Download Luis Valero Aguado Las naranjas mecánicas dependen de la
Document related concepts
Transcript
Luis Valero Aguado Las naranjas mecánicas dependen de la cosecha. © Publicado en www.conducta.org Fecha de Publicación: Diciembre de 2.009 Las naranjas mecánicas dependen de la cosecha (o el miedo a un estudio científico del comportamiento humano) Luis Valero Aguayo Profesor Titular de Psicología de la Universidad de Málaga Al hilo del aniversario de la película de Stanley Kubrick “La naranja mecánica” aparecía en el diario El Pais un artículo de opinión “Extraños frutos del tiempo” firmado por José Luis Pardo (24-10-2009), al que felicitamos, pero que contiene algunas malinterpretaciones sobre un tema en el queremos hacer algunas puntualizaciones y reflexiones desde lo que hoy sabemos sobre el comportamiento humano. http://www.elpais.com/articulo/opinion/Extranos/frutos/tiempo/elpepiopi/20091024elpe piopi_11/Tes Ya entrados en el siglo XXI parece que nada ha cambiado en el comportamiento individual y social desde hace muchos siglos. Nos vanagloriamos de los avances en medicina, en el control del átomo, los conocimientos sobre el universo y las nuevas tecnologías que permiten un mundo globalizado. Alguien ha dicho que si todo ese esfuerzo tecnológico se hubiese vertido sobre el estudio del ser humano como tal, sobre sus relaciones con los demás, quizás se hubiese acabado ya con la violencia y destrucción de las guerras, el hambre de más de un tercio de la población, de las diferencias y odios entre los grupos sociales, extendiendo la cultura y el saber a todo el planeta. Quizás alguna parte de la culpa de no encontrar soluciones a esos grandes problemas provenga de dónde se buscan esas soluciones. Desde los grandes profesionales llamados “forjadores de opinión” hasta los políticos (y también desde la perspectiva de muchos psicólogos/as) se apela a la buena voluntad, al entendimiento y al diálogo, al razonamiento y sentido común, a la solidaridad, a la concienciación, al buen corazón, etc., para intentar poner remedio de estos problemas del ser humano. Y así nos va. La Psicología científica, y dentro de ella el “conductismo” (hoy conocido más como análisis de conducta), dispone ya de alguna información y algunos principios científicos bien asentados sobre las variables que producen, cambian o modifican el comportamiento humano. Sin embargo, esos principios ponen el énfasis en que las causas están “fuera”, no tanto en el psiquismo y mente del individuo, sino en el ambiente social y aprendizaje que produce ese “mundo psíquico” cuando ya se es adulto. Aquí es donde entra en escena ese miedo ancestral a perder el punto de referencia que siempre hemos conocido, a dejar de considerarnos a nosotros mismos como centro del mundo. Aceptar un punto de vista más relativista, más relacional, más conductual en suma, supone asumir que no “causamos” las cosas, que somos producto de ellas y que interaccionamos con ellas con mejores o peores resultados. Desde que la Ciencia (con mayúsculas) ideó el método científico y experimental se han ido derribando grandes ideas sobre el mundo que nos rodea: no somos el centro del sistema planetario, ni siquiera de la galaxia, ni menos aún del universo, pero es que Página 1 Luis Valero Aguado Las naranjas mecánicas dependen de la cosecha. © Publicado en www.conducta.org Fecha de Publicación: Diciembre de 2.009 tampoco somos seres biológicos especiales, hemos evolucionado desde otras formas biológicas a lo largo de millones de años y nuestros genes se parecen más a los primates de lo que algunos desearían. Pero aún nos queda otra gran idea antropomorfa, y es que nuestra psique es la causa y motivo de lo que hacemos, es el centro productor de lo que decimos, hacemos, sentimos o pensamos. En el momento en que comencemos a considerar seriamente que nuestra psique y lo que hacemos es producto