Download Observatorio Online
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Observatorio Online INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA EL SISTEMA DE GESTIÓN ESTADÍSTICA ONLINE ÚNICO EN EL MERCADO Observatorio www.combios.es Observatorio Online ¿Por qué? Las instituciones públicas generan y utilizan abundante información de carácter numérico. Censos, padrones, encuestas, datos económicos y de empleo se usan con mucha frecuencia como base para la toma de decisiones, para el trazado de líneas estratégicas o simplemente para conocer la evolución del entorno económico y social. Cada vez más, las propias instituciones tratan de ofrecer dicha información a los ciudadanos y empresas de manera más o menos elaborada, en forma de anuarios, impresos, reseñas o informes económicos. De igual forma el acceso a esta información estadística es vital para la propia gestión interna de la institución a la hora de elaborar proyectos, definir líneas de actuación o preveer estrategias. www.combios.es Observatorio Online El acceso a la información estadística normalmente se realiza recurriendo a las instituciones públicas que la gestionan (los institutos estadísticos: INE, IVE, etc.) o a los anuarios de entidades privadas (bancos y cajas). Lo que suele ocurrir, en la esfera local, es que muchas veces la información disponible en dichas instituciones no tiene el detalle requerido, y mucho menos a nivel de pedanías, distritos o barrios. Aunque la mayoría de los ayuntamientos disponen de servicio estadístico, la dinámica y la necesidad de trabajar “bajo demanda” hace que el acceso a la información sea lento y, muchas veces, incompleto. El Observatorio Online Es un sistema de gestión de información estadística que permite a los ayuntamientos y mancomunidades la racionalización y presentación de la información de manera coherente y amigable. Contiene numerosas herramientas a disposición de quien acceda a la consulta de datos: filtros temporales, filtros espaciales, exportación de datos a distintos formatos, etc. www.combios.es Observatorio Online Tablas Configurables Permite centralizar en un único punto la información estadística de interés para el municipio. Los outputs, tablas y gráficos se generan automáticamente cuando el visitante solicita su visualización. Este sistema, único en el mercado, reduce drásticamente la necesidad de mantenimiento. Las tablas y gráficos se diseñan una sola vez y el contenido se va actualizando. Es un sistema multilingüe. Permite el uso simultáneo de hasta tres idiomas. La operativa es completamente remota, basada en web, con la posibilidad de trabajar desde varios puntos remotos de manera simultánea y con la capacidad de operar con un enorme volumen de datos. La presentación de los datos es altamente configurable, dando como resultado tablas basadas en series temporales y opcionalmente con visualización gráfica. Dispone de un sistema de gestión avanzado que facilita el control de la información presentada, limitando accesos para controlar y mantener los diferentes municipios. Observatorio Online Operaciones Matemáticas Posibilita la generación de operaciones matemáticas complejas para el cálculo de indicadores en tiempo real. Si cierto indicador se nutre de varios datos estadísticos, puede introducirse su fórmula (series temporales, incrementos, porcentajes, etc.) y automáticamente se genera bajo demanda, reduciendo así el volumen de datos a introducir. Genera automáticamente informes estadísticos y anuarios para su publicación. Realiza una gestión profesional de referencias a fuentes, explicaciones y anotaciones. Es completamente personalizable, integrándose en la estética de la institución. Observatorio Online Aplicaciones y posibles usuarios Aunque el Observatorio Online está dirigido especialmente a entidades locales, fundamentalmente ayuntamientos y mancomunidades, dada la enorme capacidad de gestión de datos, puede aplicarse a otros entornos geográficos o económicos (diputaciones, fundaciones, sindicatos, federaciones empresariales...) Adaptación al entorno de cada institución. Las fuentes de datos Los orígenes de datos estadísticos presentados por el Observatorio Online proceden de varias fuentes. Existe abundante información estadística de carácter público en otras instituciones, ministerios, consejerías, Seguridad Social, Hacienda, etc. cuya reproducción normalmente está permitida siempre que se citen las fuentes. Otras veces, aunque la información es pública, puede ser necesario un convenio con la institución para que se faciliten los datos (podemos asesorarle en este sentido) La gran potencia de este sistema estriba en la facilidad con la que se pueden hacer públicos los datos generados desde la propia entidad local. Información como el volumen de residuos urbanos, los litros de agua de riego, el consumo eléctrico municipal o el número de plazas de zona azul, entre otras. www.combios.es Observatorio Online Presentación Amigable Gestión de datos Junto al Observatorio Online, se puede elaborar una propuesta de contenidos con sus fuentes, adecuadas siempre a la zona y a las características del proyecto en cuestión. Somos conscientes de que el éxito del Observatorio Online reside en la información que ofrezca, en su facilidad de acceso y sobre todo, en su actualización. Un observatorio con datos desfasados es un contrasentido. En el Observatorio Online se ha tratado de minimizar la tarea de mantenimiento e introducción de datos, el verdadero talón de Aquiles de estos sistemas. A pesar de todo, hay que ser consciente de la importancia del observatorio y dedicarle los recursos necesarios para su puesta en marcha y su mantenimiento periódico. Un observatorio con datos actualizados mensualmente será más potente que otro anual, pero necesariamente más costoso de mantener. Observatorio Online El Servicio En este sentido, junto al Observatorio Online, se proponen una serie de servicios complementarios que aseguran el éxito de la iniciativa. Asesoramiento de contenidos: Una vez entendida la potencialidad del sistema, las posibilidades son abrumadoras. Para asegurar el éxito del proyecto, debe tenerse en cuenta que el volumen de datos a introducir debe estar en consonancia con la capacidad destinada a su mantenimiento. Mecanizado de datos: El Observatorio Online es, con diferencia, el observatorio más sencillo de mantener. Sin embargo, necesita de actualizaciones periódicas en la introducción de los datos. Este hecho debe valorarse de forma adecuada, le facilitamos la introducción de los datos estadísticos en un sistema “a la carta” a la medida de sus posibilidades adecuándose a sus recursos. Formación del personal: In situ explicando la operativa básica del sistema de introducción de datos, mantenimiento y diseño de tablas y gráficos. Resolución de incidencias: Servicio telefónico 24 h. Servicio escalable, completamente acorde a las necesidades de la entidad, por ello, ajustamos los costes a las dimensiones reales de cada proyecto. Consúltenos su caso particular y le propondremos la solución que mejor se ajusta a sus necesidades. . Software: Licencia de software anual + atención 24 h. Configuración inicial en el servidor de la entidad. . Housing: Licencias de software servidor + sistemas de respaldo y seguridad + instalación y man- tenimiento anual. . Pack inicio: Además del asesoramiento y la formación del personal, diseño inicial de tablas y gráficos así como la introducción inicial de datos. . Pack llave en mano: Asesoramiento, formación del personal in situ, diseño inicial de gráficos y tablas, introducción inicial de datos y mantenimiento de los datos estadísticos durante un año. . Pack de formación: Asesoramiento en contenidos y formación del personal in situ. ComBios.- www.combios.es Avda. Barón de Carcer 44, 2º-3, 46001 Valencia Telf: 96 3941693 Fax: 963942813 www.combios.es