Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Fase Febril: (1-3º día) El paciente presenta fiebre de 38-40 ºC, sintomantología sugestiva (cefalea, dolor retroocular, polimialgias, poliartralgias, náuseas, dolor abdominal), durante esta etapa puede aparecer Deshidratación por intolerancia a la ingesta de alimentos y bebidas, no existen cambios en el laboratorio (día 1-3) y las pruebas Antigénicas (NS1) detectan viremia. Durante esta etapa, poner especial atención al control de la temperatura y dolor. Evaluar tolerancia oral y cuidados por parte de terceras personas en pacientes de mayor susceptibilidad. Evaluar comorbilidades y citar a control dentro de las 48 hs. Fase Crítica: (defervescencia)(4-6/7ºdía) Al finalizar la etapa febril, se debe poner especial cuidado en la aparición de complicaciones. Control de laboratorio (hematocrito, plaquetas, función hepática y renal) seriado si fuera necesario, a fin de detectar desvíos y futuras complicaciones. Los estigmas de sangrado en esta etapa son: petequias, menometrorragia, gingivorragia, epistaxis, sangrado gastrointestinal, etc. Durante la presente fase, y de existir signos de alarmas o comorbilidades, se deberá evaluar la internación, y/o seguimiento diario del paciente. Fase de Recuperación: (7-10º día) En pacientes internados, con aporte líquido, prestar atención a evitar sobrecarga por reabsorción y redistribución plasmática, sobre todo en paciente ancianos, cardíacos y renales. Durante la presente etapa, los valores de laboratorio comienzan a normalizarse.