de lo que vivimos y cómo vivimos, quizás comencemos a avanzar hacia un estudio científico del ser humano al completo, y quizás (sólo quizás) comencemos también a avanzar en la solución de muchos de estos problemas humanos relacionales o sociales. Volviendo sobre el mensaje profundo de la “naranja mecánica”, parece como si la violencia extrema y gratuita de los protagonistas viniese de dentro, y por muchos tratamientos de modificación de conducta que se intenten (que por cierto en la película sólo es un tipo de tratamiento de los años 60) esa violencia intrínseca no se puede cambiar. El planteamiento y reflexión que exponemos aquí es mirar hacia las posibles causas de esa extrema violencia. Así, quizás (y sólo quizás) considerar la crianza de ese Alex solo, prácticamente desatendido de una madre soltera, sin aprendizaje sobre lo que está bien o mal en un entorno social, en un barrio marginal de Londres, con unos amigos también hiperviolentos, sin ninguna perspectiva de futuro de vida, sin objetivos personales o laborales, con todas las necesidades cubiertas incluso con lujos de superequipos musicales, y con un reforzador (que llamaríamos los conductistas) muy fuerte como es el poder sobre otros. En esas condiciones, lo difícil es que el joven sea abogado, ingeniero o médico, a lo sumo futbolista. Las “naranjas mecánicas” no dependen de su fuerza interior, sino del árbol que las produce, de los nutrientes en el terreno que las alimentan, y las condiciones de lluvia, sol y viento durante el año de la cosecha. Debe ser un serio motivo de reflexión para políticos y “formadores de opinión” que la situación actual de muchos jóvenes, de familias desestructuradas, en barrios marginales, con diversión fácil con drogas, sin ningún objetivo por delante sólo la cola del paro, sin formación alguna porque han abandonado la secundaria, con todas los caprichos tecnológicos a su alcance, sin obligación personal o familiar diaria alguna, con un gran reforzador (mostrar a los demás sus hazañas nocturnas en youtube), y con unos modelos sociales donde prima la corrupción, el dinero fácil, el chismorreo, o la agresión verbal y física en la mayoría de los prime-time de televisión… son todos ellos factores causales para esa violencia juvenil. Como analista de conducta puedo predecir y predigo (ojala me equivocase) que durante los próximos cinco años esa violencia va a aumentar y de manera exagerada. Desde luego, un análisis científico del comportamiento no propone el castigo como solución, con más prohibiciones, más policía, más correccionales... La solución está en mejorar esas otras condiciones sociales que se están dando ahora mismo y que todavía estamos a tiempo de cambiar. Si queremos buenas “naranjas mecánicas” deberemos preparar las condiciones de la cosecha. Página 2 A"raíz"de"esta"carta"continuaron"surgiendo"diferentes"comentarios"dentro"de"la"lista"de" discusión" "Análisis" de" Conducta"," coordinada" por" Luis" Valero;" algunos" de" ellos" los" copiamos"a"continuación"ya"que"enriquecen"la"polémica"y"el"debate:" Comentarista" 1" (mensaje" publicado" 29/10/2009):" Me" parece" muy" acertada" tu" reflexión." En" nuestro" grupo" de" trabajo" llevamos" varios" años" realizando" cursos" sobre" psicología" y" cine" en" los" que" una" de" las" conferencias" más" controvertidas" es" la" de" La" naranja"mecánica."Si"alguien"está"interesado,"en"el"libro"editado"por"la"UNED"Psicología" y"cine:"vidas"cruzadas,"de"2005"tenemos"un"capítulo"dedicado"al"tema." " Comentarista" 2" (mensajes" publicado" 29/10/2009):" mensaje" 