Download 1 `CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 `CURRICULUM VITAE Nombres Saadda Dolores Apellidos Fatuly Adum Fecha de nacimiento 24-12-53 Domicilio Ciudadela ¨ Los Parques ¨, vía a Salinas. Teléfonos 2874719 - 099484779. E-mail profesorafatuly@hotmail.com ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA Colegio Las Mercedarias. Guayaquil 1967. SECUNDARIA Colegio Sto. Domingo de Guzmán. Guayaquil, 1971. Union City Community High School. Indiana – EE.UU. 1972. SUPERIOR Universidad Católica de Guayaquil. 1979-1985. Título obtenido: Psicóloga Clínica. Universidad de Guayaquil.1988-1992. Título obtenido: Lcda. en Diplomacia y Ciencias Internacionales. Universidad de Guayaquil 1991-1995. Título obtenido: Lcda. en Ciencias de la Comunicación. MASTERADOS Master en Administración Pública con Mención en Liderazgo, Escuela Superior Politécnica del Litoral, 1995. Egresada del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Loja, 1999. Master en Ciencias Internacionales y Diplomacia, Universidad de Guayaquil, 2004. 2 CONGRESOS, JORNADAS, SEMINARIOS Y CURSOS XIX Congreso Interamericano de Psicología. Quito 1983. XX Congreso Interamericano de Psicología. Caracas 1985 XXI Congreso Interamericano de Psicología. La Habana 1987 I Congreso Internacional de Gerontología, Geriatría y Servicios Sociales. Quito 1993 I Congreso Internacional de Neuropsicología Aplicada. Quito 2004 II Congreso Internacional de Psicología Clínica. Guayaquil 2005 I Jornadas Nacionales de Psiquiatría. Guayaquil 1983. I Jornadas Universitarias Nacionales de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte. Guayaquil 1991 Seminario sobre “Actualización Clínica Psiquiátrica”. Guayaquil 1981 Seminario sobre “Iniciación a la Música”. ESPOL 1984 Seminario de “Psiquiatría sobre Suicidio.” IESS Guayaquil 1988 Seminario sobre” La Cuenca del Pacífico. “ Universidad de Guayaquil 1988 Seminario sobre ” Psico- Neurogeriatría.” Guayaquil 1989 Curso para “ La Elaboración de Textos de Estudio.” Universidad de Guayaquil, 1996 Seminario sobre la “Post-modernidad: La nostalgia de la repetición” Universidad Católica de Guayaquil 1997. Seminario-Taller sobre “Objetivos en la Educación Superior” ESPOL 1998 Seminario sobre “La Influencia del estrés en la Sociedad.” Universidad Estatal 2004 Seminario de “ Capacitación y Actualización Pedagógica.” Universidad de Guayaquil 2005. Curso de ¨ Capacitación y Mejoramiento de Manejo Bibliográfico ¨, Universidad de Guayaquil, 2007. Curso de ¨ Capacitación de Análisis, Estructura y Modificación de Pénsum Académico ¨, Universidad de Guayaquil, 2007. Curso de ¨ Capacitación para el Mejoramiento en la Pedagogía en Nivel Superior ¨ Universidad de Guayaquil, 2007. Seminario-taller ¨ Técnicas de lectura informativa y locución ¨ , CIESPAL, Guayaquil, 17 al 19 febrero 2009. Seminario internacional ¨ Comunicación Política Estratégica ¨ . CIESPAL, Quito, 11 al 13 marzo 2009. 3 ANTECEDENTES PROFESIONALES Prácticas en Técnicas Proyectivas I y II en los Hogares Juveniles, Guayaquil 1983. Práctica Psicodiagnóstica, Guayaquil 1983. Práctica Clínica en el Hospital Regional del IESS, Dpto. Cardiología 19841985. Consulta Privada desde 1985Profesora de la Universidad Estatal de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social desde 1989 – Profesora de la ESPOL, en las Facultades de Economía, Ing. Comercial, Ing. Industrial y PROTCOM desde 1995 – 2002. Profesora de la Universidad Politécnica Salesiana, Facultad de CC. Técnicas 2000-2001. Consultora ganadora de concurso del Programa de Recursos Costeros (PMRC) y del Banco Interamericano de Desarrollo, ( BID), Nov. 2005 a Feb. 2006. Instructora-Docente del Módulo Comportamiento y Desarrollo Organizacional, de la Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa en la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo de la Universidad de Guayaquil, Junio 2006. Asesora-Consultora del Programa para el Desarrollo de la Península de Santa Elena de la ESPOL, Julio 2006. Profesora en la ESPOL, en el Instituto de Ciencias Matemáticas, ICM., en la asignatura Técnicas de Expresión oral y escrita.2006 Instructora-Docente del Módulo Desarrollo Humano y Productividad de la Maestría en Gestión de la Productividad y la Calidad, en el ICM de la ESPOL. 