobre tan emblemáticos registros. Vertù contra furore Idiomas musicales de la Italia tardomedieval Mala Punica. Pedro Memelsdorff, dirección. A 372. 3 CD. 3760195733721. PVP: 31,90 € 4 | SÉMELE | febrero de 2014 | más información y escuchas en elartedelafuga.com bis E n su recuperación de la producción sinfónica de Schubert, Dausgaard y la Swedish Chamber Orchestra acometen ahora sus Sinfonías 3, 4 y 5; obras que el compositor escribió antes de cumplir los 20 para la práctica de orquestas privadas. Todas ellas exhiben el sorprendente dominio del medio detentado por el autor, quien a pesar de las naturales influencias haydnianas y mozartianas se abre camino entre ellas en pasajes como la tarantella-finale de la Tercera o en el dramatismo que abre la Cuarta. H oy, casi un siglo después de la muerte de Max Reger, se hace difícil imaginar el puesto ocupado por el compositor en la escena musical. Hindemith lo tenía por “el último de los grandes gigantes” y aunque fue extremadamente productivo, su música sinfónica rara vez se programa en concierto. Gracias a este cofre, no obstante, el melómano podrá redescubrir el inmenso talento de este autor inolvidable en calidad de orquestador y creador de grandes sonoridades. Franz Schubert (1797-1828) Sinfonías nºs 3, 4 y 5 Swedish Chamber Orchestra. Thomas Dausgaard, dirección. BIS 1786. 1 CD. 7318599917863. PVP: 13,95 € Max Reger (1873-1916) Obras orquestales Norrköping Symphony Orchestra. Love Derwinger, piano. Leif Segerstam, dirección. BIS 9047. 3 CD. 7318590090473. PVP: 27,90 € carus L os motetes ocupan un lugar muy especial en la obra de Homilius. Su importancia se remonta a los años del autor como Kreuzkantor de Dresde, aunque la mayoría de motetes datan de los años de Leipzig y, más concretamente, de la colección Florilegium portense. El dominio de este género queda manifiesto en las densas configuraciones de Ich will den Herrn loben y Dennoch bleib ich stets an dir o en el poderío de la pieza titular, perfectamente engastados aquí por Sirventes Berlin. Gottfried August Homilius (1714-1785) Habe deine Lust an dem Herrn [Motetes II] Sirventes Berlin. Stefan Schuck, dirección. CARUS 83.266. 1 CD. 4009350832664. PVP: 15,95 € L as 180 cantatas compuestas por Homilius para los Domingos y fiestas de guardar del año litúrgico constituyen una parte sustancial de su obra. He aquí un monográfico de primeras grabaciones mundiales que incluye cantatas tan caras a la sensibilidad de Homilius como Warum toben die Heiden, en la que se aborda el tema de Dios protector con el mayor alborozo. Gottfried August Homilius (1714-1785) Warum toben die Heiden [Cantatas] Marie-Pierre Roy, soprano. Henriette Gödde, alto. Knut Schoch, tenor. Markus Köhler, Bajo. Handel’s Company Choir. Handel’s Company. Rainer Johannes Homburg, dirección. CARUS 83.267. 1 CD. 4009350832671. PVP: 15,95 € L a Frauenkirche de Dresde fue el lugar de trabajo habitual de Homilius. Bajo su amparo escribió de manera muy prolífica, trabajando codo con codo con los músicos de la Hofkapelle y llegando a escribir unas 200 cantatas, 60 motetes, oratorios y pasiones y no pocos preludios corales. En este monográfico se recogen algunas de estas obras insignes, las cuales le dieron a conocer como uno de los compositores más representativos de la música eclesiástica protestante de Alemania. Gottfried August Homilius (1714-1785) Música en la Frauenkirche de Dresde Varios solistas vocales. Dresdner Kreuzchor. Sächsisches Vocalensemble. Roderich Kreile y Ludwig Güttler, directores. CARUS 83.268. 2 CD. 4009350832688. PVP: 31,90 € más información, escuchas y reseñas en elartedelafuga.com | febrero de 2014 | SÉMELE | 5 cdm, christophorus o Carosso que evocan su estudio de la manera italiana, hasta llegar a la majestuosa severidad de Victoria, álter ego musical de El Greco y perfecta banda sonora de su obra toledana. Ob jet ivo E l presente viaje musical de Doménikos Theotokópoulos nos lleva desde Creta, por Venecia y Roma, hasta Toledo, estaciones o destinos en los que se formaría El Greco como pintor mientras estas diferentes culturas absorbían la extremosidad de su arte. Inspirándose en la cita del pintor Jusepe Martínez a propósito de El Greco contenida en sus Discursos practicables del Nobilísimo Arte de la Pintura (“Ganó muchos ducados, mas los gastaba en demasiada ostentación de su casa, hasta tener músicos asalariados para cuando comía gozar de toda delicia”), el sello CDM Capella de Ministrers nos instala en esa mesa para servirnos esas delicias en la compañía del pintor: desde canciones griegas y cantos bizantinos que nos retrotraen a la cuna ancestral del artista, pasando por piezas de Negri C El Greco El viaje musical de Doménikos Theotokópoulos Obras tradicionales griegas, bizantinas y sefardíes y composiciones de Kassia, Negri, Victoria, Carosso, Lasso y Ortiz. Capella de Ministrers. Carles Magraner, dirección. CDM 1434. 