1:" ¿Es" el" conductismo" realmente" una" "una" ideología" peligrosa,"" dictatorial" y" tiránica"?" ¿O" lo" que" es" evidentemente"peligroso,"dictatorial"y"tiránico"no"es"otra"cosa"que"el"sistema"político" que" acusa" al" conductismo"con" tales" calificativos?." ¿Es" la" física" tiránica," peligrosa" y" dictatorial" porque" de" ella" se" deduce" la" energía" nuclear?." ¿O" son" los" sistemas" sociopolíticos" los" que" utilizan" una" teoría" científica" para" producir" tiranía," peligro" y" dictadura." Mensaje"2:"Yo"creo"que"no"hay"nada"más"conductual"que"LOGSE."Sólo"hay"que"analizar" las" contingencias" de" refuerzo" en" las" que" se" desarrollan" los" repertorios" comportamentales" de" "las" benditas"criaturas" violentas," sexistas," acosadoras" y" machistas" de" hoy"." Lo" "anticonductista"" también" es" una" forma" de" comportarse," igualmente" susceptible" de" análisis." Lo" importante," creo," no" es" lo" moralista" de" los" calificativos,"sino"la"epistemología""de"base."" Comentarista" 3" (mensaje" publicado" 02/11/2009):" No" creo" que" merezca" la" pena" responder"al"guante"que"se"plantea."Hay"una"cantidad"tan"enorme"de"imprecisiones"en" todo" lo" que" está" diciendo" que" no" se" puede" discutir" de" manera" racional" con" esa" persona."Lo"que"habría"que"preguntarle"es"qué"le"han"dicho"en"Filosofía"que"ha"hecho" que"desconfíe"tanto"y"desprecie"de"ese"modo"a"la"Psicología."Mi"pregunta"sería"si"será" un"sentimiento"general"de"los"filósofos"o"sólo"lamentables"casos"aislados"como"el"que" se"presenta."" Comentarista" 4" (mensaje" publicado" 03/11/2009):" a" ver," siempre" conozco" la" película" como" una" crítica" al" conductismo," y" así" sería" identificada" la" película." De" hecho" argumenta" que" la" idea" parte" de" la" novela" en" que" el" autor" hace" una" crítica" al" conductismo,"es"lo"que"tengo"entendido,"y"Kubrick"hace"eco"de"esa"crítica."Al"igual"que" la"idea"de"que"la"psicología"es"científica"o"no,"desde"los"años"setenta"(constructivismo," postmodernismo)"ha"habido"un"amplio"trabajo""demostrando""que"de"científico"nada," no" hay" eso" tan" objetivo" o" separación" radical" objeto" sujeto" (leer" a" T." Ibañez" por" ejemplo)..." en" cuanto" al" fascismo," por" ejemplo" es" curioso" que" en" el" franquismo" por" ejemplo"el"psicoanálisis"freudiano"o"lacaniano"no"se"enseñe"en"las"facultades"mientras" que"la"psicología"conductista"era"muy"divulgado,"algo"tendría"que"ver"con"el"fascismo" es"lo"que"el"autor"del"artículo"señala..."" Luis" Valero" (mensaje" publicado" 03/11/2009)" en" respuesta" al" comentarista" 4:" Por" un" lado," si" algo" caracteriza" el" "conductismo"" y" toda" la" investigación" y" aplicaciones" del" ! 1! Análisis" de" Conducta" es" pretender" un" estudio" científico" (experimental)" sobre" el" comportamiento;"y"si"algo"ha"demostrado"es"que"se"puede"hacer."Precisamente"si"se" considera" que" el" objeto" de" estudio" de" la" Psicologia" es" la" "mente"" es" cuando" no" se" puede"hacer"ciencia,"de"ahí"que"desde"el"inicio"de"la"palabra""conductismo""gracias"a"la" definición"de"Watson"es"que"el"objeto"de"estudio"ha"de"ser"la""conducta"."Y"por"otro" (pues" repites" un" error" que" aparece" en" el" articulo" original" de" José" Luis" Pardo)," el" conductismo" no" comenzó" a" enseñarse" en" las" facultades" españolas" hasta" mediadosf finales"de"los"años"70,"es"decir,"ya"en"la"muerte"de"Franco"y"la"Transición."Precisamente" se" veía" como" una" alternativa" científica" a" la" filosofía" y" esoterismo" imperante" en" aquellos"años"en"muchas"universidades"españolas."Por"el"contrario,"toda"la"formación" en""tiempos"franquistas""era"filosófica,"religiosa"y"psicoanalista."Te"lo"puedo"asegurar" personalmente" que" me" leí" las" obras" completas" de" Freud" en" aquellos" años." Todos" los" libros"escritos"y"traducidos"sobre"la"modificación"de"conducta"son"de"finales"de"los"70"y" de" los" 80." Por" ultimo," una" sugerencia" como" analista" de" conducta." Si" se" ve" bien" la" película" de" Kubrick" es" dentro" de" ella" donde" se" practica" una" propia" sensibilización" al" espectador,"en"los"ensayos"de"condicionamiento"aversivo"con"los"ojos"del"protagonista" sujetos"con"aparatos."Después"de"una"escena"así"es"difícil"que"algún"espectador"dude" de"la""maldad""del"modificador"de"conducta."