Download Guía sobre su derecho a escribir una
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Guía sobre su derecho a escribir una Directiva anticipada AmeriHealth HMO, Inc. Estimado miembro de AmeriHealth New Jersey: El gobierno federal promulgó la “Ley de Auto-Determinación del Paciente” (“The Patient Self-Determination Act”). Esta ley afecta directamente a las responsabilidades que tenemos como plan de atención médica administrada con ustedes, nuestros miembros. La ley exige a AmeriHealth New Jersey preguntarles a sus miembros si tienen una directiva anticipada o un testamento en vida. Esto significa que queremos saber si usted ha hablado con su médico de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés) acerca de sus preferencias de atención y tratamiento médicos, en caso de que usted fuere incapaz de expresarlas personalmente. Este folleto le brindará información acerca de la política de AmeriHealth New Jersey sobre las directivas anticipadas, aplicable a las leyes estatales y federales, así como acerca de su derecho a tomar decisiones relacionadas con su tratamiento médico. No se requiere hacer una directiva anticipada para poder inscribirse como miembro en AmeriHealth New Jersey. Si usted ejecuta una directiva anticipada, haremos todo lo posible por cerciorarnos de que se cumplan sus deseos. También puede tener la certeza de que recibirá el mismo nivel de atención y apoyo por parte de los proveedores y las instalaciones de nuestro plan, independientemente de que usted tenga una directiva anticipada. Si tiene alguna pregunta después de leer los materiales, contacte a uno de los recursos listados en la parte de atrás del folleto. Atentamente, Dr. Richard Snyder, M.D. Alto Vicepresidente y Director Médico Política sobre las directivas anticipadas: La Ley de Auto-Determinación del Paciente De conformidad con la Ley Federal de AutoDeterminación del Paciente de 1990 y las Directivas Anticipadas de New Jersey para la Atención Médica, AmeriHealth New Jersey ha establecido la siguiente política: AmeriHealth New Jersey apoya el ejercicio de los derechos de una persona adulta bajo las leyes de New Jersey a tomar decisiones relacionadas con su atención médica. Esto incluye el derecho a aceptar o rechazar tratamiento médico o quirúrgico, y a formular directivas anticipadas de acuerdo con las leyes federales y estatales. AmeriHealth New Jersey no discriminará a ningún miembro basándose en si el miembro ha ejecutado o no una directiva anticipada, ni esto será una condición para la elegibilidad para la membresía. AmeriHealth New Jersey provee educación con respecto a la Ley de AutoDeterminación del Paciente y la Directiva Anticipada de New Jersey para la Atención Médica, a su personal, sus proveedores, sus miembros y la comunidad. Los médicos y hospitales que participan en AmeriHealth New Jersey son proveedores independientes, y no son ni agentes ni empleados de AmeriHealth New Jersey. Por lo tanto, podrían existir diferencias en las políticas de los proveedores participantes con respecto al cumplimiento de una directiva anticipada. Sin embargo, alentamos a nuestros miembros a que hablen de sus deseos sobre su tratamiento médico y sus directivas anticipadas con su PCP y sus familias. Toda queja relacionada con el incumplimiento de las directivas anticipadas se puede presentar ante: Department of Health and Senior Services P. O. Box 360, Trenton, NJ 08625-0360 Tel.: 609-633-8991 Sin cargo en NJ: 1-800-792-9770 Planifique su atención médica por adelantado: Comunique sus deseos confíe tome decisiones por usted o proporcione instrucciones sobre el tratamiento que usted desea o El propósito de este documento es ayudarle a preparar no desea, o ambas cosas? Nombre a una persona que tome decisiones y dele instrucciones a esa persona. una directiva anticipada que refleje sus deseos relacionados con su atención médica. No necesita a Algunas definiciones un abogado o médico para completar una directiva, aunque debería consultar a uno si lo desea. Cerciórese A lo largo de este folleto vamos a usar cuatro frases. Cada una de estas frases tiene un significado de que su directiva sea presenciada por dos adultos especial cuando se trata de permitirle a usted tomar como testigos (si usted opta por designar legalmente decisiones sobre su atención médica futura. a una persona para que tome decisiones por usted, esta persona no puede ser también su testigo). Deles Directiva anticipada – Si usted quiere que copias del formulario completado a aquellos que sus deseos guíen a las personas responsables de deberían conocer sus preferencias, como familiares, su cuidado, necesita planear por adelantado lo amigos y su médico. Si usted ingresa a un hospital o que desea. En general, es más probable que tal asilo de ancianos, cerciórese de que su directiva forme planificación sea más eficaz si se