1 CD. 8216116214343. PVP: 15,95 € oncerto Romano y Alessandro Quarta nos proponen un repertorio tan local como extraordinario –el de la iglesia de Santa Maria de Vallicela– que viene a desvelar no sólo un enjundioso acervo de composiciones debidas a Cavalieri, Marenzio, Mazzocchi, Anerio o Soto de Langa (laudas y contrafactas presentadas junto a músicas profanas de danza y lamento), sino el pietismo de una comunidad eclesiástica volcada en la oración y la ayuda al prójimo como modo agapeísta de vida. Música sacra para los pobres Santa Maria de Vallicella, Roma Obras de Cavalieri, Marenzio, Mazzocchi, Anerio... Concerto Romano. Alessandro Quarta, dirección. CHR 77373. 1 CD. 4010072773739. PVP: 15,95 € columna música Gracias a la iniciativa de David Malet, la Sibila vuelve a entonar su Canto apocalíptico por Nochebuena en la catedral de Barcelona. Los que allí acuden no son ya aquellos fieles a quienes año tras otro amedrentaban sus vaticinios apocalípticos, sino un público que se recrea en la audición de una joya del pasado en el que fue su marco original. Una joya de la que aquí se ofrecen dos de sus versiones históricas barcelonesas: la más antigua, en latín, y la versión en catalán del Ordinario de 1569, haciéndolas alternar con estribillos polifónicos que son fruto de modernizaciones del siglo XVI. La grabación se completa con otros tres estribillos escritos en los últimos años (2011-2013), con el propósito de imprimir a la Sibila de la catedral de Barcelona un renovado toque de modernidad. Aparte se incluye la única versión polifónica del siglo XVI de la Genealogía de Cristo que se conserva en los viejos territorios de la Corona catalano-aragonesa, vinculada, como la Sibila, a la liturgia de la Nochebuena. L a colección Música y Cervantes afronta su tercer volumen con un CD dedicado al repertorio de inspiración cervantina con obras pensadas para guitarra, instrumento que identifica inequívocamente el mundo español y cuya presencia en la obra del Manco de Lepanto es muy notable. Como en los volúmenes precedentes, se ha buscado ofrecer una visión plural que permita apreciar la importancia universal del Quijote en la cultura universal. Meditaciones sobre El Quijote Colección Música y Cervantes, vol. 3 Obras de Nakabayashi, Pastor, Tóth, Marchelie, Reutter, Fleta Polo y Camacho. Giuliano Belotti, guitarra. Guerassim Voronkov, viola. Amparo Lacruz, violonchelo. 1CM 0287. 1 CD. 8429977102876. PVP: 14,95 € E l Canto de la Sibila es el celebérrimo drama litúrgico medieval referido al Juicio Final. La Catedral de Barcelona conserva uno de los fondos documentales más importantes de toda Europa en torno a este repertorio, y ésta es la primera vez que tal fondo se pone a disposición del público en disco. Tan importante ocasión se acompaña de un libreto a cargo de la musicóloga Maricarmen Gómez Muntané, reconocida medievalista musical, sobre la práctica sibilina. El Canto de la Sibila Catedral de Barcelona Obras adicionales de Jordi Cervelló, Josep Vila, Vic Nees y Narcís Bonet. Coro de Cámara Francesc Valls. David Malet, dirección. 1CM 0327. 1CD+Libro. 8429977103279. PVP: 23,90 € 6 | SÉMELE | febrero de 2014 | más información y escuchas en elartedelafuga.com cpo je Ob C arl Reinthaler publicó sus primeras canciones a finales de la década de 1840. En Italia escribió sus Canciones op. 6 sobre poemas autóctonos y años después, en Bremen, firmaría el ciclo de Seis canciones, op. 10 dedicado al Liedertafel. Son ciclos que exhiben un magisterio armónico fuera de lo común, así como la idoneidad de unos acompañamientos pianísticos –basados en características fonéticas del propio texto– que perfuman las canciones con esencias familiares y gustosas. Carl Martin Reinthaler (1822-1896) Lieder Peter Schoene, barítono. Günther Albers, piano. 7775702. 1 CD. 0761203757022. PVP: 11,95 € I tivo L mportante sinfonista austriaco, Johann Nepomuk David pertenece a la misma generación que Hindemith, Distler y Pepping, compositores que poco a poco han ido encontrando acomodo en el repertorio discográfico. La particular senda armónica elegida por David vertebra unas composiciones muy sofisticadas marcadas por la polifonía y un contrapunto estricto que le emparentan tanto con Bruckner como con un estilo de corte vanguardista no ajeno al mundo de las emociones. a ópera Miriways de Telemann y Müller fue recibida con gran entusiasmo tras ser exhumada después de 284 años en el Bruckner Festival Linz en la producción escénica dirigida por Michi Gaigg en el Magdeburg Theater que ahora tenemos el placer de escuchar. Se trata de una obra dinamizada por unos fastuosos interludios de color oriental y unas partes vocales de gran brillantez canora que tanto los solistas como L’Orfeo Barockorchester caligrafían con arte idiomático y perfecto empaste. Johann Nepomuk David (1895-1977) Sinfonías nºs 1 y 6 ORF Radio-Symphonieorchester Wien. Johannes Wildner, dirección. 