¿A"alguien"se"le"ha"ocurrido"poner"como" ejemplo"de"modificación"de"conducta"la"película""Rebelión"en"las"aulas"?."Pues"lo"es,"y" muy"conductista."" Comentarista" 5" (mensaje" publicado" 05/11/2009):" El" debate" en" torno" a" la" Naranja" Mecánica"me"ha"parecido"fructífero,"yo"soy"una"psicóloga"cubana,"recién"graduada"de" la"Universidad"de"La"Habana"y"de"hecho"soy"profesora"hoy"de"la"Facultad"de"Psicología" e"imparto"junto"a"una"gran"equipo"la"asignatura"de"Psicología"de"la"Personalidad."De" hecho,"estoy"encantada"con"este"tema"porque"al"hacer"un"recorrido"por"las"diferentes" escuelas" de" la" Psicología" siempre" para" hablar" del" Conductismo" utilizo" la" Naranja" Mecánica" que" para" mí" es" un" referente" ESENCIAL"" para" abordar" el" estudio" de" esta" escuela." Personalmente" he" visto" la" película" MUCHAS" MUCHAS"" veces" y" hoy" puedo" decir"que"no"la"considero"del"todo"una""crítica"al"conductismo"."La"puesta"en""escena"" al"ser"bien"analizada"deja""coberturas"para"hablar"de"lo"positivo"y"la"funcionalidad"real" del" conductismo." Skinner" dijo" que:" Los" reforzadores" para" que" funcionaran" en" tanto" tales" tenían" que" ser" significativos" para" los" sujetos," y" que" incluso" los" sentimientos" podían"entendidos"en"el"conductismo"como"reforzadores"también"."De"manera"que"la" música" de" Beethoven" tenía" para" el" protagonista" la" condición" de" ser" estímulo" significativo"reforzador"de"la"violencia"y"ese"puede"ser"considerado"entonces"un"error" cometidos" por" los" "investigadores"" en" la" película," que" al" no" tener" en" cuenta" las" peculiaridades" del" caso" emplearon" un" reforzados" ineficiente." De" manera" que" no" es" problema" de" "conductismo"," no" es" ineficiencia" del" enfoque," sino" precisamente" tenemos"la"cobertura"que"el"fracaso"del""tratamiento"estuvo"dada"por"un"mal"manejo" de"las"propias"concepciones"teóricas."Por"ahí"va"mi"análisis"y"de"esta"forma"tratamos"el" tema"en"clase,"lo"cual"convierte"a"la"película"en"un"material"profundo,"científico,"que" permite"polemizar."Esa"es"mi"postura"respecto"al"debate."" Luis"Valero"(mensaje"publicado"04/11/2009)"en"respuesta"al"comentarista"5:"El"análisis" del" tratamiento" que" aparece" en" la" película" de" la" naranja" mecánica" es" como" un" condicionamiento" clásico," donde" utilizan" el" fármaco" como" EI" que" produce" vómitos" y" ! 2! malestar" fuerte" (seria" la" RI)," simultáneamente" al" efecto" de" ese" fármaco" exponen" al" protagonista"a"imágenes"violentas"en"cine"(y"le"ponen"ese"aparataje"para"que"no"cierre" los" ojos," no" tiene" otro" cometido)." De" esta" forma," se" supone" que" las" imágenes" y" comienzo"de"acciones"violentas"funcionaria"como"EC"que"provocarían"de"inmediato"RC" de" vómitos" y" malestar," como" así" ocurre" en" los" días" posteriores." Y" también" todos" los" estímulos"asociados"al"mismo"tiempo"con"ese"EI"funcionarán"también"como"EC,"en"este" caso"la"música"de"Beethoven."Como"todo"analista"debería"saber,"si"no"se"producen"más" ensayos" de" condicionamiento" posteriores" o" intermitentes," y" el" individuo" se" ve" expuesto" a" imágenes" y" acciones" de" violencia" que" producen" sus" RC" de" vómitos" correspondientes,"en"días"sucesivos"(como"aparece"en"la"película)"se"va"produciendo" una"extinción,"es"decir,"aparición"de"diversos"episodios"de"EC"sin"que"haya"EI,"con"lo" que" finalmente" acaban" disminuyendo" las" RC," y" desaparece" el" efecto" del" condicionamiento."No"hay"una"evitación"posterior"de"acciones"violentas,"que"hubiera" mantenido"el"condicionamiento"por"reforzamiento"negativo"más"a"largo"plazo,"por"lo" que"hay"extinción"y"todo"sigue"como"estaba."El"fracaso"del"tratamiento"no"es"tal,"si"se" conocen"los"principios"de"AF."Por"otro"lado,"lo"que"sí"provoca"es"una"sensibilización"en" el"espectador"al"observar"el"aparataje"de"los"ojos"abiertos,"si"no"recordad"también"la" película""el"perro"andaluz"."" Comentarista"6"(mensaje"publicado"04/11/2009):"Me"permito"puntualizar"lo"siguiente" con" relación" a" la" Naranja" Mecánica:"" 1." Se" trata" de" película" de" ficción." Si" está" bien" o" está" mal," es" cuestión" de" gustos." 