2007 4 Asesora-Diseñadora de la malla curricular para la Escuela de Comunicación en la ESPOL- EDCOM. 2007- 2008 Instructora-Docente del Módulo Comportamiento y Desarrollo Organizacional, de la Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa en la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo de la Universidad de Guayaquil, noviembre 2008 y enero del 2009. Instructora-Docente del Módulo Desarrollo Humano y Productividad de la Maestría en Gestión de la Productividad y la Calidad, en el ICM de la ESPOL. Marzo 2009. Instructora-Docente del Módulo de Andragogía, de la Maestría en Docencia Universitaria e investigación Educativa en la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo de la Universidad de Guayaquil, Diciembre 2009. Instructora de Dinámica Grupal para los ejecutivos de la Empresa Eléctrica de Guayaquil, en el marco de la planeación estratégica para el año 2010, dirigido por la ESPOL. Enero 2010. Instructora-Docente en la Maestría “GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD”, del Módulo de Desarrollo Humano y Productividad, en el Instituto de Ciencias Matemáticas, ICM, de la ESPOL. Febrero 2010 Instructora-Docente en la Maestría en “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL” del Módulo Negociación y Resolución de Conflictos, en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación, FIEC, de la ESPOL. Marzo 2010. INSTRUCTORA –PROFESORA DEL MÓDULO DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA MAESTRÍA DE DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR en la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. ABRIL 2010 INSTRUCTORA –PROFESORA DEL MÓDULO DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA MAESTRÍA DE DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR de la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. MAYO 2010 (SEDE MACHALA) Instructora-Docente en la Maestría en “MANEJO INTEGRAL DE LABORATORIOS DE DESARROLLO” del Módulo Gestión de Recursos 5 Humanos, en el Instituto de Ciencias Químicas y Ambientales, ICQA, de la ESPOL. Mayo y junio del 2010 Instructora del Módulo de Gestión del Desarrollo Humano y la Productividad en la Maestría en Gestión de la Productividad y Calidad: ESPOL Julio 2010: (sede en Quito) Instructora del Módulo Desarrollo Organizacional en la Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior de la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo de la Universidad de Guayaquil. Enero y Febrero 2011 Instructora-Docente del Módulo Comportamiento y Desarrollo Organizacional, de la Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa de la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo de la Universidad de Guayaquil, febrero y abril del 2011 Instructora del Módulo ¨Ética en las Prácticas de la Investigación Científica y en la Práctica Tecnológica¨ en la Maestría en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, en la Escuela de Diseño y Comunicación Visual de la ESPOL. Mayo 2011 Instructora del Módulo Administración de Recursos Humanos, en la Maestría en Gerencia Educativa en el Instituto de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil. Junio 2011 ACTIVIDADES VIGENTES Profesora en la Universidad de Guayaquil, en la Facultad de Comunicación Social, desde 1999 Profesora-instructora en la Unidad de Post Grados de la Universidad de Guayaquil. Consulta privada en el área de la Psicología Clínica desde 1985….. Actividad particular en la empresa privada de Consultoría y Asesoría 6 CONFERENCIAS Y SEMINARIOS DICTADOS Mesa redonda sobre la Inter-consulta Médico-Psicológica. Colegio de Psicólogos Clínicos. Guayaquil.1987. Conferencia sobre “La actitud del adolescente hacia el adulto y su interrelación” Colegio Ma. Auxiliadora. Guayaquil. 