Download Dossier de prensa de Eugin - Parc Científic de Barcelona
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Desarrolla estudios con seis universidades europeas y su laboratorio de investigación básica forma parte del Parc Científic de Barcelona Eugin, líder europeo en reproducción asistida, aumenta su actividad hasta los 14.000 tratamientos anuales Sus clínicas de Barcelona, Madrid, Italia y Colombia cuentan con un equipo de 324 especialistas exclusivamente dedicados a la Reproducción Asistida Sus tasas de éxito han sido certificadas por la alemana TÜV y confirman que 9 mujeres de cada 10 quedan embarazadas Fueron pioneros en la instalación del sistema de doble seguridad IVF Witness que garantiza la total seguridad en el laboratorio Pacientes de 78 nacionalidades confirman su vocación internacional Realizan 1 de cada 10 tratamientos con donación de óvulos en Europa Con una trayectoria de 17 años y bajo la dirección de la Dra. Valérie Vernaeve y Andrés Rebage, la Clínica Eugin es un centro de reproducción asistida de referencia a escala española e internacional ubicado en Barcelona. Desde su inauguración en 1999, el centro trata cada año a miles de pacientes de toda Europa. En 2015, Eugin ha incrementado la cifra hasta los 13.885 tratamientos, dato que lo sitúa como uno de los líderes europeos del sector. El 94% de las pacientes de Eugin logran su embarazo, de acuerdo con las tasas de éxito que audita la certificadora alemana TÜV. Las revistas más destacadas del sector publican periódicamente el resultado de las investigaciones lideradas por Eugin, en las que colaboran centros de investigación como el Centro de Regulación Genómica de Barcelona o universidades europeas como la Universidad de Barcelona, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Milán, Universidad de Sassari y Universidad de Cardiff. Pero su apuesta por la investigación no le aleja de lo más importante, y es que el foco principal de Eugin siguen siendo sus pacientes. En encuestas realizadas a más de 15.000 usuarias la nota media de la satisfacción es de 9 sobre 10, lo que confirma la preocupación de este centro por que mujeres y parejas se encuentren a gusto en todo momento durante su tratamiento. En la actualidad, el equipo de Eugin está formado por 324 especialistas, cuya formación se actualiza de forma permanente, para dispensar una atención cercana y de calidad. Sin listas de espera, Eugin abre los siete días de la semana. Además, su sitio web ofrece un sofisticado servicio de prediagnóstico gratuito que proporciona una orientación personalizada inmediata. El coste de sus tratamientos oscila entre los 1.500 y 6.190 euros, que pueden beneficiarse de financiación. Como explica la directora general médica de Eugin, la Dra. Valérie Vernaeve: “Velo personalmente por ofrecer siempre la máxima transparencia, y por dar poder a la mujer para que decida a partir de un diagnóstico inmediato basado en nuestra amplísima experiencia”. Siempre al lado de la paciente La decisión de tener un hijo es sin duda una de las más importantes que se pueden tomar en la vida, y las personas que acuden a la clínica se corresponden con los nuevos modelos de familia existentes en la sociedad, ya sean matrimonios y parejas heterosexuales, segundas uniones familiares, madres solteras y parejas de mujeres homosexuales. Uno de los servicios más valorados entre las pacientes es la disponibilidad de un equipo de apoyo emocional compuesto por cuatro psicólogas especializadas. La tradición de Barcelona como hub sanitario de primer orden sigue consolidándose, con pacientes procedentes de multitud de países para seguir tratamientos médicos. Además de pacientes españolas, Eugin trata a mujeres y parejas que en su mayoría proceden de Francia, Italia, Reino Unido y Alemania. Amelia Rodríguez, directora médica de Eugin España: “La paciente siempre es el centro de nuestra actividad. Cada una de ellas es única. Y con todas compartimos la ilusión y el empeño por lograr su maravilloso objetivo” Los límites de la fertilidad femenina Lejos de ser una enfermedad, la infertilidad es una situación que se produce por muchos factores y que afecta a una de cada seis mujeres que desea tener un hijo. Casi la mitad de las mujeres encuestadas en un estudio elaborado por Eugin creen que pueden quedarse fácilmente embarazadas más allá de los 40 años, cuando en realidad la fertilidad femenina cae de manera acusada a partir de los 35. La media de edad de embarazos en parejas y matrimonios heterosexuales se encuentra actualmente entre los 32 y los 36 años, una cifra que, de acuerdo con el registro anual de Eurostat, sigue aumentando año tras año. Una pareja fértil cuenta con un 17% de posibilidades de embarazo en una relación sexual sin protección. Con la ayuda de la reproducción asistida las posibilidades aumentan considerablemente. En el caso de la fecundación in vitro con óvulos propios, ese porcentaje aumenta hasta el 61% en la franja de edad inferior a los 34 años, cayendo hasta un aceptable 54% entre los 35 y 37 años, y se sitúa en un 41% entre los 38 y los 40 años. En el tratamiento de fecundación in vitro con óvulos de donante, tras tres ciclos, esa probabilidad posibilidad se sitúa en el 94%. Los tratamientos de inseminación artificial ofrecen porcentajes que oscilan entre el 32% y el 47% a los 40 años. Una de cada diez donaciones de óvulos de Europa, en Eugin Además de su especialización en las más avanzadas técnicas de reproducción asistida (inseminación artificial, fecundación in vitro, diagnóstico genético preimplantacional y donación de óvulos), la clínica también ofrece un servicio de preservación de la fertilidad a través del programa de congelación de óvulos Timefreeze (www.timefreeze.es). Eugin realiza el 10% de los tratamientos con donación de óvulos de toda Europa, y para ello cuenta con uno los programas