2."Hace"muchos"años"que"he"ido"viendo"esta"película"con"mis"estudiantes"en"la"Carrera" de" Psicología." ¿Por" qué?" Porque" tuve" siempre" la" impresión" de" que" la" trama" es" un" ejemplo"interesante"de"lo"que"sería"un"condicionamiento"en"los"términos"de"Pavlov:"un" estímulo" incondicionado" (producido" por" la" sustancia" química" que" le" es" inyectada" a" Alex)"se"relaciona"con"estímulos"inicialmente"neutros"(estímulos"sexuales,"de"violencia" y" la" 9na." sinfonía" de" Beethoven)." El" resultado" es" que" esos" estímulos" son" capaces" de" generar" la" conducta" de" indisposición" grave" que" se" presenta" en" Alex." La" escena" final," cuando" el" protagonista" vuelve" a" ser" lo" que" fue" al" inicio" de" la" película," no" me" parece" que"sea"una"muestra"del"fracaso"conductista,"sino"una"consecuencia"del"traumatismo" encefálico" producido" por" la" caída" y" que" logra" que" las" conexiones" neuronales" (establecidas" por" el" condicionamiento)" vuelvan" a" su" estado" inicial." 3." Si" tuviéramos" que" valorar" las" explicaciones" científicas" con" el" modelo" del" análisis" propuesto"por"el"autor"del"comentario"de"El"País,"a"partir"de"las"bombas"atómicas"de" Hiroshima"y"Nagasaki,"tendríamos"que"concluir"que"la"energía"atómica"es"totalmente" negativa"y"es"un"fracaso,"incluyendo,"por"tanto,"los"trabajos"de"Eistein"y"otros"físicos." Nos"olvidamos"que"las"cosas"no"son"buenas"o"malas"en"sí"mismas,"sino"que"depende" del"uso"que"se"haga,"pues"gracias"a"la"energía"atómica"hoy"hay"gente"que"vive"con"ella" y"por"ella." 4."El"resto"de"la"película,"con"sus"connotaciones"sociales,"culturales"y"políticas"también" es" digna" de" análisis" y" de" debate." En" resumen" la" película" es" excelente." 5."No"veo,"por"lo"tanto,"que"sea"una"demostración"como"dice"el"artículo"del"periódico" el"país," ! 3! 6."Sobre"la"llamada"“terapia"aversiva”,"se"ha"tratado"de"hacer"“lavados"cerebrales”"con" la" terapia" del" shock" a" partir" de" Ewen" Cameron," que," desde" mi" punto" de" vista," no" es" conductismo"clásico,"ni"conductismo"skinneriano,"ni"neoconductismo."Es,"simplemente" una" barbaridad." Quienes" han" estudiado" esos" procedimientos," afirman," que" no" son" viables"por"las"connotaciones"morales"que"tiene"y"porque"el"funcionamiento"neuronal" no"lo"permite."Esta"terapia"se"ha"pretendido"llevar"a"los"planos"políticos"y"económicos," a" través" de" los" estudios" de" Milton" Friedman" (léase" La" Doctrina" del" Shock" de" Naomi" Klein),"lo"cual"es"otra"barbaridad." 7."Me"parece"que"todos"debiéramos"releer"la"obra"de"Skinner:"Más"Allá"de"la"Libertad"y" la"Dignidad","y"ver"la"connotaciones"que"la"interpretación"conductista"tiene"respecto"a" la"temática"moral."" Respuesta"del"Comentarista"2"al"6"(mensaje"publicado"04/11/2009):"En"tu"punto"1"no" tengo" observaciones" de" importancia," salvo" la" de" que" detrás" de" cada" "gusto"" existen" motivaciones" de" diversa" índole" y" esta" no" es" la" oportunidad" de" analizarlas."" El" punto" 