7777412. 1 CD. 0761203774128. PVP: 15,95 € Georg Philipp Telemann (1681-1767) Miriways [ópera en tres actos] Markus Volpert, Ulrike Hofbauer, Julie Martin du Theil, Gabriel Hierdeis, Stefan Zenkl, cantantes. L’Orfeo Barockorchester. Michi Gaigg, dirección 7777522. 2 CD. 0761203775224. PVP: 31,90 € L P (cpo) L a integral en 13 volúmenes sobre la música sinfónica, coral y camerística del barón Herzogenberg (1843-1900) se ha convertido en una referencia discográfica de primer nivel. Ahora CPO enladrilla la colección con el repertorio pianístico del austriaco, inspirado en Brahms pero a la vez dotado de la estentórea voz de su creador. El nuevo (y triple) volumen cuenta además con la no menos brillante música de su esposa Elisabeth (1847-1892), gran pianista y compositora por derecho propio. Heinrich y Elisabeth von Herzogenberg Integral de la obra para piano Natasa Veljkovic, piano. 7777892. 3 CD. 0761203778928. PVP: 31,90 € a opereta satírica de Leo Fall Madame Pompadour –marquesa y amante de Luis XV– es una música encantadora y vitalista y está considerada como el trabajo más agudo y sobresaliente de su compositor. La estrella lírica Annette Dasch, descubierta por Nikolaus Harnoncourt, protagoniza esta producción festoneada por las huestes de la Orchester und Chor der Volksoper Wien y la Bühnenorchester der Wiener Staatsoper. Leo Fall (1873-1925) Madame Pompadour [opereta] Dasch, Zednik, Raschkowski, Soukop, Ritter, Pfeifer, Ernst, Gratschmaier. Orchester und Chor der Volksoper Wien. Bühnenorchester der Wiener Staatsoper. Andreas Schüller, dirección. 7777952. 1 CD. 0761203779529. PVP: 15,95 € aul Hindemith compuso en 1924 el que puede ser calificado como su más célebre ciclo de canciones, Das Marienleben op. 27, sobre poemas de Rilke, y que Glenn Gould consideró el mejor ciclo vocal de la historia. No obstante, 24 años más tarde (en 1948), el compositor lo sometió a revisión dadas las tremendas exigencias canoras de la versión original. Es esta segunda versión la que ahora nos presenta por primera vez CPO de la mano (y de la voz) de la soprano Maya Boog y Michael Lakner. Paul Hindemith (1895-1963) Das Marienleben op. 27 Poemas de Rilke para soprano y piano, versión de 1948. Maya Boog, soprano. Michael Lakner, piano. 7778172 1 CD. 0761203781720. PVP: 11,95 € más información, escuchas y reseñas en elartedelafuga.com | febrero de 2014 | SÉMELE | 7 dynamic soprano afro-belga Isabelle Kabatu y del bajo barítono Werner van Mechelen, así como una aportación escénica avalada por la encomiable sensibilidad del cineasta Jaco van Dormael (El octavo día, Las vidas posibles de Mr. Nobody) ya no quedarán dudas sobre este el atractivo de este DVD imprescindible. T res primicias en una: estamos ante la primera grabación de la primera puesta en escena –12 de septiembre de 2012, Lieja– de la primera ópera de César Franck (compuesta cuando tenía sólo ¡quince años!). Para esta ópera, el compositor decidirá, en un acto de gran audacia, confiar a a la orquesta una participación artística que trasciende sus habituales requerimientos. Y si al interés que ya de por sí tiene esta triple coyuntura le añadimos la presencia en el reparto de la rompedora César Franck (1822-1890) Stradella [DVD] Isabelle Kabatu, Marc Laho, Werner Van Mechelen, Philippe Rouillon, Xavier Rouillon, Giovanni Iovino, Patrick Mignon, Roger Joakim, cantantes. Orchester & Chorus of the Opéra Royal de Wallonie. Paolo Arrivabeni, dirección musical. Jaco van Dormael, dirección escénica CDS 37692. 1 DVD. 8007144376925. PVP: 29,90 € ediciones singulares do al compositor Théodore Gouvy, quien se vería obligado a vivir y trabajar entre Francia y Alemania debido a la turbulenta situación de su Lorena natal. Tras su muerte, ninguna de las dos naciones reconocería su ciudadanía, pero es precisamente esta condición apátrida de Gouvy la que conferirá a su música un cariz muy especial que se nutre tanto del estilo apasionado de Mendelssohn como de la nobleza del academicismo francés. Como es costumbre en el sello escurialense, la presentación del producto, un cuidadosamente editado libro-disco que aporta ensayos sobre Gouvy firmados por Alexandre Dratwicki, Olivier Schmitt y Étienne Jardin, se antoja una obra de arte por derecho propio, trascendiendo las respectivas esferas de la música y la literatura hacia un nuevo concepto de soporte. je Ob C ada volumen de la nueva serie “Retratos” de Ediciones Singulares, auspiciada por Palazzetto Bru Zane, estará dedicada a un compositor francés injustamente olvidado