de donantes más avanzado del sector, que permite un ajuste extremadamente preciso entre las características físicas, genéticas y de grupo sanguíneo entre la donante y la receptora de óvulos. Pioneros en doble seguridad en el laboratorio Eugin fue el primer centro de España en incorporar la tecnología IVF Witness en su laboratorio, un sistema electrónico que elimina cualquier riesgo de error en la identificación de las muestras de óvulos, espermatozoides y embriones. Este sistema de doble seguridad se suma a los estrictos controles realizados por los profesionales del laboratorio, y ante cualquier improbable error el procedimiento se detiene automáticamente. Fruto de las constantes mejoras realizadas en control y seguridad de todos los procesos llevados a cabo, la clínica cuenta con equipos de última generación. Eugin también fue el primer centro europeo de reproducción asistida en acreditar un sistema Total Quality Management certificado por la empresa alemana TÜV según las normas ISO9001, OSHAS 18001, ISO 14001 y EMAS, e ISO 27001. Apuesta decidida por la investigación El laboratorio de investigación básica de Eugin forma parte integrante del prestigioso Parc Científic de Barcelona. En esas instalaciones de vanguardia su equipo de especialistas desarrolla avanzados estudios orientados a profundizar en el conocimiento de la fertilidad humana. También coordina numerosos proyectos científicos con grupos de trabajo de centros de investigación como el Centro de Regulación Genómica de Barcelona o universidades europeas como la Universidad de Barcelona, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Milán, Universidad de Sassari y Universidad de Cardiff. La directora científica de Eugin, la Dra. Rita Vassena, es miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés), que cuenta entre sus fundadores con el padre de la reproducción asistida, el fallecido premio Nobel Robert Edwards, y suma miles de especialistas de todo el mundo. Más cerca de sus pacientes Desde su fundación en 1999, la clínica se ha caracterizado por una marcada vocación internacional y actualmente atiende a pacientes de 78 nacionalidades. En paralelo, el volumen de tratamientos a pacientes nacionales no ha cesado de aumentar. Para dar la mejor respuesta a esta demanda, Eugin ha abierto en abril de 2016 su primera clínica en Madrid. Este nuevo centro tiene capacidad para realizar 2.500 tratamientos anuales, ofreciendo también las más avanzadas técnicas de reproducción asistida. Bajo la dirección médica de la Dra. Amelia Rodríguez, directora médica de Eugin en España, y del Dr. Manuel Izquierdo, cuenta con un equipo inicial de siete profesionales, siete consultas, quirófano y laboratorio propio. En 2015, Eugin adquirió el CIRH (Centro de Infertilidad y Reproducción Humana), la unidad de reproducción asistida vinculada a la Clínica Corachan que, con 2.500 tratamientos anuales, es el centro que mayor número de tratamientos realiza en Cataluña a pacientes locales. Centro propio en Italia Fiel a su compromiso de prestar un servicio personalizado y de máxima calidad a pacientes de todos los países, la clínica decidió establecerse en la ciudad de Módena, para tratar desde ahí a las mujeres Italianas que tienen dificultades para concebir. Estas mujeres y parejas, que hasta 2015 tenían que viajar a para seguir un tratamiento de calidad, ya pueden ser atendidas en su país con todas las garantías y el mejor servicio. También en Italia, Eugin da servicio al sector público en sus dos centros Biogenesi ubicados en Bérgamo y en Monza. Impulso de la reproducción asistida en Colombia También desde 2015, Eugin presta, desde sus centros de Bogotá y Barranquilla, su ayuda a las pacientes en Latinoamérica. El Dr. Ignacio Madero, socio de Eugin Colombia, cuenta con 25 años de experiencia y 15 especialistas en su equipo. “Nuestro objetivo es contribuir de forma decisiva al desarrollo de la reproducción asistida en Colombia, uno de los países con mayor estabilidad política y económica de Latinoamérica, y que cuenta con un gran potencial de crecimiento en nuestra especialidad”, explica Andrés Rebage, director general de la Clínica Eugin. Con la misma población que la española, Colombia registra unos 3.000 tratamientos de fertilidad anuales, mientras que en España la cifra se sitúa en los 150.000. Integrados en un grupo médico líder A principios de 2015, Eugin se integró en la estructura de NMC Healthcare, un gran grupo medico internacional, formado por más de 600 facultativos que desarrollan su actividad en 30 especialidades médicas. El grupo NMC Healthcare atiende cada año a más de dos millones de personas en sus doce centros. DATOS DE INTERÉS 17 años de actividad. 324 profesionales. 13.885 tratamientos de reproducción asistida en 2015. Primer centro de Cataluña en volumen de tratamientos en un único centro. Tasas de éxito certificadas auditadas que confirma que el 94% de las pacientes consigue su embarazo. Pacientes de 78 nacionalidades. Realiza el 10% de tratamientos con donación de óvulos de Europa. Primer centro en España en implementar el sistema electrónico de doble seguridad IVF Witness. Proyectos científicos con grupos de trabajo de 1 centro de investigación (Centro de Regulación Genómica de Barcelona) y 6 universidades europeas (Universidad de Barcelona, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Milán, Universidad de Sassari y Universidad de Cardiff). Primera clínica europea en acreditar un sistema Total Quality Management certificado por la empresa alemana TÜV según las normas ISO9001 (calidad), OSHAS 18001 (seguridad laboral), ISO 14001 y EMAS (medio ambiente), e ISO 27001 (seguridad de la información). Para más información: INTERPROFIT Patrícia Coll (patricia.coll@interprofit.es) Juan Torre (juan.torre@brandinred.com) Mariona Puig (mariona.puig@interprofit.es) T. 93 467 02 32