1988. Conferencia sobre “ Psiconeurogeriatría “: Edad física y mental” Ministerio de Bienestar Social, 1989 . Conferencia sobre ONU. Colegios Vicente Rocafuerte y Javier, 1990 Conferencia sobre “Actividades psicológicas en el deporte” Universidad de Guayaquil, 1991. Conferencia sobre “Problemas en la conformación del Estado Palestino” FEARAB 1991. Conferencia sobre “El Periodismo y la Ética” Federación Nacional de Periodistas del Ecuador. Guayaquil, 1998. Seminario “Ética y Comportamiento Organizacional” Politécnica Salesiana, 2000. Taller de ¨ Turismo y Comunicación ¨ Universidad de Guayaquil, 2000. Seminario de ¨ Atención y Servicio al Cliente ¨ Universidad de Guayaquil, 2002. Taller de ¨ Atención y servicio al Cliente ¨ Universidad de Guayaquil, 2002. Seminario de ¨ Turismo y Comunicación ¨ Universidad de Guayaquil, 2003. Seminario de ¨ Comportamiento del Consumidor ¨ Universidad de Guayaquil, 2003. Taller de ¨ Comportamiento del Consumidor ¨ Universidad de Guayaquil, 2003. Seminario sobre “La influencia del Estrés en la sociedad” Universidad de Guayaquil. 2004. Conferencia sobre ¨ Importancia del Idioma en el Secretariado en ¨ el I Congreso Nacional de Secretariado Ejecutivo y Asistentes ¨. Guayaquil, Agosto 2006. 7 OTRAS ACTIVIDADES Socia Activa del Colegio de Psicólogos Cínicos del Guayas desde 1984. Registro 091. Socia Activa de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos desde 1985Representante oficial del Colegio al XX Congreso Interamericano de Psicología en Caracas 1985. Delegada principal del Colegio a la II Asamblea Nacional de Psicólogos en Guayaquil 1986. Coordinadora Principal de Protocolo de la Asociación Escuela de Diplomacia y Ciencias Internacionales de la Universidad de Guayaquil 1988-1989. Socia de la Fundación Cultural-Ortodoxa “Santa María” 1985-2002 Vicepresidenta de la misma, 1991-1999. Tesorera encargada de la misma, 1994-1995. Socia de la Federación de Entidades y Asociaciones Ecuatoriana-Árabes, FEARAB desde 1985. Miembro del Tribunal de Honor el Colegio de Psicólogos Clínicos del Guayas, 1995-1998. Representante estudiantil del Instituto de Diplomacia al Co-gobierno de la Universidad de Guayaquil. 1991-1995. Vocal Principal Estudiantil, al Congreso Directivo del Instituto de Diplomacia y CC. Internacionales. 1994-95. Miembro de la Asociación de Compañías Consultoras del Ecuador, desde Sep. 2005. Consultora Individual Nacional, desde Sep. 2005. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Investigación sobre el funcionamiento Institucional del área de cardiología, Hospital del IESS 2, 1984. Colaboradora y creadora del proyecto “ Estudio sobre la atención psicológica y la Inter- consulta Médico- Psicólogo, en tres hospitales generales y una Clínica Privada , presentado al CONUEP y aprobado en 1988. 8 RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS Diploma de honor a la mejor estudiante del Instituto de Diplomacia de la Universidad de Guayaquil, 1988-1989; 1989-1990; 1990-1991. Premio “Dra. Alicia Sánchez Bravo” al mejor promedio del Instituto de Diplomacia de la Universidad de Guayaquil, 1988, 1989 y 1990. Acceso al Premio de la Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas en los años 1988, 1989 y 1990. Premio “ Dr. Leopoldo Benítez Vinuesa ” a la mejor estudiante durante los cuatro años de estudio en la especialización de Organismos Internacionales del Instituto de Diplomacia y CC. Internacionales, 1988, 1989,1990, 1991. Premio “CONTENTA” de la Universidad de Guayaquil, 1992. Diploma a “ La Mejor Maestra de la Facultad ”, otorgado por los egresados de la FACSO, 1995, de la Universidad de Guayaquil. Diploma de Honor al Mérito Docente otorgado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral, 1999. OTROS DATOS Dominio del idioma inglés. Conocimientos elementales del idioma francés.