Download Uso seguro de las bombas IV para pacientes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Una serie educativa para los pacientes y sus familias Uso seguro de las bombas IV para pacientes Durante su tratamiento en St. Jude, su niño podría pasar muchas horas conectado a una bomba IV (intravenosa). Es importante que usted sepa qué es la bomba, cómo se utiliza y algunas pautas para su uso seguro. ¿Qué es una bomba IV y cómo se utiliza? Las bombas IV se utilizan para infundir (administrar) medicamentos a los pacientes a través de un catéter Hickman, un puerto subcutáneo, un catéter PICC o una vía IV periférica. Se utilizan cuando es importante administrar al paciente una cantidad específica de medicamento a una cierta velocidad o durante una cantidad de tiempo especifica. Una bomba IV se sujeta a un poste mediante una pinza localizada en la parte trasera de la bomba. Las bombas ® que se utilizan en St. Jude se llaman bombas Medley , y son fabricadas por Alaris Medical. La bomba ® Medley se conoce como una “bomba inteligente.” Esto significa que tiene incorporado un programa de computación que puede ayudar a evitar errores durante la administración de medicamentos. Cuando la enfermera de su niño programa el nombre del medicamento, la dosis y la velocidad a la que debe infundirse, la bomba le indicará si hay algún problema con la dosis o con la velocidad de infusión de dicho medicamento. ® La bomba Medley también ayuda a evitar que los medicamentos se infundan a una velocidad no controlada. Uso de las bombas IV en forma segura • La bomba debe permanecer enchufada en el toma de la pared cuando su niño se encuentre en una habitación para pacientes o en la Sala Médica. Sin embargo, se puede desenchufar periódicamente cuando su niño desee salir de la habitación o cuando necesite ir a otra parte del hospital para someterse a exámenes o procedimientos. La bomba funcionará con sus propias baterías durante períodos extensos. Cuando se desenchufa, el indicador de tiempo de la batería titilará en la parte inferior de la pantalla en la parte delantera de la bomba. Esto le indicará cuánto tiempo le queda antes de tener que enchufarla nuevamente. Cuando se encuentre fuera de la habitación, revise la pantalla frecuentemente para estar seguro de que quede suficiente tiempo en la batería. Si el tiempo de la batería es escaso (1 hora o menos), debe tratar de Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico. Copyright © 2003 St. Jude Children's Research Hospital IV pump safety for patients Revisado 11/03 www.stjude.org Página 1 de 2 Uso seguro de las bombas IV para pacientes volver a la habitación de su niño o buscar un enchufe donde usted se encuentre. La batería de la bomba se recargará cuando se conecte al enchufe de pared. • No permita que nadie toque los botones de la bomba, excepto el personal que lo esté asistiendo. Siempre informe a la enfermera si alguien ha manipulado la bomba. • Su bomba puede sonar o hacer “beep” por varias razones. Sonará si se terminó de administrar el medicamento o si la bomba detecta una obstrucción o aire en la vía. Siempre llame a su enfermera cuando comience a sonar la bomba. No trate de silenciar la alarma ni de solucionar el problema usted mismo. La mayoría de los problemas identificados por la alarma se solucionan fácilmente. Las enfermeras están capacitadas para saber qué hacer con cada alarma. • La bomba se conectará al sistema de luz de llamada central, en las zonas en donde esto sea posible. La bomba activará el sistema central cuando suene. De esta manera, la enfermera sabrá cuando la bomba esté sonando sin que tenga que llamarla. Se le comunicará cuando la bomba de su niño se pueda conectar al sistema de luz de llamada central. Usted también puede preguntarle a la enfermera donde se encuentran localizadas estas zonas. Cuando conecte la bomba al sistema central, puede ajustar el volumen de la alarma en la bomba individual al nivel que sea más cómodo para usted y para su niño. Para que el sistema central sea activado por la alarma de la bomba, el cable negro en forma de espiral debe enchufarse a la parte trasera de la bomba. Si no lo está, el sistema de luz de llamada central no le comunicará a la enfermera cuando suene la bomba. • En las zonas donde no es posible conectarse al sistema de luz de llamada central, un familiar debe permanecer con el paciente cuando no haya miembros del personal en la habitación. Cuando la bomba comience a sonar, el familiar debe activar la llamada de luz para hacerle saber a la enfermera que la bomba está sonando. Por favor hágalo en cuanto la bomba comience a sonar, así la enfermera podrá acudir rápidamente. No trate de ajustar el volumen de la alarma de la bomba. Si está muy fuerte, solicite ayuda a la enfermera • La pantalla en la parte delantera de la bomba tiene una luz que la enfermera de su niño puede ver claramente cuando las luces de la habitación están bajas. Por favor no cubra la pantalla para tapar la luz. La enfermera debe ver bien la pantalla para estar segura de que la infusión IV está avanzando de manera segura. No cuelgue sábanas ni frazadas en el pie de la bomba, ni coloque nada sobre la bomba que pueda obstruir la vista de la pantalla a la enfermera. • A veces a los pacientes les gusta decorar los postes de su bomba IV. Por favor no permita que su niño cuelgue objetos pesados en el poste de la bomba que puedan voltearlo. ¡Por favor, no cuelgue carteras pesadas ni mochilas en el poste! • Recuérdele a su niño que no corra con la bomba IV ni que se monte en el poste. • Cuando su niño se encuentre con la bomba fuera de la habitación, un adulto debe estar junto a él permanentemente. Sea extremadamente cuidadoso cuando entre y salga de los ascensores. Si tiene preguntas sobre las bombas IV, no dude en consultar a la enfermera de su niño. Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico. Copyright © 2003 St. Jude Children's Research Hospital IV pump safety for patients Revisado 11/03 www.stjude.org Página 2 de 2