Download DR. MANUEL ORTEGA GONZÁLEZ COMISIÓN ESTATAL DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DR. MANUEL ORTEGA GONZÁLEZ COMISIÓN ESTATAL DE ARBITRAJE MÉDICO DE OAXACA La importancia que han adquirido las TIC como uno de los motores de desarrollo de la vida social, cultural y económica de las naciones ha acabado teniendo también su reflejo en las relaciones entre la Administración y los ciudadanos. Son cada vez más las entidades de la Administración Pública que, en su esfuerzo por acercase a los ciudadanos, hacen uso de las nuevas tecnologías y ofrecen información y servicios a través de Internet En lo que respecta a las Tecnologías de la Información al servicio de la salud, uno de los avances más importantes de todos los tiempos en materia de tecnología, ha sido el desarrollo de las computadoras y del Internet. El acceso a la información, de manera global, rápida, económica y eficiente, ha roto todas las fronteras y ha permitido la expansión del conocimiento; es sin lugar a dudas una herramienta que se constituye como el mayor recurso de desarrollo en todas las áreas. Al umbral del geográfico-temporales nuevo milenio, la comunidad Las barreras en la tenciónmédica mundial encara están retossiendo excepcionales y oportunidades de pacientes superadas por las tangibles en un rápidamente cambiante. bondades demundo las tecnologías de información y de comunicación. Las barreras geográfico-temporales en la atención de pacientes están siendo superadas por las bondades de las tecnologías de información y de comunicación. En la actualidad no solo es posible salvar vidas a distancia, sino ahorrar costos y recursos “Salud para todos en el siglo XXI” – (OMS, 1988) Telemedicina (atención médica) Tele-educación en salud Telemática para la investigación científica Telemática para la administración de salud Telemática para el Arbitraje Médico Es especialmente importante en los países en vías de desarrollo La provisión de los servicios de salud a través de los medios electrónicos cambiará la práctica médica y el encuentro médico-paciente de manera radical y positiva en el mundo, y particularmente en los países no industrializados. más del 60% de los pacientes esperan que los médicos recomienden sitios en Internet en su consulta, para que puedan aprender más acerca de sus enfermedades sistema de salud solo alcanza una cobertura cercana al 50%. Las nuevas tecnologías de información y comunicación ofrecen un potencial ilimitado en el sector de la salud, ya que permiten eliminar las barreras geográfico-temporales en la prestación de servicios de salud y en el flujo de datos. Las computadoras son los vehículos usados para cumplir estas metas, y estarán disponibles para la planeación y el cuidado del paciente, el seguimiento de la calidad, la toma de decisiones, la docencia y la investigación médica. El objetivo es mejorar el sistema de salud acercar el sistema de salud a los pacientes, a humanizar y mejorar la atención que hoy reciben las personas, sobre todo aquellas que viven en sitios apartados. La videoconferencia lleva años siendo utilizada en el sector privado desarrollo tecnológico abaratamiento de los equipos de videoconferencia mejora de las redes de telefonía Todo ello ha incrementado la utilización de la videoconferencia, por que por un lado, ha permitido el acceso a esta tecnología y por otro lado, es mas rentable en cuanto a gastos. el sistema de videoconferencia ha motivado en nuestro país el creciente interés de la Administración Pública por esta tecnología el objetivo último es: “dar servicio a los ciudadanos con mayor agilidad, calidad y eficacia”. proyecto para implantar el uso de la videoconferencia en el Arbitraje Médico a nivel Nacional. 1 Revisión de equipos existentes en las Comisiones 2 Instalación y Equipamiento en Comisiones que no cuenten con el equipo 2 Instalación y Equipamiento en Comisiones que no cuenten el equipo directorio con los con números de las líneas de Red Digital Inserción de las páginas Webs de las Comisiones Estatales de Arbitraje Médico que aún no cuentan con su página respectiva Ejecución del plan de implantación del sistema de videoconferencia La ubicación de los equipos instalados durante la implementación del proyecto obedece a una cuidadosa planificación, fruto a su vez del estudio de las carencias actuales de la Administración Pública. se debe ponderar que con la implementación del sistema de videoconferencia se permite un mayor cumplimiento de las exigencias del principio de inmediatez procesal Se debe ponderar que con la implementación del sistema de videoconferencia se permite un mayor cumplimiento de las exigencias del principio de inmediatez procesal el sistema de videoconferencia es bidireccional e interactivo, posibilita que los intervinientes puedan verse y escucharse recíprocamente en unidad de tiempo, lo que garantiza la autenticidad de la declaración se pretende evitar traslados innecesarios de los funcionarios de las Comisiones Estatales de Arbitraje Médico que, conllevará un ahorro considerable de tiempo, dinero, y una mejor racionalización de las cargas de trabajo.