Download Canon ayuda al Hospital de St James a mejorar la experiencia de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Canon ayuda al Hospital de St James a mejorar la experiencia de los pacientes. Hospital de St James Sanidad Hospital de St James – Case Study Compañía Fundada en Ubicación Hospital de St. James 1971 Dublín, Irlanda Servicios Tratamiento, atención y diagnóstico sanitarios. Servicios de prevención y promoción de la salud de ámbito local, regional, suprarregional y nacional. Academia de formación. Sitio web www.stjames.ie “La mejora en la productividad del proceso de transacciones ha eliminado un proceso de comprobación de documentos que exigía dos días de trabajo a final de mes. También ha agilizado el proceso de resolución de consultas, que podía tardar hasta cinco días e implicaba el traslado de documentos por las instalaciones. Ahora se resuelven, de media, en un día.” Descripción general El Hospital de St James de Dublín, uno de los mayores hospitales universitarios para enfermos agudos de Europa, cuenta con más de 3500 trabajadores y más de 110 médicos especialistas repartidos en 11 unidades clínicas y 10 departamentos. Alberga el servicio de urgencias de mayor actividad de la capital irlandesa, con 45.230 pacientes atendidos solo en 2010. En colaboración con Canon, el Hospital de St James ha puesto en marcha una solución para mejorar su gestión de documentos en varios departamentos. El software se integró de forma armonizada con otros sistemas de procesamiento electrónico ya existentes, lo que mejoró espectacularmente la productividad en el procesamiento de transacciones y el almacenamiento de archivos en todo el hospital. Un panorama complejo El Hospital de St James fue pionero en la adopción de la gestión de documentos electrónicos (EDM) dentro del sistema sanitario irlandés para atender el gran volumen de documentos generados por sus numerosos departamentos. En respuesta a la recomendación realizada por Canon, puso en marcha un sistema de archivado y recuperación en sus departamentos de Urgencias y de Trabajo social en 1998 para organizar y agilizar la forma en que procesaba esta variada masa de documentos. Antes de que se implantara el sistema de archivado en el departamento de Urgencias, la gestión de documentos había constituido una tarea laboriosa y onerosa, como explica Marie Sinnott, Directora de Operaciones Informáticas del Hospital de St James: “Cuando trabajé aquí a principios de los 90, a los pacientes ingresados en Urgencias se les facilitaba una tarjeta física en la que figuraban sus datos y patologías. Esta se facilitaba posteriormente al médico y luego se devolvía al paciente. Posteriormente, el archivo se almacenaba físicamente en armarios archivadores.” Y añade que “debido a que el intercambio de los archivos de pacientes era tan frecuente, aumentaba la probabilidad de que se produjeran errores, como su pérdida o extravío, por ejemplo. Ello conllevaba inevitablemente mayores tiempos de espera, de consulta y de tratamiento.” En 2004, el Hospital de St James comenzó a ampliar su cartera EDM. Pat Bailey, responsable del soporte de sistemas SAP en el hospital, estaba ocupada con la introducción simultánea de dos módulos ERP de SAP, Materials Management y Financials, para el procesamiento de transacciones y la gestión empresarial global. Estos módulos sustituyeron al sistema nacional de Recursos Humanos y Nómina y aportaron notables mejoras a la eficiencia de dichos departamentos del hospital, pero pronto quedó patente la ausencia de un sistema de archivado eficiente. Bailey explica: “Nos dimos cuenta de que a pesar de que los módulos SAP estaban realizando su trabajo a la perfección para los departamentos de Finanzas y de RR HH, existía margen de mejora en lo referente a almacenamiento, indexación y recuperación de archivos.” La colaboración a lo largo del tiempo sigue dando sus frutos Tras un amplio estudio de mercado, el hospital abrió un concurso público de ofertas y, tras un minucioso estudio, se decantó por la solución de Canon. Bailey lo recuerda en los siguientes términos: “Canon nos propuso su solución de gestión de documentos, lo que suponía una progresión lógica, a tenor del buen resultado que estaba dando en otras áreas del hospital.” La solución amplió la relación del Hospital de St James con Canon, con otros productos Canon ya en servicio, entre ellos, una cámara Canon EOS 1Ds Mark III en Fotografía clínica y dos cámaras Canon EOS 5D Mark II utilizadas por el técnico de vídeo. También se encuentran instalados diversos escáneres de departamento de alta velocidad y fiabilidad de Canon. Los escáneres se combinan con el software de Canon para registrar e indexar los documentos mediante un código de etiquetado exclusivo. “En colaboración con Canon, hemos establecido talleres sobre la solución para los directores de los departamentos con el fin de demostrar cómo podría revolucionar su productividad.” Y concluye Sinnott: “Los resultados han demostrado que se trata de una transición sencilla y beneficiosa para cualquier departamento.” Pat Bailey, Soporte al sistema SAP Bailey añade: “Sobre el papel, la solución de documentos de Canon parecía fantástica y satisfacía todos los requisitos. Sin embargo, yo tenía una preocupación de carácter técnico. Por muy buena que pudiera parecer la solución, ¿podría integrarse con los módulos SAP? La respuesta fue que sí, con facilidad.” Tras su integración, la solución empezó de inmediato a agilizar los sistemas de archivo de los