con la ambición de ofrecer una panorámica comprehensiva de su obra. Es el caso de este primer volumen dedica- tivo Théodore Gouvy (1819-1898) Cantata, obras sinfónicas y música de cámara Colección Portraits, vol. 1. Clémentine Margaine, mezzo-soprano. Emmanuelle Swiercz, piano. Tedi Papavrami, violín. Trio Arcadis. Quatuor CambiniParis. Quatuor Parisii. Orchestre Royal Philharmonique de Liège. Orchestre National de Lorraine. Christian Arming y Jacques Mercier, dirección. ES 1014. Libro+3CD. 9788493968670. PVP: 27,95 € 8 | SÉMELE | febrero de 2014 | más información y escuchas en elartedelafuga.com enchiriadis, fuga libera T ras el éxito de su monográfico sobre Pepusch, el tenor suizo Félix Rienth, nuevamente junto con el conjunto La Tempesta Basel de Muriel Rochat Rienth, se adentra en la siempre estimulante colección de Cantatas del Servicio Divino y Armonioso de Telemann, compuesta para voz y pequeño grupo instrumental. El CD incluye además el Concierto a tre en fa mayor, en el que se combinan el sonido de la flauta dulce con el de la trompa natural. C on Perdido(s) en Venecia con Prometeo, el pianista belga Jan Michiels narra una historia que sigue la lógica inquebrantable de los sueños. El resultado es un viaje inspirado en la arquitectura de la ciudad como metáfora sobre de la pluralidad musical de la Historia. Con Nono, Beethoven, Wagner y Holliger como compañeros de viaje se nos ofrece un extraordinario retrato de un personaje que, al igual que la ciudad de los mil canales, nunca dejó de ir más allá, de buscar, de transgredir. Georg Philipp Telemann (1681-1767) Cantatas para tenor; Sonatas para flauta dulce Felix Rienth, tenor. La Tempesta Basel. Muriel Rochat Rienth, flautas dulces y dirección. EN 2038. 1 CD. 8437012545380. PVP: 11,95 € Lost in Venice with Prometheus Bach, Beethoven, Wagner, Liszt, Nono, Holliger Obras para piano de Bach, Beethoven, Wagner, Liszt, Nono y Holliger. Jan Michiels, piano. FUG 716. 3 CD. 5400439007161. PVP: 31,90 € glossa Ospedale della Pietà se complementa en esta edición con una dramatización visual en DVD que ayuda a ilustrar el virtuosismo demandado a los solistas instrumentales de la época y la revolución en los gustos musicales, que conllevó el paso de Barroco a Clasicismo a través del estilo galante. je Ob tivo je Ob A bandonada con dos meses de edad y acogida por el Ospedale della Pietà, Chiara (o Chiaretta) se llegó a convertir, siempre dentro de los muros de esta institución veneciana, en una de las mejores violinistas del siglo XVII. Dos siglos y medio más tarde, el asimismo insigne violinista Fabio Biondi, en su primer proyecto en Glossa, se hace eco de la leyenda con un programa diseñado en torno al diario personal de Chiara, alumna de Antonio Vivaldi y virtuosa tanto del violín como de la viola d’amore, con conciertos y sinfonías escritos por compositores que, como el prete rosso, enseñaron en La Pietà: Porta, Porpora, Martinelli, Latilla, Perotti y Bernasconi, todos ellos autores cuyas obras resultan tan deliciosas y encantadoras hoy en día como lo debieron resultar en tiempos de Chiara. La visión sonora del mundo del tivo E n su nuevo proyecto, Fahmi Alqhai demuestra una vez más su poderosa expresividad, y con la viola da gamba como su “maravillosa musa”, plasma en cd un programa que ha estado refinando en conciertos a lo largo de los últimos años. Con su reciente Rediscovering Spain aún en boca de todos, este disco tiene un claro perfil de solista, con Alqhai recreando los diferentes ambientes y direcciones musicales que su instrumento le permite recorrer. ll Diario di Chiara Música de La Pietà veneciana en el s. XVIII obras de Porta, Vivaldi, Porpora, Martinelli, Latilla, Perotti y Bernasconi) / Europa Galante. Fabio Biondi, dirección. GCD 923401. CD+DVD. 8424562234017. PVP: 15,95 € A piacere Música para viola da gamba Obras de Sanz, Murcia, Sainte-Colombe, Rameau, Marais, Bach, Joe Satriani y Fahmi Alqhai. Fahmi Alqhai, viola de gamba. Arcángel, Pablo Martín Caminero, Pedro Estevan y otros. GCD P33202. 1 CD. 8424562332027. PVP: 15,95 € más información, escuchas y reseñas en elartedelafuga.com | febrero de 2014 | SÉMELE | 9 mdg dabringhaus und grimm E l Leipziger Streichquartett centra aquí su atención en tres cuartetos del op. 33 de Haydn. Tras más de 20 años al servicio del príncipe Esterházy, el compositor pudo estrenarse como compositor autónomo con esta obra distanciada del estilo cortesano, trocando el aristocrático minueto por el revolucionario scherzo, así como los finales fugados por rondós y variaciones que el conjunto contornea con su habitual finura y predilección por la transparencia bien ornamentada. L Joseph Haydn (1732-1809) Cuartetos de cuerda, vol. 6 Leipziger Streichquartett. MDG 1812. 