Download libro V
Document related concepts
Transcript
Apiano GUERRAS CIVILES Libro V Después de la muerte de Casio y Bruto, Antonio se fué a Asia donde conoció y se enamoró de cleopatra. Octavio volvió a Italia. Se produjeron uun par de guerras civiles menos importantes no lideradas por generales. Sexto Pompeyo fué vencido, y Lepido perdió su poder. Quedando Roma a manos de Antonio y Octavio solamente. Antonio pasó por grecia recolectando un tributo. Se mostrró bastante clemente, liberó por ejemplo los escalvos que habían sido vendidos por Tarso y Laodicea. Se encontró con Cleopatra en Cilicia ahi revivió el amor que ya habia sentido de más joven cuando aún servía a Cesar.(había matado un par de suplicantes que son gente que se refugia en los templos) pasó el invierno en Alejandría vestido de griego y pasándola regio con Cleo. En italia, Octavio por depronto estuvo muy enfermo. Distribuyó tierras italianas como recompensa a sus soldados (como lo había prometido). Los soldados se pasaron varias veces de la raya quitándo la mejores tierras a los habitantes que no podían mas que quejarse a roma (ese tipo de colonisacón sólo se hacía al extrangero, no en el propio territorio !) esto se agravó aún más cuando el reparto de las tierras fue confiado a soldados amigos de Antonio (cuyos amigos habían hecho presión para que no pareciera que todos los regalos los hacía Octavio) quienes toleraron más aún los atropeyos a la población. Todo el mundo estaba realmente enojado con Octavio. El ejercito sólo se cohesionaba a partir de los regalos. Los generales hacía tiempo que no llegaban al poder por vias legales, y en todos los bandos decían hacerlo por la causa romana. Esto hiso que las tropas fueran muy indiciplinadas y caprichosas. Incidente del teatro (un soldado ocupó un puesto de la clase equestre sin permiso, octavio lo hizo levantarse, a la salida sus compañeron rodearon a Octavio gritando porque habia corrido el rumor que habían matado a su compañero. Este último cuando se presentó, y negó haber sido maltratado no le creyeron) Incidente del reparto (Octavio reunió el ejercito en los campos de Marte, como demoró se enojaron y mataron cruelmente a un centurión que trtataba de hacerlos razonar). Por lo demás Pompeyo había cortado los suministros de trigo en el mar y todo Italia estaba muerta de hambre. Lucio, Consul partidario de la república tomo la causa de la mayoria de los italianos, los desposeidos y lo que temían serlo. Pompeyo que era lejos el mas poderoso era inexperimentado y por lo tanto se contentó con defenderse. Se produjeron enfrentamientos sangrientos entre Lucio y Octavio. Fianlmente para evitar más pérdidas Lucio se entregó el solo a Octavio. Al avanzar los dos sólos entre los dos campamentos se porduce un díalogo que apiano concluye de esta manera “Esto fué lo que se dijeron entre ambo, en la -1- Apiano GUERRAS CIVILES Libro V medida en que me fue posible conocer el espíritu de lo que se dijo a partr de los comentarios y verterlos a nuestrra lengua.” La forma en que Apiano dice reconstituir los discursos no deja de recordar el método de Tucídides. Octavio se mostró clemente con todos ellos. Luego el problema se dió con Antonio. Este estaba en Asia, e hiso una aliansa defensivo con Pompeyo por si octavio hacia algo raro. Este pensó que Antonio se hiba contra el y empezaron la pelea, los dos enojados porque habían malentendido al otro. El ejercito y un amigo mutuo (cocceyo) lograron aclarar el asunto y Antonio y Octavio se reconciliaron. Se repartieron roma, pero sin embargo e pleito siguió con Popeyo que mantenía el blocus. Octavio para solucionar esto pidió un nuevo trributo al pueblo que se enfureció (ya se habían usado los fondos del estado, y sus