2" creo" que" enfatiza" demasiado" el" enfoque" hacia" el" conductismo" clásico," a" veces" llamado" "pavloviano"." También" pienso" que" las" implicaciones" operantes" tienen" relevancia" inobjetable." Por" otra" parte," no" tenemos" evidencias" clínicas""neurofisiopatológicas"de"que"la"conducta"de"Alex"cuando"""vuelve"a"ser"lo"que" fue"al"inicio"de"la"película""se"debió"a""una"consecuencia"del"traumatismo"encefálico" producido"por"la"caída"y"que"logra"que"las"conexiones"neuronales"(establecidas"por"el" condicionamiento)" vuelvan" a"su" estado" inicial"." ¿De" dónde" sacaste" eso" colega?" Ni" siquiera"una"simple"radiografía"cerebral"aparece"en"el"filme..."Lo"que"sí"hemos"visto"es" el"CAMBIO"DE"AMBIENTE"operando"en"Alex"(y"viceversa):"una"cosa"es"Alex"durante"el" tratamiento"y"otra"es"Alex"fuera"de"tales"contingencias,"cuando"regresa"al"medio"que" va" a" seguir" reforzando" sus" disrupciones" y" demás" "alteraciones"." El" fracaso" no" es" del" conductismo," sino" de" la" pésima" disposición" de" las" prerrogativas" terapéuticas," no" le" enseñaron" a" Alex" procesos" como" generalización" a" otros" contextos" o" modelamiento," por"ejemplo."" Respuesta"del"comentarista"5"al"2"(mensaje"publicado"05/11/2009):"Las"reflexiones"me" parecen" muy" "prudentes." Tenemos" que" ser" objetivos" en" los" análisis" y" no" hacer" suposiciones" sobre" cosas" que" ni" siquiera" la" película" nos" muestra." Igual" sería" interesante" hablar" de" otros" temas" a" lo" interno" de" la" película," como" la" violencia" generaliza," que" creo" es" un" punto" vital" que" se" toca" en" la" respuesta" de" los" amigos" del" protagonista" y" el" propio" viejito" al" que" este" hizo" daño" y" mató" a" su" esposa." Lo" siento" como"un"llamado"a"aquel"refrán"antiguo"que"dice:"violencia"engendra"violencia."¿Cuál" es"nuestro"punto"de"vista"como"conductistas?"" Comentarista" 7" (mensaje" publicado" 05/11/2009):" Coincido" con" aquellos" cuyo" análisis" se" base" en" la" premisa" que" estamos" ante" dos" objetos" artísticos," cada" uno" con" su" respectivo"lenguaje:"el"literario"y"el"cinematográfico."Como"tales"cada"uno"nos"abre"a" un"sinfín"de"evocaciones"y"resonancias"personales"y"sociales"que"se"van"enriqueciendo" con"el"correr"de"los"encuentros"con"la"obra."Ante"el"film,"siempre"he"reflexionado"no" tanto" sobre" los" procedimientos" empleados" para" erradicar" el" mal" como" emergente" social,"sino"más"bien"en"los"referentes"políticos"y"sociales,""y"los"verdaderos"intereses" ! 4! que"los"mueven"a"proceder"de"tal"o"cual"forma."Y"en"ese"sentido,"las"obras"gozan"de" plena"vigencia."" Comentarista" 8" "iniciador" de" la" polémica"" (mensaje" publicado" 05/11/2009):" Abundando" en" lo" que" dice" Luis," el" conductismo" como" tal" nunca" fue" divulgado" en" las" aulas"del"franquismo,"entre"otras"cosas"porque"en"dichas"aulas"no"existió"la"enseñanza" de"la"Psicología"hasta"los"años"setenta."A"mí"me"tocó"estudiar"psicología"en"la"primera" mitad"de"esa"época"(en"las"postrimerías"del"franquismo)"y"la"verdad"es"que"no"había" ningún" conductista" entre" el" profesorado" ," aunque" algunos" presumían" (entonces)" de" ello." Así" se" ha" dicho" que" José" Luis" Pinillos" o" Yela" fueron" conductistas," lo" que" resulta" sencillamente"alucinante."La"verdad"es"que"en"aquella"época,"y"aún"hoy,"se"confundía" cualquier"intento"de"hacer"una"psicología"científica,"experimental,"medible"y"objetiva" con"el"conductismo."Y"no"todos"los"que"están"en"esa"empresa"son"conductistas."Ni"son" todos"los"que"están"ni"están"todos"los"que"son."Algunos"estudiantes"de"aquella"época" no"nos"conformamos"con"la"doctrina"izquierdista"“políticamente"correcta”"de"entonces" que"era"suponer,"porque"así"lo"decían"nuestros"mayores"de"la"intelectualidad"francesa," que" la" obra" de" Skinner" era" la" obra" de" un" fascista." Para" comprobarlo" algunos" militábamos"de"día"en"el"partido"comunista"de"España"(clandestino"y"perseguido,"pero" que" constituía" la" única" oposición" visible" al" fascismo" de" entonces)" mientras" leíamos" “más"allá"de"la"libertad"y"la"dignidad”"por"las"noches."Y"fue"ese"libro"el"que"a"mí"me" hizo" irreversiblemente" conductista." Como" comunista" duré" menos:" la" práctica" política" ajena" a" la" autocrítica" de" los" que" así" nos" llamábamos," me" fue" desencantando" muy" rápidamente," y" al" llegar" la" democracia" dejé" de" serlo." Entonces" algunos" supimos" que" Skinner," ese" señor" tan" de" derechas," afirmaba" que" no