Download Documento - Competencias comunicativas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS CÓDIGO ESPECÍFICO DE COMUNICACIÓN GRUPO 90003_776 MARIA ANGELICA BONILLA RODRIGUEZ DIANA MILENA PACHÓN VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2014 INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene una recolección de datos y conclusiones que desarrollo el grupo colaborativo 90003B_776, sobre la forma como nos comunicamos actualmente los jóvenes. Encontrará un código específico de comunicación utilizado en la redes que cada uno de los integrantes del grupo colaborativo 90003B_776, identifico su utilidad en el diario vivir. Código e información que se también se podrá encontrar en la siguiente url https://www.facebook.com/groups/245667642305109/?fref=nf CÓDIGO ESPECÍFICO DE COMUNICACIÓN Las TIC son un fenómeno que ha invadido todos los campos de la vida del ser humano, pero también han introducido un cambio en las relaciones y forma de comunicarnos. En la actualidad los medios de comunicacional nos inundan y han hecho que nosotros los jóvenes nos podamos comunicar por diferentes medios sea por medio de las redes sociales como facebook, skype, whatapp, link entre otros medios, la misma tecnología y agitación del tiempo por decirlo de alguna manera a cambiando la forma de expresarnos y comunicarnos en estos medios ya que cambiamos las palabras por emoticones, palabras cortas, abreviamos las palabras quitando les las vocales, expresamos nuestros sentimientos o nuestros estados de ánimo con imagines, este tipo de escritura la llamamos metaseñales que son aquellas que lleva a que las personas se comuniquen de una manera más concreta, creando signos y símbolos llamativos y además, se memorizan mejor, ya que lo innovador crea claridad, muchas veces en los conceptos, dentro de una cultura determinada. Esto demuestra que nos estamos volviendo a comunicar por medio de jeroglíficos, de la misma manera como la hacían los indígenas, egipcios y antiguas culturas que utilizaban este tipo de lenguaje para comunicarse. Algunas de las metaseñales utilizadas son: Este tipo de comunicación es la más común y utilizada actualmente por esta razón fue escogida por el grupo ya que con una imagen podemos expresar lo que sentimos en el momento, ya sea enojo, felicidad, burla o puede también decir el tipo de tarea que estemos haciendo estudiando, jugando, trabajando etc…. El código específico de comunicación se evidencio a través de la creación de un usuario: Facebook de nombre “Competencias Comunicativas https://www.facebook.com/groups/245667642305109/ 90003_776”, Link: CONCLUSIONES Con el ejercicio propuesto en la actividad número 5, podemos concluir que el lenguaje por metaseñales es muy común en la actualidad, utilizado por un gran porcentaje de la población mundial ya que este tipo de comunicación forma parte de la vida diaria diaria de las personas, esto demuestra que las personas se están volviendo a comunicar por medio de jeroglíficos, de la misma manera como la hacían los indígenas, egipcios y antiguas culturas que utilizaban este tipo de lenguaje para comunicasen. Este ejercicio nos pareció muy interesante ya que nos permitió identificar un tipo de lenguajes que utilizamos a diario por medio de las TIC, pero para nosotros es tan natural y y común que no habíamos identificado su importancia, aunque nos deja algo que pensar y es como afectara las forma de comunicarnos la evolución de las TIC. REFERENCIAS La comunicación y sus signos. Extraído el 26 de abril de 2014, de 2014, de http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD6/contenidos/aula/EGB1/pop-up/10.htm Redes sociales y Oralidad. Extraído el 26 de abril de http://www.rizomatica.net/redes-sociales-y-oralidad/ Signo y símbolo. Extraído el 26 de abril de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Signo_y_s%C3%ADmbolo Metalenguaje de la comunicación. Extraído el 26 de abril de 2014, de http://www.slideshare.net/ciafcomunicacion/metalenguaje-y-lenguaje-asertivo Competencias Comunicativas - UNAD. Extraído el 26 de abril de 2014, de http://66.165.175.231/campus01_20141/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=213 Las redes sociales y la comunicación. Extraído el 26 de abril de 2014, de http://youtu.be/5HwvpvHlOnc