1 CD. 0760623181226. PVP: 15,95 € Frédéric Chopin (1810-1849) Obras tardías para piano, vol. 1 Jin Ju, piano. MDG 1818-6. 1 SACD. 0760623181868. PVP: 15,95 € a pianista Jin Ju presenta nuevo proyecto en MDG con un recital chopiniano que contradice toda noción adquirida sobre la digitación de los pianistas virtuosos chinos. Jin ha seleccionado un programa que prestigia una serie de composiciones tardías del compositor húngaro en las que éste prescinde de superficiales acrobacias para centrarse, de forma harto perfeccionista, en un estilo sintético a través del cual pretendió concentrar la belleza más sobrenatural en el menor número de compases. neos L a producción de Peter Ruzicka ha ido unida desde sus comienzos a la conciencia de un hecho, que el acto compositivo se inscribe en un espacio histórico donde el pasado no supone sólo una fuente de inspiración, sino que actúa como parte del presente y como interrogante dirigido a éste, como demuestra este segundo volumen, en el que la forma reflexiva de la creación ruzickiana establece un juego dialéctico con compositores pasados y remotos tan variopintos como Tallis o Berg. Peter Ruzicka (1948) Obras orquestales, vol. 2 Deutsches Symphonie-Orchester Berlin. Peter Ruzicka, dirección. Primeras grabaciones mundiales. NEOS 11101. 1 CD. 4260063111013. PVP: 15,95 € L a producción de Gerhard se caracteriza por un feliz equilibrio entre rigor constructivo y sensualidad sonora, entre un rigor compositivo del máximo nivel y una ligereza lúdica poco frecuente. Las piezas aquí grabadas datan todas de la década del 60 y son buena muestra de una escritura modernista, síntesis de una pátina melódica de influencias schönbergianas y stravinskianas (“dodecafonismo, pero de carácter humano e incluso con un punto divino”, que diría Frank Harders-Wuthenow). Roberto Gerhard (1896-1970) Leo; Gemini; Libra; Concerto for 8 Rahel Cunz, violín. Christoph Keller, piano. Collegium Novum Zürich. Peter Hirsch, dirección. NEOS 11110. 1 CD. 4260063111105. PVP: 15,95 € 10 | SÉMELE | febrero de 2014 | más información y escuchas en elartedelafuga.com ondine R econocido como Disco del Año en la categoría Best Compendium de los Grammy 2013, Ondine ofrece aquí un homenaje a Paul Hindemith (1895-1963) en el 50 aniversario de su muerte. Midori, la NDR Symphony Orchestra y Christoph Eschenbach se alían en esta grabación prístina para ofrecer unas lecturas del Concierto de violín, la Música para orquesta de cuerdas y metales y las Metamorfosis que resultan espectaculares por su relieve, fragor, colorido y sentido del drama. T ras su estreno mundial en 2006, La Passion de Simone, oratorio sobre la vida y reflexiones de Simone Weil para soprano solo, coro, orquesta y electrónica, recibe ahora su estreno discográfico. Considerado por la propia compositora como su obra más trascendental, esta obra de gran calado cuenta en este registro con los talentos de la soprano norteamericana Dawn Upshaw y EsaPekka Salonen a las bridas de la Finnish Radio Symphony Orchestra y el Tapiola Chamber Choir. Paul Hindemith (1895–1963) Concierto para violín; Metamorfosis; Música de concierto Midori, violín. NDR Symphony Orchestra. Christoph Eschenbach, dirección. ODE 1214-2. 1 CD. 0761195121429. PVP: 15,95 € Kaija Saariaho (1952) La Passion de Simone [oratorio] Dawn Upshaw, soprano. Finnish Radio Symphony Orchestra. Tapiola Chamber Choir. Esa-Pekka Salonen, dirección. ODE 1217-5. 1 SACD. 0761195121757. PVP: 15,95 € orfeo Ob jet ivo E l Don Carlo de Verdi fue una de las pocas óperas que Herbert von Karajan dirigió en repetidas ocasiones a lo largo de varias décadas (en el Festival de Salzburgo durante los años 50, 70 y 80 y en la temporada vienesa de 1979/80 con su propia producción "importada" de Salzburgo). Gracias a la nueva exhumación digital de este directo de mayo de 1979 de la Ópera Estatal de Viena podemos disfrutar ahora de la obra maestra verdiana en todo su esplendor gracias a un elenco de ensueño y a una labor directoral de Karajan que expone brillantemente los conflictos públicos y privados de su preferida versión en cuatro actos y que son intrínsecos al inmortal libreto la obra. ¿Y qué decir del dream team convocado por Karajan? Como Elisabetta, Mirella Freni ya había desempeñado un papel clave en el éxito de esta producción en Salzburgo y no tuvo problemas para repetir el éxito en Viena haciendo gala de un inmaculado canto verdiano dotado de una línea perfecta y una gran flexibilidad a la hora de alternar entre la expresión lírica y la dramática. José Carreras encarnó el papel del desafortunado amante de Elisabetta con un timbre brillante y un carácter introvertido en perfecta sintonía con el personaje, mientras que Posa fue interpretado por el más importante barítono italiano de su época, Piero Cappuccilli. Al igual que