propios recursos desde hacía mucho tiempo). como empezaron a lapidar a Octavio que fué a hablarles al foro, Antonio tuvo que hir a rescatarlo. Se produjo una matanza tremenda que calmó los ánimos. Mas tarde (al rededor del 40 ac) negociaron con Pompeyo. Acordaron que las islas (cerdeña sicilia, el Peloponeso etc) estarían a su mando, y a cambio devolvían una cuarta parte de los territorios que habían expropiado para detener es guerra. Pompeyo quitó sus guarniciones de Italia, dicho y hecho. Octavió partió a solucionar unas revueltas en Galia, Antonio partió en campaña contra los partos. Pasó el invierno en Atenas (vestido de griego, con Octavia) y a la primavera se vistió de nuevo de general para partir a sus asuntos. Entre tanto el tratado con Pompeyo fue roto (este se había recentido de haber heredado del Peloponeso con todas sus deudas a Roma) y empezó de nuevo la piratería. Los primero combates entre Menodoro (lider que había desertado con parte de su flota al bando de Octavio) y Menécrates terminaron con la muerte del último. La flota de Octvio fue destruída por una tormenta de especial magitud mientras estaba anclada. Este se salvó por haber llegado a tierra antes, de que se produjera. La primaver del 37 ac Octavio constrruyó otra flota, Antonio vino desde Atenas con otras 300 naves a ayudarlo. Octavio que estaba sentido porque no había venido mas temprano se hizo de rogar y la situación se puso tensa hasta que se reconciliaron. Intercabiaron tropas (barcos para octavio, infantes para Antonio) Se efectuó la purificación de la flota (se troceaban animales rodeando la flota, se arrojaba una parte al mar, se quemaba la otra haciendo imprecaciones etc). Despues de luchas encarnizadas por tierra y por mar, Octavio logró cortar el aprovisionamiento de Pompeyo. Este, propuso dirmir el conflicto en una batailla -2- Apiano GUERRAS CIVILES Libro V naval. Octavio aunque estaba chato de las bataillas navales (todas un desastre para él) tuvo verguenza de no acceptar. Apiano relata luego la batailla naval : las naves equipadas de torres, de toda clase de proyectiles (los romanos inventaron un arpón gigante con el que atrapaban a los otrros barcos). Finalmente la flota de Octavio derrotó a las de Pompeyo. Entre tanto Lépido que tenía que ocuparse de Sicilia, se entusiasmó viendo que algunas tropas y ciudades se vovlían hacia él, que decidió adueñarse de la Isla. Octavio llegó, y lo único que pudo hacer es tomar contacto con los soldados y ganárselos (Octaviano era un tipo con mayor prestigio, y lo soldados estaban chatos de guerras civiles). Rápidamente Lépido se encontró abandonado por todos, y fué mandado a Roma. El mismo volvió a Roma triunfante. El senado como el pueblo lo alababan. Se le otorgó la magistratura de tribuno vitalicio (para permitir restablecer el orden, cosa que hiso muy rápidamente) en espera de entregar el poder cuando volvería Antonio. Pompeyo había huido de Sicilia, y esperaba ser acceptado por Antonio, sin embargo al mismo tiempo que le enviaba embajadas entrenaba a sus tropas y entablaba negociaciones con los partos para asegurarse la espalda. No se mantuvo tranquilo mientras sus embajadas hacian su trabajo, y entró en conflicto con la tropas de Antonio que lo persiguieron hasta la región del Helesponto. Ahí después de haber abandonado su flota y escapado hacia el interior terminó por tener que rendirse sin condiciones (terminó ejecutado por una u otra razón) Apiano procede a hacer un resúmen de su vida, diciendo por una ofuscación de origen divino no atacó jamás él a sus enemigos, a pesar de que el destino le deparó muchas oportunidades de hacerlo. El final de Pompeyo, a pesar de todo lo que hiso fué decreto divino, como Casio y Bruto de hecho. -3-