Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La Depresión La depresión es una afección médica muy común que afecta a cerca de 16 millones de estadounidenses cada año. Distintas situaciones de nuestra vida pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la depresión. Sin embargo, con atención médica la depresión se maneja adecuadamente reestableciendo el gozo en la vida. ¿Cuáles son los síntomas? Sea paciente con usted mismo Usted podría estar deprimido si presenta uno o más de los siguientes síntomas durante más de 2 semanas: • Sentimiento de inutilidad, desaliento o culpa. • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones. • Cambio en los patrones de sueño (no dormir lo suficiente o dormir demasiado). • Cambios significativos de peso o en el apetito. • Sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía. • Agitación, irritabilidad, nerviosismo. • Pensamientos frecuentes de muerte, suicidio o intentos de suicidio. • Pérdida de interés o goce por las cosas que antes le gustaban. • Sentimientos de tristeza, vacío o ansiedad. Una vez que comience el tratamiento para la depresión, es muy importante que siga todas las instrucciones. Si sus síntomas no mejoran inmediatamente, trate de no desanimarse: quizás le lleve un poco de tiempo empezar a sentirse mejor. En ocasiones, es posible que usted, sus amigos y su familia sufran mucho estrés. La depresión requiere tiempo y, a veces, tratamiento médico para mejorar. ¿Cuál es la causa de la depresión? Nadie sabe con exactitud cuál es la causa de la depresión. Algunos tipos de depresión podrían estar relacionados con un desequilibrio químico de la serotonina en el cerebro. Además, es posible que la existencia de antecedentes familiares de depresión incida en el desarrollo de esta enfermedad. ¿Cómo se trata la depresión? • Algunas personas recurren a la psicoterapia de conversación tradicional, en la que el paciente trabaja junto a un terapeuta capacitado para comprender los problemas que podrían estar causando o empeorando los síntomas de depresión y los sentimientos de ansiedad que la acompañan. • Algunas personas recurren a un tratamiento con medicamentos. • Otras obtienen el mayor beneficio al combinar ambos tratamientos (terapia de conversación y medicamentos). Si usted está tomando medicamentos, no los deje sin consultar previamente a su médico. Aprenda lo máximo posible Aproveche todos los materiales disponibles sobre la depresión y su tratamiento. Pida información sobre grupos de apoyo a su proveedor de atención médica. Pida ayuda La depresión no lo afecta a usted y a sus estados de ánimo solamente: también afecta a sus familiares y amigos. No tiene por qué sentirse solo, hable con ellos acerca de sus sentimientos y hágales saber qué necesita de ellos. Es importante que sus familiares sean pacientes con usted y que USTED se tenga paciencia durante el tratamiento. Hable con su proveedor de atención médica Es importante que hable con su proveedor de atención médica acerca de sus sentimientos de depresión y ansiedad, ya que es la única manera en que su proveedor puede, junto a usted, encontrar el mejor tratamiento. Escriba las preguntas que tenga para que no se olvide de hacerlas. Para recibir servicios de Consejería: Póngase en contacto con el departamento de servicios de membrecía de su aseguranza de salud. El número de teléfono se encuentra en la tarjeta de aseguranza. Ellos les podrán dirigir a los servicios de consejería disponible a miembros. Para más información: Refiérase a las hojas informativas de Facey, Factores Útiles: • “ La Depresión ¿Cuando llamar al Proveedor de Salud?” y • “Consejos para la Depresión” También las siguientes organizaciones pueden proporcionarle información sobre la depresión y otros trastornos del ánimo. Es posible que también puedan sugerirle grupos de apoyo en su zona. Facey Behavioral Medicine Department (818) 837-5780 - Mission Hills (661) 222-2690 – Valencia I www.facey.com Depression & Bipolar Support Alliance (DBSA) (800) 239-1265 www.dbsalliance.org Center for Mental Health Services P.O. Box 42490, Washington, DC 20015 www.mentalhealth.org National Institute of Mental Health (301) 443-4513 www.nimh.nih.gov NOTA: Esta información se proporciona sólo con fines educativos. No se debe considerarse un consejo médico. Por favor, consulte a su proveedor para recibir información adicional y/o atención apropiada. Rev. 11/2015 Copyright © 2015, Facey Medical Foundation