sucedía con Freni y Elisabetta, Cappuccilli estaba considerado como el cantante más idóneo para encarnar a Posa. Por su parte, Agnes Baltsa debutaba como Éboli demostrando con su voz ligera y radiante de mezzosoprano que su papel no tenía secretos para ella. Para redondear tamaño plantel, Ruggero Raimondi y Matti Salminen bordaron los papeles de Felipe II y Gran Inquisidor, respectivamente, dejando claro que se hallaban en el mejor momento de su carrera. Giuseppe Verdi (1813-1901) Don Carlo Freni, Baltsa, Carreras, Cappuccilli, Raimondi. Vienna State Opera. Herbert von Karajan, dirección [grabado en directo en la Ópera Estatal de Viena el 6 de mayo de 1979]. C876133D. 3 CD. 4011790876320. PVP: 38,85 € más información, escuchas y reseñas en elartedelafuga.com | febrero de 2014 | SÉMELE | 11 pan classics C aldara pertenece a la gran generación de músicos del último Barroco veneciano –en torno a 1670– que sobresalió en todas las formas y modos de la música. Aunque los orígenes del Réquiem son inciertos, parece claro que el italiano se inspiró en el texto de la misa para crear una música sombría y de fuerte regusto, evocadora de la muerte. Particularmente característico, en este sentido, es el oscuro colorismo del ensemble instrumental, tocado de luz sólo brevemente en el Tuba mirum. Antonio Caldara (1671-1736) Réquiem Réquiem; Tríosonata op. 1; Sonata en La mayor. Musica Fiorita. Daniela Dolci, órgano, clave y dirección. PAN 10296. 1 CD. 7619990102965. PVP: 15,95 € A l exhumar el Artaserse de Vinci el año pasado, el contratenor Max Emanuel Cencic no sólo estaba reviviendo una ópera olvidada, sino que estaba dando a luz a una obra que exigía la participación de cinco contratenores, una tesitura muy apreciada por Vinci y que en la presente grabación de arias inéditas del compositor lucen magníficas en el aparato vocal del joven Filippo Mineccia, quien se muestra tan refinado a la hora de bregar con la ardua técnica requerida como variado en la aproximación a cada una de ellas. Leonardo Vinci (1690-1730) Arias para alto Filippo Minecia, contratenor. Stile Galante. Stefano Aresi, dirección. PAN 10297. 1 CD. 7619990102972. PVP: 15,95 € phi, ricercar P or segunda vez en el sello Phi, Philippe Herreweghe presenta cuatro cantatas bachianas escritas durante el primer año de residencia del Kantor en Leipzig. En relación con el repertorio de Weimar, el instrumental se amplía aquí para abarcar la magnitud de Santo Tomás y San Nicolás, toda vez que el virtuosismo y las exigencias vocales se incrementan. Esto, y la impresionante sensibilidad de los sermones musicales del Kantor, queda sobradamente probado por el soberbio Collegium Vocale bajo la dirección del director belga. Johann Sebastian Bach (1685-1750) Ich elender Mensch [Cantatas de Leipzig] Mields, Guillon, Hobbs, Kooij. Collegium Vocale Gent. Philippe Herreweghe, dirección. LPH 012. 1 CD. 5400439000124. PVP: 15,95 € A nthony Holborne publicaría una importante colección de obras a cinco partes para viola da gamba y otros instrumentos en 1599. Fue la primera edición de danzas instrumentales en Inglaterra. Tras la grabación de Le Nymphe di Rheno de Johannes Schenk, François JoubertCaillet y su ensemble L’Achéron se arman con unas violas da gamba inglesas del siglo XVII y otras fabricadas ad hoc, para conferir a estas “frutas del amor” el timbre único con el que a buen seguro pudieron deleitarse los contemporáneos de Holborne. Anthony Holborne (c. 1545-1602) The Fruit of Love L’Achéron. François Joubert-Caillet, dirección. RIC 339. 1 CD. 5400439003392. PVP: 15,95 € 12 | SÉMELE | febrero de 2014 | más información y escuchas en elartedelafuga.com timpani C T ras la primera grabación completa del Antoine et Cléopâtre de Schmitt, la Orchestre National de Lorraine, Jacques Mercier y Timpani vuelven a la carga con otra entrega monográfica colmada de estrenos: el delicado y exuberante Introït, Récit et Congé para chelo y orquesta y el ballet inspirado en el relato homónimo de Andersen Le Petit Elfe Ferme-l’Œil, que Schmitt coloreó a partir de una versión para piano a cuatro manos con suntuosas partes para percusión y tecla. impani presenta el primer volumen dedicado a las seis Sonatas de Ropartz: tres para violín, dos para chelo y, por último, una Sonatina para flauta. En estas piezas encontramos trazas de Franck, pero también el ramalazo bretón característico de su autor que resaltan con particular vivacidad el violinista Nicolas Dautricourt, y la dama francesa de la flauta, Juliette Hurel, al frente de un glorioso cuarteto. Georges Bizet (1838-1875) Le Docteur Miracle [ópera] Souquet, Druet, Billy, Pruvot. Orchestre Lyrique de Région Avignon Provence. Samuel Jean, dirección. 1C1204. 