hace por escrito. parte de su expediente médico. Por lo tanto, con “directiva anticipada” queremos decir cualesquiera instrucciones por escrito que Introducción: usted prepara por adelantado para comunicar qué El derecho de una persona competente de aceptar tipo de atención médica desea usted en caso de que o rechazar un tratamiento médico es un derecho fuere incapaz de tomar decisiones por usted mismo. fundamental protegido por la ley. ¿Pero qué ocurre si una enfermedad o lesión grave, o la pérdida Hay tres clases de directivas anticipadas: permanente de la capacidad mental, nos torna 1. Directivas mediante apoderado – Una incapaces de hablar con un médico para decidir que manera de participar en su atención médica tratamientos médicos queremos y no queremos? futura es designar a una persona (un apoderado) Estas situaciones plantean preguntas difíciles para en quien usted confíe, y otorgarle a esa persona todos nosotros como pacientes, familiares, amigos la autoridad legal para decidir por usted si y profesionales de la atención médica. ¿Quién usted fuere incapaz de tomar decisiones por toma estas decisiones si no podemos tomarlas usted mismo. Su apoderado elegido (conocido por nosotros mismos? Si no podemos comunicar como un representante de atención médica) nuestras preferencias, ¿cómo nos podemos asegurar actúa como sustituto de usted, representándole de que se respetarán nuestros deseos? Si surgieran en charlas con su médico y otros responsables desacuerdos entre quienes cuiden de nosotros de su cuidado. Por lo tanto, con “directiva respecto a diferentes alternativas de tratamiento, mediante apoderado” queremos decir ¿cómo se resolverán tales conflictos? ¿Hay alguna instrucciones por escrito que nombran a un manera de aliviar la carga soportada por familiares apoderado para que actúe por usted. Otro y seres queridos cuando tengan que tomarse término que algunas personas utilizan para una decisiones médicas críticas? directiva mediante apoderado es un “poder legal Mediante el uso de documentos conocidos como duradero para la atención médica”. directivas anticipadas para la atención médica, 2. D irectivas de instrucciones – Otra manera usted puede obtener respuesta a algunas de de participar en su atención médica futura es estas preguntas y sabrá con seguridad que puede proporcionándoles a las personas responsables de seguir participando en las decisiones sobre su su cuidado una declaración de sus preferencias propio tratamiento. Una directiva anticipada de tratamiento médico. Con “directiva de debidamente preparada le permite planear por instrucciones” queremos decir instrucciones adelantado para que pueda comunicar sus deseos y por escrito que indiquen por adelantado qué también seleccionar a alguien que se encargará de tratamientos médicos usted desea aceptar o que se cumplan sus deseos. rechazar y las circunstancias en las que desea que Después de todo, si usted estuviera gravemente se implementen sus deseos. Estas instrucciones enfermo o lesionado y no pudiera tomar decisiones luego sirven de guía para aquellos responsables de por usted mismo, alguien tendrá que tomar su cuidado. Otro término que algunas personas decisiones sobre su atención médica. ¿No tiene utilizan para una directiva de instrucciones es sentido el que una persona en la que usted “testamento en vida”. 4. ¿Cuál es la ventaja de tener a un 3.Directivas combinadas – Una tercera representante de atención médica? manera combina características tanto del ¿No basta con tener una directiva de apoderado como de la directiva de instrucciones. instrucciones? Quizás usted prefiera dar tanto instrucciones por escrito como designar a un representante Su médico y otros profesionales de la atención de atención médica o apoderado para que se médica están legalmente obligados a considerar encargue de hacer cumplir sus deseos. Por lo sus deseos expresados según consten en su tanto, “directiva combinada” significa un solo directiva de instrucciones o “testamento en documento mediante el cual usted selecciona a vida”. Sin embargo, podrían ocurrir casos en un representante de atención médica y le da una los que surjan circunstancias médicas o se declaración de sus preferencias de tratamiento propongan tratamientos en los que usted quizás médico. no haya pensado cuando escribió su directiva. Si sucede esto, su representante de atención Respuesta a preguntas médica tiene la autoridad para participar en las conversaciones con sus proveedores de atención 1.