Download Competencias claves para dirigir personas y equipos
Document related concepts
Transcript
CURSO Dirección de personas y equipos PROGRAMA DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS) Dr. Antonio Ares Parra arescons@telefonica.net www.antonioares.com PRESENTACIÓN Dirigir a personas y equipos es una responsabilidad que algunas personas deben asumir para conseguir los objetivos de cualquier Organización. Las necesidades de coordinación, orientación a metas, evaluación de resultados y bienestar en las personas justifican sobradamente el papel de los responsables de equipos. La tarea directiva consiste en responsabilizarse por los resultados que obtiene un equipo. Por falta de experiencia o por necesidad de reciclarse, el responsable de un equipo necesita desarrollar sus competencias para motivar y liderar a su equipo. Son los buenos profesionales, los que demuestran su competencia profesional, las personas en las que se confía para que se responsabilicen de dirigir a otros colaboradores. Lo que sucede es que el éxito obtenido como profesionales no es garantía de éxito en el papel de responsables de la conducta laboral de otras personas. Reflexionar sobre las exigencias de la tarea directiva, conocer métodos de actuación y entrenar conductas facilitadoras de su función es el objetivo básico del presente curso. Nos ocupamos de conocer los mecanismos que fomentan la conducta productiva, el liderazgo para influir en la satisfacción de las personas y la mejora del desempeño, la gestión de los procesos de información y comunicación que soportan las decisiones y la coordinación que requieren los equipos de trabajo. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA Comprende 4 acciones de competencias claves para: formación dedicadas a desarrollar • Motivar al equipo a la acción • Liderar al equipo: influir para transformar • Gestionar la información y la comunicación para tomar decisiones A. Ares 1 CURSO Dirección de personas y equipos • Trabajar en equipo Duración: 32 horas lectivas Dirigido a: • Profesionales que deseen adquirir nuevos enfoques y herramientas sobre la función de dirigir personas. • Empresarios que apuestan por la mejora del comportamiento en la empresa como valor estratégico del desarrollo del negocio. Objetivos: o Enfocar de manera adecuada la forma de ejercer el oficio de dirigir a personas o Aprender técnicas para desarrollar una conducta laboral más rentable y satisfactoria o Establecer un estilo de liderazgo que invite al compromiso y la innovación o Asumir la responsabilidad de gestión de personas y equipos facilitando la comunicación y la orientación a los resultados Metodología: Adaptada a las características de los participantes y a la aplicación práctica de los conocimientos que se adquieren. El formador engloba las aportaciones de los participantes en un marco teórico que facilite la comprensión de las ideas y experiencias. Pretendemos reenfocar las acciones llevadas a cabo por los participantes en su realidad laboral, para que introduzcan los aprendizajes obtenidos. Tutorías on-line: durante el tiempo que dura el curso se mantendrá correspondencia por e-mail de los participantes entre sí y con el consultor para intercambiar materiales de lectura, resolver dudas y comunicarse las mejores prácticas. Esta red de contactos invita a realizar acciones concretas en la realidad laboral, observando las dificultades que aparecen y las diferentes maneras de afrontarlas y superarlas. PROFESORADO D. Antonio Ares Parra Dr. en Psicología. Catedrático E. U. de Psicología Social, de los Grupos y de las Organizaciones en la Universidad Complutense de Madrid. A. Ares 2 CURSO Dirección de personas y equipos Especializado en desarrollo de directivos y coaching personal y profesional. PROGRAMA MÓDULO 1: MOTIVAR AL EQUIPO: DAR RECONOCIMIENTO PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO Importancia del Reconocimiento para el buen Desempeño: - Qué entendemos por Reconocimiento - Cómo lo damos para que sea percibido e impacte - Factores que motivan el buen desempeño Características del Reconocimiento y Tipos de Reconocimiento: - Características del Reconocimiento - Tipos de Reconocimiento - Refuerzo y corrección de la conducta laboral Beneficios del Reconocimiento para optimizar la Motivación, la Comunicación interna y el Desempeño Laboral: - Conseguir resultados a través del Reconocimiento - Claves del Reconocimiento - Evaluación del Reconocimiento Inventario de utilidades de la jornada Plan de acción MÓDULO 2: LIDERAR AL EQUIPO: INFLUIR EN LA SATISFACCIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD El Liderazgo en la Organización: - Mitos y realidad - Componentes del Liderazgo - La relación de poder y autoridad Liderazgo Transformacional: - Estimulación intelectual (opciones) - Consideración individualizada (reconocimiento) - Inspiración (confianza) Liderazgo de Influencia: - Desestabilizar creencias - Permiso y Protección - Responsabilidad y Autonomía A. Ares 3 CURSO Dirección de personas y equipos Inventario de utilidades de la jornada Plan de acción MÓDULO 3: GESTIONAR LOS PROCESOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MEJORAR LAS DECISIONES Procesamiento y transmisión de la información: - gestión de la información: datos, información, conocimiento - gestión de las tecnologías de información: correo, teléfono, internet, intranet - rentabilizar el tiempo de trabajo La comunicación profesional: - percepción de los demás: las primeras impresiones, los rumores, la conducta no verbal - La transmisión adecuada de instrucciones - orientación a los resultados Enfoque estratégico: - toma de decisiones - solución de problemas - mejora e innovación Inventario de utilidades de la jornada Plan de acción MÓDULO 4: TRABAJAR EN EQUIPO: CARACTERÍSTICAS DE EFICACIA Características del Trabajo en Equipo - a trabajar en equipo se aprende - necesidad de trabajar en equipos - ventajas e inconvenientes de trabajar en equipo Cómo actuar ante las dificultades: - afrontar conflictos - negociar acuerdos - asumir compromisos Conductas de Cooperación: - competición y colaboración - generar confianza - canalizar emociones Inventario de utilidades de la jornada Plan de acción A. Ares 4 CURSO Dirección de personas y equipos A. Ares 5