1 CD. 3377891312046. PVP: 16,95 € Florent Schmitt (1870-1958) Le Petit Elfe Ferme-l’Œil; Introït, Récit et Congé Henri Demarquette, violonchelo. Aline Martin, mezzo-soprano. Orchestre National de Lorraine. Jacques Mercier, dirección. 1C1212. 1 CD. 3377891312121. PVP: 16,95 € Joseph-Guy Ropartz (1864-1955) Integral de sonatas, vol. 1 Nicolas Dautricourt, violín. Juliette Hurel, flauta. Raphaël Pidoux, violonchelo. François Kerdoncuff, piano. 1C1214. 1 CD. 3377891312145. PVP: 16,95 € on esta deliciosa ópera cómica, trufada con un impagable “cuarteto de la tortilla” a modo de parodia de Meyerbeer, Bizet ganó un concurso lírico organizado por Offenbach. La Orchestre Lyrique de Region Avignon Provence, conducida por Samuel Jean, demuestra su excelente forma en esta grabación, tanto en las secciones puramente instrumentales como sirviendo de acompañamiento a un reparto de campanillas que consigue resultar hilarante a base de buena música. T zig-zag territoires Ob M jet L ivo L a presente grabación, auspiciada por la fundación Palazzetto Bru Zane, es una invitación al descubrimiento; concretamente al de las cantatas románticas francesas de Cherubini, Hérold y Boisselot en compañía de una guía excepcional, la mezzo-soprano Karine Deshayes, con la segura complicidad de Opera Fuoco y su director, David Stern. Compuestas entre 1789 y 1836, estas cantatas vienen a honrar un género que surgió como la respuesta francesa al (recargado) teatro musical italiano. arianne Muller y Françoise Lengellé son dos músicos excepcionales con unas carreras marcadas por una entrega incondicional a los nuevos repertorios y al trabajo en profundidad sobre los mismos. Ambos se hallan actualmente en su mejor momento artístico. El enfoque compartido por ambos sobre las grandes obras bachianas proviene tanto de su gran complicidad como de un rigor generoso e ilustrado, tan próximo al espíritu de la obra como curioso a la hora de revelar nuevas capas y conceptos. as palabras del Belcea Quartet no dejan lugar a dudas sobre su compromiso con el compositor de Bonn: “No hay límite a la hora de explorar los tesoros de Beethoven. Lo que parece sin duda empujar esta música es el deseo de libertad del hombre, el irreprimible deseo de expandir sus límites y de conocer la verdad sobre sí mismo en el proceso.” Rasgos y sensaciones que los cuatro arcos de esta agrupación han captado en todos sus matices y que ahora se compactan en un cofre imprescindible. Cantatas románticas francesas Boisselot, Catel, Cherubini, Hérold Karine Deshayes, mezzo-soprano. Opera Fuoco. David Stern, dirección ZZT 337. 1 CD. 3760009293373. PVP: 15,95 € Johann Sebastian Bach (1685-1750) Sonatas para viola da gamba y clave Marianne Muller, viola da gamba. Françoise Lengellé, clave. ZZT 340. 1 CD. 3760009293403. PVP: 15,95 € Ludwig van Beethoven (1770-1827) Integral de cuartetos de cuerda Belcea Quartet. ZZT 344. 8 CD. 3760009293441. PVP: 31,90 € S ÉM ELE febrero de 2014 – en asociación con elartedelafuga.com OTRAS NOVEDADES Josep M. Mestres Quadreny Música para cuarteto de cuerda Brossa Quartet de Corda. ARS HARMONICA AH 230. 1 CD. 8431471502304. PVP: 13,95 € Cantares Música para voz y guitarra de autores catalanes Obras de Gerhard, Bertran, Ramió y Gregori. Íngrid Ustrell, voz. Toni Pallarès, guitarra. ARS HARMONICA AH 234. 1 CD. 8431471502342. PVP: 13,95 € Carl Philipp Emanuel Bach Conciertos para clave, vol. 20 Miklós Spányi, clave. Tamás Szekendy, fortepiano. Cristiano Holtz, clave. Concerto Armonico Budapest. Péter Szuts, dirección. BIS BIS 1967. 1 CD. 7318590019672. PVP: 13,95 € Pétur Sakari Música francesa para órgano Obras de Tournemire, Duruflé, Vierne, Messiaen y Dupré. Pétur Sakari, órgano (Saint-Étienne-du-Mont, París). BIS BIS 1969. 1 CD. 7318599919690. PVP: 13,95 € A Tribute to Oscar Peterson Improvisaciones sobre standards de jazz Andrew Litton interpreta las improvisaciones de Oscar Peterson sobre standards de jazz [piezas de Rodgers, Monk, Jones, Strayhorn y otros]. Andrew Litton, piano. BIS BIS 2034. 1 SACD. 7318599920344. PVP: 13,95 € Antonio Smareglia Nozze Istriane Vassileva, Storey, Mastromarino, Surjan. Orquesta y coro del Teatro Verdi de Trieste. Tiziano Severini, dirección. BONGIOVANNI GB 2265/66-2. 2 CD. 8007068226528. PVP: 14,95 € Giovanni Paisiello Le finte contesse Maria Luisa Casali, Antje Rux, Alessandro Scotto Di Luzio,Andrea Bonsignore, cantantes. La Confraternita de' Musici, orchestra barocca. Cosimo Prontera, dirección al clave. BONGIOVANNI GB 2462/63-2. 2 CD. 8007068246229. PVP: 29,90 € Verdi d’organo Escenas de ópera y oberturas adaptadas para órgano Paolo Bottini, órgano. BONGIOVANNI GB 5179-2. 1 CD. 8007068517923. PVP: 14,95 € Trino Zurita Obras para chelo y electrónica Obras de Brncic, Vadillo, Carrasco, Saladrigues, VillaRojo, Vadillo e Iges [col. Phonos 2]. Trino Zurita, chelo y electrónica. COLUMNA MÚSICA 1CM 0316. 