Download guía completa de todos los cursos de Triple información
Transcript
Triple P – Programa de Parentalidad Positiva Triple P Estándar ¿Qué es Triple P Estándar? Triple P Estándar entrega a los padres y a las madres apoyo parental individual y con un amplio enfoque. El programa apoya a los padres y a las madres que están preocupados por la conducta de sus hijos e hijas o por su desarrollo en distintas situaciones (p.ej. desobediencia en una situación comunitaria, agresión y peleas, que se niegue a permanecer acostado, comer comidas saludables). Durante diez sesiones individuales, los padres y las madres identifican las causas de las conductas problemáticas infantiles y establecen sus propias metas para lograr el cambio. Aprenden una serie de estrategias parentales para promover y desarrollar una conducta positiva en sus hijos e hijas. El foco del facilitador está en las estrategias de generalización y ensayo para promover la autonomía parental durante el proceso de la intervención. ¿A quién está dirigido? Los padres, las madres y los cuidadores que pueden beneficiarse con esta intervención son aquéllos que tienen hijos e hijas de hasta 12 años de edad y que están preocupados por la conducta de éstos. En general, necesitan o prefieren una intervención individual y tienen la disposición para comprometerse a asistir a sesiones regulares de una hora durante 10 semanas. El programa es adecuado para niños y niñas con conductas problemáticas de niveles moderados a severos. ¿Qué temas se cubren durante las sesiones con los padres y las madres? Sesión 1: Entrevista. Se entrevista a los padres y a las madres para reunir toda la información sobre las preocupaciones que tienen acerca de la conducta de su hijo o hija, su historial de desarrollo y las circunstancias familiares. Se les pide que completen el cuestionario de evaluación y se les enseña a utilizar las formas de monitoreo para registrar una conducta específica durante la semana siguiente. Sesión 2: Observación de la interacción familiar y comentario de la evaluación. El facilitador realiza una observación de la conducta infantil y de los excesos y los déficit. Luego comenta con el padre y la madre todos los formularios de la evaluación y desarrolla un entendimiento compartido de la naturaleza, la severidad y las causas de las actuales preocupaciones. De ahí en adelante, se acuerda el tratamiento y el padre y la madre establecen las metas para cambiar su propia conducta y la conducta de su hijo o hija. Sesión 3: Cómo estimular el desarrollo infantil. Durante esta sesión, se presentan a los padres y a las madres las estrategias para aumentar la calidad de la relación padre/madre- hijo/a y promover un ambiente rico en estímulos y atención positiva para el niño o la niña. Los padres y las madres identifican cuándo y cómo se pueden usar estas habilidades y tienen la oportunidad de practicarlas. Triple P | Estándar Copyright © Triple P International Pty Ltd. Triple P – Programa de Parentalidad Positiva Sesión 4: Cómo manejar la mala conducta. Esta sesión presenta a los padres y a las madres las estrategias para manejar la mala conducta, a través del ensayo de una rutina para manejar el incumplimiento de los acuerdos, y estableciendo nuevas tareas domésticas. Sesión 5-7: La práctica y la retroalimentación. Estas sesiones ayudan a los padres y a las madres a utilizar las estrategias para el cambio de conducta. El facilitador observa una interacción entre padre/madre-hijo/a durante 10 minutos, el padre y la madre establecen las metas que tienen que practicar, utilizando las estrategias parentales específicas. Luego, el facilitador tiene la oportunidad de estimular la autoevaluación del padre y de la madre y de que establezcan las metas para perfeccionar el uso de las estrategias parentales específicas. Sesión 8: El entrenamiento en rutina de actividades planificadas. Durante esta sesión, los padres y las madres identifican los las situaciones de alto riesgo en el hogar y la comunidad (p.ej. ir de compras), aprenden a desarrollar las actividades planificadas y las rutinas para focalizarse en las conductas específicas, y seleccionan una de sus rutinas para implementarla la semana siguiente. Sesión 9: Cómo utilizar la rutina de actividades planificadas. En esta sesión los padres y las madres implementan las rutinas de las actividades planificadas, para estimular la independencia cuando estén ocupados y una actividad de juego estructurada. El facilitador comenta y observa cómo los padres y las madres implementan una rutina de actividades planificadas para preparar a sus hijos o hijas cuando salgan. Sesión 10: Cierre del programa. El facilitador dirige una revisión progresiva y comenta con los padres y las madres los consejos de supervivencia familiar, la solución de problemas para el futuro y las metas futuras. Si es necesario, se discuten las opciones de una derivación. ¿Qué tipo de material reciben los padres y las madres? Cada familia recibe una copia del Cuadernillo de Trabajo Familiar para Todos los Padres y las Madres. Este cuadernillo de trabajo resume el contenido de todas las sesiones y todas las tareas para la casa. Tiene el espacio para que los padres y las madres completen todos los ejercicios. ¿Cuánto tiempo se necesita para implementar la intervención? Además del tiempo para cada sesión, el facilitador necesita tiempo para revisar los cuestionarios y preparar la sesión y/o supervisión. Por favor, revise la siguiente tabla que corresponde al tiempo aproximado para la implementación del programa en cada familia. Triple P | Estándar Copyright © Triple P International Pty Ltd. Triple P – Programa de Parentalidad Positiva Curso Tiempo para Consulta individual o Sesión grupal Puntuación del cuestionario y retroalimentación de la evaluación previa y posterior* Apoyo telefónico o Visita en el Hogar** Preparación de la Sesión e Informe/ Supervisión posterior a la Sesión Notas del Caso e Informe Escrito*** Tiempo Total Triple P Estándar 7 horas 1 ½ hora 3 horas 2 ½ horas 1 hora 15 horas por familia (7 sesiones de una hora, cada una) (3 visitas al hogar, de una hora cada una) *Se pueden añadir 2-3 minutos adicionales por familia para revisar el Cuestionario de Satisfacción (CSQ sigla en inglés). **El tiempo de traslado para la visita no está incluido. *** No se incluyen los informes completos para los organismos estatales. ¿Qué se necesita para la certificación? Para implementar Triple P Estándar, los facilitadores tienen que haber completado un programa de capacitación activo en habilidades en su totalidad y haber demostrado sus conocimientos y competencias en la implementación del programa, a través de un proceso de acreditación basado en las habilidades. La siguiente tabla entrega una estimación del tiempo que deben comprometer los facilitadores para asistir los días de capacitación y apoyo, como también el tiempo necesario para la preparación y el apoyo entre pares. Curso Número de Días de Capacitación (9:00am – 16:30pm) Día de Pre Acreditación (9:00am – 16:30pm) Tiempo de preparación para el día de Acreditación Día de Acreditación Asistencia entre pares Tiempo Total Triple P Estándar 3 días 1 dia 4-6 horas ½ dia 2-3 horas 5½ dias (Examen y preparación de las competencias) ¿Qué tipo de material reciben los facilitadores? (reuniones mensuales de una hora) Durante la capacitación, cada facilitador va a recibir una copia del siguiente material Triple P: • El Kit del Facilitador para Triple P Estándar (incluye el Manual del Facilitador y el Cuadernillo de Trabajo Familiar para Todos los Padres y las Madres). • La Guía de Supervivencia para Todos los Padres y las Madres [DVD]. Triple P | Estándar Copyright © Triple P International Pty Ltd.