" era" creyente" porque," como" Darwin,"nunca"tuvo"constatación"del"hecho"de"la"existencia"de"ese"señor"(recordad"que" este"Skinner"era"americano,"y"en"esa"tierra"se"toman"a"Dios"muy"en"serio)".""También" supimos" más" tarde" que" el" FBI" estuvo" espiando" sus" acciones" para" ver" si" era" o" no" un" “buen"americano”"porque"gente"tan"derechosa"como"Spiro"Agnew"(vicepresidente"con" Richard" Nixon)" había" denostado" su" teoría" como" “intrínsecamente" perversa”….etc…etc…Puedo" asegurarte" que" los" primeros" conductistas" que" hubo" en" este" país" (mi" recuerdo" emocionado" a" Ramón" Bayés)" fuimos" todo" menos" gente" franquista"o"de"derechas."Algunos"seguiremos,"desde"nuestras"convicciones"racionales" conductistas,"dando"la"lata"a"la"izquierda"light"de"hoy"y"a"la"derecha"fascistocorrupta"de" siempre." Eso" si," tratando" de" modificar" sus" conductas" con" cantidades" ingentes" de" reforzamiento"positivo…que"lo"cortés"no"quita"lo"valiente."" Respuesta" del" comentarista" 2" al" 5" (mensaje" publicado" 06/11/2009):" Es" lo" que" nos" diferencia,"elementalmente,"a"los"analistas"conductuales"de"los"que"hacen"otros"tipos" de""psicologías":"la"objetividad"y"el"escaso"margen"a"las"suposiciones"y"a"las"conjeturas" sin" base" metodológica." En" ciencia" toda" inferencia" es" válida" mientras" sea" congruente" con" los" datos" sólidamente" establecidos" para" el" análisis." Por" ejemplo" yo" preguntaría:" ¿cómo,"cuándo"y"dónde"observó"alguien"las"conexiones"neuronales"de"Alex"regresando" a" su" "sitio" original"?" ¿bajo" cuáles" esquemas" de" investigación?." Lo" que" sí" podrían" establecerse," y" con" todas" las" precauciones" del" caso," son" relaciones" funcionales" entre"algunas"formas"conductuales"del"repertorio"de"Alex"y"muchas"características"del" medio" (social," físico" e" intrapersonal)" presuntamente" vinculadas" a" tal" repertorio."" En"este"contexto,"para"el"conductista"las"conexiones"neuronales"que"van"a"algún"lado" ! 5! suena" más" a" otra" metáfora" pseudoexplicativa"(como" la" "mente"" o" los" "aparatos" cognoscitivos")"que"a"una"posible"hipótesis"a"considerar."" Respuesta" del" comentarista" 6" (mensaje" publicado" 06/11/2009):" Creo" conveniente" recordarles" que" los" puntos" de" vista" emitidos" son" en" torno" a" "una" película"," no" a" situaciones"reales"de"la"vida"y"menos"todavía"de"la"experimentación"científica"basada" en"análisis"de"rigurosidad"metodológica."Ahora"bien,"cuando"yo"afirmo"que"Alex"sufre" una" traumatismo" encefálico" producido" por" una" caída" es" porque" eso" presenta" la" película:" el" protagonista" en" una" cama" de" hospital," vendado" de" cabeza" a" pies" (buen" porrazo" el" que" se" dio" cayéndose" desde" el" cuarto" en" el" que" estaba" encerrado" padeciendo"por"influjo"de"la"Novena"de"Beethoven)."¿Qué"explicación"(para"la"película" f"salvo"que"sea"sólo"la"imaginación"de"Burgess"y"de"Kubrick"f"y"entonces"ahí"lo"dejamosf" )" puede" haber" para" que" el" protagonista" vuelva" a" tener" la" mirada" y" la" sonrisa" que" lo" caracteriza""hasta"antes"del"condicionamiento?"Descondicionamiento"no"hubo"porque" el"suceso"se"produjo"de"un"día"para"otro,"pero"la"conducta"condicionada"desaparece." Extinción" operante" tampoco," porque" el" esquema" es" de" condicionamiento" Pavloviano" en" su" forma" más" clásica." Entonces" ¿qué?" Cuando" yo" afirmo," para" la" película," que" las" conexiones"neuronales"vuelvan"a"su"estado"uncial,"es"porque"me"parece"y"lo"digo"sólo" yo,"que"es"una""explicación"posible"sin"que"sea"la"verdad"absoluta"y"esta"afirmación"no" tiene" nada" que" ver" con" "la" mente"" ni" con" las" "estructuras" cognitivas"." Pero" tendrán" que" convenir" que" el" funcionamiento" neurológico" es" fundamental" para" explicar" la" conducta;"sin"esas"conexiones"neuronales...""sí"que"nos"vamos"de"cabeza"a"la"mente..." (En"una"oportunidad,"Santiago"Benjumea"y/o"Luis"Valero,"me"dijeron","a"través"de"este" mismo"medio,"que"lo"biológico"y"lo"ambiental"son"para"la"conducta"como""la"longitud"y" el" paralelo" para" la" ubicación" de" un" determinado" lugar" de" la" tierra)." Obviamente" que" nadie" observó" las" conexiones" de" Alex," porque" es" película," pero," es" bueno" también" recordar"que"ahora"se"puede"hacer"seguimiento"f"en"alguna"medida"f"de"lo"que"pasa" en"las"distintas"partes"del"cerebro,"a"través"de"la"Tomografía"a"Emisión"de"Positrones" (Larry"Squire"2002;""Ricardo"Castañón"2008)."Dicho"sintéticamente,"no"me"parece"tan" descabellado"el"que"yo"haya"afirmado"lo"que"señalé."" Respuesta" del" comentarista" 2" al" 6" (mensaje" publicado" 07/11/2009):" Nadie" niega" la" existencia"del"aparato"neuronal"con"todas"sus"estructuras"funcionando"cuando"ocurre" un" comportamiento." El" asunto" es" que" se" trate" a" este" conjunto" de" estructuras" como" causa" de" la" conducta," ignorando" la" ontogenia" y" la" filogenia" ambiental" de" la" misma." Mediación" no" es" causación." Mientras" Alex" está" pateando" a" alguien" quizás" sus" conexiones" neuronales" están" en" un" estado" "alterado"" o" algo" parecido;" pero" esto" no" explica"tal"comportamiento"solo"enfatiza"lo"que"hacen"algunas"estructuras"mientras"tal" comportamiento" ocurre." Porque" también" habría" que" darle" "status"" causal," por" ejemplo," a" la" glándula" suparrenal" de" Alex" que" puede" ser" que" esté" segregando" cantidades""alteradas""de"cortisol"y"adrenalina"en"tales"circunstancias."Amén"de"otras" tantas"estructuras" orgánicas" implicadas" en" la" condición" de" "agresividad"" o" "psicopatía"."" Comentarista"9"(mensaje"publicado"09/11/2009):"Parece"que"la"naranja"tiene"algo"más" que" vitamina" "C"." El" intercambio" me" parece" interesantísimo," sobre" todo" las" advertencias"que"hace"el"camarada"Eduardo"Flores"en"cuanto"a"conexiones"invisibles." ! 6! Ayer"en"el"templo"tuve"la"oportunidad"de"presenciar"la"versión"cristiana"de"la"Naranja:" una"vez"más"un"ser"humano"es"torturado"en"esa""máquina""que"llamamos"la"Cruz,"en" un" ritofprograma" relativamente" efectivo" que" en" nada" se" diferencia" del" sistemita" "denunciado"" en" la" Naranja." Terminamos" bebiéndonos" la" sangre" y" comiéndonos" la" carne" del" millones" de" veces" torturado."" Ojo:"dos"ambientes,"el"de"la"película"y"el"del"contexto"sociohistórico"real"en"el"que"el" izquierdoso" de" Kubrick" se" suma" al" coro" de" denuncias" sobre" las" tenebrosas" manipulaciones" de" la" "racionalidad"" (discurso)" burguesa" de" la" época." El" control" aversivo" (muy" actual," por" cierto)" hábilmente" utilizado" por" el" cineasta" para" provocar" generalizaciones" en" contra" del" sistema" capitalista," sin" apelar" a" consideraciones" no" utilitaristas" y" de" carácter" científico" que" reivindicarían" al" conductismo." Este" condicionamiento"es"tan"efectivo,"que"la"peliculita"es"eventualmente"y"reiteradamente" desempolvada"por"el"puritanismo"burgués."" Comentarista" 2" al" 9" (mensaje" publicado" 10/11/2009):" Sí," hay" algo" más" que" vitamina" "C""y"lecciones"de"condicionamiento"en"la"película"de"Kubrick."El"método"y"las"técnicas" de" Ludovico" (como" son" denominadas" en" el" filme)" pueden" ser" generalizados" a" otros" contextos" de" la" "vida" real"" y" no" son" muy" diferentes" de" las" que" encontramos" en" diversos"mitos,"ritos"y""costumbres""antiguas"y"actuales"de"nuestra"civilización."El"acto" antropofágico" y" vampiresco" de" la" misa" católica," así" como" la" fijación" (refuerzo)"en" el" símbolo" de" la" cruz"(como" instrumento" "terapéutico")" no" es" más" que" otro" ejemplo;" parece"que"el"dogma"de"la"transubstanciación"asociado"al"sufrimiento"extremo"surten" efectos"nada"despreciables"en"el"control"ideológico"de"millones"de"personas.""El"control" aversivo"siempre"ha"tenido"capital"importancia"en"el"manejo"de"masas"y"élites."" " ! 7!