correspondientes departamentos y a demostrar el potencial del procesamiento automatizado. Este potencial se materializó cuando el Hospital de St. James actualizó a la solución de gestión de documentos más reciente y mejorada de Canon. Bailey no tuvo que esperar mucho para comprobar el funcionamiento de la solución mejorada. La actualización se efectuó en Urgencias y, como explica Sinnott, la solución funcionaba de forma armonizada: “Con la nueva solución Canon, la tarjeta del paciente solo se rellena y se escanea una vez. El médico puede entonces localizarla y acceder a ella digitalmente a través del sistema con un solo clic de ratón, simplemente utilizando el ‘número exclusivo de episodio’ del paciente. El proceso de recuperación solía tardar entre 5 minutos y una hora, dependiendo del lugar en el que estuviera almacenado. Ahora tarda literalmente unos segundos.” Además de permitir el archivado y una búsqueda y recuperación rápidas, la solución demostró muy pronto que era capaz de mucho más. Explica Sinnott: “La capacidad de almacenamiento de la solución es inagotable. Y, lo que es más importante aún, es versátil. Nos dimos cuenta de que también podíamos utilizarla en nuestro departamento de fotografía clínica. De hecho, estaba quedando patente que tenía potencial para aportar mejoras en el funcionamiento de cualquier departamento.” Recientemente, Bailey comprobó con satisfacción cómo la solución actualizada se integraba en los departamentos de Finanzas y RR HH, y explica: “Nos permite almacenar archivos confidenciales importantes en un solo lugar. Un modo administrativo avanzado garantiza que solo se permita el acceso a las personas autorizadas. Se trata de un sistema de archivado digital sencillo, eficaz y seguro que permite al personal de RR HH y de Finanzas trabajar con agilidad. Por ejemplo, las nóminas se abonan a través del módulo SAP y, posteriormente, los detalles de cada transacción se almacenan en el contenedor de archivos seguro. Si se produce cualquier problema, en lugar de tener que dedicar, en ocasiones, hasta una hora a realizar búsquedas en los armarios archivadores, el personal autorizado puede ahora utilizar el sistema de etiquetado exclusivo para identificar el problema y rectificarlo según corresponda en menos de un minuto.” Bailey profundiza en su explicación: “El ingente volumen de documentos del hospital (historias de pacientes, facturas, inventarios, transacciones, etc.) era increíble y exigía una gran dedicación. Los documentos correspondientes a 18 meses ocupaban la pared y el suelo del departamento. Todo ello se almacena ahora digitalmente, lo que ha hecho posible un entorno de trabajo más seguro y agradable.” Otra de las ventajas de la solución es la mejora en el procesamiento de transacciones. Bailey añade: “La mejora en la productividad del proceso de transacciones ha eliminado un proceso de comprobación de documentos que exigía dos días de trabajo a final de mes. También ha agilizado el proceso de resolución de consultas, que podía tardar hasta cinco días e implicaba el traslado de documentos por las instalaciones. Ahora se resuelven, de media, en un día. Además, la solución de Canon nos ha permitido almacenar hasta la fecha más de 315.000 documentos asociados a SAP, lo que supone un inmenso ahorro de costes internos y de externalización en concepto de almacenamiento físico.” Más tiempo para el paciente Para Sinnott y Bailey, las ventajas de la solución no se limitan a lograr una oficina sin papel, sino que los resultados también han beneficiado al usuario final: el paciente. “Es posible acceder a las historias de los pacientes de forma centralizada, lo que permite al personal sanitario comprobar los antecedentes clínicos y agilizar su paso por el hospital”, añade Sinnott. “La adopción de la solución por parte del departamento de Fotografía clínica también ha mejorado sin lugar a dudas la experiencia del paciente. Las imágenes tomadas con la cámara Canon EOS 7D Mark II se guardan ahora directamente en la historia del paciente desde la fuente y se almacenan de forma segura para evitar pérdidas o accesos no autorizados. El registro de las imágenes permite al médico especialista supervisar problemas recurrentes, como las afecciones dermatológicas, con mayor eficacia. La solución ha mejorado también la capacidad de I+D del hospital. Previo consentimiento por parte del paciente, las lesiones registradas pueden utilizarse posteriormente para la enseñanza del diagnóstico y tratamiento correctos. Todo ello da como resultado un servicio más profesional y centrado en el paciente.” El mayor espaldarazo que ha recibido la solución de Canon han sido los comentarios globales recibidos. Bailey comenta: “Los departamentos que ya han implantado y adoptado la solución están investigando formas de aprovechar al máximo su potencial. Los departamentos que aún no la han adoptado están deseando hacerlo. En colaboración con Canon, hemos establecido talleres sobre la solución para los directores de los departamentos con el fin de demostrar cómo podría revolucionar su productividad.” Y concluye Sinnott: “Los resultados han demostrado que se trata de una transición sencilla y beneficiosa para cualquier departamento.” Canon Europe Ltd Canon España 3 The Square Stockley Park Uxbridge Middlesex United Kingdom UB11 1ET Tel: +44 208 588 8000 Fax: +44 208 588 8001 Parque Empresarial La Moraleja Av. de Europa, 6 Alcobendas, 28108 Madrid Tel: +34 91 538 4500 Fax: +34 91 411 7780 www.canon-europe.com www.canon.es