¿Por qué debería considerar escribir médica y tomar decisiones de tratamiento por una directiva anticipada? usted de acuerdo con lo que sepa de los deseos Una lesión o enfermedad grave, o la discapacidad de usted. Su representante de atención médica mental, podrían imposibilitarle tomar decisiones también podrá tomar decisiones a medida que de atención médica por usted mismo. En estas cambie su estado de salud, de acuerdo con sus situaciones, las personas responables de su deseos y sus mejores intereses. cuidado tendrán que tomar decisiones por usted. Las directivas anticipadas son documentos 5. Si decido nombrar a un representante legales que les proporcionan información sobre de atención médica, ¿en quién debo sus preferencias de tratamiento a las personas confiar para esta tarea? que cuidan de usted, ayudando a asegurar que La persona que usted elija para que sea se respeten sus deseos incluso cuando usted su representante de atención médica tiene no pueda tomar decisiones por usted mismo. el derecho legal de aceptar o rechazar el Una directiva escrita con claridad ayuda a evitar tratamiento médico (incluyendo medidas desacuerdos entre sus seres cercanos y alivia para prolongar la vida) en nombre de usted algo de la carga de la toma de decisiones que y de asegurar que se cumplan sus deseos a menudo experimentan familiares, amigos y relacionados con su tratamiento médico. Debe proveedores de atención médica. elegir a una persona que le conozca bien y 2. ¿Cuándo cobra efecto mi directiva esté familiarizada con sus sentimientos sobre diferentes tipos de tratamiento médico y las anticipada? condiciones bajo las cuales usted optaría Su directiva cobra efecto cuando usted ya no por aceptar o rechazar ya sea un tratamiento tenga la capacidad de tomar decisiones sobre su específico o cualquier tratamiento. Un atención médica. Este juicio normalmente lo hace representante de atención médica debe el médico que le atienda y todo médico adicional comprender que tiene la responsabilidad de que la ley pudiera exigir que le examine. Si implementar los deseos de usted, incluso si hubiera alguna duda sobre su capacidad para su representante u otros pudieran no estar tomar tales decisiones, su médico consultará con de acuerdo con ellos. Así que es importante otro médico capacitado y con experiencia en seleccionar a alguien en cuyo juicio usted esta área. Juntos decidirán si usted es incapaz de confíe. Las personas a las que usted puede tomar sus propias decisiones de atención médica. considerar pedirles que sean su representante de atención médica incluyen: un miembro de 3. ¿Qué ocurre si recupero la capacidad su familia, un amigo muy cercano, su sacerdote, de tomar mis propias decisiones? rabino, ministro o un proveedor de atención Si usted recupera la capacidad de tomar médica en el que usted confíe. El médico que le decisiones, usted volverá a tomar directamente atienda no puede ser su médico y también ser sus propias decisiones. Su directiva está vigente su representante de atención médica. solamente mientras que usted sea incapaz de tomar sus propias decisiones. 6. ¿Debo hablar de mis deseos con mi representante de atención médica y otros? ¡Por supuesto! Su representante de atención médica es la persona que habla por usted cuando usted no puede hablar por sí mismo. Es muy importante que esa persona tenga un sentido claro de sus sentimientos, actitudes y sus preferencias de atención médica. También debería hablar de sus deseos con su médico, sus familiares y otros que participarán en su cuidado. 7. ¿Tiene la autoridad mi representante de atención médica de tomar todas las decisiones de atención médica por mí? Usted decide qué es lo que puede o no puede decidir su representante de atención médica. Quizás desee darle amplia autoridad para que tome todas las decisiones de tratamiento, incluyendo prescindir de medidas para prolongar la vida. Por otra parte, quizás desee limitar su autoridad a tratamientos o circunstancias específicas. Su representante está obligado a respetar estas limitaciones. 8. ¿Está obligado mi médico a hablar con mi representante de atención médica? Sí. Su representante de atención médica tiene la autoridad legal de tomar decisiones médicas por usted, en consulta con su médico. Su médico está legalmente obligado a consultar con su representante elegido y a respetar su decisión, como si fuera la decisión de usted. 9. ¿Es mi representante de atención médica la única persona que puede hablar por mí, o pueden otros amigos o familiares participar en las decisiones de tratamiento? Por lo general es buena idea el que su representante de atención médica consulte con sus familiares u otros al tomar decisiones, y, si usted lo desea, usted puede indicar que así sea. Sin embargo, todos deben entender que su representante de atención médica es la única persona con la autoridad legal para tomar decisiones sobre su atención médica, incluso si otros no estuvieran de acuerdo. 10.Si deseo dar instrucciones específicas sobre mi atención médica, ¿qué debo decir? Si tuviera preocupaciones especiales sobre tratamientos específicos, debe expresarlas claramente en su directiva. Si piensa que hay afecciones médicas que pudieran motivarle a prescindir de todo tratamiento médico, incluyendo medidas para prolongar la vida, y aceptar la muerte temprana, esto debe estar claramente indicado en su directiva. 