Download conclusiones de las reunión sectorial de la carrera de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA EN INFORMÁTICA 1. PERFIL DEL PROFESIONAL y MERCADO PROFESIONAL. El perfil profesional del Ingeniero Informático y del titulado en Ingeniería de Sistemas, fue elaborado en base a los siguientes aspectos: Conocimientos, Habilidades, Actitudes, Destrezas y Valores. INGENIERO INFORMÁTICO HABILIDADES ACTITUDES - Consultoría Informática - Transmisión de conocimientos - Implementar modelos de tomas de decisiones - Administrar empresas - Análisis sistémico - Liderazgo - Autoformaciones - Actualización - Autorregulación de la conducta VALORES DESTREZAS CONOCIMIENTOS - Responsabilidad Social - Desarrollar completamente Sis.Informa. - Análisis Sistemas - Gerencia - Prep. y Eva. Proy. de Informática para producir S.W. en gral. y específico - Investig. Operativa - Expresional - Creatividad tecnológica, Met. organizacional en Sistemas - Ing. S.W. - Buena expresión, escritura- - Capacidad de análisis y síntesis - Inglés técnico - Etica Profesional INGENIERO EN SISTEMAS HABILIDADES ACTITUDES - Desarrollar objetivos y planes para Proyectos. - Diseño de Sistemas - Estudiar, proyectar, planificar, implementar administrar, inspeccionar sistemas operacionales - Transmisión de conocimientos - Investigación - Análisis Sistémico - Liderazgo - Autoformaciones - Actualización - Autorregulación de la conducta VALORES DESTREZAS CONOCIMIENTOS - Responsabilidad Social - Formular planes a largo plazo - Análisis y diseño de Sis. - Gerencia - Efectuar operaciones del proceso de Ing. y Sistemas - Teoría de Sistemas - Expresional - Gestión de calidad total - Buena expresión, escritura - Desenvolverse en ambiente multidisciplinario - Gestión de riesgo - Etica Profesional - Capacidad de análisis y síntesis - Ing. ecuaciones - Modelación - Reingeniería - Diseñar, desarrollar equipo para el procesamiento TÉCNICO INFORMÁTICO HABILIDADES ACTITUDES - Base de Contabilidad - Base de Administración - Manejo de Sistemas Informáticos - Manejo de lenguajes y S. W. VALORES - Liderazgo - Autoformaciones - Actualización - Autorregulación de conducta DESTREZAS CONOCIMIENTOS - Responsabilidad social - Desarrollar sis.Inf.automatizarlo - Metetolog.Anal. y diseño de Sis. de Informa. Adm. - Gerencia -Desarrollo de algoritmos - Metodolog. y lenguajes de programación - Expresional - Mantenimiento de Sis. Informáticos - Inglés técnico - Buena expresión, escritura - Mantenimiento y reparación Equipos - Métodos numéricos - Etica profesional * Teleprocesamiento * Programación * mantenimiento H.W. * Base de Datos - Arquitectura de computadoras ANALISTA DE SISTEMAS (Título INTERMEDIO 3º Año) HABILIDADES - Base de contabilidad - Base en Adm. - Menjo de Sis.Informáticos - Manejo de lenguajes y S.W VALORES - Responsabilidad social - Gerencia ACTITUDES - Liderazgo - Autoformaciones - Actualización - Autorregulación de conducta DESTREZAS - Desarrollar Sis.Inf. y automatizarlo de CONOCIMIENTOS - Metodologías, de sistemas de Inf. adm - Expresional (oral , escrita) Sistemas de Gerencia. - Desarrollo de algoritmos Análisis y diseño - Mantenimiento de Sistemas Informáticos - Metodologías y lenguaje de programación - Buena expresión, escritura - Inglés técnico - Etica profesional - Métodos numéricos - Teoría de la información La Comisión 7 ha encontrado a las carreras de Ing. Informática e Ing. de Sistemas, como dos carreras que si bien tienen áreas comunes, tienen campos que las diferencian en sus campos de acción y que justifican la existencia independiente de las mismas. El área común encontrada involucra el análisis, diseño e implementación de Sistemas de Información Automatizados. El área que marca diferencia dentro de la Ing. de Sistemas, está en la Economía Aplicada e Investigación de Operaciones. Con este motivo, los campos de acción de ambas carreras muestran diferencia. CAMPOS DE ACCIÓN DEL INGENIERO DE SISTEMAS - Docencia - Optimización de procesos: Productivo . Servicio - Control de procesos - Asesoramiento : Productivos . Servicios : Toma de decisiones . Gestión . Planificación - Simulación - Organización de eventos - Implementación de S. W. integral - Dirección empresarial CAMPOS DE ACCIÓN DEL INGENIERO INFORMÁTICO - Docencia universitaria - Desarrollo de S. W. educativo: Pre básico . Primario . Secundario . Superior - Desarrollo de S. W. específico . Contabilidad . Administración . Planificación . Proyectos . Bancos . Hospitales . Farmacias - Consultoría en Sistemas informáticos - Administración de Empresas comerciales H. W. y S. W. 2. ADMISIÓN a) b) 3. Prueba de Suficiencia Académica Curso Preuniversitario PLAN DE ESTUDIOS Una conclusión importante en la convalidación de Planes de Estudio, conlleva la aceptación del desarrollo y Defensa del Proyecto de Grado o Tesis en la misma carrera en cualquier Universidad del Sistema, previa certificación de culminación de estudios de su Universidad origen. 4. MODALIDADES DE GRADUACIÓN Tesis o Proyecto de Grado 5. NOMENCLATURA DE TÍTULOS Diploma Académico: Licenciado en Ingeniería de Sistemas Título en Provisión Nacional: Ingeniero de Sistemas