Download Tríptico Flores de Bach
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SALUD EMOCIONAL Ejemplos de para qué pueden servir: DUELO: Pine (En un proceso de duelo hay momentos en que las personas se sienten culpables: ¿por qué no dije? ¿por qué no fui? ¿por qué no me di cuenta? ¿por qué no hice?... y si hubiera....). Sweet Chestnut: ayuda a traspasar el dolor, sufrimiento profundo y dejar morir viejas identidades y renacer transformados. Chicory: aprender a soltar, desprendernos, a aceptar con libertad que cada uno puede elegir su camino. DIFICULTADES EN LA INFANCIA: miedos y pesadillas (Mimulus, Aspen, Rock Rose), dificultades de separación de los padres (Chicory) y de adaptación al colegio (Walnut), problemas de concentración (Clematis), choques emocionales (Rescue Remedy), celos (Holly) y rabietas (Cherry Plum), dificultades de aprendizaje (Chestnut Bud), etc. ADOLESCENTES: preparación de exámenes (Rescue), timidez (Mimulus), falta de autoestima (Larch),... CAMBIOS VITALES (Walnut+...): Separaciones (Willow, Chicory, Pine,...), nuevo trabajo (Elm), llegada de un bebé, cambios físicos, enfermedad (Crab Apple), jubilación, cansancio (Olive),... MUJER: embarazo, parto (Cherry plum, Rescue,...), lactancia, síndrome premenstrual, menopausia,... TRASTORNOS PSICOLÓGICOS: Depresión, ansiedad, fobias, personalidad obsesivocompulsiva, alteración del sueño, adicciones,... APLICACIONES LOCALES: alergias, problemas dermatológicos, dolores articulares,... CON FLORES DE BACH BÁRBARA PEGA MAHIEU LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. COLEGIADA Nº B02264. MASTER EN PSICOTERAPIA INTEGRADORA HUMANISTA. ESPECIALIZADA EN FLORES DE BACH. AIMENTACIÓN ENERGÉTICA. REIKI. TEL.: 630.76.90.92 barbarapm13@gmail.com Equilibrio gota a gota “Un alma triste puede mataros más rápidamente, mucho más rápidamente que un microbio” J. Steimbeck Qué son y cómo actúan Para qué sirven Las flores de Bach se encuentran dentro del grupo de las llamadas medicinas alternativas, y están reconocidas por la OMS desde 1976. Las Flores de Bach se utilizan tanto para enfermedades físicas o psicosomáticas como para trastornos psicológicos o emocionales. También pueden utilizarse para nuestro desarrollo personal, pues ayudan a profundizar en nuestro interior y a equilibrarnos. Son esencias florales que actúan sobre el sistema emocional. Su mecanismo de acción es a nivel vibracional. Según la Física todo es energía que vibra a diferente frecuencia. Cada emoción tiene su propia frecuencia vibratoria y cada Flor de Bach tiene la suya. El Dr. Bach descubrió y experimentó que ciertas esencias florales, gracias a su vibración concreta, eran capaces de transformar y equilibrar la frecuencia de determinadas emociones. El ser humano está compuesto de diversos subsistemas integrados que interactúan constantemente y se retroalimentan. Incidir en el sistema emocional tiene sus repercusiones a nivel cognitivo, físico, energético y espiritual. De la misma manera que si actuamos sobre cualquiera de estos sistemas, influiría también en el emocional. La Psiconeuroinmunología (disciplina científica) investiga la incidencia de factores psicólogicos en en el sistema físico y sobretotdo en el inmunológico, busca las bases biológicas de la interacción mente-cuerpo. Hay estudios que muestran cómo el estrés puede alterar el Sistema Inmunitario llevando al desarrollo de infecciones, cáncer o enfermedades autoinmunes y cómo la capacidad de adaptación del organismo (aquí intervendrían las Flores de Bach) a un estímulo modifica la respuesta inmune. El equilibrio emocional puede mejorar la función inmune. El Dr. Bach decía que toda enfermedad surgía de un conflicto entre personalidad y alma. Son aptas para todas las edades, incluso bebés y embarazadas. Cómo transcurre una sesión de terapia floral A través del diálogo, terapeuta y paciente ponen su punto de mira en cómo se encuentra el segundo (sentimientos, emociones, sensaciones corporales, pensamientos, momento vital, sucesos, motivaciones,...) y determinan qué flores tomar según su estado, patrones emocionales y tipo de personalidad. La sesión suele durar 1h. Qué se suele sentir al tomar las Flores Cómo se toman Se administran en forma de gotas. Generalmente suele ser suficiente tomar 4 gotas 4 veces al día. A nivel externo también se pueden aplicar utilizando una crema base. Se pueden tomar junto con tratamiento médico. También para potenciar los efectos de una psicoterapia. No presentan efectos secundarios ni toxicidad. No actúan como “tapadera de síntomas” como puede hacerlo un ansiolítico o un antidepresivo, sino que favorecen tomas de consciencia espontáneas, momentos de lucidez, favoreciendo cambios emocionales, cognitivos, físicos y comportamentales. El nivel de conciencia de la acción de la flores es muy variable. ¿Placebo? Se puede decir que no actúan como placebo porque se ha observado su efectividad en bebés y niños muy pequeños, animales y plantas.