11.¿Hay tratamiento particulares que debería mencionar específicamente en mi directiva? Es buena idea indicar sus preferencias específicas respecto a dos clases específicas de medidas para prolongar la vida: el suministro artificial de líquidos y alimentos, y la resucitación cardiopulmonar. Indicar sus preferencias con claridad con respecto a estos dos tratamientos será de ayuda considerable para evitar la incertidumbre, desacuerdos o confusión acerca de sus deseos. 12. ¿Puedo solicitar que se tomen todas las medidas para prolongar mi vida? Sí. Debe indicar claramente este deseo en su directiva anticipada. Recuerde que puede usar una directiva tanto para solicitar tratamientos médicos como para rechazar los que no desee. 13.¿Está obligado mi médico a hacer cumplir mis deseos como estos estén indicados en mi directiva de instrucciones? Si sus preferencias de tratamiento son claras, su médico está legalmente obligado a implementar sus deseos, a menos que el hacerlo violara su conciencia o la práctica médica aceptada. Si su médico se negara a cumplir sus deseos, debe ayudar a transferir su cuidado a otro médico. 14.¿Puedo hacer cambios a mi directiva? Sí. Una persona legalmente competente puede actualizar o modificar una directiva anticipada, en su totalidad o en parte, en cualquier momento. Usted debería actualizar su directiva siempre que considere que esta ya no refleja con precisión sus deseos. Es buena idea repasar su directiva periódicamente, quizás cada 5 años. Cada vez que repase su directiva, indique la fecha en el formulario en sí y pídale a alguien que sea testigo de los cambios que realice. Si hace muchos cambios, quizás desee escribir una nueva directiva. Recuerde comunicarles a sus seres cercanos todos los cambios que usted haga. 15. ¿ Puedo revocar mi directiva en cualquier momento? Sí. Puede revocar su directiva en cualquier momento, independientemente de su estado físico o mental. Puede hacerlo por escrito, oralmente o mediante cualquier acción que indique que usted ya no desea que la directiva siga vigente. 16. ¿Quién debería tener copia de mi directiva anticipada? Le debe dar una copia a la persona que usted haya nombrado como su representante de atención médica, así como a su familia, su médico y a otras personas que sean importantes para usted. Si ingresa en un hospital, asilo de ancianos u hospicio, debe proporcionar una copia de su directiva anticipada para que esta se haga parte de su expediente médico. 17. ¿Se me puede exigir firmar una directiva anticipada? No. No se requiere una directiva anticipada para poder ser internado en un hospital, asilo de ancianos u otro centro de atención médica. No se le puede negar el ingreso a un hospital, asilo de ancianos u otro centro de atención médica por no tener una directiva anticipada. 18. ¿Se me puede exigir completar una directiva anticipada como condición para mi cobertura de seguro? No. No se le puede obligar a completar una directiva anticipada como condición para obtener una póliza de seguro de vida o seguro médico. Además, el tener o no tener una directiva anticipada no tiene ningún efecto sobre sus beneficios actuales de cobertura de seguro médico o seguro de vida. 19. ¿Puedo usar mi directiva anticipada para donar un órgano al morir? Sí. Para obtener más información sobre la donación de órganos debe contactar a una agencia de adquisición de órganos o a su hospital local. 20. ¿Cumplirá otro estado con mi directiva anticipada? Es muy probable que se cumpla con su directiva anticipada en otro estado, pero esto no se garantiza. 21. ¿Qué ocurre si ya tengo un testamento en vida? Aunque quizás desee repasar su testamento en vida o directiva anticipada existente y cerciorarse de que refleje sus deseos, usted no está legalmente obligado a hacerlo. 22. ¿Necesito a un abogado o médico para escribir una directiva anticipada? Puede consultar con cualquier persona que usted crea puede ser útil, pero no es necesario. Si la terminología médica no le queda clara, la mayoría de los profesionales de atención médica le pueden ayudar a comprenderla. 23. Si tuviera más preguntas sobre los “testamentos en vida” o los “poderes legales duraderos” para atención médica, ¿a quién debo contactar? Además de a un abogado, muchas personas y grupos le pueden brindar información sobre tales documentos. Quizás desee consultar con: (1) Su ombudsman local de cuidados a largo plazo, a quien puede contactar llamando a la “Agencia del Área para Personas Mayores” (AAA, por Area Agency on Aging) de su comunidad. El número de teléfono sin cargo a nivel nacional es el 1-877-222-3737. Beneficios asegurados o administrados por AmeriHealth HMO, Inc. AH6213 (07/13)_SP 38060613AD2