1 CD. 8429977103163. PVP: 14,95 € Variaciones Chopin Una visión catalana del universo musical de Chopin Obras de Mompou, Balada, Amargós, Camell y Brotons inspiradas en Chopin. Jordi Camell, piano. COLUMNA MÚSICA 1CM 0320. 1 CD. 8429977103200. PVP: 14,95 € Cap al meu silenci Obras de Brotons, Pueyo y Sabaté Obras de Brotons, Pueyo y Sabaté. Anna MorenoLasalle, soprano. Marcel Sabaté, flabiol. Dora Flores, espineta. Paco Rodríguez, trompa. Camerata Clàssica dels Pirineus Catalans. JL Chan Sabido, dirección. COLUMNA MÚSICA 1CM 0323. 1 CD. 8429977103231. PVP: 14,95 € Réquiems Mozart y Fauré Coro Joven del Orfeón Catalán. Orquesta de Cámara Terrassa 48. Esteve Nabona, dirección. COLUMNA MÚSICA 1CM 0324. 1 CD. 8429977103248. PVP: 14,95 € Johann Martin Friedrich Nisle Obras de cámara Octeto en Re mayor; Septeto en Si bemol mayor; Quinteto en Do mayor. Consortium Classicum. CPO 7772662. 1 CD. 0761203726622. PVP: 11,95 € Nicolaus Bruhns; Nicolaus Hasse Integral de la obra para órgano Manuel Tomadin, órgano. DYNAMIC CDS 7685. 1 CD. 8007144076856. PVP: 11,95 € Ambrosio Valero Impresiones íntimas Obras para piano de Bach/Liszt, Mozart, Schubert, Mompou y Granado. Ambrosio Valero, piano. IBS CLASSICAL IBS 22013. 1 CD. 8436039061927. PVP: 13,95 € Juan Alfonso García La corriente infinita [polifonía y poesía] Obras polifónicas sobre poemas de autores andaluces contemporáneos. Numen Ensemble. Héctor E. Márquez, dirección. IBS CLASSICAL IBS 52013. 1 CD. 8436039062108. PVP: 13,95 € Estampes Obras para guitarra Música para guitarra de Debussy, Albéniz, Rodrigo y Sainz de la Maza. Margarita Escarpa, guitarra. LA MÀ DE GUIDO LMG 2122. 1 CD. 8431471521220. PVP: 13,95 € Theobald Boehm The Revolution of the Flute Konrad Hünteler, flautas. Michaela Pühn, pianoforte. MDG DABRINGHAUS UND GRIMM MDG 0708. 1 CD. 0760623070827. PVP: 15,95 € L’après midi des flûtes Obras para conjunto de flautas Obras de Debussy, Strauss, Dvorak, Rimsky-Korsakov y Reznicek. Die 14 Berliner Flötisten. MDG DABRINGHAUS UND GRIMM MDG 1811. 1 SACD. 0760623181127. PVP: 15,95 € Artefacts Música para piano de los años 50 Obras de Wolff, Dallapiccola, Wen-Chung, Hauer, Zimmermann, Dessau, Bussotti, Lutoslawski y otros. Steffen Schleiermacher, piano. MDG DABRINGHAUS UND GRIMM MDG 1821. 1 CD. 0760623182124. PVP: 15,95 € Francis Poulenc Mélodies sobre poemas de autores diversos Holger Falk, barítono. Alessandro Zuppardo, piano. MDG DABRINGHAUS UND GRIMM MDG 1822. 1 CD. 0760623182223. PVP: 15,95 € Melchior Franck Gehet hin in alle Welt Motetes alemanes del Evangelio. Norddeutscher Kammerchor. Maria Jürgensen, dirección. MDG DABRINGHAUS UND GRIMM MDG 1829-6. 1 SACD. 0760623182964. PVP: 15,95 € Georg Philipp Telemann Sonatas para violín Sonatas para violín [Frankfurt 1715]. Stephan Schardt, violín. Elisabeth Wand, violonchelo. Sonja Kemnitzer, clave, MDG DABRINGHAUS UND GRIMM MDG 1835-6. 1 SACD. 0760623183565. PVP: 15,95 € Un festival de música de órgano inglesa Obras de Hollins, Whitlock, Stanford, Best y Elgar Ben van Oosten, órgano. MDG DABRINGHAUS UND GRIMM MDG 1836. 1 CD. 0760623183626. PVP: 15,95 € René Wohlhauser Quantenströmung Ensemble Polysono. René Wohlhauser, dirección. NEOS NEOS 11309. 1 CD. 4260063113093. PVP: 15,95 € Denis Schuler The Lines: ciclo de solos y duetos Tanjia Müller, flauta bajo. Eliane Williner, piccolo. Tamar Halperin, clave. Alexandre Babel, percusión. NEOS NEOS 11310. 1 CD. 4260063113109. PVP: 15,95 € Concerti II Liszt-Bach-Stravinsky GrauSchumacher Piano Duo. Deutsches SymphonieOrchester Berlin. Martyn Brabbins, dirección. NEOS NEOS 21302. 1 CD. 4260063213021. PVP: 15,95 € ContactoTango Obras de compositores argentinos Obras de compositores argentinos para viola y piano [Beytelmann, Piazzolla, Aguirre, etc. Julia Rebekka Adler, viola. José Gallardo, piano. NEOS NEOS PABD 11319. 1 BLURAY AUDIO. 4260063113192. PVP: 15,95 € Leevi Madetoja Sinfonías 1 & 3 Sinfonías 1 & 3; Suite Okon Fuoko, Op. 58. Orquesta Filarmónica de Helsinki. John Storgårds, dirección. ONDINE ODE 1211-2. 1 CD. 0761195121122. PVP: 15,95 € Tuomas Kantelinen La reina de las nieves (ballet) Orquesta Nacional de la Ópera de Finlandia. Tuomas Kantelinen, dirección. ONDINE ODE 1231-2. 1 CD. 0761195123126. PVP: 15,95 € Florent Schmitt Obras para coro femenino Calliope - Régine Théodoresco - Voix de femmes. Marie-Cécile Milan, piano. Régine Théodoresco, dirección. TIMPANI 1C1218. 1 CD. 3377891312183. PVP: 16,95 € Florent Schmitt Obras para piano Laurent Wagschal, piano. TIMPANI 1C1219. 1 CD. 3377891312190. PVP: 16,95 € Arthur Honegger Integral de la música de cámara Pascal Devoyon, Dong-Suk Kang, Pierre-Henri Xuereb, Raphael Wallfisch, Alain Marion, Michel Arrignon, Quatuor Ludwig... TIMPANI 4C1206. 4 CD. 3377894312067. PVP: 47,85 €